LA «GLORIA» QUE BUSCAMOS

LA «GLORIA» QUE BUSCAMOS

William Monteza

22/09/2020

El desconocimiento es algo que apasiona al ser mundano, está ahí y nunca nos ha abandonado, ha conocido a muchos que luchan contra ese ser conocido como humano, que busca alimentarse de todo lo que le fuere posible, no se corrompe su ser, luce como una esencia, que no se desprende del cuerpo carnal, es el homogéneo en todos los cuerpos, entre todos aquellos entes, si eres aquel que conoce de su existencia, permíteme recordarte que este se ha enamorado de ti y lo hemos abrazado, vamos a la cama pensando que podemos cambiar el deseo con el que nos tapamos, al levantar solo es un día más, donde han quedado todas las promesas con las que te llenas antes de ver un mundo imaginario, de haber estado por dormir con la muerte a recordar que los días son de veinte y cuatro horas y no recuerdas la mitad de ellas, la posibilidad de que todo sea olvidado, en ese instante en el que se comienza a tener cosas que no veras más allá de lo que ya tuviste, esos cinco únicos minutos de placer en los que pudiste tenerlo todo; al ver el edredón de unisonó color, recuerdas que no tienes recuerdos de lo que aconteció, has despreciado lo que con tanto amor has creado; pues el que crea algo bueno en un estado de inconciencia, demuestra lo que desea ver, solo te has encontrado con lo que consideras mentira.

Recuerda a aquel que ves en el mundo de reflejos, te detesta, te ama, te desea y te encuentras con los quienes son pueden ver los defectos del mundo, sonríe ante su silencio y esa felicidad, que no puedes entender, pues sería difícil de imaginar que no se burla de lo que puede ver y nosotros somos ciegos ante aquello, te muestra el odio, la maldad, para finalmente encontrarte con la felicidad, que solo llega te besa la frente, se ríe contigo y el momento cómico termina; y es que nadie recuerda la historia, como han olvidado, creen que es una leyenda que no vale la pena relatar, porque se creen superior a lo que son.

¡¡Nunca!!

De ninguna manera deberían haberse encontrado este ser Mundano con Felicidad, mediante matrimonio, se convencieron de una imaginaria perfección y los argumentos sobre su separación son insuficientes para su supuesto amor, entre su despropósito y arrogancia fue como procrearon a Gloria, Gloria ha crecido y esta se desaparece frecuentemente, no quiere ser sedentaria y permanecer en un solo lugar para siempre ella ama los finales, lo eterno lo detesta, su padre Mundano la busca incansablemente, mientras felicidad es abandonada frecuentemente por Mundano y Felicidad, Felicidad ha quedada olvidada por Mundano y Gloria, pues ahora la prioridad de Mundano es encontrar a Gloria y es que es inevitable el amar el resultado de la búsqueda, EL la buscara por todas partes, se han vuelto casi eternos, Felicidad casi ha muerto, el pueblo la visita continuamente y la ven como alguien con quien compartir comida, ropa, historias, todo lo que les sea posible, solo quieren que desaparezca, han estado con ella durante tanto tiempo que se ha convertido en algo más que la esencia de sus familias, no se lo perdonarían, aunque ya casi nadie recuerda su historia, ha sido ya tan tergiversada, pues nadie recuerda la historia entre Mundano y Felicidad, oh!!! Cuanto se amaron, ¿¿¿y cómo es que nació Gloria???, solo se pueden ver a Mundano en búsqueda de Gloria, la posibilidad de que la encuentre es casi absoluta, pero esta escapara nuevamente, una y otra vez, no se quedara en ningún lugar y muchos menos con Mundano; Todo esto ocurrió quizá por no entender que todo debe acabar para reiniciar el ciclo.

Lo absoluto, lo relativo, lo falso se puede conocer como verdad, entre todo lo que se señala nos encontramos con la verdad y sus probabilidades que dependen del “puede”; como es que siempre está presente, esta dependencia del “puede” se nos ha mostrado un mundo de posibilidades, iguales al universo, es probable que la verdad, sea lo que conocemos para luego concretarlo como un hecho, pues lo que acepta la mayoría y quienes son mayoría aplastaran a quien piense de manera contraria, ni mencionar eso de la diversidad, la verdad es lo que se desea ver y eso no debería ser verdad, tan solo es un acto que todos recuerdan como les pareciere mejor, por ello es que nadie tiene la verdad, cuando se nos habla de “verdad”, solo podemos exponer las probabilidades en las que puede ser posible, nunca será una afirmación que será mentira, la posibilidad de que la verdad exista es nula y se puede exponer esto con tanta jovialidad, como nos sea posible, para este universos, solo existe algo que es la realidad y estos se determinan como actos, que no podrán ser cambiados y esos actos que nadie puede recordar con exactitud puede ser llamado como hecho, que será verdadero pero no la verdad, quizá una mentira no tan mentira.

¡¡¡¡Gritaba!!!!

El loco del pueblo.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS