Historias del pan 2 II concurso de microrrelatos. Revista PAN, Talleres de escritura creativa Fuentetaja

Convocatoria cerrada

2participaciones

Historias del pan 2

Ver bases
×

Translator

 

 

Ver instrucciones y bases

Bendito bolillo 

Si hay algo en México que le podemos agradecer a los españoles es nuestra enorme gusto por el pan porque, después de la bendita tortilla de maíz, lo que más comemos son los bolillos y las teleras que, en sus diferentes advocaciones, complementan diversos platillos de nuestra mesa. Desde que era niño mi santa madre...

Tu puntuación:

5

49

Pan para el pasado 

ACalvoo

16/06/2024

En el año 2124, la humanidad había alcanzado un nivel de tecnología que permitía lo impensable: viajar en el tiempo. En una pequeña panadería de Neo-Madrid, un grupo de panaderos altruistas y científicos visionarios se unieron para abordar uno de los problemas más antiguos de la humanidad: el hambre. Con la ayuda de la máquina...

Tu puntuación:

5

49

Pancito 

Xavi

09/07/2024

Un hombre amasaba la masa con fuerza y energía, esperaba que sus queridos panes salieran deliciosos y exquisitos. Fue a hornearlos y al terminar observó el resultado final. Notó que uno de los panes salió un poco más pequeño que el resto por lo que con una gran sonrisa lo llamó “Pancito” y aseguró lo...

Tu puntuación:

7

48

Pasando al trigo 

No sólo de amasar se elabora el pan, el campesino trabaja la tierra, sudor abrazador y el calor acribillandole con agobio, un sorbo de agua de tiempo aplaca la rigidez que ahoga su garganta, horas tras horas viendo al horizonte, con las esperanzas languidas pérdidas a lo lejos por ver caer  unas gotas de lluvia...

Tu puntuación:

4

48

LA MARRAQUETA 

pame

05/07/2024

Estacionó a dos cuadras, intentando que nadie la viera, medía sus pasos y observaba atentamente su entorno, en un absurdo comportamiento. Deslizó sus manos a lo largo de la falda, entre los delicados pliegues, sintió la presión de la faja que pujaba por explotar a través de la ropa. Un punzazo en las costillas, le...

Tu puntuación:

13

48

Pan, consecuencias 

En el fragor del horno de barro, donde el fuego danza con la leña crujiente, nace el pan, ese tesoro dorado que alienta cuerpos y almas. Desde la primera chispa que aviva la calidez de la masa hasta el último suspiro del grano al amasarse, cada paso es un ritual de transformación. El pan, espejo...

Tu puntuación:

51

48

Pan de amor 

Darkanier

04/07/2024

En los límites de la ciudad de Soren, se encuentra una modesta panadería, que desde hace varios años es atendida por una joven mujer, ella se levanta todos los días a las 5:00 de la mañana para comenzar a preparar la masa para el pan. con el pasar de los años esta rutina se volvió...

Tu puntuación:

5

47

El Panadero 

Ire Ramos

17/06/2024

Don José Juan de sesenta y cinco años de edad, padre de familia de un hijo llamado Felipe, esposo de Doña Julia, hombre responsable de aspecto muy mayor con una vista cansada, pero luchando cada día para llevar la comida a la mesa, su historia comienza a partir de las tres de la mañana, se levanta...

Tu puntuación:

6

47

Entre el amor amor y el pan. 

ENTRE EL AMOR Y EL PAN A veces los acontecimientos ocurren de una forma extraña y sincronizada. Sin un orden exacto o predeterminado y, sin embargo, parecería que están siendo guiados por una mano misteriosa, llamémoslo destino, decisión divina o casualidad. Todo parecía un día común y corriente en la vida de Sebastián. Aquél día,...

Tu puntuación:

10

46

…. poema, Rufus y pan….. 

En una aldea perdida entre montañas y campos dorados, donde el sol besa el trigo y el viento acaricia el cielo, vivía un anciano panadero, maestro del arte sagrado de amasar el pan con amor y hacer del horno su anhelo. Su nombre era Don Eusebio, de barba blanca y manos de oro, que cada...

Tu puntuación:

34

46

Desafíos sociales en el corazón rural de Cajamarca 

INTRODUCCIÓN El escritor peruano de origen Británico Miguel Garnett nació en Londres en el año 1935, Ordenado Sacerdote para la Diócesis de Westminster, Londres, en 1965. fue Rector del Seminario Mayor de San José de Cajamarca. Ha obtenido el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional de Cajamarca. su producción literaria es muy amplia dentro...

Tu puntuación:

6

46