Historias del pan 2 II concurso de microrrelatos. Revista PAN, Talleres de escritura creativa Fuentetaja

Convocatoria cerrada

1participaciones

Historias del pan 2

Ver bases
×

Translator

 

 

Ver instrucciones y bases

El buen chico 

—No te vayas sin tomar el vaso de leche, cariño, así te mantienes calientito —eran las palabras de Julia, en una amplia cocina dentro de una pequeña casa. Una madre abocada al cuidado de Alberto. Fue un espacio diseñado para lograr el cuidado necesario y donde moverse con facilidad en los trajines diarios; un lugar...

Tu puntuación:

60

129

ÁRBOL DE PAN 

Anisa

27/06/2024

Querida Eva… ¿De qué te quejas? Si fuiste tú quien tomó del árbol de pan la última pieza de la cosecha y te la engulliste, pude ver cómo corrías a esconderte detrás del manzano para no compartirla conmigo. No siendo saciada tu hambre, arrancaste tres frutos del árbol, pero como no pudiste con todos, con...

Tu puntuación:

54

142

Imborrable 

Ricardo GW

29/07/2024

No, no lo aprecian. O sí. Se lo están llevando, deben tener hambre. Si pudiera comunicarme con ellas, les diría que ese pan que almacenan no es exactamente pan. Ese pan es una argamasa de pan congelado y recalentado tan habitual en grandes ciudades, tan habitual en las sociedades de las prisas y las ansiedades,...

Tu puntuación:

28

106

Un croissant con sabor a nostalgia 

Es un relato breve pero conmovedor que nos recuerda que el amor, incluso en su forma más platónica, puede dejar una huella imborrable en nuestras vidas. La historia nos invita a valorar los pequeños detalles y a apreciar la belleza de los recuerdos, incluso aquellos que están teñidos de tristeza.

Tu puntuación:

12

107

El Pan en la Iglesia y una historia Cotidiana 

Oraizver

04/08/2024

Entre rezos y cánticos sagrados, se encuentra un elemento que une a los fieles en comunión: el pan. A través de los siglos, el pan es un alimento que ha sido símbolo de sustento espiritual, de unidad y de generosidad. En la liturgia cristiana, la Eucaristía representa la última cena de Jesucristo con sus discípulos,...

Tu puntuación:

27

212

Bollito literario carbonizado 

paulitamo

31/08/2024

Este microrelato resulta ser bastante vanidoso, narcisista hasta las letras, hablando de sí mismo en su narración. ¿Es por eso que termina quemado? ¿Y qué tiene que ver el pan? ¿Vale la pena leer esto? ¿Pero quién es el vanidoso, el relato o la autora? Que decirles: quien no arriesga, no gana. Un pedazo de pan quemado no ha matado a nadie. Ustedes sabrán! ¡Que la historia nos juzgue!

Tu puntuación:

70

216

Pan para el pasado 

ACalvoo

16/06/2024

En el año 2124, la humanidad había alcanzado un nivel de tecnología que permitía lo impensable: viajar en el tiempo. En una pequeña panadería de Neo-Madrid, un grupo de panaderos altruistas y científicos visionarios se unieron para abordar uno de los problemas más antiguos de la humanidad: el hambre. Con la ayuda de la máquina...

Tu puntuación:

5

52

CAPÍTULO XII DEL INGENIOSO HIDALGO DON MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA «PRÍNCIPE DE LOS INGENIOS» Crónicas de sus viajes de honestísimo entretenimiento, por Cide Hamete Benengeli 

En la hora de la siesta, solo se oía el chirrido monótono y lejano de las cigarras. Camino de la Andalucía va nuestro caballero, cansado y hambriento. Pasada la hora de los grandes calores, llega presto a la venta de Palomeque, situada por esos derroteros que atraviesan los campos de La Mancha. Delante de la...

Tu puntuación:

171

652

El Aroma de la Esperanza 

En el relato "El aroma de la esperanza," Dora Yolanda, una anciana de 80 años, vive en un pueblo desolado donde el trueque reemplaza al dinero. Cada mañana, amasa pan con sus manos llagadas, mientras su aroma evoca memorias de tiempos mejores y la esperanza del regreso de sus hijos que nunca volvieron. A través de la rutina de amasar, Dora mantiene viva la esencia de su hogar y su pueblo, luchando contra el olvido y la tristeza, con la convicción de que el aroma del pan recién horneado puede restaurar la vida y el espíritu.

Tu puntuación:

5

71