MEDITERRÁNEO (Poesía 1985-1989)

MEDITERRÁNEO (Poesía 1985-1989)

Fran Nore

16/03/2021

MEDITERRÁNEO

FRAN NORE

MEDITERRÁNEO (1985-1989)

Es sin duda el momento de pensar

que el hecho de estar vivo exige algo,

acaso heroicidades –o basta, simplemente,

alguna humilde cosa común

cuya corteza de materia terrestre

tratar entre los dedos, con un poco de fe?

Palabras, por ejemplo.

Palabras de familia gastadas tibiamente.

Jaime Gil de Biedma, Compañeros de viaje, 1959

CONTENIDO

• Tal vez hoy

• Poemas mediterráneos

• Olvido

• Vejez

• Asombroso destino se cierne sobre mí

• De duras penas bajo el sol

• Fundación de la casa del otoño

• Un largo y extraño otoño

• Los derrumbados

• Hombre color tierra espesa

• Reunir las razas

• Salvador de mi contento

• Estampa de verano

• Cristal infinito

• Destiempo de los románticos paseantes

• Luminiscencias temporales

• Amorosamente, madre

• Señor viento

• El umbral

• Querer florecer con el corazón herido

• Es música nuestro romance del ayer

• Ícaro reinventado

• De prisa

• Próspero país

• Insinuación

• Atisbo seres de Alfa Centauri

TAL VEZ HOY

Tal vez hoy te regalo una flor

Tal vez hoy la luna te doy

Hoy te ofrezco mi vida

No hay otro momento mejor para decirlo…

Infrutescencia de insectos en flor

Aire espuma hilo prístino su vuelo

El zumbón trae aromas furtivos

El candor florece en el árbol roca

El cielo de nubes níveas

Dulzura el trino del agua y del prófugo viento

En la rama el ruiseñor anfitrión

Goza la noche el frescor

La luz de los instantes…

POEMAS MEDITERRÁNEOS

1

Estoy en las playas del Mediterráneo

esparciendo semillas en la luna muerta

La piel de la luna es el resplandor de la vida

une la nada y la altivez de Ra El Profeta Triunfante

que fulge en la piedra solar

resguarda su figura celestina en los climas tórridos

Estoy ciego de amor por La Luna

Iluminado por su silenciosa luz de higuera retorcida

Escucho su plateada voz en las noches solitarias

Estoy enhebrado en sus tenues brillos que me acarician

Soy hijo de La Luna y siento su marea planetaria

2

En el suelo selenita de la luna sólo crece la higuera china

3

Te pido mente amar mi corazón

Dale mente duro a este corazón

dale amor a mi mente Corazón

4

Relato la confrontación

Su inmensa maldad de dios vulgarizado

Toxicidad histórica

Ineludible exigir paz a los brutos

5

Fanatismo ideológico. LA RELIGIÓN DEL DESASTRE

6

Cielo: leche azul

7

Planté la fundación de la luna sangrienta

su porvenir habitacional en el cielo

8

Agua inmediata

guerra futura

Y el orbis mundis

Bombazo del azar

9

Después de este eclipse de sangre

la guerra será la paz reivindicativa

10

Soñé que devoraba la luna roja

Si la luna sangra la tierra reverdece

Dame agua de luna

lunala ala roja de Amon-Rá El Oculto

Que la luna roja no traiga sangre

sino savia de vida (¡qué es lo mismo!)

