Para nosotros es importante que le saques el máximo partido al taller que has contratado. Creemos que como taller introductorio puede serte muy útil, para aprender algunas claves desde la teoría, conocer las propuestas de autores prestigiosos y poner a prueba tu escritura, facilitándote una rutina y un grupo con el que compartir y trabajar tus textos. Pero para ello es necesario que aproveches los recursos del taller. Te damos aquí algunas recomendaciones:
Para acceder al taller basta con entrar con tu perfil de usuario en la sala que hemos creado para impartirlo (aparecerá en MIS CONVOCATORIAS, en la primera página del Club, debajo de las convocatorias públicas). Es privada y de acceso restringido, por lo que tus participaciones no podrán ser leídas por personas ajenas al taller y no podrán ser rastreadas con un buscador.
Clica primero en ENTRAR en la columna de la izquierda para entrar como usuario reconocido. El Club te pedirá tu correo electrónico y contraseña para acceder.
Tras ser reconocido tu perfil, baja con el cursor hasta llegar en la home del Club a MIS CONVOCATORIAS (debajo de las convocatorias públicas). Una vez matriculado en el taller tu sala estará ahí. Basta con clicar en ella para acceder a todos sus contenidos y poder participar con tus propuestas.
El taller es fundamentalmente práctico. Aprovecha la estructura y dinámicas del Club para crear una comunidad desde la que puedes poner a prueba tus textos y aprender de los textos y comentarios de tus compañeros.
Los materiales son accesibles desde el primer momento. Todos: para que puedas gestionar del mejor modo tu tiempo. Puedes consultarlos en cualquier momento mientras el taller esté activo.
Para la entrega de actividades, en cambio, te pedimos que te ajustes, en lo posible, a las fechas propuestas. Si en alguna ocasión tuvieras que entregar más tarde el ejercicio, no pasa nada, pero para que sea más eficaz el taller es importante respetar la fecha de entrega y de comentarios. Las obras se ordenan por defecto por fecha de publicación.
Subir un ejercicio es muy sencillo. Sobre todo si estás familiarizado con el Club. Debes hacerlo igual que cuando subes una participación a un concurso: arriba a la derecha en tu pantalla hay un botón que indica PARTICIPAR.
Basta con pinchar en él y aparecerá el editor de textos en el que debes escribir tu obra (o copiar y pegar el texto) y luego clicar en PUBLICAR (o en Guardar, como un borrador, si no quieres que esté visible desde el primer momento).
Una vez publicado será visible a todos los talleristas. Pero si quisieras modificar tu obra, basta con clicar en EDITAR, junto al título de la participación, para volver al editor de textos y corregirla. No olvides luego volver a clicar en Publicar. No perderás los comentarios de tus compañeros.
Si tienes cualquier duda, puedes echar un vistazo a los tutoriales que tenemos para usuarios del Club: Sobre la plataforma y sobre el editor de textos.
Para facilitar la lectura y comentarios de las obras, te pedimos que junto al título de cada participación indiques con un número la actividad a la que responde, e incluso el nombre de la propuesta.
Es importante que asumas la dinámica del taller y participes activamente en él. Un taller de escritura es también un taller de lectura, y leer y comentar a tus compañeros puede serte muy enriquecedor. No solo porque esos compañeros querrán comentar a su vez tus textos, sino porque desarrollar la capacidad crítica (y autocrítica) como lector es imprescindible para poder escribir.
Bajo la obra de cada autor verás un espacio para comentarios, gestionados por Disqus, donde puedes escribir. Te pedimos que sean observaciones puramente literarias, que puedan servir a tu compañero. Por favor, echa un vistazo al tutorial que grabamos sobre cómo escribir un comentario a un texto si no lo has visto todavía (lo tienes también en la presentación del taller).
El comentario del coordinador en el último de tus ejercicios será visible a todos los participantes. Funciona como una última lección. Te recomendamos que leas también sus observaciones a los demás textos.