Perder la inocencia Aniversario de Ana María Matute

Convocatoria cerrada

8participaciones

Perder la inocencia

Ver bases

Un gran sentimiento 

Un gran sentimiento  Perder el tiempo no es de mi agrado, pero para demostrar que deseo tenerte es profundamente necesario, ya que te amo y existe un mundo distinto cuando nos besamos, la voz de arrullo mientras la piel se desliza al desearnos. Mirar tus ojos es como contemplar las estrellas, querer estar en tus...

Tu puntuación:

8

56

1

Mama? 

Mi madre era mi única familia, digo era porque murió el mismo día que vine al mundo, y digo murió porque es el único motivo que se me ocurre para que una madre abandone a su hija en su primer graznido. Mi suerte y mi desdicha se acompañan, nunca nadie me habla de ella, y si...

Tu puntuación:

16

69

1

Despertar a la realidad 

De repente, todo mi mundo se volvió patas arriba. No entendía por qué, ni qué sucedía. En ese momento, dejé de ser niña y me adentré en los horrores del mundanal ruido, con todos sus horrores, repito. Largas filas junto a mi madre para conseguir alimentos que repartía la Alianza para el Progreso, los soldados...

Tu puntuación:

39

104

4

La plaza 

Plaza San Martín, aquellas hamacas, el olor a pasto mojado y el apuro por poder subirse y no esperar. La ansiedad comenzaba unas cuadras antes, y la emoción se mezclaba con la alegría, no nos alcanzaban las preocupaciones, no existían los miedos, el mundo se nos abría de modo amigable  Uno no preguntaba mucho, sólo...

Tu puntuación:

14

101

5

Más allá del puente 

Colibri

31/01/2025

Andrea, decidió aventurarse más allá del viejo puente que cruzaba el río.  Siempre le habían dicho que ese lugar estaba lleno de leyendas, de sombras que arrastraban a los desprevenidos.  No temía! vivía en la ligereza de la infancia, donde todo parecía seguro. El río, caudaloso, brillaba bajo el sol, como si intentara ocultar secretos...

Tu puntuación:

20

86

2

LA PLANTA 

Un grupo de chicos africanos pasa todos los días por delante de mi instituto. Nos miran. Nosotras también les miramos a ellos, de reojo, mientras charlamos en el patio del recreo. Han llegado en pateras. Lo vemos en los informativos de la televisión todas las noches, mientras cenamos en casa. Les ayudan a bajar y...

Tu puntuación:

62

96

15

Superniño 

Tras los constantes ataques de malvadas bestias, un pequeño pueblo aguarda con esperanza el regreso de su salvador.

Tu puntuación:

30

76

8

Pistolas de palo 

Ruedan por la pendiente, se camuflan entre la hierba, saltan, se monta uno encima del otro colgándose del árbol de grosellas. Son micos, se columpian en las ramas masticando las pepas ácidas, hacen muecas y se burlan de sí mismos. Disparan, tas, tas, con sus pistolas de palo. Corren hasta el río, nadan, emergen de...

Tu puntuación:

81

166

17

Ella 

Ella no sabía llorar, bueno quizás es que solo lloraba para adentro. Cuidaba a sus hermanos y ayudaba en la casa como si fuese una persona mayor. Le encantaban las meriendas cenas en El Campito, un descampado donde crecían malvas, amapolas y cardos. En primavera su madre y algunas vecinas hacían  tortillas de patatas y...

Tu puntuación:

11

94

11

Miradas inocentes🥺 

¿Cómo saber la fecha o el tiempo en que la guerra domina el territorio donde muchas familias habitan y donde las miradas inocentes son las que dan color a un mundo mejor? Yo soy Juan. Una mañana lluviosa y gris, vi como la gente corría y le pregunté a mi mamá si ellos estaban jugando. Mi madre respondió: "Corre, hijo, y nunca olvides que tu mirada es inocente y debes tenerla siempre". Yo entendí que no era un juego. Corrí lo más rápido que pude, pero los malos me alcanzaron. Me obligaron a tener trato con ellos, a manejar armas y a no tenerle miedo a la muerte. Estuve cinco años con ellos. Los años fueron eternos para mí, donde muchos inocentes murieron y cada vez que veía eso, mi mirada inocente se iba desapareciendo. Escapé de ese oscuro lugar. No fue fácil. Viví la mayoría de mi adolescencia solo y busqué la manera de sobrevivir en este mundo cruel. Acepté la realidad de que mi mamá estaba muerta y, al solo hecho de recordar su última mirada, eso me desgarró el alma. Tengo veinte años y aún recuerdo este sufrimiento, y que me dejó trauma en el alma. Pero mi mirada inocente, aunque pasen los años, aún no ha desaparecido. Ahí me di cuenta de que hay vida después de la guerra. La infancia ha sido la más afectada en estos últimos tiempos, donde la vida civil está de por medio de la guerra, dejando centenares de hijos huérfanos, viudos y padres que nunca jamás volverán a saber de sus hijos. Nota: He corregido algunos errores de ortografía y puntuación, y he agregado algunos signos de puntuación para mejorar la claridad y la fluidez del texto. También he cambiado algunas palabras para mejorar la expresión y la coherencia del cuento. Si tienes alguna pregunta o necesitas más ayuda, no dudes en preguntar.

Tu puntuación:

29

56

4

La invitación 

Cuando la volví a ver, no era la misma. Tenía la mirada perdida y la noté cabizbaja. Me dolió verla así, la sentí como una hoja marchita. Apreté fuerte mi puño tratando de que no se me note la angustia y le sonreí como pude.

Tu puntuación:

15

74

0

VOLARÍA COMO UN AVE 

—El profesor de arte— dijo: cada alumno dibujara un tema libre… y, los que no tengan imaginación dibujaran un “sueño” … todos en algún momento hemos tenido un sueño… —Nuevamente el profesor pregunto— ¿Alguien quiere contarnos su sueño? —Daniel— se puso de pie y empezó a contar. Que en su sueño fue a visitar a...

Tu puntuación:

42

74

0