A VUELTAS CON EL «SER», FRENTE AL «TENER», AL «ESTAR», AL «PARECER»….
…… En estos últimos tiempos se esta poniendo de manifiesto, de forma muy clara, un deseo ferviente, en el que la persona reivindica, su necesidad de SER, FRENTE AL TENER , ESTAR, O PARECER. Esta reivindicación toma la forma de renuncia de lo que uno viene haciendo profesionalmente, para dedicarse a una actividad, que puede ser profesional, en la que la persona quiere sobre todo, poder encontrarse consigo misma.
En el mundo profesional podemos distinguir entre la actividad que se desenvuelve sobre lo que uno «sabe» , lo que ha aprendido, y la que se desenvuelve sobre lo que uno «es». La actividad sobre lo que «sabe», se basa en la que uno ha aprendido, y es el caso del medico, el ingeniero, el informático, o el mecánico de coches por ejemplo, que han recibido una formación al respecto. En la que se basa en lo que uno «es», están las actividades relacionadas con lo artístico. Es el caso del actor, pintor, escritor etc. Aunque ene estas actividades también hay un aprendizaje, lo esencial de la actividad tiene que ver con lo que la persona «es». Pensemos en el caso del a actor, en cuyo trabajo se va a manifestar la esencia de la persona, en cuando a sus emociones, sentimientos, su mundo mas intimo y personal.
.. Establecida esta diferenciación vemos hoy día como muchas personas, cambian su desarrollo profesional, desde una actuar , alejándose de lo que saben, para buscar lo que lo que son , lo que la persona «es». Y esto es lo que sucede con la llegada de profesionales, de carreras técnicas, comerciales al mundo del coaching, del asesoramiento en conducta, o si su economía se lo permite se convierten en escritores/as, buscando una interacción mas personal, mas dirigida hacia el mundo intimo.
Y en este contacto con el ser, destaca la profesión de actor/actriz, en la que al persona, tiene la posibilidad única de mostrarse en la totalidad de su ser, de su expresión emocional y sentimental mas profunda. Es por esto que se han creado talleres para ejecutivos de empresa, en los que se busca una transformación a nivel personal , en las que a través de actividades dramatizadas, con el apoyo de actores, busca un desarrollo y mejora de las actividades gerenciales. Las herramientas actorales sirven para sacar lo mejor del actor, aunque también es perfectamente válido decir que sirven para sacar lo mejor del ser humano.
El coaching con herramientas actorales profundiza en la investigación del propio ser, es un viaje al autoconocimiento para descubrir la verdad. Ayuda a despojarse de las máscaras y de la superficialidad , y se llega a una verdadera transformación que concluye encontrando la verdadera esencia. El coaching con estas herramientas, permite descubrir el personaje que cada uno de nosotros crea para ocultar el verdadero ser humano que somos. Por esto las herramientas actorales aplicadas al coaching consiguen llevarnos a un mundo de autoestima y confianza y entonces nos aceptamos y empezamos a valorarnos, descubrimos lo brillantes que realmente somos.
PUEDES LEER MAS EN EL LIBRO DE TITULO » TUS SENTIMIENTOS NO SON HECHOS»..EN AMAZON.. AQUI..
..https://www.amazon.es/Tus-sentimientos-son-hechos-%C2%BFPrefieres/dp/B09R388FRG
OPINIONES Y COMENTARIOS