Sumérgete en el clásico indigenista Los perros hambrientos de Ciro Alegría. Una novela que narra una historia, sino que denuncia las profundas injusticias sociales y la indiferencia gubernamental hacia las zonas rurales de Perú. En esta reseña literaria reflexionamos y admiramos esta obra que contiene la defensa de la justicia social y la dignidad humana.
Seguir leyendo
80
3
**Ecos de Responsabilidad: La Tragedia y Redención en Collacocha** Enrique Solari Swayne, nacido en Lima en 1915, fue psicólogo, escritor y dramaturgo. En su obra "Collacocha", se retrata una realidad donde el ingeniero Echecopar debe tomar decisiones cruciales en situaciones de peligro. La obra es elogiada por su contenido social y realista, abordando temas de...
Seguir leyendo
22
0
Autores: - Zevallos Ocaña Nicole - Pérez Lliuya María En "Rondo", Miguel Garnett Johnson ofrece una narrativa profunda y lírica que explora las complejas realidades sociales del Perú contemporáneo. Publicada por la editorial Martínez Compañon en 2003, la novela se centra en temas fundamentales como la discriminación, la desigualdad social y la lucha por la...
Seguir leyendo
174
0
Reseña de Los Perros Hambrientos de Ciro Alegria Su autor es Ciro Alegría Bazán nacido el 4 de noviembre de 1908 en el departamento de La Libertad, literato peruano y gran representante de la literatura indigenista. Valdivia (2016) comenta un poco sobre la vida del escritor: Un año después, en 1934, Ciro Alegría fue deportado...
Seguir leyendo
57
0
La trama gira en torno a la pérdida de identidad de Roberto López, un joven con la esperanza de ascender socialmente. Este personaje experimenta una serie de transformaciones y adaptaciones. Se obsesiona con la idea de ser aceptado, lo que lo lleva a rechazar sus raíces y a sentir un profundo vacío interno. A medida...
Seguir leyendo
445
0
Una breve reseña sobre el libro del Tungsteno de Cesar Vallejo. Autores: - Moreno Cano, Rita Elena. - Rodas Chuquimango, Gloria Isabel. - Rojas Cacha, Khristian Ruben.
Seguir leyendo
54
0
Creemos que los sucesos narrados por Ana Frank encapsulan una atmósfera de opresión, brutalidad, desesperación y discriminación hacia la comunidad judía en los años 1944-1945. Hoy en día son hechos normalizados, que frecuentemente ocurren a nuestro alrededor. Escuchar u observar que la muerte es el pan de cada día, esto implica, que nosotros como sociedad...
Seguir leyendo
25
0
«Tristes querellas en la vieja quinta» es un cuento perteneciente al libro Silvio en El Rosedal, el cual forma parte del tercer tomo de La palabra del mudo, publicado en 1977. Fue escrito por Julio Ramon Ribeyro, nacido el 31 de agosto de 1929 en el distrito de Santa Beatriz. Se considera un clásico de...
Seguir leyendo
34
0
“Los gallinazos sin plumas", escrito por Julio Ramón Ribeyro en el año 1955, es una obra clásica de la literatura peruana que captura la realidad de la pobreza y del maltrato que viven las familias del Perú. Ambientada en la precariedad de recursos en el país, el cuento sigue la historia de dos niños y...
Seguir leyendo
67
0
Las enseñanzas de Don Juan". En esta reseña, comentaremos sus experiencias con un chamán yaqui llamado Don Juan Matus. A través del relato, exploráremos temas como la búsqueda de conocimiento y el miedo de aprender. El aprendiz en esta historia busca aprender sobre el peyote, pero se enfrenta al rechazo inicial, lo que lo lleva...
Seguir leyendo
24
0