Obras Independientes

Obras con la etiqueta: filosofía

La leyenda de las esferas, La colisión entre dos mundos (Historia de Fantasía, Aventuras y Reflexiones). Escena: "Prólogo - La última esperanza"
Seguir leyendo

9

2

Se lo comieron los gatos…

Miguel Herrera Medina

Se lo comieron los gatos es un intento de sobrevivencia memética: fragmentos de ironía, cinismo y lucidez ante la fugacidad de la existencia. En una época donde nada importa y todo parece importar demasiado, el autor explora quién contará nuestra historia cuando el cuerpo se desgaste y el tiempo nos borre. Esta obra es un...
Seguir leyendo

5

0

El fuego del despertar

Miguel Herrera Medina

Ensayo sobre la herencia del pensamiento humano Hay un instante sagrado en toda civilización: cuando una mano cansada pasa el fuego a otra que tiembla. No hay palabra, ni promesa, ni ceremonia más grande que ese gesto. El fuego no pide aplauso ni recompensa; solo continuidad. Así ha sido desde que el primer humano encendió...
Seguir leyendo

11

0

Él ofrece la simpleza como un refugio; ella, aunque lo anhela, no puede vivir en él porque ha internalizado las "reglas inalterables" de un mundo que él rechaza. Él es un filósofo pasivo; ella, una víctima activa de las mismas ilusiones que él desdeña. "Tango del fantasma" no es solo un cuento sobre el amor...
Seguir leyendo

11

0

Mi vida dentro del centro de rehabilitación era similar en algunos aspectos en mi vida aquí afuera. Mi vida aquí afuera es muy distinta a la vida que tenía antes; aunque, a decir verdad, si bien ahora me he dedicado a aprovechar el tiempo en medrar de algún modo muy superficial, no creo que haya...
Seguir leyendo

8

0

¿Creación divina o evolución cósmica? Este artículo explora el relato bíblico del Génesis y lo compara con las teorías científicas sobre el origen del universo y la vida. Desde el "Sea la luz" hasta el surgimiento del ser humano, cada día de la creación revela paralelismos inesperados con la ciencia moderna. ¿Coincidencia, metáfora o revelación?...
Seguir leyendo

13

0

Durante la vida, es común acumular bienes como reflejo del esfuerzo personal. Esta acumulación responde al deseo de trascender y dejar huella tras nuestra partida. La herencia material se convierte en símbolo de continuidad y memoria. Los hijos suelen esperar recibir propiedades, dinero o legados tangibles. Sin embargo, hay quienes valoran más el conocimiento como...
Seguir leyendo

11

0

Caminar descalzo

Pablo Palma Calderón

¿Qué pasa cuando decides no encajar en los moldes que el mundo te ofrece? Esta es una reflexión sobre la valentía de ser diferente en un mundo que premia la conformidad. Sobre encontrar lo sagrado en las esquinas más perdidas y transformar cada caída en experiencia, cada golpe en armadura. No se trata de rebelarse...
Seguir leyendo

18

0

En este momento

Pablo Palma Calderón

Desde lo alto del Fernsehturm de Berlín, donde casi se tocan las nubes, nace esta reflexión sobre la simultaneidad de la existencia. Mientras lees, en algún lugar alguien ama por primera vez, alguien se despide, alguien perdona lo imperdonable. Una prosa poética breve sobre ese instante en que todo, absolutamente todo, está ocurriendo. Ahora mismo.
Seguir leyendo

14

0

En este texto, te invito a contemplar el viento como un espejo de la psique humana. ¿Qué pasa cuando la calma se rompe y la rebeldía exige su lugar? Esta prosa poética explora la dualidad de nuestra naturaleza y el inevitable punto de quiebre donde la autenticidad se impone. Una reflexión necesaria para quienes creen...
Seguir leyendo

12

1

Poema «GUSANO» de Yanderlok Harry Beltrán Pineda

Yanderlok Harry Beltrán Pineda

Este poema es una poderosa alegoría de la desesperanza amorosa y la degradación emocional. Su riqueza está en el uso arriesgado y potente de imágenes repulsivas que no son gratuitas, sino profundamente simbólicas y emocionales. No hay plagio evidente, pero sí diálogos temáticos y estilísticos con la poesía existencialista, surrealista y maldita del siglo XX....
Seguir leyendo

11

0