Concurso de poesía en el Club de escritura

Publica tu poesía en el Club de escritura

Publícala en tu perfil o participa en nuestros concursos de poesía

Premio de poesía in-VERSO

De junio a octubre, una convocatoria nueva cada año para publicar tu libro

Una iniciativa de la Fundación Escritura(s), con la colaboración de la editorial in-VERSO y de Talleres de escritura Fuentetaja

 

He aquí una oruga.
Y repta.
Repta hacia el alimento,
Eso es al menos lo que ella cree,
Y además es cierto,
Pero también repta
Hacia su avatar,
Hacia su vida de mariposa,
Y este objetivo
Ella no lo adivina.
Tú, tampoco adivinas todavía
Hacia qué escribes.
Eugène Guillevic

Para la primera edición del concurso quisimos como entradilla unos versos de Nicanor Parra. Pensábamos que ninguna introducción podía quedar de pie después de intentar una definición contundente para la poesía. Un poco de verdad y una aspirina, lo que le pedía Parra a sus poemas, nos parecieron lo suficientemente abiertos para acoger cualquier aportación con ambición poética, ocupe el espacio que ocupe en ese espectro enorme que abarca lo que un autor puede pedirle a su poesía. Con el editor de textos del Club ya habíamos publicado cientos de poemas, pero el concurso de poesía debía acabar con una deuda que nos pesaba desde hacía tiempo. Sin condiciones además, abierto a la poesía hecha solo de palabras, pero también la poesía visual o fonética, grabada en audio o en video. De tema libre, sin más limitaciones que las mínimas: una cierta extensión y su condición de inéditas para poder publicar también en papel al ganador, gracias a la colaboración de in-VERSO, interesada también en incorporar a su catálogo voces emergentes. El resultado fue muy bueno: 618 participaciones, 29.498 votos emitidos por 12.559 usuarios y cerca de 60.000 lecturas.

Para la segunda edición, que repite los objetivos de la primera, hemos querido que estuviera Guillevic, con su Arte poética. Pero también Unamuno, con una interpelación, unos pocos versos de su Caña salvaje: “Huye de lo perfecto, de lo acabado/ no, nada que se acabe,/ nada ya lleno”. Rubén Darío: “Y no hallo sino la palabra que huye”. Y Antonio Machado: “El alma del poeta/ se orienta hacia el misterio”. O, con otro tono para el mensaje, Ángel González: “Esto es un poema./ Mantén sucia la estrofa./ Escupe dentro”.

Bases del concurso

El tema es libre. Se puede presentar un solo poema o un conjunto de poemas hasta un máximo de unos 200 versos (2.000 palabras).

Admisión de originales hasta mediados de septiembre. Periodo de votaciones: de mediados de septiembre a mediados de octubre. Fallo del Jurado: finales de noviembre.

El premiado publicará su libro de poesía en la editorial in-VERSO.

Para poder acceder a los premios será necesario haber puntuado un mínimo de 10 poesías en el periodo de votaciones. El club es un espacio para ser leído y comentado, pero también para leer y comentar las obras de otros.

Cada participante podrá presentar un máximo de una obra (que puede ser la suma de varios poemas) que deberá ser original e inédita.

El participante no podrá retirar su obra una vez cerrada la convocatoria.

Víspera de lunes, el libro del ganador de la primera edición

Tras el fallo del Jurado de la primera convocatoriaAlberto Pérez Domínguez ha trabajado duro con los editores de in-VERSO para hacer realidad su libro, Vísperas de lunes, que se publicó en septiembre de 2018.

 

¿Qué es el Club de escritura?

—Es una red de concursos literarios en abierto (todos leen, todos votan), con convocatorias muy diferentes, generosas dotaciones y acompañados de materiales didácticos especializados para todos los niveles.

—Es una plataforma de autopublicación gratuita desde la que compartir con quien desees todo tipo de escritos (literarios, profesionales…), sin límite de extensión y, si lo deseas, integrando fotografías, videos y otros recursos innovadores dentro del texto.

—Es una gran comunidad participativa de decenas de miles de lectores y aficionados a la escritura que se leen y ayudan entre sí con sus comentarios.

—Es una potente e innovadora herramienta de composición a disposición del texto literario tradicional al mismo tiempo que se abre a una nueva generación de textos enriquecidos.

—Es también un espacio didáctico en el que dar los primeros pasos en la escritura creativa gracias a sus talleres de iniciación y videotalleres, accesibles a todos.

OPINIONES Y COMENTARIOS