Palomas guardadas
Obra completa VI
Como grillos de nieve tiritan las estrellas
366.
apenas se desenhebraba por
orificio un alegre de sangre
la bala como si su carne se hubiese
puesto a silbar grotescamente
apenas se enhebraba por un pasadizo de su
mente un silbo de cordura como la
luz por un cerrojo367.
Tal vez no lo sabes. En tus pies
hay abismos remotos como los ojos
de los ciegos.
Tú vives como las águilas en el filo del
hambre y no bajas donde la lengua
de las olas respira la piedra368.
He caminado por los hombres
poblándome los ojos
y todo se fue volviendo palabras.
Esto es todo.
Quiero alumbrarte con mis sombras
Echar el canto desierto del silencio
Para llenarte las manos con estrellas
Víveme
Eso es todo
palabras
y aquí
quedarme tus ojos
todo lo existo como el silencio
que es todas las palabras369.
DICCIONARIO DE QUERERTEA veces no eras hasta que todas las
veces
Beberte la historia que me venías
secándonos el nunca
de los ojos vacíos de nosotros
en los días que nos llegamos.370.
Escucha.
en la última lejanía
hay un mar que no tiene latidos371.
pero yo sí diré que soy un tigre
hermoso y fiero como un tigre
lacio, como un tigre líquido como
una gaviota,
y nos lameré con sombras luminosas
en la piel de las palabras donde
flotarán los hombres.
Y seguiremos diciéndolo todo,
y entre todos los cadáveres que
arrastre la resaca de nuestros
gritos en el flujo que obedecimos
al mundo que se nos sube a
la cabeza como una luna
las algas de mis palabras subsistirán como el agua
para que todos sepan que yo mismo
anduve cantando mi hermosura
de tigre
de la ferocidad de los
niños
y del hambre
afeminado y elegante como
una espada y brutal como
un grito descerrajado a un
moribundotodo lo digo
porque estoy enamorado como un
hombre.372.
Qué más puedo decirte
que en ti recojo el asombro
de haber tenido nunca373.
la hebra digital
374.
LA CALAVERAcomo una sandalia
allí palomar de las hormigas
y el viento que medra emborrachado
allí sin paso, sin pie
callada como un hornero
siglos abajo ya sin testigo
ya sin muerte, nunca.375.
Tu mano se agita como un
pájaro de panY todos los palomares que nos
ahuecan
seguirán sonando a silencio.Tú, venida sobre mi historia
con tu vez vacía y sin
recuerdo
pones el nunca y el siempre
más allá de la hora.Tus manos seguirán
temblando como las estrellas
y los grillos
clavando estacas en los
hombres parcelados
surcando como navíos de
rumbo inapelable
la lejanía derivada en mi
naufragio.
Para qué gritarte o llamarte,
o quemar en mi isla
las maderas de mi barco que
construyo
si mi fuego será siempre
menor que la distancia.
Ahora, digo siempre, la
voz es corta la voz que te vive
porque la vives y ni te
llama ni te intenta
porque debo guardar las maderas
para salvarme.
De qué me sirve decirte. Ahora
te sé, ahora te soy
Éste es el nunca que tú tienes en las
manos.
Vuela, pon el diluvio entre
la nada y el día
Aquí nos asumimos. Aquí
nos sabemos somos y ya
podemos partir.
pero de qué me sirve otra
cosa que callar, callar de esta
manera, diciéndote aquí callo
clavándote mis raíces en
tu tierra de destierro
para hallarme algún día
tal vez, cuando pueda recogerte
el recuerdo, que ahora me empiezas.376.
Decirte amor, decirte beso,
cuánta ternura desangrada
en vanoY sin embargo será eso
el rumbo inapelablemente
humano
Toma mi mano, es
un acceso
siempre se empieza por los
ojos y la mano377.
Ya están hechos los días.
falta que les pongamos el tiempo
cuando le pasemos a los días
estúpidos serán los hombres
que no tengan la palabra destino
todo será existido
faltarán sólo el tiempo y los
testigos.378.
Todo será,
lo que no haya sido
no habría sido nunca.
…¿casualidad? ¿qué es eso?379.
gírame.
Tu fusil me sobra para el odio
mi miedo no basta para Dios
Y sin embargo
nada me anda.
Ándame
mi rumbo es redondo
como todos,
(el olvido
es dejar un poco de haber
sido)
búscame el recuerdo en el
rumbo redondo.
Mi fusil es el topo de
sangre
El dolor tiene el rumbo
bastará para inventar el amor
Créeme, que yo no te dedicaré los
sueños.380.
Voy invierno,
íntima vertical que la savia
subordina
Voy interno
relámpago de sangre que un
pájaro empecina.
tierra peregrina
todavía es el verbo de lo eterno
y no basta mi tesón de golondrina
Voy ser no
el tiempo convocado me camina.381.
Vamos por los hombres; que nos van
que nos vienen, que los vamos.
¡Vamos!382.
To be or to be
which is the question?383.
sin contigo
con no tú
¿qué cosas digo?384.
Hoy es lunes, o miércoles
y yo también soy lunes
o lo que sea
y nos enredamos el lunes
todos boca a boca
barro a barro en la
impasibilidad de las
lámparas.
Y en verdad yo nunca
he sido ni lunes ni
otro día,
yo tengo un día
para pasar por los
lunes como un puente
que traspone un río,
o en verdad no tengo día,
y camino
Hoy es miércoles, sí
porque ayer también tiene
nombre
(si fuéramos ciegos no
existirían los rumbos)
cuando el sol madure
hacia un verano remoto
al otro lado
y se apague un candil
los hombres-hormiga
dormirán todos juntos y
a la vez
y después quién tendrá
el número de los días?
Tal vez festejemos el cumpleaños de dios que no tiene día
o el todos los días y tal vez un miércoles.385.
siempre alguien se asombrará
de la casualidad
de ser él.386.
Doblaremos la historia
que nunca nos precede
ni es después
(Las profecías prefijadas serán
después del tiempo)
y podremos medirnos
que todo iba a ser después
que ha sido.387.
Derroteros horarios suman gente
como un pasillo
A todos nos traspone el viento por los ojos388.
Si el mundo me encona
como al mar y las piedras
accedidos por la frente
las trincheras se volverán colmenas
Y si tus manos o las mías tienen ciegos
y conservan ojos adentro las trincheras389.
Ah tu boca de gaviota de sangre
los dientes de luna
los ojos de palomares
y las manos de paloma
qué más puedo querer por altares
qué más que la miga de la fruta
y la garganta final por donde
te abres
Ah el pelo de vino y musgo
tu corazón errante
el caracol del vientre cíclope
tu soberbia actitud de nave
ah la mirada vacía
tu silencio me abre
por la boca de perro ciego
o la gaviota de sangre
y ya el polen de sangre
se te quema en los caminos del
talle
rota la ola en la corola de piedra
y en el hueco del hambre
para beber la sangre en la gaviota
y buscarme el beso por tu carne.390.
yo que yo
con el ser sin deuda
tengo colores y cosas en las veces
acudido al asombro, naturalmente
de mi aquí siempre mi
aquí sobre cualquier ahora
siempre mi ahora sobre
cualquier aquí
yo que yo
siempre391.
Sé que no yo
yo que tú, hijo mío
pero qué importa
si apenas lo siento,
es decir, lo sé.392.
A MORGANAPasillos de siempres todavía
van descontando puertas en
tu garganta
el número es lo que se ha sido y
lo que se ha hecho, pero nunca
la que falta
Mañana te dará los números
pero no tienes los ordinales
en mañana
por eso asistirás a tu existencia
cotidiana
a recogerte
y a alargarte la historia
y la garganta —
acortando mañana sin
certeza
aunque mañana no
haya perdido nada.
siempre habrá puertas para
numerarte el viaje
algo llevará la cuenta de tu
voz echada a andar
hasta que el silencio te
halle hecho sobre ti
como un gesto final que te
ha acudido
con la mano en un cerrojo
cualquiera que habrá sido el
último.393.
A SERGIO D’He sido el ciego de tus naufragios
pastor de tus estrellas
convocadas a silencio
me pobló tu profecía sin
mañana
abolidas las palabras numerales
el silencio que nunca es definitivo
tuvo mi albedrío de espacios
infinitos
con una actitud de sitio y vez
mi espacio fue un ojo retrasado
tuve el ahora en el pasado
persiguiéndome la propia
espalda el propio tiempo
la propia fuga y la persecución
y con mi ojo de sucesiones
y nombres abolido
con mi ojo total por destituido
te bebí las estrellas de las
manos
el naufragio sin delirio
y el oficio diario de ser
náufrago394.
El sueño no es respuesta de la duda de
mañana
Y un recodo incierto se abre inexorable
y tú quieres responder esas veces inefables
con las cosas que te son en la hora vanadel ahora que tal vez no será mañana.
Te clausuras las sombras del quizás que dudas
y soportas tu temor asida de las cosas395.
Este altar vacío de tu imagen
tendrá un día tu rostro
para responder las sombras.
La duda devora las mil maneras
que el quizás, que no contestas
será una sola un día cuando seas tú.
Tú eres anterior a la primera vez
que aún no ha sido
Y yo no te puedo
contra los túneles de sombra
donde eres un recodo que mi alma no
descifra.396.
Tu imagen de humedad, hiedra en los
muros de mi alma.
Tu voz es el rito de rumor de mar
eterno en los caracoles.
Tu rostro aún no importa; toda tu carne es un
quizás sin cara.
Tal vez tienes los ojos de palomas y en el alma
cruces ante tumbas sin
nombre.
Tal vez tienes los ojos de palomar abierto
o de ventana
de campanario amordazado o de rezos
mordidos a la noche
Tu rostro es un lugar para tu rostro, un altar
reservado para un ara.
como una incertidumbre de vigilias, o una
fe y un fervor sin oraciones397.
Tienes inmensidad de sueño y de campana
como el silencio que es todas las palabras
Tienes los ojos vacíos como un púlpito solitario
y mi manera de escuchar y silencio.
Y yo sé que el hormiguero de tu sangre
marea con alas de campana.
La campanada de tu corazón te yergue
y te sustenta corazón campanario
y en las mil razas que convergen en tu rostro
tienes historia que no son tus días.
El pavor de los duraznos sin latidos
o el ojo sorprendido por el rayo
todo te encueva en tu acecho de recodo
como una espera que es tu manera de
sola.
Una ganzúa puede vaciarte los ojos
clausurar candados y erigir
lámparas en la penumbra de los
sótanos,
Pero también puede estropear el cerrojo
a tu silencio
y dejarte el alma inexorable sin salida.398.
Aquí te hablo sonámbulo del mundo, sin buscarte,
sin llamarte.399.
Arrodillaré mi cabeza para tu ternura.
400.
Desde aquí y ahora medraré en los pasillos
de tu savia para que cuando yo, que tam-
bién soy el mundo, pase como el viento
por tus hojas a recoger el eco que te dejara
latiendo mi alarido, pueda agacharme
sobre tu sagrario, como una abeja,
y morderte el alma dulcemente hasta
llegar a la imagen con que me has
aprendido.
Toda mi ternura se agachará para
apaciguar los pájaros de miedo que se te des-
bocan, y cuando descalces tu
verdad, del mundo que te acoraza y veda
besaré la nuca de tus ojos desnudos, porque
allí está tu palabra de silencio que no
tiene mentiras. Y ya no podrás ahorcar el
alma sin ventanas, porque te habré clava-
do un lanzazo de sol hasta la entraña
del sueño, y habré arrostrado tu locura
de paloma ciega con la mansedumbre
de una mano cautelosa, y tu marea
y la luna de tu marea se doblegarán
ante mi playa que te arrostra, y ya vencida,
pero sin derrota, porque también la
victoria será tuya, alzarás el
vientre de tu alma como un altar que
tiene un ara por mi rostro.
Ahora, que sabes que Dios me empuja
por la espalda, porque es una consigna
de altura que te encuentre, alcánzame
tu mano como una baranda, porque
yo también soy ciego, y en este
grito de silencio te reclamo, como una
lámpara ganzúa para el candado
de mi sombra.
Acércate mi devoción te espera sin
palabras, y el hueco de mi costado
que es tu lejanía tiene un nombre que
se parece a tu rostro.
Ese himno que se inflama como incienso
en tus espacios será un testigo de mi fervor
con que te acato, como a un imperativo
de destino presentido.401.
