I Concurso de Greguerías Fundación Escritura(s)-Talleres de Escritura Fuentetaja

Convocatoria cerrada

453participaciones

I Concurso de Greguerías

Ver bases
×

I CONCURSO de GREGUERÍAS CONVOCADO POR LA FUNDACIÓN ESCRITURA(S) EN COLABORACIÓN CON TALLERES DE ESCRITURA CREATIVA FUENTETAJA

El Jurado del I Concurso de Greguerías Contemporáneas ha elegido a los ganadores de su primera edición.

Una convocatoria esencialmente lúdica y participativa en torno a este género breve que se ha desarrollado totalmente a través de la página clubdeescritura.com, en la que se han presentado 465 originales, con más de 32.000 votaciones populares y casi 300.000 lecturas de las obras a concurso.

El primer premio, dotado con 500 euros en metálico, ha recaído en la greguería:

De un duelo con espadas nació la equis.

De la que es autor Miguel Santolaya.

Excelente greguería con magníficas relaciones fonéticas y visuales llenas de humorismo.

Podéis acceder aquí al acta completa de los premiados y de las greguerías que merecieron una mención con comentarios del jurado:

Accede aquí al acta del jurado 

A titulo informativo os diremos que premiar una greguería no ha sido tarea fácil: no todas las presentadas son greguerías (y buena parte de las más votadas, de hecho, no lo eran). Nos hemos encontrado aforismos, definiciones, versos (algunos bastante arrebatados), poemas visuales… De todo, y muchos muy buenos. Pero –en comparación- menos greguerías de las que cabría esperarse. Afinaremos más en la próxima edición, sin duda.

El equipo de la Fundación Escritura(s) que promueve los concursos que se desarrollan en el club de escritura quiere dar la enhorabuena a los premiados y agradecer a todos su participación y colaboración.

Ver instrucciones y bases

Silogismos de campañas 

Las doctrinas, las creencias, el amor, la honestidad… todas ellas vulnerables ante el apetito de la lujuria. Pero la lujuria se desvanece si la boca desprende el hálito acre del tabaco. Fumar puede matarte, pero te hará inquebrantable. Eso sí, no morirás a polvos como las afortunadas cucarachas.

Tu puntuación:

91

1346

CHISMO – LOGIA 

Chismo – Logia. (Del angelitas. chisme y logia). 1.  greg. Dícese de cualquier comunidad o asociación de tipo social, cultural o benéfico en la que se impone el chismorreo en detrimento del objetivo para el que fue creada. Fuente: diccionario íntimo de la autora.  

Tu puntuación:

381

1289

Miscelánea 

Si se le quita el moño a la eñe, el sueño se despierta con el ruido. Los recuerdos de los pasteleros casi siempre son dulces. Si un pez blasfema contra Neptuno, comete un pescado mortal. Cuando los periodistas tienen sed, beben de las fuentes de información.

Tu puntuación:

92

1274

Fama y traición (Te recuerdo, Elia) 

Ricardo Alvarez

29/07/2014

Fama y traición son dos plañideras que asisten a mi duelo. La primera muestra sus dientes de oro y se ríe de mi vanidad. La segunda hunde sus dedos  en mis entrañas e introduce la vara con la que medir vuestro rencor.

Tu puntuación:

91

1253

El mensajito de texto. 

El mensajito de texto es la abreviatura de la carta esperada. Cabe en él todo..la disculpa..el saludo, la despedida. Sólo se diferencian en algo. Nunca es lo que se espera y siempre está mal escrito. O alguien escribió mal o el que recibe doliente, malinterpretó las teclas.

Tu puntuación:

92

1233

El jardinero 

Paula Pupo

27/07/2014

En el jardín de las preguntas… las respuestas no florecen por miedo al jardinero. Así las cosas, el procura cobijarse en su manto de interrogaciones y escupe la sonora afirmación en tono imperativo que mantenga vivo el temor de tan míseros frutos. La maceta

Tu puntuación:

92

1061

Lobos de vertedero 

Somos la especie oportunista del capitalismo; los zorros, jabalís, incluso lobos, que comen en vertederos sin posibilidad de cazar. Nos venden y regulan todo con el pretexto de la comodidad y la higiene. Olvidaremos “cazar”. Perdemos nuestra independencia y capacidad de autosuficiencia en “manada”.

Tu puntuación:

93

1058

La guitarra 

Luis F. Gago

15/07/2014

La espalda de una mujer para su amante es como una guitarra para el viejo cantante: se acaricia suave, suena más aguda en las vértebras cercanas al corazón y se escucha entre susurros las voces del pasado que se creían efímeras. Es su musa, del mismo modo que la religión lo es en manos de...

Tu puntuación:

93

968