El año sin primavera V Certamen de relatos de Los archivos de Arkham

Convocatoria abierta

113participaciones

El año sin primavera

Ver bases

La novia de la torre 

AngelRouge

14/10/2025

“Esto no es bueno”. Mientras más avanzaba, más se repetía esa idea. Sin embargo, no se detenía. Necesitaba saberlo. Las escaleras de la torre se volvían eternas. Vueltas infinitas que prometían nunca acabar. Su vestido rozaba con las paredes limpiando el polvo y el moho acumulado. La música era un vaivén de notas agudas y...

Votación a partir del 05/11

0

48

El Lord de los secretos 

                                                                                                             ...

Votación a partir del 05/11

0

86

LA CAJA MISTERIOSA 

LA CAJA MISTERIOSA Pedro paseaba su pobreza por las frías calles de la ciudad capital, noche a noche hablaba con las luminarias que tristes lo veían pasar dibujando su dolor sobre los edificios que mudos aceptaban su presencia. Bien avanzada la noche buscó abrigo debajo del puente que noche a noche los albergaba al lado...

Votación a partir del 05/11

0

55

Nunca alimentes al pulpo después de medianoche 

Mike Papa

16/10/2025

Pulpi se remojaba en el acuario, feliz entre burbujas. Aferraba un trozo de galleta salada con un tentáculo, como si fuera un tesoro. Nadie que lo viera podría sospechar nada extraño, salvo que tuviera sensibilidad para detectar lo ominoso en lo cotidiano: ese ojo redondo, demasiado atento, como si contemplara a cada visitante a través...

Votación a partir del 05/11

0

88

La Quinta Dirección 

I. Laveria

22/10/2025

Arkham, 1907. Un erudito de lo oculto mantiene correspondencia con el Señor Torre mientras el invierno se niega a retirarse. Un volumen proscrito y una encrucijada. El narrador mide, anota y escucha un nombre que no conviene repetir. La deuda será pagada.

Votación a partir del 05/11

0

17

borrador 

"Las Aventuras de Charlesman y su perro Max" es una serie de relatos que siguen las peripecias de un joven detective llamado Charlesman y su fiel compañero canino, Max. Juntos se enfrentan a una variedad de misterios que van desde robos y espionaje hasta conspiraciones digitales y antiguas leyendas urbanas, todo ambientado en un entorno urbano y suburbano cercano a su barrio. Cada capítulo despliega una nueva aventura en la que Charlesman aplica una combinación de lógica, observación detallada y tecnología, siempre acompañada del olfato y agudeza de Max. Las historias resaltan valores como la justicia, la valentía, la amistad y la colaboración entre humanos y animales para resolver problemas complejos. El enfoque central está en atraer a jóvenes lectores de 9 a 18 años, quienes se encontrarán inmersos en tramas de suspenso y análisis deductivo, mientras aprenden a valorar la importancia de proteger su entorno, la identidad digital, el patrimonio cultural y la convivencia pacífica. La narrativa fomenta el pensamiento crítico, la paciencia, la responsabilidad digital y el respeto por el conocimiento y la historia, haciendo que cada caso no solo sea emocionante, sino también educativo y estimulante para el desarrollo intelectual de los lectores. El libro concluye dejando abiertas muchas puertas para futuras investigaciones y aventuras, invitando a los jóvenes lectores a seguir acompañando a Charlesman y Max en nuevos retos. "Las Aventuras de Charlesman y su perro Max" es una serie de relatos que siguen las peripecias de un joven detective llamado Charlesman y su fiel compañero canino, Max. Juntos se enfrentan a una variedad de misterios que van desde robos y espionaje hasta conspiraciones digitales y antiguas leyendas urbanas, todo ambientado en un entorno urbano y suburbano cercano a su barrio. Cada capítulo despliega una nueva aventura en la que Charlesman aplica una combinación de lógica, observación detallada y tecnología, siempre acompañada del olfato y agudeza de Max. Las historias resaltan valores como la justicia, la valentía, la amistad y la colaboración entre humanos y animales para resolver problemas complejos. El enfoque central está en atraer a jóvenes lectores de 9 a 18 años, quienes se encontrarán inmersos en tramas de suspenso y análisis deductivo, mientras aprenden a valorar la importancia de proteger su entorno, la identidad digital, el patrimonio cultural y la convivencia pacífica. La narrativa fomenta el pensamiento crítico, la paciencia, la responsabilidad digital y el respeto por el conocimiento y la historia, haciendo que cada caso no solo sea emocionante, sino también educativo y estimulante para el desarrollo intelectual de los lectores. El libro concluye dejando abiertas muchas puertas para futuras investigaciones y aventuras, invitando a los jóvenes lectores a seguir acompañando a Charlesman y Max en nuevos retos.

Votación a partir del 05/11

0

14

buscando una identidad 

El brillo de la mar era la imagen mas sublime que Dario un joven entusiasta de Pampatar se aferraba a su ser,  su mente los viernes por la noche se encontraba diluida en una botella de ron y sus pensamientos eran persistentes, se encontraba lleno de preguntas existenciales sin respuestas, que persistian y danzaban en su cabeza. Tenía diecisiete años, una...

Votación a partir del 05/11

0

81

La peor encrucijada 

Noelia Pérez V.

08/09/2025

Antes de la encrucijada, hubo un vacío. Un vacío en la vida de Arthur Finch que ni sus estudios, ni sus paseos solitarios por la universidad, ni el aroma a papel viejo de la biblioteca de Arkham podían llenar. Arthur era un hombre de orden, de rutinas, de verdades confirmadas. Sin embargo, en su alma,...

Votación a partir del 05/11

0

49

Promesa 

Wendy Castro

08/09/2025

Elias Thorne siempre supo que había algo especial en él. No era la clase de carisma que atraía a las multitudes ni la inteligencia que resolvía acertijos matemáticos, sino una especie de resonancia, un eco sombrío que le susurraba secretos a través de la realidad. Esta cualidad lo había llevado a la puerta de un...

Votación a partir del 05/11

0

34

La promesa de las dos cartas 

Caro Mangini

08/09/2025

Había un runrún que se repetía entre los más jóvenes (bueno, también viejos) del taller de escritura de Fuentetaja, pero cruzando el Atlántico, en Buenos Aires. No lo decían con la solemnidad de una noticia importante, sino como se cuentan esas historias que parecen una mezcla de superstición y experiencia, con un dejo de complicidad.  Se murmuraba...

Votación a partir del 05/11

0

962