La vida esta llena de problemas por resolver, tradiciones que tenemos que cambiar, pensamientos que debemos de cambiar o por lo menos hacer el intento, o como digo yo "el mundo es una mierda que tenemos que cambiar, pero el cambio depende de nosotros" hay que aceptar lo que somos sin ser discriminados, BASTA YA...
Esta historia es de un grupo de adultos jóvenes entre los dieciocho y veinticinco años que aunque con diversas condiciones tienen algo en común: la difícil realidad de ser distintos a lo que sus padres y maestros esperaban, atreves de sus vivencias conoceremos todo lo que rodea las enfermedades y discapacidades mentales: los sueños truncados,...
Este poema representa un gran equilibrio entre lirismo, crítica social y conciencia histórica. Es una pieza que no solo escucha el blues, sino que lo transforma en una nueva forma de poesía latinoamericana contemporánea. El poema articula un reconocimiento del dolor racial y cultural, visto desde los ojos de un observador blanco que se siente...
El frío intenso entumió sus músculos y comenzó a congelar la sangre que manaba de varias partes de su cuerpo, que omitiré mencionar. Sin siquiera poder moverse ni gritar, un profundo sopor comenzó a apoderarse de su alma, y finalmente se quedó dormida.
¿Cuántas veces aceptamos en silencio la exclusión disfrazada de inclusión? En esta breve reflexión, denuncio la normalización de estos hábitos sociales, la hipocresía, la comodidad. La inclusión no es un favor ni una cortesía, sino un derecho que la sociedad sigue tratando como opcional.