Logo club escritura club de escritura Fundación Escritura(s)-Fuentetaja
  •  Inicio
  •  Convocatorias
  •  Obras
  •  Autores
  • Tu Perfil
  •  ENTRAR

La estrella de la vida

101

468

0

Guardar
Reportar

La estrella de la vida

Adrián Bermell Mira

30/10/2018

101 Puntos

468 Lecturas

- comentarios

Guardar obra
Reportar obra
Relatos sobre la despoblación
BAJAR

El coche retomó su camino hasta que desapareció, bordeando una pequeña colina en la que todavía resistían algunos campos cultivados. En el lado opuesto, encajado a escasos metros por debajo del camino, se dibujaba un río de poco caudal, de agua clara y gris, tintada por la tierra y los guijarros del fondo. En él, se arremolinaban pequeños peces marrones que, llevados por la suave corriente, levantaban una fina neblina de arena y grava.

Contemplé reflexivo el pueblo que se mostraba ante mis ojos. El camino desembocaba en la plaza principal, presidida en su centro por un grueso y caduco árbol, bajo el que se extendía un empedrado que los años habían quebrado y descompuesto. En el lado más cercano, se levantaba una llamativa casa, pintada de rosa, amarillo y un verde lívido con detalles barrocos. Entre los balcones y sobre la puerta, que se elevaba encima de una pequeña pero ancha escalera de piedra, resaltaba una pintura de dos ángeles tocando un instrumento a los lados de un emblema coronado. El edificio contiguo, mucho más grande, estaba pintado de una forma similar, y el conjunto confería al lugar una apariencia peculiar. Al otro extremo de la plaza se encontraba el santuario. Medía al menos catorce metros desde la base hasta el punto más alto. Su superficie era muy lisa y simple. Los bloques de piedra amarillentos estaban muy bien unidos a pesar del tiempo y transmitía un aspecto de buena conservación. Tenía una gran bóveda, una figura de la Virgen en el centro sobre el portón y dos torres a los laterales con sendas campanas, que tenían la apariencia de no haber doblado en muchos años.

Y es que, según pude comprobar, únicamente vivían allí dos personas. Y gatos. Un gran número de ellos. A mi llegada conté once tan solo en la plaza. Se trataba de un matrimonio algo mayor, que decidió permanecer allí y cuidar del pueblo y de la iglesia a pesar que todos los demás partieron. En otros tiempos habitaron estas casas en torno a cincuenta personas, de las cuales veintiséis fallecieron en una trágica riada. Ella pastoreaba las ovejas y las cabras y él trabajaba la tierra. Las únicas visitas que recibían eran las de los atrevidos senderistas durante los fines de semana festivos y algún curioso como yo. Por unos instantes reflexioné en la ínfima comunicación que tendrían con el mundo y, especialmente, con su familia. Pero sin embargo, sonreían. Estaban en casa.

Di unos cuantos pasos más, sudando al sol, entre casas de torturadas piedras. Antes de marcharme, me aproximé a un gato que tenía cerca, pero su lomo blanquinegro condescendió la caricia de mi mano y trotó suavemente hasta los pies de la mujer, que continuaba sonriendo. Ya de espaldas a la plaza, leí en una gastada pared una inscripción que decía: «Todos los hijos ausentes de esta bendita tierra pensamos más de mil veces en la Virgen de la Estrella. Esperamos ansiosos el último domingo de Mayo». Entonces, sonreí yo.

Tu puntuación:

URL de esta publicación:

Descargar ebook

Anterior Siguiente
Ir al índice de obras

Comparte esta obra en tus redes sociales:

OPINIONES Y COMENTARIOS

TALLERES PRESENCIALES

  • Talleres en Madrid
  • Talleres en Barcelona
  • Talleres en Sevilla
  • Talleres en Valencia
  • Talleres en Málaga
  • Talleres en Bilbao
  • Talleres en Valladolid
  • Talleres en Salamanca
  • Talleres en Las Palmas
  • Talleres en Palma de Mallorca
  • Talleres en Zaragoza
  • Talleres en Murcia
  • Talleres en Castellón
  • Talleres en Lérida
  • Talleres en Alicante
  • Talleres en Albacete

Talleres por Internet

  • Taller de escritura creativa
  • Taller de cuento
  • Taller de novela
  • Taller de escritura de la novela
  • Taller de poesía
  • Taller de guión
  • Taller de escritura fotográfica
  • Taller de escritura autobiográfica
  • Taller de periodismo literario
  • Taller de literatura infantil

ACERCA DEL CLUB

  • Contacto
  • Preguntas frecuentes
  • Condiciones de uso
  • Servicios: asesoría y tutorías
  • Información para instituciones
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Créditos y agradecimientos

QUIÉNES

La Fundación Escritura(s) es observatorio y lugar de intercambio de referencia en relación con la investigación, la didáctica y la práctica artística de la escritura. Parte de la premisa de que todos los seres humanos, por el hecho de serlo, son contadores de historias y están dotados para mantener una relación activa y creativa con la poesía y con los diversos lenguajes de expresión artística.

BOLETÍN FUENTETAJA

Desarrollado por: Lostium Project
© 2019 Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja