Pasión por las Compras

Pasión por las Compras

Luis Gerardo

02/02/2024

Soy un Profesional de Compras con más de 20 años de experiencia, he tenido la oportunidad de trabajar para grandes compañías, manejar negociaciones enormes, llevar presupuestos gigantescos y lograr ahorros significativos.

Y después de todos estos años mi opinión sobre el área es que, y sin duda alguna, es una de las peores áreas para trabajar dentro de una Compañía. He podido ver como después de 20 años se sigue luchando por un lugar influyente dentro de las empresas, como sus profesionales siguen siendo menospreciados, como no existen programas de capacitación o carrera para el área, como las personas se perpetúan en sus cargos por la poca capacidad de desarrollo que hay, como una vez que entraste allí es casi imposible salir y como solo puedes ascender si alguien renuncia o lo echan.

También en el área, he podido ver a los peores Líderes que haya visto dentro de cualquier empresa, Lideres para los cuales lo más importante es preservar su cargo, he visto compañeros (y muchos) llorar de frustración, porque como siempre somos los culpables de los fracasos pero nunca los partícipes de los éxitos.

Como la mayoría de las personas que trabajamos en el área hemos “caído” allí por casualidad, he visto casos recientes donde colocan en Compras a personas que no tienen donde más colocar, también es una práctica común colocar a Líderes que tiene la “confianza” de los dueños de las empresas pero ningún conocimiento profesional del área, he visto enfoques financieros y también aquellos en los que hay que hacer todo lo que diga el cliente interno, ambos extremos son terribles.

Pienso que en los últimos tiempos los progresos que se habían logrado en algún momento, de avance del área, en términos de posicionamiento dentro de las empresas, han retrocedido poco a poco, esta tendencia se puede notar en el despido de los profesionales con experiencia (algunos son muy buenos otros no tanto) y su reemplazo por “Practicantes”, así como la tendencia a la baja en los salarios.

Tengo muy claro que este tipo de cosas son de esas que muchos pensamos pero pocos nos atrevemos a decir, ya que obviamente este tipo de comentarios nos hace personal no comprometido, pero a mi parecer no tiene una cosa que ver con la otra, yo pude desarrollar una carrera exitosa en el área siempre logrando y sobrepasando mis objetivos, subiendo en posiciones, pero nunca me sentí contento por lo que hacía, nunca logré esa pasión por lo que haces, y te aseguro que lo intenté y mucho, traté de convencerme pero no lo logré, y puedo asegurar que ninguno de todos los muchos compañeros que he tenido alrededor en todos estos años de experiencia lo han sentido tampoco, ya que el común denominador en las conversas es la queja sobre este trabajo y la meta de la mayoría es como poder moverse a otra área.

Toda esta introducción fue para poder contar una anécdota reciente donde tuve una entrevista de trabajo, y después de haber conversado bastante tiempo sobre mi experiencia y casos de éxito con el Gerente del área, este me pregunto: ¿Puedes decir que las Compras son tu pasión? Traté de no hacer caras, respiré y respondí con la verdad, dije: “No, definitivamente no son mi pasión para nada pero se hacer mi trabajo y lo hago muy bien”, no fui llamado nuevamente, lo que en verdad agradezco porque creo que hay que ser honestos ya que esa es la única posición que podrás mantener, la mentira, como dicen tiene patas cortas y tarde o temprano la verdad sale a la luz, además, el sueldo era de risa y la jornada era 100% presencial.

Por toda mi historia solo te puedo decir que si te sientes atrapado en un trabajo que te hace sentir mal como persona, te causa daño, te digo que no vale la pena, atrévete a salir de tu zona de confort, ten confianza en ti y tus capacidades, se capaz de transformarte en lo que quieras ser, para que la próxima oportunidad cuando te pregunten que si lo que haces es tu pasión puedas responder con un rotundo SÍ ES MI PASIÓN.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS