ensayo-contaminacion ambiental

ensayo-contaminacion ambiental

Pao007

18/05/2022

Introducción:

Elegí este tema para realizar mi ensayo porque, desde que era pequeña me ha interesado el tema del cuidado del medio ambiente y en si la naturaleza del planeta tierra, me parece lo más hermoso y deslumbrante que el ser humano puede observar en esta vida. Pero a lo largo de los años el hombre se ha encargado de destruir poco a poco toda esa belleza natural que nos rodea o que nos rodeaba. Sin duda los mejores paisajes son de color verde.

Desarrollo:

Contaminación de áreas verdes o contaminación del suelo causada por el hombre.

El planeta dio vida gracias a las plantas y le ha permitido habitar a muchos seres vivos gracias a que la atmosfera con oxigeno es apta para respirar y como ya sabemos esto se debe a el proceso de fotosíntesis que se lleva a cabo en las plantas. Las plantas frutales le han dado alimento a los animales y los seres humanos, así que bien la tala de arboles afecta gravemente a los ecosistemas Porque los árboles ayudan a la infiltración de agua, captura de carbono, conservación del suelo, y la producción de oxigeno y si no hay la suficiente cantidad de árboles habrá menos servicios ambientales que los arboles ofrecen, y si no hay árboles en su totalidad, el oxígeno y todo lo demás no será suficiente para que los humanos vivan dignamente.

El principal causante de la contaminación en áreas verdes es el hombre, suele titar grandes cantidades de basura y sustancias químicas, la descomposición de los desechos produce gases para nada beneficiosos como el metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2), ‘’ incrementa el efecto invernadero en el planeta, aumentando y generando deshielo en los polos’’ (htt)

Los residuos mas tirados son; de construcción (piedras, bloques de cemento, entre otros), de establecimientos de salud (agujas, gasas, órganos patológicos, papeles embalajes, etc.,), agropecuarios (envases de fertilizantes, plaguicidas, agroquímicos los cuales son residuos peligros.) entre otros residuos más.

Contaminación del agua.

El agua es un compuesto vital para los seres vivos, el 70% de la tierra es agua y el porcentaje de agua dulce en todo el planeta es del 3.5% y 0.025% de agua potable, como podrás darte cuenta el porcentaje de agua dulce y potable es mínima.

El principal causante de la contaminación del agua el hombre, muchos desechos son lanzados a los mares, lagos y ríos, estos se acumulan y se mueven por toda el agua ocasionando daños a hábitats y amenazando con la vida acuática, el agua contaminada por desechos industriales es aun mas peligroso ya que afectan gravemente a la vida marina provocando la muerte de estos, y puede afectar a un ecosistema completo.

El agua contaminada de los mares provoca; ‘’La acumulación de gases en la atmosfera, lluvia acida, agotamiento de la capa de ozono, calentamiento global, efecto invernadero, etc.’’ (bicentenario, peru. , 2021)

Los principales contaminantes del agua son; los insecticidas, pesticidas, platico, pilas y petróleo y quienes contaminan mas los mares son las industrias pesqueras a parte de matar animales exóticos y en peligro de extinción, todo el material utilizado para dicho trabajo es lanzado al mar y eso lo convierte en el material que mas contamina el agua.

Contaminación de la atmosfera.

Para las personas que vivimos en la ciudad, viajar a un pueblo lleno de áreas verdes naturales es maravilloso lo bien que se respira y tranquilidad que ese lugar te genera, pero si vives en la ciudad la contaminación es mucho peor y el ruido de autos es espantoso. La atmosfera puede contaminarse por emisiones primarias que derivan de fuentes naturales como erupciones volcánicas, incendios, y sismos, son desastres naturales los cuales no podemos evitar. Por otro lado, están los contaminantes producidos por el hombre; la quema de combustibles fósiles, el carbón, el petróleo, las actividades agrícolas dañan gravemente el suelo y contribuyen a generar emisiones contaminantes, el aumento de actividad industrial,’’ emite más de 14 kilotoneladas de óxido de nitrógeno y dióxido de carbono’’.
La deforestación afecta gravemente a la contaminación atmosférica , los arboles son muy importantes para la protección del medio ambiente ya que generan oxigeno y a la vez consumen dióxido de carbono así que la disminución de árboles liberara el dióxido de carbono consumido y afectara aun mas a la atmosfera.

Daños a ala salud.

Un suelo contaminado no será habitable, el agua contaminada no será consumible y un ambiente contaminado no será habitable.

La contaminación ambiental produce enfermedades, si bebes agua contaminada puedes enfermar y si habitas en un lugar con una atmosfera contaminada igual puedes enfermar, sufrir enfermedades respiratorias, cardiacas, derrames cerebrales, cáncer de pulmón que afectara a la población mas vulnerable como niños o adultos mayores.

¿Aun podemos ayudar al medio ambiente? Y ¿Cómo podemos hacerlo?

Las típicas formas de ayudar a nuestro medio ambiente, nos la han enseñado desde la primeria.

Ahorra el agua y si puedes darle un doble uso, hazlo.

No produzcas mucha basura y al tírala sepárala.

Reutiliza todo lo que puedas.

Evita el consumo excesivo de carnes.

No consumas productos dañinos para el planeta.

Planta arboles y cuida los que estén cerca de ti.

Conclusiones.

Desde hace décadas se nos ha advertido que estamos llevando al planeta a una crisis ambiental irreversible, hemos hecho poco…diría nada, pero aun podemos ayudar a darle un respiro a nuestro planeta es claro que necesitamos el apoyo de todas las personas incluyendo a industrias que contaminan más, lo veo imposible, muy bien sabemos que no seria bueno para su bolsillo disminuir la contaminación que generan y también depende de nosotros dejar atrás el consumismo. Mis esperanzas son mínimas, pero seguiré ayudando al medio ambiente en l que pueda.

Bibliografía

(s.f.). Obtenido de https://www.minam.gob.pe/proyecolegios/Curso/curso-virtual/Modulos/modulo2/2Primaria/m2_primaria_sesion_aprendizaje/Sesion_5_Primaria_Grado_6_RESIDUOS_SOLIDOS_ANEXO4.pdf

bicentenario, peru. . (2021). Obtenido de https://infoaireperu.minam.gob.pe/efectos-de-la-contaminacion-del-aire/

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS