Obras Independientes

Obras con la etiqueta: democracia

Este escrito a la luz de los aspectos conceptuales del modelo empírico analítico y con base en el Modelo argumentativo de Toulmin (2004) para la escritura de artículos de investigación educativa (p. 6), analiza la primera tesis expuesta por Guillermo O´Donnell: “el problema principal del Estado latinoamericano no es el tamaño de sus burocracias sino...
Seguir leyendo

81

0

En México asistimos a un experimento de centralización del poder que ancla su discurso en la distinción, evidentemente falsa, entre fieles y cismáticos. Es una escaramuza discursiva que conduce, cada mañana, hacia un cóctel fúnebre de la realidad. El Presidente Obrador dispone de una única verdad (la suya) para evadir, por regla general, la realidad....
Seguir leyendo

45

0

¿VOTAR O NO VOTAR?

ganga-hladini-shakti

Este es uno de los dilemas de la mayoría de peruanos en esta contienda electoral, y el otro dilema es: ¿por quién votar?
Seguir leyendo

33

0

La Dictadura Somocista del Frente Sandinista

Humberto Gómez Sequeira-HuGóS

La dictadura sandinista está enraizada en la “comandantecracia” guerrillera. Este fue el régimen con que los “comandantes de la revolución” gobernaron a sus tropas con una ley y orden adecuados a la guerra y su necesidad de ganarla como la condición para su supervivencia y la toma del poder del Estado. En ese régimen, dichos...
Seguir leyendo

71

1

NO MÁS POLÍTICOS CORRUPTOS

ganga-hladini-shakti

La política es un arte, es una ciencia, es sabiduría, porque hay que tener sabiduría para gobernar un pueblo, un país... Hoy que tenemos la oportunidad de elegir a nuestros gobernantes, tenemos que elegir a quien tenga mayor dosis de esa sabiduría. Para ello debemos ser reflexivos y cuestionar (poner en el tamiz de la...
Seguir leyendo

50

0

UN DEBATE INDESEABLE

ganga-hladini-shakti

Los debates son muy viejos en la historia, se han practicado en muchas culturas y en diversas formas; pero sólo han sido para los más sabios y competentes; así era en el tiempo de los griegos en la Acrópolis de Atenas, o de los místicos en el bosque de Naimasharanya en India.
Seguir leyendo

82

0

La Capital de Italia

Bruno Ravizzini

En un período de indiferencia, en algún rincón lejano, surgía la incógnita acerca de la capital de Italia. La incertidumbre se cernía sobre cuál urbe ostentaba el título de capital de Italia. Algunos afirmaban que era Nápoles, otros sostenían que Milán; las opiniones proliferaban en proporción a las ciudades italianas conocidas en aquel lugar. El...
Seguir leyendo

54

0

EL JUEGO DEL DEBATE POLÍTICO

ganga-hladini-shakti

En este debate, el JNE estableció sus reglas de juego y designó a dos periodistas como moderadores. Se espera, por supuesto que estos moderadores sean completamente imparciales, tal como un árbitro en un partido de tenis o de fútbol; finalmente, es el espectador quien evalúa la calidad del debate, tanto de los participantes como de...
Seguir leyendo

68

0

Hoy no

Carolina Villadiego

Un joven se despide de su madre para enfrentarse a la tiranía. Le dirá a la muerte: hoy no.
Seguir leyendo

74

1