La viga en el ojo de la ciencia

La viga en el ojo de la ciencia

Arbey Matabajoy

31/03/2023

¡Imagínate qué! El genio que nos regaló las bases para la revolución tecnologica que tenemos actualmente,  y que fue olvidado por mala publicidad en su tiempo. pensemos en las palabras que el traerá… ¿qué diría al mundo hoy?  Y sí, alguien que fue referente en el desarrollo científico del mundo tal cómo lo conocemos hoy. Sí,  El señor Tesla apareciera en un centro cultural o comercial de una de nuestras urbes, todos se imaginarán que estaría lleno de orgullo o se asombraría de los desarrollos que hemos alcanzado, y tenemos en la mano hoy.                      Y estarías en un error en tu suposición, y la de todos en general, estarían equivocadas. Pues el gran genio de antaño, fácilmente comprendería y se adaptaría a él desarrollo tecnológico y moderno, que parece genial y muy avanzado, eso creeríamos todos. Pero el ingenioso genio sé decepcionaría, y si que lo haría, en su mente deslumbrante no caberia cómo con tantos recursos no podíamos poner en marcha su visión del desarrollo de la energía. 

Té preguntarás, ¿cuál era visión del futuro de la energía? ¿ O de qué hablaba en sus ideas? Bueno, la verdad no soy un erudito en su vida y obra, ni tampoco me intento equiparar a la altura de tan gran genio, pero si, defenderé una de las ideas que se que tenía para el futuro de la humanidad. 

Y para ésto, comenzaré planteando un cambio del paradigma actual de la ciencia, «ese que dicta que todo va, desde lo más grande a lo más pequeño, o entre más grande mejor» te enterarás que el más grande sueño incumplido de Tesla fué llevar electricidad a todo el mundo en todas partes. Es ahí que este paradigma coloca una viga en la rueda del desarrollo de esta idea del genio de antaño.

Hoy si el gran Tesla apareciera a ver cumplido su sueño, solo pondríamos darle cifras de cómo se está electrificando un porcentaje del mundo y dando excusas, diciendo que estamos en caminó de llevar energía a todo el mundo; pero la verdad, es que desde el tiempo en vida del genio hasta hoy no lo hemos podido hacer, es más lo hemos echo mediocremente. Y con el actual paradigma que mencioné, es inviable; y sí el cambió de visión, el cambió de paradigma para que nuestros genios actuales se quiten la una viga que tapa sus mentes. Es esta forma de ver todo como una piramide inamovible que va de mayor a menor. Segara para siempre una nueva alternativa, que es seguir lo que nos muestra  la sabía y sin igual y altamente el probada, es la forma que nos brinda la naturaleza, de una pirámide invertida; en dónde todo comienza de una pequeña pieza, y está va creciendo en complejidad, y con cada escalón es más diversa y potencialmente más productiva.                        Y éste nuevo paradigma llevaría a una nueva forma de comprensión del desarrollo en todos los campos, y también habló del desarrollo de la idea de Tesla, de llevar energía a todas partes. Y será más fácil utilizando los materiales que ahora tenemos y el genio no disponía en sus dias.

Cómo comencé este ensayo- comentario, hoy,  un genio del pasado llegaría a nuestro día a día y pondría de cabeza nuestro confort técnico y tecnologico, su visión en lo relacionado con la distribución de energía al mundo, en ese solo punto hoy no estaría al nivel de lo que el imaginaba en su mente. Y ¡si! Es ahí donde fallamos, el podía ver cómo casi todo el mundo tendría energía eléctrica con todo lo que esté desarrollo técnico trae para las personas. ( Pero en su postulado el quería mira el mundo con energía eléctrica al ciento por cierto de la humanidad). Es ahí que mi imaginación me llevó a pensar en lo que deseaba el genio, y me ví avasallado con la idea, hoy pondríamos y estaríamos en la posición de lograr ese gran cometido, no haría falta sino colocar algunas de nuestras actuales tecnologías juntas.

Soñemos juntos, si Tesla llegara al presente, lo primero que notará es cómo podemos fácilmente llevar ondas electromagneticas a todas partes como información, (y eso estaría bien para el), pero se sorprendería y repararía con molestia en las limitadas y desintegradas que están todas las redes, y lo que más pondría en cólera al genio, es el ¿por qué no llevamos energía al mundo de igual manera? (Pues es su idea central, llevar electricidad a todos) y con las actuales tecnologías se está haciendo algo parecido. Pero no es para llevar energía a todas partes, y dirán, ¡éso posible! pero será muy difícil y muy grande para llevarlo a cabo; los actuales genios de la sociedad segados por sus paradigmas no podrían ver cómo hacerlo. Y con las actuales prácticas del desarrollo técnico,  con las forma del manejo del campo de producción y distribución de energía de hoy, y más si pensamos que en desarrollos de la actualidad, ejemplo son los ensayos con unas grandes fuentes que  pueden enviar energía, (con microondas de alta energía, a grandes receptores). Claro que es complicado y muy costoso y más por estar enmarcado en ese paradigma de gigantes centros de generación, de las mega obras, de la pirámide energética de hoy con su amplia base  y descomunal tamaño. Cómo las cada vez más grandes represas, que son amigables al ambiente, pero cada vez se necesitan más; eso es insostenible y para nada natural. 

En la ley natural, en toda ella; todo va de pequeño y simple, a más complejo y grande. (De una célula a órganos, de organos a un aparatos o sistema, de sistemas a organismos). Esté es el nuevo paradigma que nos debe regir. Y si aplicamos un poco la ley natural y aplicamos y retomamos de la cabeza del genio su idea y la extrapolamos al mundo de llevar ondas, llevar energia, es un foco que se enciende; bueno no es nada para hablar del contrario de Tesla

Si lo pueden atisbar en su mente, cómo con está nueva visión podríamos igualar, que llevamos ondas es llevar energía eléctrica. Desmenuzar este entuerto, es fácil con mucha imaginación. El fin último es generar electricidad; que es una clase de una onda altamente energética, diferente a las señales de comunicaciones que son de baja energías. Es este el camino tras los pasos en la mente del gran genio; es precisó decir que hay que mirar con simpleza, aún lo que es muy complejo, o salir del confort que todo ya está dicho o inventado. Cada uno le da su perspectiva única a cada problema por eso es necesario que se divulgue para que otros aporten su ingenio.

Dicho ésto, cuál  es el punto central para poder hacer este proyecto realidad. Si bien hoy la distribución de electricidad es por cables y es ese el estándar, podríamos colocar electricidad en todas partes si solo pusiéramos al alcancé de  todos un receptor, muy práctico y hasta subsidiado por las naciones o países. 

Y si, hay procesos con receptores de alta energía, pero no es lo que se imagino Tesla; el punto es recibir cualquier onda y convertirla en electricidad. (hoy en día esto lo miramos y lo oímos, ondas por todas partes; la tele deja verla y la radio dejá oírla, y hay un ruido en todas, es la radiación de fondo de microondas que está en todas parte). Tenemos los aparatos que la detectan, solo son las ondas radiomagneticas, pero, por qué no aprovechar estás ondas para generar electricidad es energía al fin y al cabo, solo qué no la procesamos para ser electricidad común y corriente.

El desarrollo de un receptor de ondas portátil que estará en serie con un generador para dar electricidad, (pero por ahora no sería posible, estamos limitados por nuestro desarrollo técnico, dirán los cegados por la viga en el ojo). Hoy nuestros celulares vibran al recibir un mensaje, ahí vemos lo practico, esa es la base, luego solo es colocar generadores más grandes en escalera. 

Esté es la visión amplia de lo que sería un receptor de baja energía y productor de alta energia, la idea del señor Tesla llevada a la práctica, y sería así llevar a su desarrollo hoy en día; y ¿cómo es posible? Sería con las ondas del wi-fi, las tratamos cómo insignificantes o comunes; (para el genio del pasado sería sorprendente y buscaría cómo aprovechar su potencial).

La idea central es recibir una onda x de baja potencia, y recibirla con un dispositivo simple y de consumo ínfimo de electricidad (el reloj de cuarzo o el receptor de amplitud modulada de embobinado de cobre), está onda se modularia para poder dar potencia a muy un pequeño motor (cómo los que tiene tú celular), este motor comenzaría una cascada de motor- generador (el motor gira, y da potencia física al generador, que gira y produce electricidad) y así sucesivamente, hasta que al final se entregaría potencia suficiente para ser rectificada a 120 o 220 voltios  de corriente alterna. (Con los actuales componentes sería fácil fabricar una muy compacta escalera de generación). Así se llevaría electricidad a todo el mundo como lo quiso el genio de la electricidad alterna.

[El Generador En Cascada- AVMY

Es una idea de este servidor, su funcionamiento esta descrito en forma general aquí. No tiene prototipos desarrollados aún, y  los mismos deberían ser avalados por mí (Arbey Matabajoy) quien lo ideó y creó en el papel y tiene el derecho de su creación y comercialización, si se desarrollara por terceros que al leer este escrito lo llevarán a cabo.]

La imaginar la amplia sonrisa en la cara del genio al oír que la corriente alterna llegaría a cada rincón del mundo, eso no tendría precio en este mundo y sentaría las bases de una nueva etapa de la batalla de las corrientes. 

Ahora que ya está expuesta la idea, es evidente qué si copiamos la forma natural, ir de lo más pequeño y simple a los más complejo y grande; este gran paradigma de siempre guiarnos por la ley Natural, esto cambiaria la forma de nuestro mundo y lograría que se redujera las necesidades energéticas globales.

Ademas traer a la palestra a grandes pensadores de la antigüedad debería ser norma en la actualidad, de tratar de entender cómo querían ver sus ideas aplicadas en la humanidad; Asi cómo hoy, al difundir este escrito, que trata de llevar una de las ideas de uno de estos maestros a ustedes por medio de estás letras, que espero que sean devoradas por el ingenio de muchos talentosos genios en el futuro. 

(Cambio el «se entendió un foco» por) ¡Eureka!

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS