LENGUAJE EN DOS ESTADOS
MUTISMO: Rehén de un secuestro de palabras con síndrome de Munchausen. VERBORREA: Liberación de un ego aprisionado con síndrome de Narciso.
453participaciones
El Jurado del I Concurso de Greguerías Contemporáneas ha elegido a los ganadores de su primera edición.
Una convocatoria esencialmente lúdica y participativa en torno a este género breve que se ha desarrollado totalmente a través de la página clubdeescritura.com, en la que se han presentado 465 originales, con más de 32.000 votaciones populares y casi 300.000 lecturas de las obras a concurso.
El primer premio, dotado con 500 euros en metálico, ha recaído en la greguería:
De la que es autor Miguel Santolaya.
Excelente greguería con magníficas relaciones fonéticas y visuales llenas de humorismo.
Podéis acceder aquí al acta completa de los premiados y de las greguerías que merecieron una mención con comentarios del jurado:
Accede aquí al acta del jurado
A titulo informativo os diremos que premiar una greguería no ha sido tarea fácil: no todas las presentadas son greguerías (y buena parte de las más votadas, de hecho, no lo eran). Nos hemos encontrado aforismos, definiciones, versos (algunos bastante arrebatados), poemas visuales… De todo, y muchos muy buenos. Pero –en comparación- menos greguerías de las que cabría esperarse. Afinaremos más en la próxima edición, sin duda.
El equipo de la Fundación Escritura(s) que promueve los concursos que se desarrollan en el club de escritura quiere dar la enhorabuena a los premiados y agradecer a todos su participación y colaboración.
MUTISMO: Rehén de un secuestro de palabras con síndrome de Munchausen. VERBORREA: Liberación de un ego aprisionado con síndrome de Narciso.
La tortuga es el animal más lento, pero siempre llega a casa la primera.
Los Girasoles son tuertos con pupila dilatada en un teatro esperando la salida de la estrella. La Meacama es un Diente de león mellado. El Hibisco es la Flor del beso sin labios El Eucalipto es un altozano con pantalones de camuflaje que cuando se resfría se chupa a si mismo.
En ocasiones solemos tener la boca preñada de besos pero no los podemos parir o, mejor dicho, no nos dejan. Por consiguiente, tenemos que abortarlos. Esa es la peor parte. La parte buena es que ninguna boca es estéril y que no existen límites etarios en cuestiones de fertilidad.
Te comería a versos.
La @ se ha hecho tan grande que no cabe en el saco.
De un duelo con espadas nació la equis.
No encuentro el bastón de mi tío Greguerío. Un momento: ¿no era Gregorio? Uf, tengo que dejar el bourbon… ¡A ver si es verdad, abajo los Bourbones! Qué desvarío; mejor me voy a mi trono, a desatascar: nada como una taza calentita para activar la mente.
El comedor blanco se puso al sol para ponerse moreno. Esa noche la cena nos supo a rayos.
! Infeliz naranja, que abierta en dos, entregas tu pasión envolviendo en jugos a un egoísta exprimidor, y acabas despechada con los gajos reventados hasta la cáscara ¡
La cara es el espejo del karma.
Si se le quita el moño a la eñe, el sueño se despierta con el ruido. Los recuerdos de los pasteleros casi siempre son dulces. Si un pez blasfema contra Neptuno, comete un pescado mortal. Cuando los periodistas tienen sed, beben de las fuentes de información.