I Concurso de Greguerías Fundación Escritura(s)-Talleres de Escritura Fuentetaja
453participaciones
I Concurso de Greguerías
Ver bases
I CONCURSO de GREGUERÍAS CONVOCADO POR LA FUNDACIÓN ESCRITURA(S) EN COLABORACIÓN CON TALLERES DE ESCRITURA CREATIVA FUENTETAJA
El Jurado del I Concurso de Greguerías Contemporáneas ha elegido a los ganadores de su primera edición.

Una convocatoria esencialmente lúdica y participativa en torno a este género breve que se ha desarrollado totalmente a través de la página clubdeescritura.com, en la que se han presentado 465 originales, con más de 32.000 votaciones populares y casi 300.000 lecturas de las obras a concurso.
El primer premio, dotado con 500 euros en metálico, ha recaído en la greguería:
De un duelo con espadas nació la equis.
De la que es autor Miguel Santolaya.
Excelente greguería con magníficas relaciones fonéticas y visuales llenas de humorismo.
Podéis acceder aquí al acta completa de los premiados y de las greguerías que merecieron una mención con comentarios del jurado:
Accede aquí al acta del jurado
A titulo informativo os diremos que premiar una greguería no ha sido tarea fácil: no todas las presentadas son greguerías (y buena parte de las más votadas, de hecho, no lo eran). Nos hemos encontrado aforismos, definiciones, versos (algunos bastante arrebatados), poemas visuales… De todo, y muchos muy buenos. Pero –en comparación- menos greguerías de las que cabría esperarse. Afinaremos más en la próxima edición, sin duda.
El equipo de la Fundación Escritura(s) que promueve los concursos que se desarrollan en el club de escritura quiere dar la enhorabuena a los premiados y agradecer a todos su participación y colaboración.
El cinturón de seguridad
El unico tráfico legal, sin cinturón puede ser mortal.
Pensamiento
Una idea constreñida es una, funda-mental.
Ver-ano
Lo peor del verano está en su final: el ano.
La Facultad
En la Facultad de Suicidas celebran jornadas de ventanas abiertas.
De las distintas erosiones
La boca es un corazón con la base desgastada. Y el diente de león, una planta con tendencia a quedarse calva.
Al revés
El mar es el cielo del sol.
Analfabeto.
Analfabeto es todo aquel que acude a la llamada de la naturaleza con un periódico bajo el brazo.
Incertidumbre
Solo pienso en el día en que desaparezca el agua, el aire y el fuego: La Tierra.
Sin título
Terminó su discurso haciendo un comentario con la boca torcida, media lengua fuera y falseando la voz. A lo que después añadió, de modo inteligible: — Sólo era una manera de hablar…
Alfil
Al filo de lo posible, la diagonal del ajedrez, blanca o negra, cruza la ciudad.
DÍAS Y DOMINGOS
Sarasty Domingo, Senador de Colombia y Juncho Díaz, conductor. Hay días llenos de grutas amargos, con mal sabor; hay días bien hijueputas que nos gastan el honor. El chofer dijo cicutas, entre los dos no hay distigos: hay días muy hijueputas; sobre todo los domingos. Rigo G. Armero C.