¿PORQUE ES TAN IMPORTANTE EL PRAGMATISMO ?

¿PORQUE ES TAN IMPORTANTE EL PRAGMATISMO ?

LA PSICOLOGIA , EL PRAGMATISMO.. ¿ PORQUE SON TAN NECESARIOS EN ESTOS MOMENTOS??
     En nuestro Pais, nos hemos olvidado de vivir los ultimos dos siglos de historia  al ritmo  de los tiempos. y hemos olvidado la importancia de la Psicologia y el Pragmatismo.

… Vamos primero al  siglo XIX . Todos sabemos lo que sucedió en nuestro Pais en el pasado  siglo XIX cuando surgieron la tecnica y la industrialización. Lo que hicimos fue rechazarla. Unamumo, Angel Ganivet y otros pensadores dijeron que esta revolución no añadia “valor ideal alguno”. Nosotros veníamos de vivir con los valores espirituales, de vivir con grandes ideales, de modo que este nuevo materialismo de la técnica, del mundo de los empresarios, de los economistas, chocaba con nuestros valores históricos, de generosidad, de grandeza artística, y espiritual.

      Pues bien llegado el siglo XX,  primero la Psicologia y luego el Pragmatismo  fueron ignorados. A la Psicologia le costo mucho  poder adquirir un lugar dentro de los grandes saberes de nuestra época. Se le echaba en cara la falta de una base de rigor científico en sus teorías.

      Ciertamente la Psicologia nace como algo nuevo y distinto, y sorprendente. Estaba alejada de la Filosofia, de la Medicina, de la Quimica, por poner algunos ejemplos. Nosotros eramos mucho mas partidarios de la Filosofia  y la Medicina. Se la veía como algo “simple”, carente de fundamentos científicos   y  se discutia si la Psicologia era una carrera de Ciencias o de Letras.  A estas dudas se  añadio la falta de preocupacion por la proteccion de la Salud Mental en  nuestro Pais. De hecho se hacian chistes de los locos, de igual modo que se hacian chistes de los maricones. El interes por la Psicologia solo ha servido para popularizar en la actualidad la literatura de autoayuda. A esto se añade una cierta vergüenza  a analizarnos, al modo de la afirmacion  de Nietzsche, que nos dice  que la «Psicologia desnuda el alma».

     Y al surgimiento de la psicología le acompaña el nacimiento del pragmatismo (norte)americano con el que tiene un vinculo tan estrecho que se llega a hablar de una psicología pragmática. Uno de los fundadores del pragmatismo fue William James, que fue  tambien uno de los padres  de la Psicologia.

    En esta psicología pragmática aparecen “los hechos”, como un valor que da entendimiento a lo que nos sucede. Los hechos son el material del que esta hecha la vida, y se enseña que “los sentimientos no son hechos”. Esto es algo que desde un vista del pensamiento lógico puede ser difícil de  explicar, pero que se entiende muy fácilmente cuando vamos a la observación del comportamiento cotidiano, como cuando los sanitarios nos han dicho en la pandemia que no querían homenajes (sentimientos) sino un trabajo digno (hechos). Y aquí vemos con claridad lo que significa que los sentimientos no son hechos. 

  En  el  Pragmatismo  se trata de averiguar que es la » verdad «. ¿Que es lo real?,  y la Psicologia  toma  esta  idea para introducir el termino   «hechos» como sinonimo de algo  que es real.  

    Pues bien llegado el siglo XX, al rechazar  el pragmatismo en nuestro Pais , hemos rechazado el «valor»  de los hechos:  El vivir con hechos es ponerlos en lo mas alto de la jerarquia. En lo mas alto esta Dios, despues los hechos, y debajo todo lo que existe, se dice en el pragmatismo. .  El vivir con hechos ha supuesto una revolución en el entendimiento y la valoración del comportamiento humano , y una aportación valiosísima a la convivencia.     

    En el pragmatismo que situa a los hechos en el nivel mas alto,  no se dice «yo pongo la mano en el fuego por tal o cual persona» , se dice «yo apoyaré   a esta persona mientras los hechos sean los que yo creo que son». Mi palabra esta sometida a una realidad  por encima de  mi, que  son los «hechos», como algo real  y verdadero.

  En Alemania se dice : 

                 LA CONFIANZA ES BUENA, EL CONTROL ES MEJOR….. 

En una entrevista comentaban con un corresponsal aleman en España,   que nosotros tenemos mas corrupcion, que en Alemania.  El corresponsal aleman, dijo:  Si, pero eso no es porque el aleman sea una persona de mayor moralidad,  sino porque alli hay controles, y en España no. 

..     El significado que aportan los hechos a la vida diaria es fundamental. Los hechos aportan una lógica a la vida cotidiana que nos enseña a vivir con un SI o NO. Este SI o NO ofrece seguridad y confianza a nuestras relaciones. Cuando no existe este SI o NO, se duda de todo, y no se cree en nada. Es lo que sucede en nuestro Pais . La falta de este pragmatismo nos ha llevado a tener que legislar en España, sobre el SI y el NO, en pleno siglo XXI, 

   Terrible atraso el nuestro, que  tenemos que explicarnos que es el SI y el NO. en pleno siglo XXI.  Esta es la consecuencia que arrastramos por haber ignorado durante el siglo XX el pragmatismo, por haber ignorado lo necesario que es vivir con hechos . Los sentimientos no son hechos.

   PUEDES LEER MAS EN EL LIBRO “TUS SENTIMIENTOS NO SON HECHOS “ A LA VENTA EN AMAZON..    AQUÍ …https://www.amazon.es/Tus-sentimientos-son-hechos-%C2%BFPrefieres/dp/B09R388FRG    

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS