Historias del pan 2 II concurso de microrrelatos. Revista PAN, Talleres de escritura creativa Fuentetaja

Convocatoria cerrada

376participaciones

Historias del pan 2

Ver bases
×

Translator

 

 

Ver instrucciones y bases

La niña Celeste 

La niña Celeste tenía una familia y una casa en un pueblo pero vivía “confinada”, por razones solo académicas y por tanto voluntarias en un Internado de un pueblo algo más grande que el suyo. El Internado de elevado rango, un palacio nada menos, tenía una terraza amplia con arcos a los que Celeste se...

Tu puntuación:

18

62

el amor lo encontré en ti, ¡pan de vida! 

Te ansíe con locura y, tu sin tardanza alguna llegaste a mí, a mí que no soy nada. ¡nada soy ante ti! Me escondí de ti. Pues me dije que no era digna de tu amor, me sentí poca cosa ante tu grandeza, más tu mirada llena de ternura, me devolvió mi dignidad, esa que...

Tu puntuación:

4

42

La hora del pan 

Nat

06/07/2024

Amaso, distraída, ignorante. La masa comienza a magnetizarme. De a poco me empiezo a olvidar de los cuarenta grados del verano, de la hora, del enojo. En cada movimiento una especie de amnesia me va limpiando. La masa empieza a levarse de todos mis excesos.Amaso por ritual. Amaso con desquite, con regocijo. Amaso por el orgullo materno...

Tu puntuación:

10

47

Sueños de harina y agua 

Neecrom

16/06/2024

El piso crujía al son de mis pasos lanzando migajas a mis pies. Nuevamente soñaba con el pan, no era extraño, después de todo no hacía nada más que pensar en él y en cocinarlo. Esta noche estaba sobre un viejo planeta de no más de dos metros de diámetro, flotaba sobre el espacio interminablemente...

Tu puntuación:

13

128

Como el panadero el carnicero 

Neecrom

20/07/2024

Había terminado antes de que yo llegara, los cristales de la botella de vodka adornaban el suelo de madera a su costado, mientras que la mesa se encontraba espolvoreada de polvo blanco, el mismo de su nariz. Su rostro era de satisfacción o de fallecer con una sonrisa, no tengo idea. Lo único que pasaba...

Tu puntuación:

9

81

Pan alimento sagrado 

Nellys Rojas

18/06/2024

Pan alimento sagrado en el nombre que puedo dar a tan rico alimento, hecho de trigo, trigo cultivado de nuetra tierra, pornuetras manos. alimento nunca puede faltar en nuestra mesa. Pan palabra que abarca muchos significados, alimento de nustra mesa el pan es tan sagrado que para los catolicos se convierte en el cuerpo de...

Tu puntuación:

3

35

La canción del cantor callejero 

El borrachito tomó la guitarra, le faltaba una cuerda al desgastado instrumento, pero eso no impedía que el rasgueo empezara con más empeño que entonación. Los parroquianos habituales de ese antro de noches desveladas, lo animaban con aplausos alegres, esperando nuevamente aquella picaresca canción ♬Hayyyy, maría…hay Maríaaaa ♬ entonó mientras un silbido de acompañamiento vibraba...

Tu puntuación:

4

56

»Mucha la panadera» 

Nemrac Pallas

01/07/2024

Abia una panadera en el barrio, que se llamaba Mucha, que es diminutivo de Carmucha,pero la gente de la barriada le pusieron de apodo»Mucha la panadera». Le encantaba hacer pan, sobretodo pan de aceite, pero su especialidad eran las empanadas sobretodo, empanada de cebolla con azúcar, tenían que estar muy buenas, que la clientela así...

Tu puntuación:

8

154

EL PAN DE LA NOSTALGIA 

Dando una mirada al retrovisor, con nostalgia me traslado a mi infancia, el proyector deja correr una pintoresca escena en la que se divisa aquella casa de bahareque donde mi madre, en una hornilla o fogón de leña, al fuego ardiente, colocaba una pequeña olla renegrida por el tizne para preparar café antes que el...

Tu puntuación:

59

568

CON LAS MANOS EN LA MASA 

NOEMI BENGOA

28/07/2024

CON LAS MANOS EN LA MASA Fue por pan, pero la panadería de doña Irene, era un caos; su hijo Abel que era muy joven estaba todo untado de harina, amasando con mucha dificultad el pan, que estaba muy retrasado. Doña Irene se justificaba con sus clientes que su vecina se había marchado con su panadero, porque quería un hombre que la amase, por lo cual su hijo inexperto, estaba tomando su puesto. Para no esperar, Cándida se arremangó las mangas de su blusa, y se puso a ayudar a Abel. Iban mesclando harina, levadura, sal y agua. Golpearon la masa con todas sus fuerzas hasta quedar sin aliento y cuando esta ganó elasticidad, trabajaron formando una bola, y luego la aplastaban dándole forma. En ese proceso de arrancar la masa él jaló la mano de ella, y se entrelazaron sus dedos unidos con la masa, se miraron a los ojos. Se horneó el pan e Irene pudo ofrecer su agradable y hermoso pan, más suave que nunca. Cándida quedó muy impresionada. - ¡Qué curioso, cuanto más se golpea, más suave se pone la masa! A partir de entonces, Cándida, se daba sus escapadas para ayudar a amasar y ganarse sus propinas de doña Irene, ya que sus padres no veían con buenos ojos este oficio. - ¿No puedes aspirar a algo mejor que hacer pan?, le habían expresado. Cándida de niña jugaba a la panadería, amasaba tierra con agua y horneaba en una olla vieja hecha de barro cocido, puesta de costado. Sus compañeras, la miraban con desdén, tendrá feas manos, cuchicheaban, pero ahora tenía la oportunidad de amasar de veras el pan. Cierto día, al llegar al horno, encontró a Abel sentado. Cándida sin más le preguntó. - ¿Qué le había sucedido?, Él le mostró, la pantorrilla, había salido a vender pan porque no le gustaba amasar y un perro le había plantado los caninos. Le pidió que le sacara a caminar pues toda la semana estaba sentado. Ella asintió y salieron a la calle. Abel se apoyó, la abrazó, ella quedó cogida pero no dijo nada, pues pensó que era la forma de apoyarse. Más sorprendida quedó, cuando una joven apareció ante ellos e increpó a Abel. ¡Así te quería coger “con las manos en la masa”!. Antes que fuera agredida por la furiosa muchacha, Cándida escapó, dejando caer al mordisqueado, quien alegaba que no era como creía. Días después Abel la encontró a la salida del colegio, explicando que ella había llenado su corazón, más lo otro solo había sido una ilusión pasajera. Cándida estaba clara con sus sentimientos, no era momento para una relación amorosa, con la amistad era suficiente. Ella buscaba ser útil y no ser carga, que tan solo lo lograría con trabajo, aclaró que seguiría yendo a la panadería por esa razón y no por otro interés. Así lo hizo, hasta que una tarde la madre de Cándida llegó a la panadería cuando la joven estaba en toda su jornada, iracunda le gritó, _ ¡Te encontré con las manos en la masa! - Mamá, comerás el pan con el sudor de tu frente el mismo Dios lo ordenó, y eso hago. La matrona respondió, - ¡lo prefiero con mantequilla, no con sudor! ¡guácala! La joven salió corriendo muy avergonzada y no regresó más. Solo supo que Abel había marchado a la capital para estudiar en una gran universidad, ella sentía su fracaso por no hornear y cada vez que pasaba el cartero, su ensueño era recibir noticia de Abel; más quedaba desencantada. Pasó el tiempo, los días del pan suave quedaron en el olvido, a más que doña Irene partió a amasar el pan Divino. Alguien le dio el dato que en cierto mercado vendían un pan muy suave. Así que Cándida estaba ahí, buscando con la mirada divisó un panadero con una gran canasta, se acercó y tomó una pieza de pan para probarlo, era realmente suave como las caricias, lo deleitó, más cuando se disponía a pagar, el panadero desapareció. _Me cogiste “con las manos en la masa”, decía la carta que le llegó a Cándida. _Soy Abel me escondí de vergüenza, no concluí los estudios y retomé la panadería de mi madre. Ahora soy un panadero mediocre…a pocos le gusta mi pan, prefieren el pan picante, pan erótico, pan romántico y le refería, como le había extrañado todo ese tiempo que ella era su novia eterna… Ella respondió. -El pan y el amor son semejantes he aquí la receta para sacar el mejor pan. Ingredientes: 1 kilo de decisión. ½ kilo de sinceridad. ¼ de kilo de paciencia. un litro de trabajo. una pisca de sacrificio. 100 gramos de fe. Coloca en un bol el kilo de decisión para determinar si tu pan nutrirá o solo engordará, es decir si vas a escoger amar o jugar con los sentimientos. Mescla con la sinceridad, a fin de reconocer tu capacidad para sacar un buen pan. Es decir ¿amas de verdad?, o recurres a palabras vacías, sutiles para lograr lo que enfermará. Poco a poco añade paciencia, pues todo lo que se hace con aguante tiene un comienzo y un final feliz, y habrás logrado superar el fracaso. Afirma la masa con el litro de trabajo, pues cuanto más esfuerzo, sin mirar quien da más o quien menos, darás de comer a muchos, porque ya no son dos sino uno. La masa solo es una, aunque salgan muchos panes, y cuanto más se tolera más se valora, pues el amor es sufrido por lo cual la pisca de sacrificio leudará y elevará el amor a la altura de la inmolación. El verdadero amor todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. Con esa fe de sacar el mejor pan, confía que serás feliz cuando todos estos ingredientes se mezclen totalmente. No pensando en ti mismo, sino en los demás, por que el pan siempre será pan y el amor nunca dejará de serlo.

Tu puntuación:

11

72

PAN PARA TODOS 

NOEMI BENGOA

16/07/2024

PAN PARA TODOS Ella, estaba entre los miles de migrantes que llegaban a la frontera entre México y Estados Unidos. Los inmigrantes venían de todo lugar, incluso de Asia, África y Oriente Medio, muchos «expulsados» de sus países por la convulsión económica. En contraste con la economía de Estados Unidos que prometía dos puestos de...

Tu puntuación:

10

61