DE LAS BARRIADAS (2012-2021)
FRAN NORE

CONTENIDO
• Soliloquio
• Barriadas
• Refréscate con el aliento de las hojas
• Jacarandas a la luna
• Navegación amorosa
• Desmemorias
• Crónica poética
• Destiempos

SOLILOQUIO
Soliloquio de alterado mundo
deseo encontrarte para desencadenar mi próxima cuita
y hablar conmigo mismo de mis infortunios
Me creerán loco pero loco enamorado
de la dulce vida sus sabores escojo
Mazmorras son los pensamientos que duelen
y los no dolientes pensares
son como aves olvidadas por el viento
BARRIADAS
Disuelta la calle en la noche pegajosa
Bullen algaradas de chicos prepotentes
emiten señales y signos comunicantes
con los que entienden sus tretas marañosas
Cruza el gatuno los tejados destechados
las vigas empinadas
los cobertores con alambres donde penden ropas desgastadas
y mujerucas despeinadas atiborradas alrededor de un chisme
Cruzo las barriadas al paso del perseguido desenfreno
REFRÉSCATE CON EL ALIENTO DE LAS HOJAS
Refréscate con el aliento de las hojas
y muda la piel del otoño de mi país imaginario
Es hora de perfumar las horas de los cuerpos
Los instantes de las almas
Múdate sin equipajes estorbosos a esta laguna de bosques equipados
Te espera el dactílope la acacia rasgada el orejudo sapo dorado
La cigarra altisonante las agudas y graves jacarosas de rosa en rosa
Te espera el ocaso y sus descorridos telones de espectáculo
JACARANDAS A LA LUNA
El gualanday o jacaranda
Es alto y rosado
a la luz de la luna luna
como un pájaro enredado
Oh golondrina del suplicio
vuela en los días sin sueño
Salmodia trinos
entonados en un misterioso grito
Si sufres bajo la sombra
Acércate a la cruz de tu brillo
al sol de tu despertar
los instantes de recogimiento
Gracias por estar conmigo
en los angustiosos lapsos de hastío
Cuando la música frenó sus silbidos
interludio del solitario ventrílocuo
Escritura interior del eco
Lenguaje de la sed consumada
Clama la sangre de la noche
Las entrañas de las sombras
Cantantes jacarandas
a la luna entibiada
Las altivas ramas forman laberintos
entrecruzados entre los cráteres del cielo
NAVEGACIÓN AMOROSA
El dulce mal
La mujer de sal
Andrés Eloy Blanco
Viaja sola por el mundo mientras en la distancia
brilla un velo azul flotante
y el amanecer la baña con su claridad más nítida
y sus lágrimas de cristal
Me siento un náufrago sin realidad
Es mi vida un laberíntico mapa de trochas secretas
y de extrañas interjecciones en mi memoria
que me retiene con su aliento hecho de tiempo
Al instante apareces como una luna loca
en la alteridad del recuerdo que dibujan mis palabras
mientras ausente contemplo el libro de tu vida
Y tú quién sabe dónde andarás robando miradas y sonrisas
Mis emociones me persiguen mustias y calladas
dejando huellas en la arena efímera
Y en la lejanía las olas del mar se acarician solitarias
Melancólico canto onomatopeyas de amor furtivo
Sólo hasta hoy entendí los ayeres que ya no están
Y las palabras ambiguas de las noches felices
Sólo hasta hoy siento el viento de mis ilusiones vagas
revoloteando con las esfinges de mis sueños rotos
Y tú viajando sola por el mundo
mientras tu silueta bella pero inverosímil
se alimenta de viejas alegrías
de cantos y de odas tu libélula ninfómana de deseos
Caleidoscópica filigrana de ortografía inocente
Epígrafe de mi travieso niño hecho en la arena
La mariposa de la ausencia se deposita en mis ojos
me cautiva cuando me cuesta mirar el tiritar de los días
DESMEMORIAS
1
recuerdo atestado de imágenes
el tiempo muerto
lento
escarlata
navega
hasta el precipicio
pierde su delgadez
Me extravío en las profundidades no hay luces ni resquicios
Sólo ecos
2
se transforma todo cuando ya no estás
Si estás es igual la herida
en el costado
No estoy en ninguna parte
Tal vez me encuentres en un sueño
donde digo un mudo adiós
3
Finaliza la tarde en la ciudad
en los caminos
en las calles desaforadas
Resurge de nuevo al otro día iluminada por la asfixia de los trajines
busco lentamente las ramas del árbol de la tarde
con mi acuosa mirada
