En el Teatro Fernán Gómez, a 8 de septiembre de 2023.

En el Teatro Fernán Gómez, a 8 de septiembre de 2023.

Blume

24/09/2023

LA TUERTA

Llego al teatro 10 minutos antes de que empiece la obra, son las 20:22.

La espera: Segunda fila, asiento dos, puerta C.
Música clásica, gente que llena los vacíos asientos. La primera fila habla de mitología.

Lo que más se mueven son las cabezas en los inmóviles cuerpos del asiento.

«Amar, perdonar, compasión,..» son las palabras que más resuenan de este prefacio; y, ¿quién es Anne Sexton?

Salí del teatro. Ya en el metro camino a casa.
Las emociones; igual, muchas ganas de llorar a veces, y mira que nunca he sido de soltar carcajada a bocajarro, pero igual, la máxima sonrisa que pudo, la sacó.

La sacó María Jáimez, de señora del siglo XVIII, de mujer, de niña, de doctora, de arquero, de madre, de amante,…

Un monólogo lleno de vida, con un mimo que empapa la escena, con unas situaciones que casi puedes tocar.

Como artista, camaleónica, polifacética, actriz: con todas las letras.

Retrata a la cortesana del siglo XVIII que pasea por su jardín romántico; cuando de buenas a primeras, un irlandés con una ballesta, le salva de ser atacada por el gusano que casi se traga: como una banderilla; luego, con el juego de la manzana y una ballesta, acaba con el ojo (izquierdo): como una banderilla.

Ya nunca más será querida por nadie, y no solo ella, otra chica que tuvo el mismo fortunio casi dos siglos después, en la época contemporánea, donde el escenario sigue siendo Granada, el campo, los años 80.

Allí una chica crece y llega a la vida adulta, no conoce el mundo, y cuando decide tener una cita, por confiar en el amor, no en la locura, todo se vuelve en su contra, los recuerdos abrumadores de la infancia, el primer amor,.. de como un pez se llevó su ojo y a Ramón.
Ahora el remedio no es una venda, es un ojo biónico que le hace olvidar tanto a su ojo como a Ramón, es el destapar el hueco al recordar, es llenar el vacío con todo lo que había sido.

Es una vuelta de 360° a las historias que se repiten mucho tiempo después, y que pivotan sobre el mismo eje de acción. Así es la historia que cuenta «Amar, perdonar, compasión…», ‘La Tuerta’ de Jorge Usón, una obra que recomiendo ver a todos aquellos que perdieron algún recuerdo durante su infancia entre la materialidad que nos rodea, y cuya historia nunca sabremos si nos pertenece o es el reflejo del pasado o de lo que será.

En el Teatro Fernán Gómez, a 8 de septiembre de 2023.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS