Cola K.O.
Los grumos de poder te arrebatan la taza si no los remueves en caliente. Ya no hay nada que hacer, sólo volver a la cola del cao.
club de escritura Fundación Escritura(s)-Fuentetaja
453participaciones
I Concurso de Greguerías El Jurado del I Concurso de Greguerías Contemporáneas ha elegido a los ganadores de su primera edición.

Una convocatoria esencialmente lúdica y participativa en torno a este género breve que se ha desarrollado totalmente a través de la página clubdeescritura.com, en la que se han presentado 465 originales, con más de 32.000 votaciones populares y casi 300.000 lecturas de las obras a concurso.
El primer premio, dotado con 500 euros en metálico, ha recaído en la greguería:
De la que es autor Miguel Santolaya.
Excelente greguería con magníficas relaciones fonéticas y visuales llenas de humorismo.
Podéis acceder aquí al acta completa de los premiados y de las greguerías que merecieron una mención con comentarios del jurado:
Accede aquí al acta del jurado
A titulo informativo os diremos que premiar una greguería no ha sido tarea fácil: no todas las presentadas son greguerías (y buena parte de las más votadas, de hecho, no lo eran). Nos hemos encontrado aforismos, definiciones, versos (algunos bastante arrebatados), poemas visuales… De todo, y muchos muy buenos. Pero –en comparación- menos greguerías de las que cabría esperarse. Afinaremos más en la próxima edición, sin duda.
El equipo de la Fundación Escritura(s) que promueve los concursos que se desarrollan en el club de escritura quiere dar la enhorabuena a los premiados y agradecer a todos su participación y colaboración.
Los grumos de poder te arrebatan la taza si no los remueves en caliente. Ya no hay nada que hacer, sólo volver a la cola del cao.
Sintaxis, astronomía de las palabras.
Los celos son las ladillas del corazón.
En el reloj, dos amantes: él, esbelto; ella, bajita. Se buscan para darse un largo beso, algo que sólo consiguen cada hora, durante apenas unos segundos. Aún recuerdan con nostalgia aquellas caricias eternas cuando,antes de inventarse las odiadas pilas, a las doce en punto se acababa la cuerda.
La media luna es una medianoche amarilla. Mª Paz Ordinas Montojo
el niño, primer peldaño de la vida,luz que ilumina todo el camino.-
No podemos vender la casa con mi padre dentro. Imagínate que faena dejarle con gente extraña.
No hay nada más urdidor que una ventosidad de reunión, la intriga surge en los que olfatean, sin querer y de inmediato, tal vez para no descubrir jamás la procedencia, a pesar de haber experimentado involuntariamente una sensación desagradable.
El punto es la forma en la que las esferas intentan explicar a cubos y pirámides, la espiritualidad.
Los lunes son el espejo de la insatisfacción humana.