Capital social (cuento – argumento)

Capital social (cuento – argumento)

Eral

04/07/2025

Isco vive solo con su papá, Nuno, en su pueblo natal, Nantu, de la sierra del Perú. Nuno, enfermo del corazón, costea esforzadamente, con el cultivo de hortalizas, el colegio de Isco y los servicios de la casa. Cuando Isco termina la secundaria, un mes más tarde, su papá fallece sin que Isco se lo esperaba. Nuno Trunan había vivido olvidado y abandonado por su sociedad. Había sobrevivido. Pues en Nantu, paradójicamente, debes tener una cantidad de dinero, a modo de capital social, para tener presencia, amigos y oportunidades laborales. Entonces, ahora también Isco queda olvidado y solo por su sociedad; asimismo, comenzando a sentir dolores en el pulmón que le impide realizar todas las labores. Así, Isco solo tiene en frente sobrevivir. De pronto, un día, Isco, intentando retirar una gran piedra de una de sus huertas, encuentra oro debajo de esta, en la forma de un círculo, maciso. Isco, atónito por lo que sucede, lo vende, y recibe una cantidad de dinero que jamás había conocido. Es así cómo Isco, con el capital social para Nantu, construyéndose una casa grande, curándose de la enfermedad del pulmón y estudiando una profesión, sin buscarlo, cambia su destino, y de los hijos que quiera tener, en Nantu para siempre.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS