EL GATO
EL GATO AGONIZA SUS SIETE MUERTES
453participaciones
El Jurado del I Concurso de Greguerías Contemporáneas ha elegido a los ganadores de su primera edición.
Una convocatoria esencialmente lúdica y participativa en torno a este género breve que se ha desarrollado totalmente a través de la página clubdeescritura.com, en la que se han presentado 465 originales, con más de 32.000 votaciones populares y casi 300.000 lecturas de las obras a concurso.
El primer premio, dotado con 500 euros en metálico, ha recaído en la greguería:
De la que es autor Miguel Santolaya.
Excelente greguería con magníficas relaciones fonéticas y visuales llenas de humorismo.
Podéis acceder aquí al acta completa de los premiados y de las greguerías que merecieron una mención con comentarios del jurado:
Accede aquí al acta del jurado
A titulo informativo os diremos que premiar una greguería no ha sido tarea fácil: no todas las presentadas son greguerías (y buena parte de las más votadas, de hecho, no lo eran). Nos hemos encontrado aforismos, definiciones, versos (algunos bastante arrebatados), poemas visuales… De todo, y muchos muy buenos. Pero –en comparación- menos greguerías de las que cabría esperarse. Afinaremos más en la próxima edición, sin duda.
El equipo de la Fundación Escritura(s) que promueve los concursos que se desarrollan en el club de escritura quiere dar la enhorabuena a los premiados y agradecer a todos su participación y colaboración.
EL GATO AGONIZA SUS SIETE MUERTES
Charca inocente de agua considerada poste de alta tensión si tu reloj dice que no hiciste la digestión
Un buen vaso de hidromiel es el columpio más divertido para una mosca golosa
Los lunes son el espejo de la insatisfacción humana.
Un automata es un robot que se tira de un puente. La libertad siempre esta oculta detras de unas gafas de sol. Un esclavo es un clavo dos veces. Las mariposas son los angeles de los ateos. El barco flota por que el mar es bueno.
Un día los dinosaurios, aunque lo tenían prohibido, decidieron jugar a las escondidas. Desde entonces nadie los ha podido encontrar, aunque es cierto que ni ellos lo han logrado. Quizás, ahí esté la razón de su aparente extinción.
Sintaxis, astronomía de las palabras.
Cada mañana cortaba las flores del mal.
La identificación del hombre libro Frankenstein con el monstruo era cada vez mayor. Llegó un momento en el que, cuando los lectores rozaban las costuras al pasar página, no podía aguantar las cosquillas.
Los ojos se quedan viudos cuando se nos pierde la mirada.
Greguería es: «Una especie de idata que habita en ciertos merecos cuando teereban y el calatrejo incita sus merlocas al sopor, pero eso si, muy sobrio.»
El comedor blanco se puso al sol para ponerse moreno. Esa noche la cena nos supo a rayos.