Antifaz
La metáfora es el disfraz del significado.
19participaciones
El Jurado del I Concurso de Greguerías Contemporáneas ha elegido a los ganadores de su primera edición.
Una convocatoria esencialmente lúdica y participativa en torno a este género breve que se ha desarrollado totalmente a través de la página clubdeescritura.com, en la que se han presentado 465 originales, con más de 32.000 votaciones populares y casi 300.000 lecturas de las obras a concurso.
El primer premio, dotado con 500 euros en metálico, ha recaído en la greguería:
De la que es autor Miguel Santolaya.
Excelente greguería con magníficas relaciones fonéticas y visuales llenas de humorismo.
Podéis acceder aquí al acta completa de los premiados y de las greguerías que merecieron una mención con comentarios del jurado:
Accede aquí al acta del jurado
A titulo informativo os diremos que premiar una greguería no ha sido tarea fácil: no todas las presentadas son greguerías (y buena parte de las más votadas, de hecho, no lo eran). Nos hemos encontrado aforismos, definiciones, versos (algunos bastante arrebatados), poemas visuales… De todo, y muchos muy buenos. Pero –en comparación- menos greguerías de las que cabría esperarse. Afinaremos más en la próxima edición, sin duda.
El equipo de la Fundación Escritura(s) que promueve los concursos que se desarrollan en el club de escritura quiere dar la enhorabuena a los premiados y agradecer a todos su participación y colaboración.
La metáfora es el disfraz del significado.
A los árbitros de fútbol se les conoce por los dos apellidos porque todos se acuerdan de sus madres…
Las huellas de tus dedos en mi piel, son huracanes de deseo.
Se preocupaba tanto por si sucedía que no hizo nada para evitarlo.
Lo peor del verano está en su final: el ano.
La media luna es una medianoche amarilla. Mª Paz Ordinas Montojo
Los suelos de damero se inventaron para los niños indecisos: hoy quieren ser reyes y reinas, mañana peones.
El amor es una flor carnívora hambrienta de sì misma.
Nuestro principal deber,es liberarnos a nosotros mismos en lo cotidiano de nuestras existencias,y no morir bajo el yugo miserable ,de las modernas esclavitudes existentes .
Los grumos de poder te arrebatan la taza si no los remueves en caliente. Ya no hay nada que hacer, sólo volver a la cola del cao.
» Una biblioteca es la guillotina de la ignorancia «