Paradoja
No es ninguna broma que los aseos de las bibliotecas se llamen letrinas.
453participaciones
El Jurado del I Concurso de Greguerías Contemporáneas ha elegido a los ganadores de su primera edición.
Una convocatoria esencialmente lúdica y participativa en torno a este género breve que se ha desarrollado totalmente a través de la página clubdeescritura.com, en la que se han presentado 465 originales, con más de 32.000 votaciones populares y casi 300.000 lecturas de las obras a concurso.
El primer premio, dotado con 500 euros en metálico, ha recaído en la greguería:
De la que es autor Miguel Santolaya.
Excelente greguería con magníficas relaciones fonéticas y visuales llenas de humorismo.
Podéis acceder aquí al acta completa de los premiados y de las greguerías que merecieron una mención con comentarios del jurado:
Accede aquí al acta del jurado
A titulo informativo os diremos que premiar una greguería no ha sido tarea fácil: no todas las presentadas son greguerías (y buena parte de las más votadas, de hecho, no lo eran). Nos hemos encontrado aforismos, definiciones, versos (algunos bastante arrebatados), poemas visuales… De todo, y muchos muy buenos. Pero –en comparación- menos greguerías de las que cabría esperarse. Afinaremos más en la próxima edición, sin duda.
El equipo de la Fundación Escritura(s) que promueve los concursos que se desarrollan en el club de escritura quiere dar la enhorabuena a los premiados y agradecer a todos su participación y colaboración.
No es ninguna broma que los aseos de las bibliotecas se llamen letrinas.
WhatsApp, bendita catarsis cibernética; basta con colocar en tu estado “fuera de este mundo” para que crean que estás más cerca de Júpiter que de la Tierra y cual enanitos verdes, viajen de incógnito a explorar los misterios de tu planeta.
Los días del calendario son hojas caducas de tiempo en un árbol frágil de desnudez.
El cielo con tanta luz, se vuele estrellado
Los columpios son los péndulos de los parques. No hacen “tic, toc” -suenan a risas- pero marcan los tiempos de los niños. Mientras unos se resbalan por el tacón de una gigante invisible, otros beben de la fuente, dándole un beso de pico al agua.
Érase un hombre que tenía tanto, tanto, tanto, que de tanto tener, se convirtió en tenedor.
La Vía Láctea es el pasillo frío de un supermercado.
Que pena me emborraché para olvidarte, ahora te veo doble. El alcohol me mata lentamente, no importa no tengo prisa. Puedo cortarme las venas..¿ o me las dejo largas?.Envejecer es el único medio de vivir mucho tiempo. Me arrepentí, mujer invisible busca hombre transparente para hacer lo nunca visto.
El consejo de administración se reunía en un burdel para cumplir las leyes de paridad.
Un grano reventado es una explosión volcánica de nata.
Es un funcionario modelico: Pierde los papeles en orden alfabético