Historias del pan 2 II concurso de microrrelatos. Revista PAN, Talleres de escritura creativa Fuentetaja

Convocatoria cerrada

376participaciones

Historias del pan 2

Ver bases
×

Translator

 

 

Ver instrucciones y bases

Sorpresa 

Carlos Rodríguez

18/06/2024

Al final de la tarde me escurrí dejando un rastro de miradas apagadas. Creí que había escapado y me tendí a descansar en la hierba fina, navegada de rocío; a lo lejos, quizá en el sueño, la veía dando vueltas de sinfín en medio de la selva. Al despertar, me lancé tras sus huellas y...

Tu puntuación:

4

43

Corazón de harina. 

Matías CB

22/06/2024

Amasaba temprano, con sus pequeñas manos, el pan que luego desayunaba el pueblo. Yo despertaba de madrugada, me echaba agua en la cara, y corría a verla en su oficio. María se llamaba la amasadora y era una chica bella mayor por dos años. Dieciséis años y enamorado de la panadera. Es que verla al...

Tu puntuación:

6

42

El pan de la fe 

En un remoto monasterio situado en lo alto de las montañas de Galicia, los monjes de la Orden de San Benito habían dedicado sus vidas a la oración, la meditación y el cultivo de su tierra. El monasterio de San Mateo era conocido no solo por su devoción espiritual, sino también por su pan, que...

Tu puntuación:

14

42

el amor lo encontré en ti, ¡pan de vida! 

Te ansíe con locura y, tu sin tardanza alguna llegaste a mí, a mí que no soy nada. ¡nada soy ante ti! Me escondí de ti. Pues me dije que no era digna de tu amor, me sentí poca cosa ante tu grandeza, más tu mirada llena de ternura, me devolvió mi dignidad, esa que...

Tu puntuación:

4

42

¡Dame un pan papá! 

DiayMar

09/07/2024

Hoy retomo mis pasos cual “amortajada”, buscando ¡tal vez! Una forma de redimir mis actos. En esta ciudad oscura repleta de sombras, puedo vislumbrar a lo lejos un rayo de luz; para ti querido lector de mis tragedias, quiero presentarme como Jhoani, aunque tuve muchos alias de pandillas. No puedes imaginarte, como es esta ciudad, en...

Tu puntuación:

14

42

Bendito bolillo 

Ricardo Arriaga

25/06/2024

Si hay algo en México que le podemos agradecer a los españoles es nuestra enorme gusto por el pan porque, después de la bendita tortilla de maíz, lo que más comemos son los bolillos y las teleras que, en sus diferentes advocaciones, complementan diversos platillos de nuestra mesa. Desde que era niño mi santa madre...

Tu puntuación:

5

42

Caso: #pan 

FARIAS Carlos

27/07/2024

— En el pequeño pueblo de Gramado, enclavado en la Serra Gaúcha del sur de Brasil, el aroma del pan recién horneado impregnaba el aire cada mañana, envolviendo las calles adoquinadas con una calidez acogedora. Las panaderías del pueblo, famosas por sus recetas tradicionales transmitidas de generación en generación, eran el corazón palpitante de la...

Tu puntuación:

92

41

El Viejo Panadero 

Don Juan, un panadero en un pueblo tranquilo, entabla una amistad con Pica Palo, un pájaro carpintero. Diariamente, Don Juan deja pan para los polluelos de Pica Palo. Tras un accidente, descubre que Pica Palo ha usado las migajas para construir su nido. La historia de su amistad se extiende, y la carreta de Don...

Tu puntuación:

8

41

El sabor de la condena 

CadissRL

18/07/2024

En el pequeño pueblo de Caelestia, la panadería “Dulce Hogar” había sido el corazón de la comunidad desde el principio. Su pan, famoso por su sabor celestial, se elaboraba siguiendo una receta secreta familiar. A Caelestia llegó Lucas, un joven periodista que había escuchado que ese pan tenía un sabor peculiar que volvía adictos a...

Tu puntuación:

7

41

San Antonio 

Pérez Ricardo E.

22/07/2024

En un pequeño rincón de Uruguay, escondido entre campos verdes y cielos infinitos, se encontraba el pueblito de San Antonio del Sauce. Allí, donde el tiempo parecía detenerse y las tradiciones se mantenían intactas, había una panadería que, más que un lugar de comercio, era un santuario de historias y leyendas. Esta panadería, llamada «El...

Tu puntuación:

60

41

El horno del pueblo 

En un pequeño pueblo enclavado en el corazón de España, existía una tradición que había perdurado por siglos: la del pan. Este alimento, simple pero esencial, era más que una mera comida; era un símbolo de comunidad, de esfuerzo compartido y de historia viva. Cada familia del pueblo tenía su propia receta, transmitida de generación...

Tu puntuación:

9

40