Está en las flores
la tarde
cantando tonadas
4
capullos de seda trae la brisa feliz
La memoria hiere
mi naufragio
su nostalgia truncada
5
Deliciosos néctares embriagan mi sed de dicha extrema
se depositan en mis resecos labios
Saborean mis revolcados sentidos
ansiosas caricias me perturban en estas extrañas horas
6
Tu maravillosa presencia
huele a sidras y a hojas de acanto a raíz de berenjenas
Tal vez hueles a yerbabuena
o a carmín tu plumaje de hada madrina
tu mano alargada
Tu tembladera
Tu mirada ya pensada
tu sensual propuesta
antes de escribir este poema
7
rebeldes nubes te llevan
hasta el fondo de los ensueños
duerme y sueña
Con salamandras ígneas en tu pelo
Con ramillete de flores silvestres
recorre planetas y soles sin medida
Simplemente sueña con alegría mientras flotas
8
Al amanecer naufrago demasiado mi memoria es un cofre donde guardo secretos
Mi aliento está hecho de tiempo
de palabras ausentes
Mis emociones me dejaron profundas huellas
soledumbre se llaman mis días y noches
canto los ayeres furtivos
Mi presente es tan árido
Como viajar solo por el mundo
9
te escribo
te quiero
afuera la lluvia tan solitaria
llega como música de la noche
entre los filamentos del viento sonoro
10
el viento es el fabuloso amante de las hojas de los árboles
atrapa las cataratas de agua en los peñascos
los páramos de insondables lejanías
el vuelo de las gaviotas en las costas marítimas
CRÓNICA POÉTICA
Camino al son del viento emancipador
Las calles son más largas cuando no sonrío
y extrañas bocas pronuncian mi nombre
¿Seré el hombre que llaman entre las verjas?
No sé si merezco que una sombra me llame por mi nombre
igual no me importa demasiado
Y camino sin sonreír con mis labios de tierra
con mis ojos llameantes de fuego apasionado
con mi cara de hueso salpicado de brisa
Hace una pequeña luna verde
y cae la suave escarcha
sobre los guayacanes nocturnos deshojados
Se sacuden las hojas de los árboles
en el frío de la ausencia
insaciable sed
La noche es cómplice de mis manos deshojadas
mis pies transitan levemente
un camino imaginario de patria recién nacida
Antiguos íconos de mi vida descubierta
relucen juveniles en un campanario perpetuo
exhalo subterfugios
El horizonte funda en mis ojos
parajes lejanos
Quiero renacer allí como una llamarada
No busco nada
Tengo en mí todo lo que soy
Tengo en mí todo lo que quiero
Ya me equivoqué las veces que quise
aceptando aprender a verme
al punto de borrar los dolorosos recuerdos de mi mente
DESTIEMPOS
1
Por tu cuerpo manan mis besos
como deliciosos néctares recorren tu piel
Refresca mi sed de amante desvariado
La seductora succión me extasía
embriagándome de dicha extrema
se excita de inmediato mi corazón a la reacción
Desencadenada tu desnudez se deposita en mis brazos
caricias de seda que ansiosas me perturban
Tu presencia maravillosa y perfumada
saborea mis revolcados sentidos
Y hueles a azaleas y a rosas de campos plenos
aroma exquisito del amanecer
olor de las hojas de acanto al viento
de las sutiles raíces de las berenjenas
Tal vez hueles a yerbabuena
o a carmín tu vulva excitada
he de socorrerte con mi abrigo de oso felpudo
ahora que tu plumaje de cisne me acoge con dulzura inusitada
Mi lengua vistosa y rosada moja tu epidermis
tu indefensión y tembladera
2
rebelde con tus nubes amarillas
te llevan fondos de cristal amoroso
Hasta tu ventana de canciones del verano
libre y sonriente
recorres alegres estaciones de la ordinaria vida
Te ves siempre en los recuerdos de tu mente
Como si buscaras tu salvadora fuente de luz
La propia sombra de tus miedos
corriendo por pasillos que desconoce tu voz
El impresionante encuentro contigo misma
te permite ver humedales inmóviles
cuchillas escarpadas en una bruma color neutro
El vacío embotellado y cálido
una sombra no hace la luz
el destino viste extrañas pelmazas
si te reconoces en la que eres
3
He descubierto que las calles son más largas cuando no sonríes
y retorcidas bocas pronuncian nuestros nombres
¿Seremos los amantes que llaman entre las verjas?
No sé si merecemos que las sombras nos llamen
Igual no me importa demasiado
Y caminamos sonrientes con nuestros labios de tierra
con nuestros ojos de fuego apasionado
mientras una luna verde cae con la suave escarcha
sobre los guayacanes nocturnos deshojados
Se sacuden las hojas de los árboles
en el frío de la ausencia
su insaciable sed
La noche se ha hecho cómplice
de nuestras manos florecidas
Nuestros pies transitan levemente
descubiertos caminos imaginarios
somos miembros de un perpetuo campanario
Y exhalamos subterfugios
El horizonte funda en nuestros ojos
Parajes lejanos
Quiero renacer allí
A tu lado
Al igual que el guayacán amarillo en las tardes
florea al sol
su llamarada
4
Viajas sola por el mundo mientras en la distancia
brilla un velo azul flotante
Y el amanecer te baña con su claridad más nítida
y sus lágrimas de cristal
Me siento un náufrago sin realidad o demasiada
Es mi vida un laberíntico mapa de caminos secretos
y de extrañas interjecciones en mi memoria
que me retiene con su aliento hecho de tiempo
Al instante apareces como una luna loca
en la alteridad del recuerdo que dibujan mis palabras
mientras ausente contemplo el libro de tu vida
Y tú quién sabe dónde andarás robando sonrisas
Mis emociones me persiguen mustias y calladas
dejando huellas en la arena efímera
Y en la lejanía las olas del mar se acarician solitarias
Melancólico y atribulado canto onomatopeyas de amor furtivo
Sólo hasta hoy entendí los ayeres que ya no están
y las palabras ambiguas de las noches felices
Sólo hasta hoy siento el viento de mis ilusiones vagas
revoloteando con las esfinges de mis sueños tormentosos
Y tú viajando sola por el mundo
mientras tu silueta inverosímil
se alimenta de viejas esperanzas y alegrías
de cantos y de odas tu libélula ninfómana de deseos
Caleidoscópica filigrana de ortografía inocente
Epígrafe de mi travieso niño hecho en la arena
La mariposa del ensueño se deposita en mis ojos
me cautiva cuando me cuesta mirar el tiritar de los días
5
Perezosa pera
muerdo
Su olor acandí
acuarimántima salmuera
su éxtasis oro
higos en pliegues olorosos
cosecha próvida
Alucinado deambulo
en el hilo de la luna
habito su casa construida de selenitas desfragmentadas
Por los meteoros que brincan
En las coordenadas del espacio-tiempo perdido.
Será posible en el futuro
la primavera celeste
el rayo tractor del amor
6
tu cuerpo
Placentera galería
Colmada de imágenes
7
A lo lejos nuestra casa
Habitada y deshabitada a la vez
¿dónde vivimos?
¿en una fotografía del recuerdo?
Ha muerto el tiempo en nuestra casa
Lo que queda de vida es un espejismo muerto
Aunque aún leo ternura en tus ojos escarlatas
8
Florece solitario en la pradera
El Señor Viento y sus ecos
Me arriesgo a perseguir por sendas neblinosas una brizna hasta el precipicio
que asoma su delgada visibilidad en la noche
Me extravío entre los ecos del Señor Viento
Exclamo las voces de mis ecos
9
los corazones heridos
mueren en el costado del camino
Mientras pasan heridas las horas
regreso de una galaxia perdida
Me siento un animal hipnótico gravitando en mí mismo
Entre la tierra y la soledad de la luna
La poesía con sus voces humanas
10
Agridulce memoria que hieres
Te exijo la devolución de las cartas
Porque nuestro naufragio no puede ser estudiado ni leído
Y sólo nos pertenece su nostalgia terrícola
Su trazo de olvido
Me pregunto con afán por llegar
a qué destino llegaré
a qué extraño lugar
Los campos de la soledad con flores y guitarras a unísono
emitiendo las señales del canto de los días
11
Tu belleza de diosa desgarrada
En los altares de las vírgenes veredales
No hay verdad que opaque la belleza
La belleza ya es una verdad
12
El ritmo esencial de lo divino
su voz e imagen son espejo
Donde se reflejan los poemas
De las flores y del vino
OPINIONES Y COMENTARIOS