LA SEPARACION ENTRE EL «HACER» Y EL «SENTIR».

LA SEPARACION ENTRE EL «HACER» Y EL «SENTIR».

LA SEPARACION ENTRE EL «HACER» Y EL «SENTIR»..

Solemos encontrarnos  en  nuestra forma de vida, con  dos situaciones extremas: Quien se inclina hacia una idea de que se debe primar  el  comportamiento en el hacer , y quien lo funda en el sentir. 

En la primera forma se   dirá «soy lo que hago», en la segunda se  dirá «soy lo que siento».  

Empiezo por decir, que entre nosotros, se ha primado, el interés por el sentir.  Es resultado de una educación sentimental en  la que parece que hay que sentir todo lo que se hace. Y esto,  en detrimento  del hacer. 

En el interés por el sentir , se presume  que estamos poniendo en PRIMER LUGAR A LA PERSONA,  AL «SER», y que el hacer deja fuera el INTERES POR LA PERSONA, PORQUE LA  IGNORA.  

En el primer caso , la filosofía de la  persona consiste en pensar «soy como me siento». La persona se identifica con lo que siente, y tiene un potente razonamiento emocional que le dice  «si dejo de sentir lo que siento, dejo de ser quien soy».  Esta persona con este pensamiento, no puede asumir los cambios, en cuanto estos lleven asociado un cambio de valores , ideas, costumbres, gustos que le obligan a tener que dejar de sentir lo que siente.  

En cuanto al valor de el hacer se la ha criticado mucho por sus excesos en estos últimos tiempos  de gran devoción a la productividad,  pero mas allá de su exceso en el ámbito  laboral, debemos entender que el hacer en su modo mas básico, es fundamental en la vida de la persona. Hacer exige poner a prueba  nuestras capacidades, y esto nos lleva a estar en contacto con nuestras posibilidades reales. Hacer es un ejercicio que nos pone en contacto con el mundo real. Y aquí su enorme  valor cuando enfrentamos el hacer al sentir.  El sentir que nos repliega sobre nosotros  mismos   puede llevar el peligro de aislarnos del mundo exterior. El hacer nos pone en contacto  con el mudo exterior, existimos en el mundo exterior. la persona no puede realizarse sin contacto  con el mundo  exterior.   En el hacer   evolucionamos, nos convertimos en «MAS SER», y podemos  «SER MAS». 

  PARA LEER MAS .. AQUI EN AMAZON..PULSA EN EL ENLACE..

   https://www.amazon.es/Tus-sent…

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS