
I Concurso de Greguerías Fundación Escritura(s)-Talleres de Escritura Fuentetaja
453participaciones
I Concurso de Greguerías
Ver bases
I CONCURSO de GREGUERÍAS CONVOCADO POR LA FUNDACIÓN ESCRITURA(S) EN COLABORACIÓN CON TALLERES DE ESCRITURA CREATIVA FUENTETAJA
El Jurado del I Concurso de Greguerías Contemporáneas ha elegido a los ganadores de su primera edición.
Una convocatoria esencialmente lúdica y participativa en torno a este género breve que se ha desarrollado totalmente a través de la página clubdeescritura.com, en la que se han presentado 465 originales, con más de 32.000 votaciones populares y casi 300.000 lecturas de las obras a concurso.
El primer premio, dotado con 500 euros en metálico, ha recaído en la greguería:
De un duelo con espadas nació la equis.
De la que es autor Miguel Santolaya.
Excelente greguería con magníficas relaciones fonéticas y visuales llenas de humorismo.
Podéis acceder aquí al acta completa de los premiados y de las greguerías que merecieron una mención con comentarios del jurado:
Accede aquí al acta del jurado
A titulo informativo os diremos que premiar una greguería no ha sido tarea fácil: no todas las presentadas son greguerías (y buena parte de las más votadas, de hecho, no lo eran). Nos hemos encontrado aforismos, definiciones, versos (algunos bastante arrebatados), poemas visuales… De todo, y muchos muy buenos. Pero –en comparación- menos greguerías de las que cabría esperarse. Afinaremos más en la próxima edición, sin duda.
El equipo de la Fundación Escritura(s) que promueve los concursos que se desarrollan en el club de escritura quiere dar la enhorabuena a los premiados y agradecer a todos su participación y colaboración.
El ascensor
El ascensor averiado es una celda de aislamiento.
ANTES ERA AGOTADOR
Limpiabotas para gigantes
Sin título
Terminó su discurso haciendo un comentario con la boca torcida, media lengua fuera y falseando la voz. A lo que después añadió, de modo inteligible: — Sólo era una manera de hablar…
Lo que sabes
Más vale saber lo que se dice, que decir lo que se sabe sin saber lo qué se dice.
Desorientada
La Y es la letra más despistada del alfabeto, nunca sabe qué camino seguir e implora no terminar en la banquina.
Bajo
El bajo es una guitarra que aún le falta crecer dos cuerdas.
Silogismos de campañas
Las doctrinas, las creencias, el amor, la honestidad… todas ellas vulnerables ante el apetito de la lujuria. Pero la lujuria se desvanece si la boca desprende el hálito acre del tabaco. Fumar puede matarte, pero te hará inquebrantable. Eso sí, no morirás a polvos como las afortunadas cucarachas.
Sobre pensamientos
Comerse mucho la cabeza es bueno y saludable. Lo peor es darle vueltas y más vueltas a la misma idea pues los pensamientos circulares son lo mismo que colocarte encima de los hombros una plaza de toros y una gran noria. Se te queda cara de «saturniano»
Twittería
Twitter no es más que el patio donde las vecinas salen a tender, y hacen retweet cuando airean los trapos sucios, pero le dan a Favorito cuando la colada se ventila dentro de casa.
No mires
Bajar las persianas es cerrarle los ojos a la casa.
ESCÚCHAME
ESCÚCHAME La caracola es el teléfono de los poetas.