Perfil público

Victor Vidal

Ciénaga, Magdalena - Colombia

Número de obras:0
Lecturas de sus textos:
Votaciones recibidas:0
Obras que ha votado:0

Nació en la ciudad de Ciénaga, Magdalena. Es el mayor de cuatro hermanos.
Barranquilla fue la ciudad que lo formó integralmente: en primaria en el Colegio Colón para Varones, gran parte del bachillerato en el mismo colegio y los dos últimos grados en el Nuevo Colegio De La Costa, donde adquiere el título de Bachiller Académico.
Seguidamente inicia sus estudios universitarios en la Universidad Metropolitana a buscar su verdadera vocación: ser Odontólogo (Artista de las perlas adamantinas que adornan nuestra sonrisa) donde comienza y termina sus estudios de pregrado como profesional de la odontología.
Posteriormente se especializa en Gerencia y Auditoría de la Calidad en Salud, en la Universidad El Bosque de Bogotá.
Le gusta dibujar y pintar en varias técnicas, esto lo adquirió de Natura, una vez concursó en Bellas Artes Barranquilla y ocupó el primer puesto entre muchos participantes, dibujando la fachada de la mencionada escuela de artes. El premio fue una caja de lápices Prismacolor gigante, la cual guardó y utilizó metódicamente hasta cuando ya era todo un adulto.
Es también un narrador de cuentos y sucesos macondianos, los cuales adorna con ese realismo mágico que tienen todos los nacidos en ese Ecuador imaginario de nuestra Costa Caribe llamado Macondo; esto lo mantuvo en alto entre los blogueros del Heraldo de Barranquilla, donde escribió, ya que sus crónicas y relatos fueron de los más leídos.
Amante de la Gaya Ciencia, también rima y juega con las metáforas en sus versos pletóricos de amor a la naturaleza, a la noche y a todo lo que vive, se mueve y suspira.
Tiene además mucho conocimiento y desempeño en los cargos administrativos en Salud, con formación académica de postgrados en Gerencia y Auditoría de la calidad en Salud, en la Universidad El Bosque de Bogotá, complementado con la extensa praxis ya que ha sido Auditor de calidad en Salud en varios Hospitales de Primero y Segundo Nivel de Atención en el Magdalena, llegando a ser incluso hasta Gerente en una de dichas Empresas Sociales del Estado, me refiero al Hospital San Cristóbal de Ciénaga, donde hizo su año rural, coordinador odontológico, Auditor de Cuentas médicas, Auditor de calidad y finalmente Gerente.
Atiende también en su consultorio particular, donde ejerce lo artístico y lo científico: “la odontología te ofrece esa mezcla sublime del arte y la ciencia, para terminar en un producto de calidad, llamado Sonrisa”, esto lo dice el mismo Víctor Hugo, cuando abordan el tema. Lo que le facilita su estética en sus tratamientos dentales, contando con una vasta clientela en la ciudad de Ciénaga y pueblos circunvecinos.
Pertenece a la Masonería colombiana desde hace más de 35 años y desde su Logia madre: “Unión Fraternal” de Ciénaga, ha hecho un espacio de apoyo al arte, llevando a cabo en ella exposiciones pictóricas de artista magdalenenses reconocidos y recitales poéticos…
Actualmente es miembro fundador de la Fundación Crear cultura Museo de Arte Contemporáneo de Ciénaga (MACC) y como premio de Dios a sus actividades culturales y artísticas fue llamado a direccionar la Oficina Asesora de Cultura y Turismo del Magdalena, cargo que ejerció hasta el 31 de diciembre de 2015 con propiedad, dado su amor y entrega a las actividades exquisitas de las ciencias inspiradoras y formadoras.
Es miembro del Parlamento Internacional de Escritores, en el mes de agosto del año (2016), en la Ciudad de Cartagena participó con su ponencia: “Rubén Darío y su riqueza en figuras literarias”. El año pasado (2.017) participó con la Ponencia: “Entre Comala y Macondo”.
En la ciudad de Bogotá (FILBO), Uniediciones de Editorial Ibáñez, el 29 de abril de 2017 hizo el lanzamiento de su libro de cuentos macondianos: “Colcha de Retazos”.
Posteriormente el mismo libro fue lanzado en Aracataca el sábado 3 de junio de 2017, en conmemoración de los 50 años de la magna obra literaria: Cien años de soledad. Participó también en un colectivo pictórico, presentando sus obras en óleo sobre lienzo, en la biblioteca de esa misma ciudad.
En la ciudad de Ciénaga se efectuó también un lanzamiento con el apoyo de la IES Infotep (Universidad de Ciénaga), el día jueves 22 de junio de 2017.
Se lanzó también en La Cueva (“tertuliadero” del grupo Barranquilla, al que pertenecía Gabo), en Cartagena en el Parlamento de escritores y en Santa Marta, donde se acompañó de su muestra pictórica.
En el rodadero se lanzó en las fiestas del mar de 2017, Hotel Tamacá In, por el Canal de Telecaribe, en el programa, Hoy es el día.

Publicó también:
“El Ángel de Macondo”, segundo libro de cuentos macondianos.
Poemario: “Momentos”.
En edición mi primera novela: “Cienaguas el verdadero Macondo.”
Como artista plástico he participado en muchas exposiciones personales y colectivas en Ciénaga, Santa Marta y Barranquilla.

Expandir biografía Reducir biografía

Interesado por: Me interesa la literatura en un sentido amplio, sin predilección de género, Microrrelato, Cuento corto / relato breve, Novela en un sentido amplio, Poesía

Autores o libros favoritos: Gabriel García Márquez: Cien años de soledad Gabriel García Márquez: 12 cuentos peregrinos Gustavo Adolfo Bécquer: Rimas

Actividad reciente de Victor Vidal

AHORA
Victor Vidal ha completado su perfil en el Club