SIN TÍTULO
En el folio en blanco se refleja la cara pálida del escritor.
453participaciones
El Jurado del I Concurso de Greguerías Contemporáneas ha elegido a los ganadores de su primera edición.
Una convocatoria esencialmente lúdica y participativa en torno a este género breve que se ha desarrollado totalmente a través de la página clubdeescritura.com, en la que se han presentado 465 originales, con más de 32.000 votaciones populares y casi 300.000 lecturas de las obras a concurso.
El primer premio, dotado con 500 euros en metálico, ha recaído en la greguería:
De la que es autor Miguel Santolaya.
Excelente greguería con magníficas relaciones fonéticas y visuales llenas de humorismo.
Podéis acceder aquí al acta completa de los premiados y de las greguerías que merecieron una mención con comentarios del jurado:
Accede aquí al acta del jurado
A titulo informativo os diremos que premiar una greguería no ha sido tarea fácil: no todas las presentadas son greguerías (y buena parte de las más votadas, de hecho, no lo eran). Nos hemos encontrado aforismos, definiciones, versos (algunos bastante arrebatados), poemas visuales… De todo, y muchos muy buenos. Pero –en comparación- menos greguerías de las que cabría esperarse. Afinaremos más en la próxima edición, sin duda.
El equipo de la Fundación Escritura(s) que promueve los concursos que se desarrollan en el club de escritura quiere dar la enhorabuena a los premiados y agradecer a todos su participación y colaboración.
En el folio en blanco se refleja la cara pálida del escritor.
El paso de cebra, es el coto de caza de los coches.
En la Facultad de Suicidas celebran jornadas de ventanas abiertas.
La pluma se desangra con el pensamiento del poeta.
Las alianzas son pactos del miedo.
» Una biblioteca es la guillotina de la ignorancia «
«Solo debes creértelo, entonces sucederá.» Alberto
El Papa se cayó en la Plaza de San Pedro y se le ha llenado el cuerpo de cardenales.
Me he encontrado con un teléfono inteligente que acaba de adquirir el último modelo de persona estúpida
Arriba España… Más arriba Francia y a la izquierda Portugal.
Te quería tanto, que te miraba con lupa.
Estaba yo viendo que estaba lloviendo.