ILUMINA

LER

01/06/2019

La vela que alumbra es la que está delante y
Encendida, esa que espera la hora, que te quedes dormido,
Pues desde el nacimiento nos acompaña
Y de ti nunca se olvida, y alumbran los pasos que pueden ser lentos o
Tener recorrido, acertados o equívocos, los encontrados o perdidos….
Pero lo importante es que la senda esté expedita y libre de
Malos compañeros de viaje, pues hacen perderse en los hábitos y
Adentrarse en las dependencias, esas que nos hacen frágiles,
Como un cristal de bohemia, que valioso sufre por su débil
Consistencia, ante una vida que escoge y selecciona,
Por su propia evolución natural a cada alma y
A cada paso que damos en la claridad o en las sombras,
Pues dice el poeta ¿Qué es una dependencia? y responde
Es un habitáculo cerrado, concentrado y de exclusiva voluntad,
De las almas que habitan las oscuras formas de las ausencias,
Esas que no hallan el buen contenido, ni la manera y
Aún menos la palabra que clara, trata de mostrar el puntal,
Los hitos y los ejemplos de vivencias que conocen
De la fragilidad de esas almas que se hallan solas, solas en
Compañía de otras, donde nada llena, ni retorna lo
Perdido, son de la incomprensión presos, y de la férrea
Dependencia su veleta del vacío, pues no sólo estas
Circunstancias acompañan las soledades, sino que hacen
Moverse a las torres más altas, esas que no
Se esperaban nunca que sus dependencias sanas, creadas
Desde la base, contenidas en fuertes creencias,
Creadoras y forjadoras de destinos…, encontrasen en la base
La debilidad de la estructura esa que la hace tambalearse
Hasta el punto de pérdida de los puntos de equilibrio,
Pues una dependencia arrastra como la marea en el
Rompeolas a las olas que ya combatieron en su línea del frente
Y sobre la arena se arremolinan en parte espuma
Blanca, efímera al combate del viento y en parte agua que
Perdida su fuerza, mansa vuelve a su progenitor, el Océano
Que la acoge en su seno, aunque falte o esté perdida la
Voluntad, la confianza o la palabra en su forma,
Esa que provoca desencuentros en el camino, que nos volvemos
Vulnerables, nos caemos en pozos que inundan nuestros
Sentidos y soledad acompaña durante tiempo el recorrido,
Y comenta el poeta “para salir de esa frágil vivencia
Y fuerte dependencia, hay que invertir los sentidos y
Acompañar en el camino, cambiando lo fuerte
Que es querido y que acompañe la voluntad,
Pues sin ella nada somos y fortalecer las vivencias
Con cariño, amor, ternura, alejamiento de los hábitos, cercanía
A buenos amigos o compañeros de viaje que ofrezcan
Buen contenido, que sumen y no resten, que nos hallemos
Sin perdernos y que den para aportar luego, cuando
La fortaleza esté de nuestro lado en los sentimientos sentidos,
Y que la dependencia se convierta en el habitáculo, donde reposar
a diario de la felicidad de encontrarnos a nosotros mismos».
La Redondela 01/06/2019 01:20 h.
Fdo.- Juan Carlos González Rodríguez. Libre Pensador y Poeta.

Todos los derechos reservados.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS