DESTIEMPOS (2017)

DESTIEMPOS (2017)

Fran Nore

14/03/2021

DESTIEMPOS

FRAN NORE

«En el amor hay siempre algo de locura,

pero también hay siempre en la locura algo de razón».

Friedrich Nietzsche

DESTIEMPOS

ÍNDICE

● Destiempos

● Historiografía de mi contento

● Más allá de nuestras ilusiones

● Cuerdas existenciales

● Amar los ladridos de mi corazón

● Musicalidad del solitario amoroso

● Tréboles para mí crisis guerrera

DESTIEMPOS

1

Por tu cuerpo manan mis besos

como deliciosos néctares recorren tu piel

Refresca mi sed de amante desvariado

La seductora succión me extasía

embriagándome de dicha extrema

se excita de inmediato mi corazón a la reacción

Desencadenada tu desnudez se deposita en mis brazos

caricias de seda que ansiosas me perturban

Tu presencia maravillosa y perfumada

saborea mis revolcados sentidos

Y hueles a azaleas y a rosas de campos plenos

aroma exquisito del amanecer

olor de las hojas de acanto al viento

de las sutiles raíces de las berenjenas

Tal vez hueles a yerbabuena

o a carmín tu vulva excitada

he de socorrerte con mi abrigo de oso felpudo

ahora que tu plumaje de cisne me acoge con dulzura inusitada

Mi lengua vistosa y rosada moja tu epidermis

tu indefensión y tembladera

2

rebelde con tus nubes amarillas

te llevan fondos de cristal amoroso

Hasta tu ventana de canciones del verano

libre y sonriente

recorres alegres estaciones de la ordinaria vida

Te ves siempre en los recuerdos de tu mente

Como si buscaras tu salvadora fuente de luz

La propia sombra de tus miedos

corriendo por pasillos que desconoce tu voz

El impresionante encuentro contigo misma

te permite ver humedales inmóviles

cuchillas escarpadas en una bruma color neutro

El vacío embotellado y cálido

una sombra no hace la luz

el destino viste extrañas pelmazas

si te reconoces en la que eres

3

He descubierto que las calles son más largas cuando no sonríes

y retorcidas bocas pronuncian nuestros nombres

¿Seremos los amantes que llaman entre las verjas?

No sé si merecemos que las sombras nos llamen

Igual no me importa demasiado

Y caminamos sonrientes con nuestros labios de tierra

con nuestros ojos de fuego apasionado

mientras una luna verde cae con la suave escarcha

sobre los guayacanes nocturnos deshojados

Se sacuden las hojas de los árboles

en el frío de la ausencia

su insaciable sed

La noche se ha hecho cómplice

de nuestras manos florecidas

Nuestros pies transitan levemente

descubiertos caminos imaginarios

somos miembros de un perpetuo campanario

Y exhalamos subterfugios

El horizonte funda en nuestros ojos

Parajes lejanos

Quiero renacer allí

A tu lado

Al igual que el guayacán amarillo en las tardes

florea al sol

su llamarada

4

Viajas sola por el mundo mientras en la distancia

brilla un velo azul flotante

Y el amanecer te baña con su claridad más nítida

y sus lágrimas de cristal

Me siento un náufrago sin realidad o demasiada

Es mi vida un laberíntico mapa de caminos secretos

y de extrañas interjecciones en mi memoria

que me retiene con su aliento hecho de tiempo

Al instante apareces como una luna loca

en la alteridad del recuerdo que dibujan mis palabras

mientras ausente contemplo el libro de tu vida

Y tú quién sabe dónde andarás robando sonrisas

Mis emociones me persiguen mustias y calladas

dejando huellas en la arena efímera

Y en la lejanía las olas del mar se acarician solitarias

Melancólico y atribulado canto onomatopeyas de amor furtivo

Sólo hasta hoy entendí los ayeres que ya no están

y las palabras ambiguas de las noches felices

Sólo hasta hoy siento el viento de mis ilusiones vagas

revoloteando con las esfinges de mis sueños tormentosos

Y tú viajando sola por el mundo

mientras tu silueta inverosímil

se alimenta de viejas esperanzas y alegrías

de cantos y de odas tu libélula ninfómana de deseos

Caleidoscópica filigrana de ortografía inocente

Epígrafe de mi travieso niño hecho en la arena

La mariposa del ensueño se deposita en mis ojos

me cautiva cuando me cuesta mirar el tiritar de los días

5

Perezosa pera

muerdo

Su olor acandí

acuarimántima salmuera

su éxtasis oro

higos en pliegues olorosos

cosecha próvida

Alucinado deambulo

en el hilo de la luna

habito su casa construida de selenitas desfragmentadas

Por los meteoros que brincan

En las coordenadas del espacio-tiempo perdido.

Será posible en el futuro

la primavera celeste

el rayo tractor del amor

6

tu cuerpo

Placentera galería

Colmada de imágenes

7

A lo lejos nuestra casa

Habitada y deshabitada a la vez

¿dónde vivimos?

¿en una fotografía del recuerdo?

Ha muerto el tiempo en nuestra casa

Lo que queda de vida es un espejismo muerto

Aunque aún leo ternura en tus ojos escarlatas

8

Florece solitario en la pradera

El Señor Viento y sus ecos

Me arriesgo a perseguir por sendas neblinosas una brizna hasta el precipicio

que asoma su delgada visibilidad en la noche

Me extravío entre los ecos del Señor Viento

Exclamo las voces de mis ecos

9

los corazones heridos

mueren en el costado del camino

Mientras pasan heridas las horas

regreso de una galaxia perdida

Me siento un animal hipnótico gravitando en mí mismo

Entre la tierra y la soledad de la luna

La poesía con sus voces humanas

10

Agridulce memoria que hieres

Te exijo la devolución de las cartas

Porque nuestro naufragio no puede ser estudiado ni leído

Y sólo nos pertenece su nostalgia terrícola

Su trazo de olvido

Me pregunto con afán por llegar

a qué destino llegaré

a qué extraño lugar

Los campos de la soledad con flores y guitarras a unísono

emitiendo las señales del canto de los días

11

Tu belleza de diosa desgarrada

En los altares de las vírgenes veredales

No hay verdad que opaque la belleza

La belleza ya es una verdad

12

El ritmo esencial de lo divino

su voz e imagen son espejo

Donde se reflejan los poemas

De las flores y del vino

HISTORIOGRAFÍA DE MI CONTENTO

Reflexionando sobre ti

asumo una posición de entrega

Soy el amanuense de tus besos

El carbúnculo emperador de tus caprichos

que existe más allá de la imaginación erótica

Mis ilusiones musicales y aéreas

viajan a través del viento solitario

Melodías de mi vacuo corazón ausente

Luz de mi contento

y de mis orígenes protectores

En sonatas revoltosas y aurales

esparce el sol sus alegres rayos

con las caricias de la brisa

Por los caminos campesinos

mis composiciones musicales

son poemas en los villorios y santuarios

Mi leyenda está escrita en versos

El ritmo esencial de la consagración

dibuja mis palabras

en el libro de mi vida

Vagabundo voy pidiendo sonrisas

me pierdo en la soledad de las multitudes

que escucho hablar de cosas sin sentido

Nubladas y atormentadoras

En el crepúsculo de los baches de mi vida

Encuentro lágrimas de algún rostro soslayado perdido en acuosa mirada

Entre las efímeras multitudes

me encuentro tan solo

mientras los solitarios ocasos

deambulan de igual manera por los días

Caminando entre los hilos del viento

con la ilusión a cuestas de encontrar amor

que llamo a gritos explosivos

Pero mi corazón sólo encientra rozar el vacío

sus abismos de imanes sonoros

Y suspiro tragando mi respiración

Luego avanzan potros salvajes

con rumbos inesperados por mi camino

Aflorando un ruidoso trote

Que gotea

MAS ALLA DE NUESTRAS ILUSIONES

Más allá de nuestras ilusiones musicales y aéreas

que viajan a través de la brisa solitaria

Ausentes melodías vacuas

Corazón y luz de mi contento

en sonidos revoltosos y aurales de mis orígenes protectores

esparce tu bendito sol en mi pecho

Monótonas lluvias vibran

Intento atrapar el apresurado aire que exhalo

Canciones revoltosas ondean en un ritmo singular

En el torbellino de mi voz sibilosa

Indeleble compás cantarino

mi loca paz mendiga pan

En un país ornamental que oscila su memoria de montaña

Mis ojos color mate dicen una historia maravillosa que se forma en mis arterias

Fluyo entre pieles impolutas

Transformado en silueta selenita en disolución

CUERDAS EXISTENCIALES

Sin amor es preferible la soledad

Su universo fértil que simboliza

La roja entraña de Dios

Su resplandor de supernova

Savia del Cosmos

Sangre del aire

A América llevaré mis canciones

Mis poemas de vino y de flores

Mi voz fuente clara de astromelias

Nube eléctrica sobre la tierra

Cosmogonía del manifiesto polvo

Y de la creación del agua

Surreal sueño de los hombres

Abstracto plancton disperso

