Historias del pan 2 II concurso de microrrelatos. Revista PAN, Talleres de escritura creativa Fuentetaja

Convocatoria cerrada

376participaciones

Historias del pan 2

Ver bases
×

Translator

 

 

Ver instrucciones y bases

Marcelino 

Me llamo Marcelino y no soy el de «pan y vino», aunque bien podría serlo porque no sé comer sin lo uno y sin lo otro. ¿Tú puedes hacerlo? En mi casa siempre he oído aquello de » comer pan con pan es de tontos». Debo ser de ese grupo… ¿Y qué me decís de...

Tu puntuación:

6

67

EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA 

Mi madre nos preparaba un vaso de leche calentito antes de ir al colegio y nos daba un bollo para migarlo con la leche.  Al mediodía en el almuerzo siempre había pan en la mesa, éramos ocho para comer, casi todos los días teníamos cuchareo con bastante caldo y recuerdo cómo mojábamos pan hasta rebañar...

Tu puntuación:

9

51

Fue el pan. 

sergio ruiz faura

19/06/2024

Nunca tuve interés en destacar en nada… yo era un niño cualquiera procedente de una familia cualquiera en un barrio cualquiera… Jamás se me enseñó nada más que a seguir respirando, seguir viviendo, seguir hacia adelante, como a sobrevivir más que a seguir viviendo. Aunque ahora que lo pienso, ni siquiera mantenerse con vida era...

Tu puntuación:

8

55

Un faro de esperanza 

En el corazón de un barrio antiguo, la panadería de Antonio es más que un negocio; es el alma de la comunidad. Durante más de cuarenta años, Antonio ha horneado pan con devoción, creando un alimento que simboliza esfuerzo, esperanza y solidaridad. A través de las historias de sus clientes, como Doña Carmen y Javier, y los actos silenciosos de bondad, como dejar pan para los necesitados, se revela cómo la panadería sirve como un pilar de apoyo en tiempos difíciles. Incluso tras una devastadora tormenta, la comunidad se une para reconstruir la panadería, demostrando la resiliencia y el espíritu colectivo del barrio. La panadería de Antonio no solo alimenta cuerpos, sino también almas, manteniendo viva la tradición y el sentido de pertenencia en un mundo cambiante.

Tu puntuación:

13

54

Un fantasma en la cocina 

Mario Ferreira

18/06/2024

—¡Es que le juro que vi salir un fantasma del horno, abuela! — El pequeño Andrés estaba blanco como un papel. Parecía que toda la sangre se le había escabullido hacia un lugar más seguro, quizás cerca de los pies renegridos de tanto trajinar la tierra, pero ágiles y listos para emprender una fuga en...

Tu puntuación:

31

170

Formas 

apelativo laguna

18/06/2024

Además de no poder comer jamón ni costillitas de cerdo, entre otras torturas, los judíos deben comer matzá, que sabe horrible y carece de lo esencial: la miga. En realidad, la miga es desechable, muchos la desechan, pero condiciona al pan y lo categoriza: dime cuánta miga tiene y cómo es, y te diré la...

Tu puntuación:

57

356

«RAMBLA, MATE Y BIZCOCHOS» 

Del marsellés uruguayo ya les conté en la otra convocatoria. Ahora voy a contarles de los bizcochos uruguayos: los «corasanes» salados de queso y jamón, los «corasanes» rellenos de membrillo o dulce de leche, los  «cuernitos» con grasa, las galletas dulces, las «margaritas»... Hay también otras variedades, todos con elaboración artesanal realizados en la panadería. Son...

Tu puntuación:

133

681

Descosida 

Lidia Far

18/06/2024

De pequeña, me separaba una pelotilla de masa cuando se ponía a hacer el pan. Subida en una diminuta silla de madera y enea, me permitía colocarme a pocos centímetros de su faldón. Me esforzaba en ser buena aprendiz, observándola de reojo e intentando imitar su gesto, admirada. Mi gazmoño vestido de flores no tardaba...

Tu puntuación:

71

499

El Pan batío y los Hermanos Marraqueta 

Ana Pilar

18/06/2024

Valparaíso es una ciudad que ha ido creciendo gracias a la migración de quienes han cruzado el Pacífico. Se pueden escuchar historias inverosímiles de saqueadores piratas que llegaron alguna vez a este puerto, de aventureros que cruzaban la Cordillera en busca de mejores oportunidades o de mujeres de la vida que quedaban varadas en esos callejones...

Tu puntuación:

6

55

Placeres de la vida 

Esperar que recuperes el aliento después de un ardùo trabajo como si solo fuera una mordida de un rico y suave pedazo de pan, en una mañana de tempestad y lluvia, acompañado del aroma y sabor de un exquisito café, pero nada es tan fácil con lo pintan, traer vida a este mundo es un...

Tu puntuación:

8

53

EL PAN FUE POBRE Y CON EL TIEMPO ES UNA JOYA 

Angela Alberola

18/06/2024

En el silencio de la madrugada, la masa reposa en silencio y calma, la harina y el agua, son el sustento sagrado, que espera su cambio con virtual encanto. El panadero se prepara cada mañana, para hacer el milagro cuando el sol apenas despierta, un señor con alma sana comienza junto al horno, con las...

Tu puntuación:

62

1577

Pan alimento sagrado 

Nellys Rojas

18/06/2024

Pan alimento sagrado en el nombre que puedo dar a tan rico alimento, hecho de trigo, trigo cultivado de nuetra tierra, pornuetras manos. alimento nunca puede faltar en nuestra mesa. Pan palabra que abarca muchos significados, alimento de nustra mesa el pan es tan sagrado que para los catolicos se convierte en el cuerpo de...

Tu puntuación:

3

35