GREGUERÍA N° 3
«Ramón es a De La Serna, como Sijé a Miguel, como tu ignorancia a mis deseos» (Yacállate14970)
453participaciones
El Jurado del I Concurso de Greguerías Contemporáneas ha elegido a los ganadores de su primera edición.
Una convocatoria esencialmente lúdica y participativa en torno a este género breve que se ha desarrollado totalmente a través de la página clubdeescritura.com, en la que se han presentado 465 originales, con más de 32.000 votaciones populares y casi 300.000 lecturas de las obras a concurso.
El primer premio, dotado con 500 euros en metálico, ha recaído en la greguería:
De la que es autor Miguel Santolaya.
Excelente greguería con magníficas relaciones fonéticas y visuales llenas de humorismo.
Podéis acceder aquí al acta completa de los premiados y de las greguerías que merecieron una mención con comentarios del jurado:
Accede aquí al acta del jurado
A titulo informativo os diremos que premiar una greguería no ha sido tarea fácil: no todas las presentadas son greguerías (y buena parte de las más votadas, de hecho, no lo eran). Nos hemos encontrado aforismos, definiciones, versos (algunos bastante arrebatados), poemas visuales… De todo, y muchos muy buenos. Pero –en comparación- menos greguerías de las que cabría esperarse. Afinaremos más en la próxima edición, sin duda.
El equipo de la Fundación Escritura(s) que promueve los concursos que se desarrollan en el club de escritura quiere dar la enhorabuena a los premiados y agradecer a todos su participación y colaboración.
«Ramón es a De La Serna, como Sijé a Miguel, como tu ignorancia a mis deseos» (Yacállate14970)
¡Yo no sé de hilos, María es la que cose…!
No sabe uno con la edad si el suyo es un ver que no ve bien porque no sabe mirar, o porque hay que agudizar mucho la vista, y no se puede.
El amor es una flor carnívora hambrienta de sì misma.
La luna llena es un sol radiante al que el firmamento ha dado la espalda por querer romper las normas.
En el reloj, dos amantes: él, esbelto; ella, bajita. Se buscan para darse un largo beso, algo que sólo consiguen cada hora, durante apenas unos segundos. Aún recuerdan con nostalgia aquellas caricias eternas cuando,antes de inventarse las odiadas pilas, a las doce en punto se acababa la cuerda.
A menudo los domingos son días soleados que invitan a pasear, a descansar, a estar en familia o a estrenar romance; pero también a menudo, sin importar tantos motivos sólo presagian que mañana será LUNES.
A veces el amor es luz para los ciegos, música para los sordos, y risa para los mudos.
Se sentían tan inocentes por lo sucedido que fundaron la asociación de amigos de las víctimas
Los ojos son el telescopio del cuerpo humano. El cerebro es el televisor de cada ser humano. El corazón es la represa del cuerpo humano. El tiempo es el recuerdo del ayer y el sueño del mañana. La soledad es en mil palabras ninguna de ellas.
Medio me orienté y me perdí, así el amor en una gaza de seda, que hilos de odio tejieron con horror y masacraron la inocencia.
La política actual es la muerte a la inversa: busca el túnel al final de la luz