Historias del pan 2 II concurso de microrrelatos. Revista PAN, Talleres de escritura creativa Fuentetaja

Convocatoria cerrada

376participaciones

Historias del pan 2

Ver bases
×

Translator

 

 

Ver instrucciones y bases

Tentador el pan 

Katty

18/07/2024

Pan cito Pan partidito Pan rellenito Pan delgaducho Pan dulcecito !Pan! !Madre! Madre. ¿El pan? ¡Quiero pan! !Pan! !Mamá, mamá no me quites mi pan! Pan, hay muchos, muchos panes hay ¿Tantos ha comprado usted señor compradillo? Padre veinte panes es abundancia. Pan, tres panes conquisté, tres son pertenecientes padre, !Dejarme tres panes! !Quiero tres panes suyos,...

Tu puntuación:

8

47

Aroma 

Kelvin D

12/08/2024

Un micro relato sobre el PAN, que ilustra lo arraigado que está a nuestra infancia. ¿...hacemos pan?

Tu puntuación:

15

59

Con Ingenio y Amor 

En un rincón humilde de la ciudad, vivía doña Rosario, una gran mujer  de espíritu indomable. A diario, ella recorría largas distancias para llegar a su trabajo en una fábrica donde el salario apenas alcanzaba para cubrir lo más básico. Aquella tarde, el sol ya comenzaba a esconderse cuando Rosario emprendió el regreso a casa,...

Tu puntuación:

51

205

Valor Inapreciable 

 Doña Carmen era una mujer de manos hábiles y corazón puro.Propietaria de una panadería famosa por su pan único y delicioso. Cada madrugada, cuando aún el sol no despuntaba, ella encendía las luces de su establecimiento y comenzaba el ritual diario de hacer pan. Para Carmen, hacer pan no era solo una tarea rutinaria; era...

Tu puntuación:

45

237

Los ojos del pan 

Los ojos del pan. Sentados a la mesa, acababan de bendecir el mendrugo de pan. La puerta cruje, salta por los aires. Omar se levanta, ¿un error?, no, hace tiempo que la suerte está echada. Uniformados Irrumpen en la chabola.  Dos disparos, dos balas. Omar las recibe en el pecho. Cae al suelo. Lo rematan con un tiro...

Tu puntuación:

19

119

La tortilla de rescoldo 

León Fitz Roya

27/06/2024

"La tortilla de rescoldo" es un pan rural que se cocina en la ceniza que deja un fogón que se encuentra en un recinto habilitado para eso. En ese fogón también se ahuma carnes, ajís, y se cocina los alimentos. Debido al humo, las paredes y el cielo del lugar tiende a tener un color negro característico. Desidimos relatar esta historia en la estructura de la "Décima", ya que esta estructura métrica, le dio la forma a las raíces de nuestro pueblo latinoamericano, que bajo a la sombra de sus versos octosílabos susurrados por nuestros ancestros, parió esa identidad, ese acento, y esa sabiduría polular tan característico de nosotros.

Tu puntuación:

9

144

Desayuno con el Pan de cada día. 

Les Andrade

09/07/2024

Soy, Lorena y me gusta empezar mi día comiendo un pan.  En mi bella tierra Ecuador el desayuno mas común es una tasa de leche con café y un pan, en el sector de la costa hacen diferente le pan que en la sierra, pero de todos modos los dos son deliciosos.  En los barrios...

Tu puntuación:

6

40

El pequeño panadero 

Lezama Castro

13/08/2024

Santiago llegó al mundo luchando contra las adversidades desde su primer aliento. El parto fue una batalla, y las marcas de los fórceps quedaron grabadas no solo en su piel sino también en su destino. Una lesión, oculta en las sombras, le robó la voz antes de que pudiera usarla. Creció en un silencio forzado,...

Tu puntuación:

29

89

Receta para el exito 

Lezama Castro

26/08/2024

Don Valente, el panadero, se acercó a la alacena. La harina temblaba de emoción, imaginando que finalmente sería su momento de brillar. Don Valente abrió las puertas de la alacena

Tu puntuación:

191

316

Descosida 

Lidia Far

18/06/2024

De pequeña, me separaba una pelotilla de masa cuando se ponía a hacer el pan. Subida en una diminuta silla de madera y enea, me permitía colocarme a pocos centímetros de su faldón. Me esforzaba en ser buena aprendiz, observándola de reojo e intentando imitar su gesto, admirada. Mi gazmoño vestido de flores no tardaba...

Tu puntuación:

71

506

La panadería y tío José 

En un pueblito rodeado de campos dorados de trigo, vivía Don José, un panadero de corazón generoso y manos hábiles.  Desde el alba, su panadería despedía un aroma dulce y acogedor que se colaba por las callejuelas adoquinadas, despertando los sueños más dulces de los lugareños. «Tío» José había aprendido el arte de hacer pan...

Tu puntuación:

57

57