11

El cristo de las raíces crece en los santuarios

Al mentir un hombre niega la raza

Su codicia es la verdad empantanada

Sostenidos pilares que nos resta de confianza

el engaño de la muerte esposa del olvido

12

La felicidad fecunda emergió de la caverna colectiva

Tomarnos de las manos

es la forma de encontrar la vía de la humanidad

la furia mágica de la música de La Natura

en la ejecución magistral de sus tonos y acordes

Desde luego Dios ensayaba sus pinturas con nosotros

Su Trabajo y Sudor es el diagnóstico del Universo

Creo en la creencia del creer

OLVIDO

no es el caso que te olvide pues los otros son ésos que olvidé de igual forma como pasaste tan ligera en mi mente y en mi recuerdo demente que recuerdo trastornado por tu incapacidad de quererme así de torpe y travieso como he sido por ocultarme de los ojos de los que ya no están y no vivieron contigo ni conmigo sólo eran los seres impiadosos e implantados en moldes aparentosos de los que hasta ahora supimos pues estaban acá a nuestro alrededor inmersos en sus propias y oscuras nebulosas intangibles también percibimos sólo sus siluetas sombreadas y sus voces que regresaban de un mundo desconocido y ajeno a nuestras palpitaciones aunque luego me arrepentí de echar todo al olvido y a ti más que a todos envuelta en un viaje que no habías iniciado hacia el fin de tu feliz soledad entonces no hubo más remedio que gritar a viva voz el soliloquio de mis desesperos y de mis frenos desenfrenados ni te digo de mis regresos y despedidas cuando aullaron mis sueños y escapamos y retornamos indefensos a los sucios escondrijos de nuestras infancias persecutoras tú escapaste en un sol turbio y yo qué te digo quise iniciar mi fuga oculto en la marejada de los satélites atisbando la lejanía palpitante en mi pecho te extrañé tanto desde entonces te añoré tanto desde esa vez de nuestro encuentro inconcluso donde sólo hallábamos refugio en nuestras perturbadas miradas desveladas y extraviadas por los frecuentes insomnios ahora te digo que esa larguísima laxitud apóstata devoró cada íntima parte de mis entrañas y atisbé sin premura el camino del olvido que es una infinita senda que recorremos quieras o no y que sabes tú más que nadie que en cualquier instante lo recorremos nosotros perplejos donde sabemos habitan seres desmemoriados con sus intrigas desplomantes que suelen acompañar nuestras sombras de luz el resto de nuestras esplendorosas y extenuantes vidas

VEJEZ

Cuando alarmado descubrí que estaba viejo siendo un niño

Mi padre vino a mí con su funda y me castigó

me dio de marrazos en pies espalda y manos

Sangró mi alma de lágrimas tiempo después que se fue

y mi entelerida y vieja madre podrida como él

No hizo nada tal vez lloró alguna noche que no la vimos

mis hermanos y yo ni los gatos negros que maullaban en los patios

donde crecían algunos naranjos deliciosos bajo el sol de las tardes solitarias

En las noches era parecido a un orfanato mi alcoba y la de mis hermanos

Entonces escuchamos los gritos borrachos de mi padre

y la rasgada voz de mi tolerante madre campesina

Es fácil sentirse viejo siendo unos niños malcriados y rebelarse

.

ASOMBROSO DESTINO SE CIERNE SOBRE MÍ

Desesperado rasgo los sórdidos muros del mundo

Rostros agotados de la batalla contra ocultas sombras

Por los campos plenos de alucinante caminar

los pasos muertos de los esclavos de la vida

En el interminable camino no puedes perderte ni fugarte

menos prever el desenlace fatal de la encantada danza del tiempo

Ahora huyen las sombras con sus máscaras atristadas

no hay suficiente aire para las ausencias

ni para elevar una ceremoniosa oración

Caprichos del destino

su cuita danzante de amor estepario

Un sol opaco en una galaxia indiferente

hipnótico en la soledad de sus volcanes

palpita silencioso en su marcha celestial por los cielos.

y su masivo abismo crepita el resonante último instante

DE DURAS PENAS BAJO EL SOL

Llegaba un sol potente y nos quitaba la ropa

mientras huíamos desnudos del látigo de mamá

Gatos negros nos correteaban creyendo que se trataba de un juego

en el despropósito de la infancia ultrajada y herida

Madre espantaba los murciélagos desde las cuevas

donde me escondía de su rabia

las tardes en que sudaba el desahogo

terminaron mis lágrimas en fríos y desconocidos ríos

De duras penas bajo el sol tremolante mi piel se desgajaba

Ausentes ya los que me socorrían en esas horribles horas

me defendían de la furia de mamá

las trocheras hormigas

Los gatos maulladores de olvido

Las tortugas envenenadas

los caracoles muertos

FUNDACIÓN DE LA CASA DEL OTOÑO

Nos hemos apropiado de esta casa, antes era de las hojarascas del viento, de los pájaros y del ulular de los búhos refugiados en sus tapias. Ahora es nuestra, mía y de nuestros amigos: el viento, el pájaro azul traslúcido, la tortuga y el venadillo. Antes esta casa era de la soledad de los montes y de las lluvias inclementes. Ahora es nuestra, mía y de todos los habitantes de los bosques: los pajarillos, las luciérnagas, de las nubes y de las estrellas también. Es propiedad de los caminos borrosos, de la bruma, de la tempestad. Y es territorio de un largo y melancólico otoño que fue, ante todo, su fundador. Cuando nos albergó la bella estación, hicimos una gran fiesta e invitamos a todos nuestros amigos, los más alegres: el sol, las aves y los perros; y también invitamos a los más peligrosos: los insectos, los lobos, los hombres y los coyotes. Y todos llegaron puntuales a la fundación de la casa del otoño. Felices en medio de una cantarina armonía inusual. Entonces habló el señor viento y dijo que la casa era mía y de nuestros amigos, de todos nosotros; del sol y del viento. de las montañas y de los caminos, de las estaciones de la luna, de los abismos de los hombres y de todo el vecindario cósmico y estelar. Gritó el señor viento de nuevo y la casa del otoño fundada soportó todas las vejaciones de la Madre Tierra y todas las vejaciones de los hombres.

UN LARGO Y EXTRAÑO OTOÑO

Esa sonora sensación al caer las hojas de los árboles, tan tenues como la brisa que me canta al oído. Un largo y extraño otoño inunda los bosques por donde camino. Y nada recuerdo de mi vida pasada, he perdido las horas mirando un pájaro amarillo cantante sobre una rama caída a la orilla del río. Las risas del viento tamborilean entre las ramas de los árboles suspendidos melancólicamente. Es un sueño imaginar que me traslado de un terreno a otro más triste, debería ser lo contrario, sentirme feliz por no saber de mi vida. Las flores de los senderos asoman altivas al aire de las tardes. Los lobos aúllan hambrientos a la noche otoñal que resurge espléndida. Estoy perdido entre hierbabuenas y ramas de romero, entre frisos de pétalos y hojas humeantes.

LOS DERRUMBADOS

Llegaban los leñadores sudorosos por entre los caminos tronchados a la víspera de la tarde, a continuar la tarea de tumbar los árboles de los bosques.

Madre y yo desde el quicio de la puerta de nuestro rancho destejado y ya ruinoso, veíamos a los hombres aparecer enfilados por el sendero profundo que lleva a los bosques.

La tarde acartonada sabía de la masacre contra el viento y contra los árboles.

Y las flores y los pájaros dejaron de cantar al sentir los sonidos de las hachas sobre los troncos.

Madre y yo sabíamos que los leñadores retornarían sin sosiego caída la tarde.

Y llegaría con ellos, mi padre. Un fortachón de cara plana y ojos grandes.

Madre y yo, muchos instantes, viendo en la lejanía, la silueta de mi padre difuminada, y los leñadores detrás de él.

Y en la distancia llegando los sonidos de las hachas.

– Yo no seré leñador como mi padre…

– Hijo, por estos lugares es lo único que se hace…

– Entonces me iré a otro lugar cuando sea grande…

– Está bien, es tu decisión, si no quieres… no lo serás…, y podrás irte cuando seas grande…

Y luego paralizó nuestros cuerpos el atisbo del otoño. Y nunca vi regresar a mi padre de nuevo ni a los leñadores en la faena de la tarde por los bosques.

Cuando abrí los ojos del letargo ya era un hombre mayor, y a mi lado, en el quicio de la puerta de nuestra casa ruinosa, estaba la petrificada osamenta de mi madre.

Y sólo escuché desde la distancia los golpes de las hachas sobre los troncos de los árboles heridos.

HOMBRE COLOR TIERRA ESPESA

Hombre color tierra espesa esparcida por los confines del mundo

entre levadizas palabras del exilio

Tu ignota aureola colocada en tu cabeza por el dios de la simiente

poeta de luz oscura entre los desfiles de las almas difuminadas

tu voz halo de bruma con sus segundos fallidos

Digo de tus errores a través de los caminos de la memoria

Tus amores y las guerras que tienen tu propio sello

Alcanzas cumbres de borrascosa paz

Un legado para la posteridad

Has escrito siglos en la roca -escritura del espacio-

Tu flama de encantador de las peregrinaciones

Toda tu vida presurosa en el vacío que tratas de llenar

con verdades sueltas y académicas

Tu libertad existe en un grito de felicidad

de lo contrario es sangre la tinta de tus versos

Existes en el amor y su clamor incomprendido

Colmado de tu perfecta savia -licor de uvas señeras-

escapan de tu boca trenos y canciones vacuas

Tus palabras son de polvo con el que se construyen alas

Tu vuelo de la nostalgia nace de la flor con ese perfume etéreo

rebosante de alergia romántica

Cantas bajo la sombra del tilo de la tarde tonadas de luna

El eclipse entre la nube y el pétalo es como el corazón y el alma

Semen del prisco y el útero de la libélula

Entonas cantilenas absortas de hadas

Músicas infrecuentes a viva voz

Versículos innominados del aire

Naces al sol resplandeciente de tibias lloviznas providenciales

oliente a piel –superficie aromatizada- de átomos y células encajadas

Despiertas en el sueño petrificado que te vence

Yerto monumental organismo vivificado

Eres y existes en ese estado hombre eco y memoria perceptible

trascendiendo caminos ilusorios

Solitario andas y desandas este naufragio donde eres fatigado durmiente

Salvo este retrato de ti -pintura de tu sino-

Navegas a los territorios de tu ser

su canto de gloriosa soledad

Favor retribuido de la arcilla derramada de sales agónicas

REUNIR LAS RAZAS

Retumba mi mente atolondrada

abro los ojos amoratados

y exclamo por la vencida libertad

Su viento de la imaginación primera

Reunir las razas en un afluente descomunal

de brillos sonoros

de agua en puja

Torrentes de cantores llevan sus rostros simiescos

a una improvisada zarabanda

agitan sus rotos tambores

Rasgan sonidos en boga al aire de reconciliación

SALVADOR DE MI CONTENTO

Reflexionando sobre El Salvador del Mundo

asumo una posición de entrega

Soy el amanuense de fervorosas plegarias

El carbúnculo emperador de los caprichos celestiales

Existo más allá de la imaginación filosófica

Mis aéreas ilusiones

viajan a través del viento solitario

Melodías de mi vacuo corazón ausente

Tú eres la Luz de mi contento

y de mis orígenes protectores

Guía de mis afanados pasos

Y de mis molestas incertidumbres

Por los caminos campesinos

mis composiciones musicales

son poemas en los santuarios

Sonatas armoniosas y aurales

Mi leyenda está escrita en versos

Ritmo esencial de mi consagración

Los trazos de mi ser dibujan mis palabras

en el libro de mi vida

Sonriente vagabundo

me pierdo en la soledad de las multitudes

que escucho hablar de cosas inciertas

en mi mente adolorida y nublada

Al crepúsculo de los baches de mi tránsito

rostro soslayado refugiado en una perdida mirada

Entre las efímeras multitudes

tan solo e incesante en los solitarios ocasos

Caminando entre los hilos del viento

con la ilusión a cuestas de poseer amor

Ese sentimiento volátil

emoción indefinida que pretendo definir

Amor que llamo a gritos explosivos

Pero nadie me oye ni escucha

Y hasta mi corazón ensordece

Y mis dedos sólo rozan el vacío

Pendo de abismos de imanes sonoros

Y suspiro con agitada respiración

Avanzan potros salvajes con rumbos inesperados

aflorando un ruidoso trote que gotea

Se posan los dolores de Tu calvario

encorvada espalda del mundo

Tu sangriento quebranto siglo tras siglo

Protagonista de la Infamia

ESTAMPA DE VERANO

Al amanecer hacía un sol rojizo y penetrante

que avisaba un hermoso y ardiente verano

Sentí el olor que emanaba su prontitud

y no me resistí a ese embrujo encantador

cuya claridad invitaba a cruzar lo inimaginable

Sonaba un viento entre respingones

arcaico y seco como asfixiado

El horizonte asomaba entre inhóspitas playas

Maravillosos paisajes de ensoñación

formaban en la lejanía espigados conos de luz

Vertido sobre las playas caribeñas

cantaba entre los soleados pliegues

el sol sobre la piel de los bañistas

Inundaba a los niños de rumores de alegría

En las arenas calientes de las playas

súbitos entusiasmos estremecedores

Algarabías dulces en crescendo

por los paisajes perdidos en la lejanía

y villorrios rodeados por mar boscoso

revolviendo las areniscas de los bajeles

Chillidos de pájaros enloquecidos por el calor

Presto las canciones festivas

que narraban los amores de los aldeanos

Danzas de hombres y mujeres delirantes

que solo existen en las leyendas populares

Atento y maravillado escuché sus relatos tradicionales

y mis sentidos viajaron a través de las crónicas atmosféricas

En la distancia el astro rey rojo brillo extendido

sobre amarillentos montículos agrestes

Trepo como un mandril las palmeras

para divisar los barcos de los marineros

elevados sobre las ondas del mar

Despabilo desde las peñas de los espolones

Miríadas de gotículas partículas de agua

chisporrotean bañando mi cara dorada

CRISTAL INFINITO

Ruleta del presente y del futuro

donde caminas solitario y evasivo

sobre el reflejo fragmentado de ti mismo

cristal volcánico

Manto del firmamento que brilla azul y lejano

Me acoge en mis debilidades

lo roto está roto

desde el infinito

DESTIEMPO DE LOS ROMÁNTICOS PASEANTES

Sonríe…

tienes todo lo que eres y quieres

Descubre…

que te equivocaste las veces que quisiste

aceptando aprender a verte en ti

al punto de borrar lo impreciso

de los recuerdos de tu mente

Tu propia luz te encuentra con sus sombras y tus miedos

corre por pasillos que desconoces

El impresionante hallazgo

te permite ver humedales inmóviles

un capitolio entre llamaradas

Una sombra no hace la luz

por eso necesitas esa palabra cálida y urgente

que te recuerde que estás en el aire de las horas

Difícil volver a ser los de antes

vestidos de las efervescentes pelmazas del verano

Espero te reconozcas en la que eres ahora

La alegre visitante penetra el son del viento vigilante

descubriendo que las calles son alegres si sonríes

Sensuales bocas nos llaman mientras vamos sonrientes

exhibiendo nuestros ojos de fuego apasionado

Una luna escarchosa se deposita sobre los guayacanes deshojados

sacude suavemente las hojas de las ramas retorcidas

El frio de la ausencia se hace cómplice de la noche

de nuestras manos florecidas

de nuestros leves pies de tierra

descubiertos por caminos terrícolas

Miembros de un perpetuo campanario exhalamos subterfugios

El horizonte funda en nuestros ojos parajes lejanos

Quiero renacer allí a tu lado

como el guayacán amarillo en las tardes

floreando al sol llameante

LUMINISCENCIAS TEMPORALES

Las arenosas del viento me persiguen a través de las paredes del mundo.

Aprisionado y agotado en una batalla sin cantos de victoria

peleando contra sombras afiladas en esta tierra esclavizada

Hasta que llegaste tú

belleza de las noches y los días del tiempo humano y nefasto

con tus hermosos himnos de espiritual folclor esplendoroso

iluminando los oscuros campos con la luz de tus canciones

brillando por toda la América ultrajada

Y extendida por interminables caminos

en una zarabanda apasionada de encantada danza y fulgor

Reina de las arenas del mar y de las sombras que huyen.

De los recuerdos de las ausencias y de las tristezas

de estos pueblos envenenados que elevan oraciones

a la inexplicable Fuerza alimentada por la invisible Fe

No entenderás el futuro de los signos

Mi conversión a lobo estepario que existe danzante

entre sus cuitas y alabanzas de amor

Emperatriz de los círculos abstractos

de los desvelos claroscuros de la tierra y sus abismos

AMOROSAMENTE, MADRE

Dulce madre, leo tu ternura de ojos escarlatas…

En nuestra casa vivimos como en una fotografía del recuerdo

Tu cuerpo navega en un profundo sueño de cálidas galerías

refugio en clave de Do Mayor de nuestra alianza eterna

Dulce madre, florece en la pradera…

SEÑOR VIENTO

Me arriesgo a perseguir una brizna hasta el precipicio que reluce su agreste visibilidad. Mi caballo aéreo se extravía en las profundidades de un abismo sin resquicios. «¡Señor Viento, señor Viento!» Exclaman las voces de mis ecos

EL UMBRAL

¡Qué destino cervantino nos acoge a todos los humanos de estas tierras insomnes!

La cabalgata cansina y aventurera guía los pasos a desafiar la Parca

¡Qué gloria perpetúa las andanzas librescas de la fresca imaginación!

Vivid el amor la amistad y la esperanza más dulce de las páginas de vuestro libro

De tus lares cotidianos desplegados desde el pasado heroico

Entonces Sancho Panza alzó el estandarte para apoyar al Soñador Quijote

Inmenso entre las aspas de los molinos su bravío lío desvariado

Cruza el laberíntico país umbral del Universo de la Lengua

QUERER FLORECER CON EL CORAZÓN HERIDO

Alrededor de mi tristeza

alimentada de soledumbres eléctricas

estas tú con tu voz lluviosa de meteoritos

desgajado por el viento de la noche

Tu rostro inusual pronto a escapar

por entre grises montañas que se alzan sobre tu silueta

rompiendo las estelas de la acuosa inmensidad

Tu cuerpo florece entre estremecimientos

fugado

ES MÚSICA NUESTRO ROMANCE DEL AYER

A través del tiempo cunde el fervor del corazón

Su alma sanguínea que exalta y conmueve

Abrázame con tus besos y caricias

Erótica ausente melodías vacuas

Corazón Luz de mi contento

En sonidos revoltosos y aurales

De mis orígenes protectores

Esparce tu sol divino en mi pecho

ÍCARO REINVENTADO

Invéntame al surcar este cielo en llamas

He dejado de dormir en mi paracaídas azul

Y ya despierta el tiempo de su vuelo interminable

Sus sueños en alas resplandecen vulnerados por la brisa

Y apenas serpentean rasgando el aire envenenado

Invocando al sol su palpitar de ensueño

Debajo de mi antebrazo despierta la noche

Desde mi ombligo como un auriga el día bosteza

Ya agita los brazos brillantes de luces solares

Se acerca a mis oídos con silbidos y se extiende a mis manos

Me desesperan las horas que me abandona la piel del mundo

Su música triste pero esperanzadora

DE PRISA

Tañendo un latido musical e inhóspito

Pronuncio palabras que no debí haber dicho

otras que sí desaparecieron pronto en el tiempo

¡Búscame!

el clima en los sauces se apacigua

multiplicado en racimos de viento

PRÓSPERO PAÍS

Un próspero país que se ilumina bajo el sol perpetuo

Representando el poder de un poderoso dios

Aparecido entre una carcajada magnética

en los lazaretos inhabitables por los hombres

Este país heredado desde las cenizas de nuestra infancia

INSINUACIÓN

Si por tus pechos corrieron mis besos

y deliciosos néctares salieron de ellos

refresca mi sed de amante desvariado

La seductora succión me extasía

embriagándome de dicha extrema

excítese el inmediato falo a la reacción

Desencadenada tu desnudez

tu epidermis se deposita en mis brazos

caricias de seda que ansiosas me perturban

Tu presencia maravillosa y perfumada

saborea mis revolcados sentidos

y hueles a azaleas y a rosas

Tal vez hueles a yerbabuena

aroma exquisito de raíz de berenjenas

de hojas de acanto al viento

o carmín tu vulva excitada

plumaje de ave madrina que acoge

tu lengua alargada y vistosa de rojo mojado

Mi indefensión y mi tembladera

Tu mirada pensada con tu sensual propuesta

antes de escribir este poema

ATISBO SERES DE ALFA CENTAURI

En constante evolución de una galaxia esencial

seres con voces rotas en los confines del Universo

Existe una paz asesina en el espacio exterior

La robótica reclama sus recovecos de hojas sintéticas.

por los remotos exoplanetas y los extrasolares orbes

se desprenden las ramas de los árboles xerofíticos.

La última supernova anuncia la llegada extraterrestre

que advierte el comienzo de una era crucial

nunca vista por ojos terrestres ni humanoides,

Realidad en una interfaz del presente y del futuro numeral

fuertes reflejos de la tierra y el cielo que perdimos.

se rompen los portales estelares,

las inmensurables fronteras.

Etiquetas: poesía

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS