Poesía en décimas: Maricón (Homosexual)

Poesía en décimas: Maricón (Homosexual)

Aldo Miranda

26/05/2024

Bases de contacto lingüístico del submundo en Buenos Aires, Argentina y Montevideo,
Uruguay   –   (Jerga originada y desarrollada en el Río de la Plata) Lunfardo: (Vocabulario al final)  –  (aproximadamente, según registros disponibles):  – Décadas 1870/1900 – Idioma –  Patrimonio cultural exclusivo y único de estos dos países sudamericanos.
Nueva estructura personal de rimas: ABBABCDDCD: Total 5 estrofas (adecuadas al
contexto léxico).

Poesía del mismo autor, libro en internet: » Te chamuyo con cariño » 

1

Le chamuyaba con el cariño, al purrete.

Y de soslayo, mi mufa sin fruncirse brota,

con ese lagrimón ya cayendo, a la jeta crota.

Pero junando tus luceros parias en el brete,

mientras las tontas risas, de la negrada sota,

truchaban miradas de mi gran rey del paterío.

Pijindrín sin rúa, eres cuore de la gran gilada,

Tranqui, tu querida encordada está guardada,

manyame, ¿dónde está mi gran bacán bravío?

Pijindrín de mis sueños, eres mi alma amada.

2

En mis brazos yo te sostengo tiernamente,

y mis faroles, ya pispean esta mufa aguda.

Siento sí, muy caliente tu batida roja muda

y tus deditos, que me chapaban mansamente.

Ya el bobo a babuchas presiente la Huesuda.

Batemusa, tu peluca, creo, está muy fallada,

pero tu viejo hoy, bien amaina este fresquete.

Sabes que soy muy llorón, todo está al pelete,

y de verdad te bato, que en cola está la pelada.

¡¡Batemusa!!, tu ñata, está enfriando mi cachete.

3

Desesperada, la vieja allá en el paterío,

en la verja del bulín, ya está enfocando.

Faltan los timbos en las glicinas colgando

y tú diario atorradero sin luz, sigue vacío.

Alborotando al rioba por su pibe, gritando:

El purrete no torró, yo esperaba al farabute,

este chanta, no hizo pata, ¿en dónde se halla?,

él siempre fue de buen morfar, nunca me falla.

Mi purrete, aunque siempre pato, ¡menefute!,

Es mi amor, siempre cantando con un beso talla.

4

Como paria, yo del sucucho le chamuyaba,

mientras se llenaban de sangre ya mis manos

y sus dos bracitos a mi lado, caían vanos,

sintiendo que la pajarera, el rosquete entregaba.

Todo mi cuore palmó con sollozos, amándonos.

Tata Dios querido, yo a la suerte rape ya la miro,

fuiste siempre mi gomía, ¡¡A malaria!!, no me dejes,

ayúdame mucho. ¡Batile a la vieja!, no me la alejes,

te truje todo mi dolor de padre y hoy por ti suspiro.

Tata de paz, batime amar, chamuyame, no te chivés.

5

Los chabones bien ranas, sus jetas ya ponderan

en el arrabal, donde el gotán nocturno duro tallaba

y la milongueada en su apogeo con color brillaba.

Minas junto al fueye junando y cuchicheando esperan,

mientras el 2×4 reo y mistongo, en el gran salón sonaba.

El Taita y el Cachafás, como siempre, hacían pata ancha,

y la ley del cuchillo, también, erguía su gran prepotencia,

mientras allá, camuflado, el diferente escondido se silencia.

El globo y el gotán, no ven ni toleran, al colado con mancha

Para los distintos, vivir es cada día, solo el perdón es ciencia.

F I N

VOCABULARIO:

Alborotando Agregado, venir sin esperarlo

Arrabal Lugar de los suburbios y bailes

Atorradero Andar bien, hacerse el grande

Batemusa Bandoneón, arrabalero

Batile Contar, mandar mensaje

Batir Pasar el dato

Bobo Corazón

Brete Calle

Chabón Otra persona,

Chamullaba Contar, chusmear, coqueteo

Chanta Dejado, mentiroso

Chapaban Agarrar, tomar

Chivés No te enojes

Cuchicheando Comentando en voz baja

Cuore Corazón

De soslayo Mirar de reojo, como no queriendo ver

Encordada Guitarra

Enfocando Mirando fijo

Farabute Irresponsable, poco serio,

Faroles Ojos lindos

Fueye Bandoneón

Fruncirse Achicarse, sin lástima, quebrarse

Gilada Los contrarios, los tontos

Gotán Tango

Guapeando Haciendo frente

Huesuda La muerte

Jeta crota Boca abierta

Jetas Bocas

Junando Mirando

Luceros parias Ojos tristes

Malaria Mala suerte

Manyame Contarme

Menefute Poco me importa

Minas Mujeres fáciles, prostitutas de barrios bajos

Mistongo Milonguero, baile, bailarín

Morfar Comer

Mufa Trae mala suerte

Negrada sota Barra de contrarios sin hablarse

Pajarera El cuerpo que contiene vida, lugar importante

Palmó Mucho dolor, Murió, se terminó, fin

Pata Compañía, Ayúdame, acompáñame

Paterío Lugar de pobreza, dejados de lado en bailes

Pato Sin un peso, sin nada

Pelada La muerte, final del cabello, la nada

Pijindrin Persona sagaz, viva, despabilada, astuta,

Pispear Mirar

Purrete Hijo, niño,

Rape Esquiva, siempre lejos, pelada sin nada

Reo Pobre, sin defensa, convicto, mendigo

Rioba Barrio

Rosquete La vida, lo más importante

Rúa Calle

Tata Padre

Timbos Zapatos

Torró No se sabe nada, no vino

Truchaban Falseaban, falsos, mentiras

2×4 Música, Compases del tango (Dicho antiguo)

FINAL

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS