Obras Independientes

Obras con la etiqueta: reflexión

Hoy

Isildur Fuentes

Cada mañana soy diferente, por lo que cada mañana se repite lo mismo. A veces soy un pájaro, libre. Otras, un reo tras barrotes de conformismo. Unas veces soy alto, otras ando encorvado. Unas veces, mi sonrisa llega a mis orejas, otras mis labios forman una montaña. A veces me como el mundo, otras se...
Seguir leyendo

4

0

OLD MONEY

jairo matallana sandoval

Una reflexión sobre lo que significa el dinero hoy en día.
Seguir leyendo

7

0

1. Temática e Intencionalidad El poema se estructura en forma de preguntas retóricas que cuestionan la esencia de la experiencia humana. Cada interrogante plantea una dualidad: lo que es (o debería ser) y lo que falta para completarlo. Se examinan aspectos esenciales de la existencia: Identidad y origen: “¿Ser sal sin ser tierra?” sugiere que...
Seguir leyendo

6

0

EL CENSURADO

Angel Gabriel Chuquimantari Mendoza

No puedes escuchar a Ángel. Ángel es un golpista; Gabriel es una dictadura.
Seguir leyendo

26

0

Poema «FLUJO» de Yanderlok Harry Beltrán Pineda

Yanderlok Harry Beltrán Pineda

El poema "Flujo" presenta una introspección existencial que transita entre la desesperanza, el autoconocimiento y una búsqueda persistente por comprender el propósito del amor y la vida misma. El autor reflexiona sobre el aislamiento emocional, los fracasos en las relaciones, las pérdidas y la tensión entre la aspiración a la felicidad y la inevitabilidad del...
Seguir leyendo

8

0

La ilusión como eje central: El poema gira en torno a la idea de la ilusión como refugio y, al mismo tiempo, como engaño. El hablante lírico confronta la pérdida y la ausencia (real o metafórica) de la persona a quien se dirige, en un ambiente donde la esperanza se revela precaria. El dolor y...
Seguir leyendo

8

0

Poema «LLUVIA» de Yanderlok Harry Beltrán Pineda

Yanderlok Harry Beltrán Pineda

El poema "LLUVIA", mediante una intensa y cuidadosa selección de imágenes, consigue transmitir la dualidad del deseo y la soledad, la conexión efímera entre almas y la vulnerabilidad del amor. Su estilo, marcado por la fusión de lo real y lo onírico, lo inscribe en una tradición literaria rica y, al mismo tiempo, lo renueva...
Seguir leyendo

8

0

Raymond el Laberinto de su Mente Sinopsis Raymond siempre ha sido un hombre racional, metódico y lógico, hasta que un día su mente comienza a jugarle en contra. Los recuerdos se mezclan, las voces en su cabeza se contradicen y la realidad parece resquebrajarse. No sabe si está perdiendo la razón, si alguien está manipulando su mente o si simplemente está atrapado en una espiral de pensamientos que no logra descifrar. Con la ayuda de su amiga Rosario, Manuel inicia un viaje introspectivo en busca de respuestas. Pero cuanto más intenta aclarar su mente, más se adentra en un laberinto sin salida. ¿Encontrará la verdad o se perderá en su propia confusión para siempre? Capítulos 1. El Primer Desorden Raymond comienza a notar que sus pensamientos se contradicen y la realidad parece cambiar sutilmente. 2. Ecos del Pasado Recuerdos de su infancia emergen de manera fragmentada, pero algunos no coinciden con lo que él siempre creyó. 3. Rosario y la Duda Su amiga Rosario intenta ayudarlo, pero Manuel no sabe si confiar en ella o si también forma parte del problema. 4. Voces en la Noche Empieza a escuchar susurros en su cabeza. ¿Son solo suyos o alguien más está hablándole? 5. Pistas en el Espejo Las imágenes reflejadas en el espejo no siempre coinciden con la realidad. 6. La Sombra de Raymund Descubre un diario antiguo con notas escritas por su propia mano, pero no recuerda haberlas escrito. 7. El Médico y la Mentira Visita a un psiquiatra que le da una respuesta aterradora: nada de lo que cree real es verdad. 8. El Laberinto Interior Entra en un estado de confusión total, sin saber si está soñando o despierto. 9. ¿Quién es Raymond? Una revelación cambia todo lo que pensaba sobre sí mismo y su pasado. 10. La Puerta de Salida Debe tomar una decisión: aceptar la verdad o seguir perdido en su propia mente. FIN… Autor;RJVC

Travesía Literaria

EstaZional

XeniuS

¿Quién tuvo la culpa? ¿Las estaciones o los meses que las conforman? ¿Puede haber culpables e inocentes a la hora del uso de la palabra? «EstaZional» Es una breve reflexión tratando de justificar respuestas a preguntas que tal vez no deberían formularse...
Seguir leyendo

17

0