Daniel Edgar Ameri Santos nació el 26 de marzo de 1967 en la casa de su abuelo materno, conocido como "El abuelo Machico", en el anexo de Chipocayo, distrito de Palca, provincia de Tarma, región Junín. Es hijo de Máximo Héctor Ameri Solórzano, agricultor, y Natalia Santos Onofre, comerciante. Pasó su niñez plenamente en el campo.
En 1998, Daniel Ameri publicó un curioso "Manual de Laboratorio de Física", logrando ocupar el primer puesto en su categoría, lo que le valió el reconocimiento del “Libro de Oro” en la denominación de "Mejor Maestro del Año 1999", otorgado por la Dirección Regional de Educación de Junín y el Ministerio de Educación (MINEDU).
Su dedicación y pasión por la ciencia han sido reconocidas con medallas de oro, plata y bronce en diversos concursos de ciencia y tecnología a nivel local, regional, nacional y sudamericano. Uno de los logros más destacados de su carrera fue en la III Expociencia 2001 Science Service, donde su proyecto "Saponinas del Jaborandi" obtuvo el primer lugar y fue seleccionado para participar en la Feria Mundial de Ciencia e Ingeniería INTEL ESEF, celebrada en Louisville, Kentucky, Estados Unidos.
En 2011, su obra "El abuelo Machico… Ciudadano del Mundo" ganó el primer lugar en el concurso "Maestro que deja huella 2011" de la región Junín, y fue finalista a nivel nacional, en un certamen auspiciado por INTERBANK y respaldado por el Ministerio de Educación.
En 2015, fue condecorado por el Ministerio de Educación con "Las Palmas Magisteriales en el Grado de Maestro" por su extraordinario aporte a la educación, la ciencia y la cultura del país. Ese mismo año, logró una distinción nacional en el concurso "Mi nieto y yo", ocupando el cuarto lugar a nivel nacional con su cuento "Lluvia y castigo", auspiciado por Radio Programas del Perú, el grupo SURA (AFPs) y el diario El Comercio.
Daniel Ameri es autor de varios libros de cuentos, entre los que destacan "La escuela de la vida", "El amigo de los animales salvajes", "El defensor de la naturaleza", "Shapuwua", "Vi más debajo del sol", "Mi familia Ameri", "Yo soy de Maíz", así como el poemario "Odría en la memoria I - II", publicado en varias ediciones.
Interesado por: Me interesa la literatura en un sentido amplio, sin predilección de género, Microrrelato, Cuento corto / relato breve, Novela corta / nouvelle, Novela en un sentido amplio, Novela de género (negra, histórica, ciencia ficción, entretenimiento…), Poesía, Biografía / autobiografía / diario / géneros íntimos / cartas, literatura personal
Autores o libros favoritos: Borges, Cortázar y César Vallejo
Obras independientes de Daniel Edgar Ameri Santos
Actividad reciente de Daniel Edgar Ameri Santos




