Terapia
WhatsApp, bendita catarsis cibernética; basta con colocar en tu estado “fuera de este mundo” para que crean que estás más cerca de Júpiter que de la Tierra y cual enanitos verdes, viajen de incógnito a explorar los misterios de tu planeta.
453participaciones
El Jurado del I Concurso de Greguerías Contemporáneas ha elegido a los ganadores de su primera edición.
Una convocatoria esencialmente lúdica y participativa en torno a este género breve que se ha desarrollado totalmente a través de la página clubdeescritura.com, en la que se han presentado 465 originales, con más de 32.000 votaciones populares y casi 300.000 lecturas de las obras a concurso.
El primer premio, dotado con 500 euros en metálico, ha recaído en la greguería:
De la que es autor Miguel Santolaya.
Excelente greguería con magníficas relaciones fonéticas y visuales llenas de humorismo.
Podéis acceder aquí al acta completa de los premiados y de las greguerías que merecieron una mención con comentarios del jurado:
Accede aquí al acta del jurado
A titulo informativo os diremos que premiar una greguería no ha sido tarea fácil: no todas las presentadas son greguerías (y buena parte de las más votadas, de hecho, no lo eran). Nos hemos encontrado aforismos, definiciones, versos (algunos bastante arrebatados), poemas visuales… De todo, y muchos muy buenos. Pero –en comparación- menos greguerías de las que cabría esperarse. Afinaremos más en la próxima edición, sin duda.
El equipo de la Fundación Escritura(s) que promueve los concursos que se desarrollan en el club de escritura quiere dar la enhorabuena a los premiados y agradecer a todos su participación y colaboración.
WhatsApp, bendita catarsis cibernética; basta con colocar en tu estado “fuera de este mundo” para que crean que estás más cerca de Júpiter que de la Tierra y cual enanitos verdes, viajen de incógnito a explorar los misterios de tu planeta.
Los columpios son los péndulos de los parques. No hacen “tic, toc” -suenan a risas- pero marcan los tiempos de los niños. Mientras unos se resbalan por el tacón de una gigante invisible, otros beben de la fuente, dándole un beso de pico al agua.
La niebla es tiniebla sin ti.
En Otoño los árboles menstrúan porque Naturaleza es sabia y no macho.
En tiempos del hambre hasta las basuras se quedan en los huesos.
Comía como si cada alimento del plato estuviese vivo.
La conciencia es el ojo que pregunta lo que los labios no saben responder.
Los días del calendario son hojas caducas de tiempo en un árbol frágil de desnudez.
Con el descuido o falta de aseo los hombres hacen que los sapos parezcan principes.
Yo puse un punto final. Pero para ella no eran suficientes, así que puso dos puntos a su lado…
Egipto, patria endémica del hipo.
El amor es líquido, el odio es sólido y la indiferencia gaseosa.