La novela Yawar Fiesta de José María Arguedas cuenta la historia de un pueblo andino llamado Puquio, que lucha por mantener viva una tradición ancestral: una fiesta taurina distinta, donde se enfrenta a un toro con un cóndor atado en la espalda. Esta celebración, que simboliza el coraje y la identidad de la comunidad indígena,...
Seguir leyendo
60
1
Hay palabras que a veces inventamos para entendernos, como si ponerle nombre a una sensación nos ayudara. Yo le llamo “Síndrome del Hielo Ardiente” a ese juego cruel y hermoso en el que la frialdad enamora, en el que la indiferencia prende fuego. Y lo curioso es que todos, en algún momento, hemos sido víctimas...
Seguir leyendo
24
0
No sé en qué momento Lucía se volvió tan amiga mía. Supongo que pasa eso con ciertas personas: uno no recuerda exactamente cuándo llegaron, pero sí sabe que sería triste volver a vivir sin ellas. Lucía tiene esa mezcla curiosa de sarcasmo elegante y ternura camuflada. Es de las que se ríen fuerte, pero lloran...
Seguir leyendo
25
1
Una visita al cementerio, un clavel rojo y una lección que me marcó para siempre. Un relato íntimo sobre la herencia más valiosa: el ejemplo. ¿Te animas a caminar conmigo por los recuerdos del Gato Mayor?
Seguir leyendo
43
1
Me levanto a las 6 am, preparo el mate y me pongo a escribir. Microrrelatos de diversos géneros que se van escribiendo día a día: distintas historias, distintos personajes.
Seguir leyendo
40
0
Rosa nacida y crecida entre arrabales, amante del viento, amiga del desdichado. Salvaje como la vida enfrenta la decadencia del tiempo.
Seguir leyendo
61
0
En días como hoy, afuera se respira un aire melancólico. Ese aire que recuerda a todo y a nada al mismo tiempo. Salgo al patio y una bocanada de aire entra en mi cuerpo, llena los pulmones y se va, dejando una sensación de alivio que se mezcla con recuerdos de momentos inexactos. Me asaltan...
Seguir leyendo
47
0
A veces es preferible que el misterio siempre prevalezca. (Espero que les guste)
Seguir leyendo
52
0
Pensado en dos seres que hace mucho se conocen solo de vista y algun que otro salido, pero cada tanto uno se ciega cuando estan frente a frente.
Seguir leyendo
63
1
Es 1998. Está terminando el siglo XX, y junto al descomunal desarrollo tecnológico globalizado, se perciben nubarrones en el horizonte, en nuestro país y en el mundo… Dos amigos argentinos, que vienen sobrellevando una amistad inalterable pese a todas sus diferencias, deciden viajar a París a celebrar su cumpleaños número 50. Y de paso rememorar...
Seguir leyendo
71
0
La radio seguía transmitiendo música, no sé quién era el fulano que cantaba, pero yo no sentía afinidad con la melodía. Los dedos me dolían, los ojos me ardían, miraba por la ventanas y sentía la desesperación que causa la inutilidad de una acción: limpiar el polvo todos los días para que al día siguiente...
Seguir leyendo
53
0