Me llamo Reiner Yesid López-Charris, guajiro de pura cepa, nacido en el corazón del desierto más inspirador de Colombia, allá donde el viento arrulla las historias antes de que se escriban. Desde joven, crecí entre libros, paisajes áridos y conversaciones llenas de oralidad ancestral.
Soy licenciado en Educación Básica con énfasis en Educación Física, especialista en Pedagogía y Docencia, y maestrante en Educación y Docencia. Pero, sobre todo, soy un narrador: alguien que cree en el poder de las palabras para transformar realidades. Mi escritura nace del cruce entre las vivencias en territorios rurales, las luchas por la inclusión educativa y el deseo de hacer memoria desde los márgenes.
Comencé publicando en blogs como Game Wayuu, compartiendo lecturas críticas sobre cultura, identidad y resistencia. Luego migré a plataformas como ResearchGate, donde investigo sobre neurodiversidad, justicia epistémica y prácticas pedagógicas en comunidades periféricas. En 2005 lancé mi primer blog personal, espacio íntimo de ensayo y crónica.
Hoy escribo para visibilizar, para sanar, para convocar. Mis temas giran en torno a la educación rural, la oralidad, la discapacidad, el territorio y la paz. Me interesa explorar la escritura en todas sus formas: desde el microrrelato hasta el ensayo, desde la poesía hasta la autobiografía. Creo profundamente en la escritura como puente entre lo individual y lo colectivo.
Estoy aquí para compartir, aprender y conectar con otras voces que también creen que la palabra tiene poder.
Interesado por: Me interesa la literatura en un sentido amplio, sin predilección de género, Microrrelato, Artículo / Crónica / periodismo literario, Ensayo / No ficción / Divulgación
Autores o libros favoritos: Eduardo Galeano – por su estilo lírico y político. Chimamanda Ngozi Adichie – por su mirada crítica y narrativa poderosa.