Habita fondos alterados

Su complejo manto

Su retrospectiva palabra

Fluctuando manifiesta

Desde lo simple hasta lo complejo

Desde lo nimio sublime y significativo

En complejas y nuevas ecuaciones

A los riesgos matemáticos de Dios

Fustigado por la brutalidad de la realidad

Como extracción segura de la existencia

En el laberinto que une la imaginación

Y el mundo de las circunstancias dogmáticas

Como en un juego infinito del azar

Que no concluye jamás

Mis íntimos bocetos tiemblan

Mis poros exaltados

En un poético aquelarre

Emitido por máscaras chinas

Mi cuerpo busca identidad

Su alma autobiográfica

Su abrigo de túneles imbricados

Mi paternóster coloquial

En la pared de agua

Mi reflejo ventoso

Sus unidades de tiempo

Mi delirio ondulante

En una era eterna

Cercano a la parca y a la vía de Dios

Me cubro con mi formidable capa de viento

De estalactitas y metales marcianos

Admiro la nobleza del agua bendita

Respeto su pisada y respiración

Su tez de luciérnaga

Su ojo de venado y su íntima ala

El yeti sembrado en rosacruz

En la plenitud de mi corazón

Su canción primitiva

De folclor su resistencia diaria

Con extraños fulgores mi placenta

Introduce señales dentro de mi cabeza

Por entre ramas de verde humus enaltecido

Entre frondas de filigrana la melancolía

Su color de síquico derrumbe moral

Trastocando mi monotonía

Su caravana de humo

Enfilada en un adiós continuo

Turbio es el telegrama de todos los días

Anuncia mi cambiante mirada su follaje

De fascinantes formas elípticas

De sílabas pleamáricas

Entro a un punto crucial de tire y afloje

Que desata y enreda mis cuerdas existenciales

Ya a lontananza la ciudad gris

Entre párvulas montañas disueltas

Hago de escanciador de embrujos

La medianoche embravecida

Se abraza a sus candentes tizones

Por caminos desolados y alucinantes

Escapo fugitivo de mí

En un rítmico tam tam

Expelido por la vida

Con su revuelo y vigilia cantante

Su trajín abierto

Al atisbo del amanecer

AMAR LOS LADRIDOS DE MI CORAZÓN

No se pinta ni se escribe,

se propone un modelo intangible de belleza.

Darío Ruiz Gómez

Tu labia amada que alimenta mis ansias

Has tentado que invoque

los fantasmas de mis desvelos

Esta fría noche te espero

con tu emisaria presencia mágica

Descubierto tu rostro fino y exquisito

ligero y vaporoso

que me extasía

en la entrega sublime

de la belleza del amor

MUSICALIDAD DEL SOLITARIO AMOROSO

En sintonía con tu territorio

La locura de genial amor

Me despierta con su rimbombante marcha

Con su inquieta luz rebosante

Y quiero la gloria de tu cuerpo

Mítica música fugitiva

Sol de acordes patriotas

Solitario en dunas inexpugnables

Arribo a tu diestra fuga

Como astro extraviado

En medio del cielo imponente

De tus ojos

TRÉBOLES PARA MI CRISIS GUERRERA

Corazón inseguro

su crisis guerrera

dentro de mi pecho

en las precipitadas noches del humo del cigarrillo

Aparatosamente esquivo ampulosas emociones

en el milagro laberíntico de la vida

tiemblo de clamores lúbricos

y de extenuaciones de éxtasis

De bestiales gritos deseosos

y de inquietas pasiones

Mi materia enredada en nervios

truculenta danza

sonámbulo desafuero

en intenso revuelo estoy anegado de sentimientos aturdidos

Y arremetido por el pálpito

Mi íntimo órgano de amor ambulante

pita entre bellos y descarnados llamados

reclamando su delirio de pasión

En su camaleónico clamor

Mi ansiedad no se calma nunca

grita auxilio en ondas incesantes

Absorbo siluetas precipitadas

y fulgurantes síntomas de náufrago

en estado peligroso

Que luego se va extinguiendo

En la noche más larga

entre agónicas pisadas adoloridas

Camino a tientas

Y mi corazón me lleva de la mano

Apiñado de empujes

de afanes por llegar

no sé a dónde

a qué extraño lugar astral

Custodiando mi conexión con el mundo

una cuestión imposible del entendimiento

que sólo lo puede explicar el creador de lo visible y lo invisible

En función de esclarecer datos de la lógica de la razón

Etiquetas: poesía

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS