Introducción
Este ensayo de la sociedad peruana y lo que se vive es consecuente de hechos del pasado repercutiendo en el «ahora», y tenemos que empezar con política ¿Y por qué política? Desde que se crea una sociedad existe un gobierno que lo fiscaliza y administra para solucionar los problemas de la comunidad. En conclusión el gobierno trabaja para ofrecer oportunidades a los ciudadanos para que en conjunto crezcan, sin embargo (aquí la parte fea.) Ninguno cumplió con su principal función.
CAPITULO I – EL ORIGEN CON SUS ANTECEDENTES…
Si empezamos de 0 sería muy difícil de explicar por el simple hecho de no estar presente, pero siguiendo mi propia lógica de la «cadena» no es necesario ir muy atrás.
Dictadura de Alberto Fujimori (10 años) está su mandato en el 6to puesto de los gobiernos más corruptos del mundo, retrasando el país comercialmente y como sociedad (Acabó con el terrorismo pero eso no le da poder de manejar el gobierno a sus intereses). Alejandro Toledo (2001 – 2006) En un nivel de populismo monumental, ofreciendo al pueblo de todo y basando su ascendencia como principal prueba de su palabra, compromiso y fidelidad, con su gente, que lo cual sabemos fue uno más que se burlo de nosotros. Los 2 gobiernos de Alan Garcia (1985 – 1990 y 2006 – 2011) Inflación al 114 %, y su estrategia de no invertir en educación. Nos timó 2 veces, su excelente oratoria que cual es único halago que se le puede decir. Ollanta Humala (2011 – 2016) Otro que prometió bastante y robo como prometió, manejado por su propia esposa (parece gracioso pero así fue).
Luego llegó Pedro Pablo Kuczynski (2016 – 2018) un «Colorado» con nacionalidad peruana, otro que se metió con Odebrecht para financiar campaña a cambia de que todas las obras del gobierno sean de esta constructora. Cuando estuvo acorralado renunció. Martín Vizcarra (2016 – 2020) fue el relevo de «PPK», comparándolo con todos anteriores presidentes de turno el era un «Héroe» ya que estuvo en los momentos de crisis más recientes en menos de 2 años: Fenómeno del Niño, Crisis política (disolviendo el congreso con el referéndum y llamando a nuevas elecciones) y la pandemia que cual fue muy bien controlado al principio, pero fue algo que nadie vio venir. El está investigado por recibir sobornos cuando era gobernador de Moquegua, otro que cayó en corrupción.
Finalmente vacado por el nuevo congreso por «Incapacidad Moral». Después de este vino Merino (Presidente del Congreso) sin embargo duró tan solo 10 días ya que la gente protestó porque Merino tenía todo el poder, no había equilibro de poderes, la gente estaba atemorizada por otra dictadura pero a su vez tuvieron el valor para seguir con la marcha a pesar de que la PNP iban a crear el conflicto para provocar caos y miedo. Murieron 2 jóvenes, llegando esto a la ONU. Toda esta presión hizo que Merino renuncie. Después llegó Francisco Sagasti que culminó su gobierno de transición en julio del 2021. En la actualidad Pedro Castillo es el actual presidente del país, este personaje representa la ignorancia en persona, es un títere de un partido radical que piensan que pueden cambiar el país a base de ideales.
Básicamente el país anda en una incertidumbre que paraliza el progreso del mismo. ¿En algún momento se podrá llegar a tener un representa que muestre empatía, fiel a lo justo y valiente para enfrentar a los lobos de la política?
CAPITULO II – NO LO VEO PERO LO CREO
Desde muy niño siempre me cuestioné la existencia misma pero realmente no entendía nada, y no relacionaba esta incógnita con lo que creía «incuestionable». Cuando hice mi primera comunión simplemente sentía que cumplía sueños de otro (complacer a mi familia), fui creciendo comprendiendo de a pocos en busca de un «Diálogo» y con el tiempo me hice la siguiente cuestión ¿Soy hipócrita con «Dios»? es ahí que me di cuenta que todo el mundo lo era, era su juego, sabían claramente que cuando se les acababa las vidas podrían reiniciar, solo cuando la culpa gobierna sus conciencias van a confesarse para seguir en el mismo ciclo, entonces seguí pensando y llegué a la pregunta más intocable de una familia reservista religiosa:
¿»Dios» existe?
Como puedo probarlo, si no puedo verlo, no se hace presente cuando tiene que estar para las personas que realmente lo necesitan, entonces no existe, o no de la forma que las religiones lo interpretan. Cada religión tiene una interpretación de lo que es «Dios», Los Judíos son monoteístas pero no exactamente porque creen en 2 deidades, Jehová y Satán a diferencia del Budismo que no tienen un «Dios», su religión es más una filosofía y espiritualismo. Creen en el Buda que fue un maestro que niega la teoría de un universo creado por una deidad. Tenemos muchos conceptos en el conocimiento humano ¿Quién tiene la razón? pues eso no tiene respuesta, nadie es el el dueño de la verdad solo es perspectiva, algunos ven un «Dios» en el cielo vacío, otros miran el cielo por instinto animal en símbolo de auxilio de todo el daño que el capitalismo hambriento destruye con su explotación sin conciencia, quizá con esperanza que alguna otra especie de lo más profundo del universo venga a salvarnos de nosotros mismos y no de una forma introspectiva sino que literalmente de nosotros mismos como especie.
Desde adentro tanto como tú y como yo sabemos que vivimos en una moralidad religiosa absurda dominada por una sola religión; catolicismo. No explicaré mucho acerca de lo que hace afuera, sino de mi realidad. En la escuela mi profesor de religión mientras escribía en la pizarra le pregunté ¿Por qué solo enseña catolicismo si existe muchas religiones? me respondió que es parte de la reforma educativa el adoctrinamiento católico. No supe que responderle, me dije: no hay de otra. Tenía que conformarme con algo que no quería aprender por el simple hecho que hasta en la misma Biblia había mucho machismo y metáforas que no iba acorde a la realidad si tratas de que jóvenes de 14 años aprendan para aplicar a su vida algo real, a menos que acepten que es una gran ficción.
En esta sociedad laica eres libre de decidir en qué creer, ya no estamos en una monarquía o esclavizados por españoles, solo regidos por la mismas leyes sin «Dios» que cuide de sus creyentes, sin embargo vivimos la presión social de familia, escuela y entorno que te oprimirá ante las mayorías.
Como quisiera que tanto en la escuela como en casa no nos incrusten su idea de la existencia y nos dejen dudar y cuestionar todo como lo hacía Sócrates (#bocadillo) que siendo politeísta era capaz de cuestionar sus principios para llevar a otro nivel pensamiento. Solo es pensamiento crítico que debemos desarrollar.
CAPITULO III – LA PIRÁMIDE
En el mundo conocemos el clasismo que va oculto en el estatus socioeconómico, es como la «Jerarquía» en el futbol que a pesar que el equipo es de menos calidad sobre sale con el discurso de superioridad de un «nombre».
Por lo que yo he vivido es que en cuanto más abajo estés de esta pirámide más lejos estás de la verdad, aunque suene contradictorio el dinero es la solución a nuestros problemas (o al menos en nuestra sociedad escasa de oportunidades) ya que con el puedes tener una mejor calidad de vida en todo sentido, educación, alimentación, salud, etc. El saber no te da garantías para sobresalir solo te salva del fanatismo consumista.
La acomplejada vida de los que tienen poder, ellos hacen diferente al dinero, a la ropa, al conocimiento a todo lo que pueden poseer, si aquél que viene de abajo obtiene cualquier cosa que ellos poseen lo excluyen porque no tienen clase y la pregunta surge:
¿por qué tanta clasificación?
Los que están arriba viven en un mundo materialista, acomplejado, buscan admiración, con vidas ambiciosas de poder, de querer tenerlo todo, pero al ver que existen personas que pueden lograr lo que ellos tienen, sienten que ya no son tan especiales después de todo y que todos podemos ser iguales y entonces es ahí donde entra el ridículos estatus, como reyes se tratase.
El clasismo es una tendencia o actitud discriminatoria a una clase social, para que las industrias puedan vender de forma más sistemática posible.
OPINIONES Y COMENTARIOS