Porque tu mano lacia como las gaviotas por la tarde
se parece al hueco solariego de la mía
Porque mi silencio, para el sueño, va a buscarte
y mi hondo muelle de vigilia
como un templo sin dogma te reclama
apoyaré en el embrión de tu silencio
como un himno arrodillado, mi palabra
y si es oficio mi fervor hacia tu templo,
cuando tus ojos maduren como higos
y tu mano de golondrina errante
en mi campanario de espera tenga un nido,
entonces; espérame, yo iré a buscarte402.
O doblarte las doce de tu noche
perder de vista, el barco retrasado
cuando tu día es redondo más
allá de la
mirada403.
Porque yo nunca te perdono
porque tus días se acomodan en
tu imagen cuando te pareces a ti
misma
¿y quién puede desmentirte?404.
A veces, hoy tal vez,
digo tu distancia
con mi tristeza de domingo amarillo
y sobre el canto aprendido de tu
silencio
¿sabes?
te debo poder llorar como cuando era niño405.
Hoy, es cierto, tu poesía me crece
sin partir el sueño sin principio
alzo tu recuerdo,
ese caracol hace mucho
que levanté de una tarde de arena…
cada vez que me pongo el domingo
encuentro en un bolsillo
tu rumor de mar ¿qué día?
recogido406.
Mis bestias se desatan
devoran gargantas
donde transcurren las sombras
en pasillos donde el eco que no
ha sido, espera todavía la
primera palabra.407.
Para tu silencio sin costados, quiero callarme
y arrodillar mi fervor de rezar o cantarte
y aunque yo calle, tu silencio canta408.
A ti, porque fuiste cotidiana en un instante
409.
Tú que eres la otra orilla de mi silencio,
Ese rumbo milenario que me empuja
desde razas y tormentas
y veces clausuradas,
Un encuentro que no culmina búsquedas
pero que no serás encontrada hasta
encontrarte,
tú que tienes el tú de mi costado,
que aún no sabe de tu mano y de tu
rostro
Que serás el sueño tras un siglo de
vigilia
y el párpado después del ojo alerta,
porque la consigna es encontrarte
sin seguirte el rastro,
serás conmigo instante y sitio
sin haber sido llamados,
un dedo imperativo por la espalda
atraviesa historias hasta el día,
y un rostro donde podamos
recoger los nuestros por igual
mitad y mitad,
tierra y semilla,
esperanza y víspera y desvelo de labriego,
nos llama por delante
porque será de nosotros.
Buscaremos con sangre de nuestros
dedos cansados,
escarbando cementerios
y destapando ruinas
preguntando sombras
y cumpliendo la angustia
de la espera inexorable,
buscaremos, pero sin seguir
un rastro (Nosotros que preguntamos por nosotros,
sin sabernos)
será un camino nuevo
y un rumbo inaugurado
y hallaremos, el exacto tú
de los dos juntos,
lo que nos falta desde siempre
para no morir aunque la muerte,
y diremos la sola carne,
la sola espera
y el por fin nosotros completado
Y después
volveremos del mar de los principios
donde los labriegos sueñan a la
orilla de un huerto
echadas las redes en la tierra
delirando peces
o llorando anzuelos solitarios
Volveremos, alzaremos el fruto
de tu vientre,
Tú con la tierra bendecida
La tierra carne hinchada
de telares de colmenas
rodeando el hijo que será semilla
y yo con la vigilia alertada
a la costa de tu sueño.
como un sacristán ahuyenta
el ruido del mundo
de algún templo410.
Una luz
en los
ciegos.411.
Hay algunas palabras que debemos no pensar
Desnudémonos de palabras
Voy a lavarte con la luz de mis manos
Voy a entrar en ti
te voy
feroz como la luna
en el animal de silencio que rodeas
Aunque la poesía nos chorree por el hachazo
como la miel de los árboles
pasémonos la lengua por los ojos
para medirnos la vida
La primavera tiene el tiempo de las frutas
es tiempo de nosotros
Pasémonos la lengua por la vida
desmintiendo el nunca
ya estamos haciendo rastros
pero acércate mucho más
vengamos a los pies de caminarnos
para vaciarnos de las palabras
y lavarnos la sombra con la luz de las manos.412.
YEGUA MÍA DE TODAS LAS
COSAS TENEMOS EL NO
VIVIR ES IR SUPLANTANDO
LOS NO POR EL YOVENTE A NOSOTROS.
413.
Hasta el mediodía de tu sangre
con la valentía de un ciego
mi barco se abre camino como un hijo.
Es la hora que todo lo que te quiera
te lo escribo
por eso se abre mi barro
se desafora el grito subterráneo
y toda mi tierra acude al árbol
que la justifica
quiero cantar
mis pies
por tus entrañas
y poblarte los templos que me esperas
que todo
fue venido a un tiempo
y a una espera
que si no tuvo vigilia
se supo en la llegada
como la soledad se aprende
en el primer rostro.414.
Aquí te traigo mi piel y mi sangre
para que te seques las manos
de tantos ciegos que llevas
mientras lavo los tuyos
con la sonoridad del silencio.415.
No hemos preguntado por ayer
No preguntaremos
Ni por mañana
Nos subimos a los ojos
y nos habituamos
como haber sido siempre yo.
Quién puede poner en duda la estación
de nuestros ojos.
Pero habrá un invierno
pregunto ahora habrá un invierno
y decir eso es decir que ahora verano
o primavera
o mierda pero no invierno
y digo entonces que ahora es
ahora y mañana es nunca?416.
Mansa mía
tus furias suelen cantarme como los
campanarios del mar.417.
Tal vez
no esperaras que dijera lo que he dicho
Todo puede sorprendernos.
Eso
es vivir
entrar en nosotros
como en esas casas misteriosas
que reconocemos
apenas
como en una transparencia
de tiempos.418.
Voy torneándome por tus trigos
como la lluvia
se parece al árbol
en la ruta de la savia.
Ahora que nos hemos vivido
Ahora que nos hemos vivido unas palabras
pasémonos las manos por el odio
y arranquemos la poesía
del árbol de silencio.419.
Yo lamía los ojos del silencio
como un ciego manosea las estrellas
todo lo acariciaba
y el perro azul de tu cabeza
y pasaba los ojos por la lengua del silencio
para lavarme la vida con estrellas
y el perro azul de mi silencio
se comía el perro azul de tu cabeza
Todo lo entendía
como un ciego
pero luego vinieron las cosas sin certeza
entonces el silencio que cerró los ojos
y el ciego abierto por afuera
con todo el vientre de cerrojos
midiéndome la vida en tu cabeza.
Mal perro azul de mi silencio
le crecieron estrellas
y entonces la poesía y el perro azul
de tu silencio
pasándome la lengua por la lengua.420.
Tengo en la ternura la ferocidad de la lluvia
voy a navegarte
soy tu capitán
y me tengo en las manos
para untarte mi sombra caliente
mar mío
capitán en tu estrella de sangre
apenas te he visto mirarme
y ya te digo mujer porque hasta conmigo.421.
Sabemos que no somos
ninguna de las palabras
que nos decimos
vivimos más atrás de nuestros acuerdos
mirándonos desde las heridas
qué certeza tiene un ciego
de que el otro también lo está?
y un día
después de tantos acechos
después de habernos
después de habernos parapetado detrás de
las palabras
abarcamos la certeza
como a los sueños
y nos sentamos juntos
juntos al silencio
convocados a todas las cosas
y tal vez tengamos las palabras para decir
que la fe que nos viene
después de habernos desconfiado
nos vive mucho más.422.
Entraré en ti hasta el exterminio
las hordas de mi sangre
te confinarán en tus propios rincones
mataré tus rebaños para dar
de comer a mis soldados
De todos los palacios que me sobren
haré lugares para mis caballos
violaré tus cementerios
y te obligaré nuevos Dioses
te comeré las manos y lo que
sobre engordará mis perros
y no me traicionarás ni con veneno en
mi vino
ni cuando duerma la embriaguez
de las orgías.
Afilarás mis espadas y mis lanzas
y curarás con tu polen las heridas
que los tuyos hayan clavado en mis
soldados.
Y luego, manso como un rey
te diré que te he amado mucho.423.
Amiga
dejemos la poesía
para los que no tengan la vida
depongamos los nadie
que nos somos
y entrémonos fácilmente
como la soledad.
Démonos las manos
cambiémonos las manos
como antorchas
para explorarnos
para medirnos el nunca con la piel.424.
Somos hermosos como los rinocerontes
como las hormigas y como las águilas
porque tenemos ojos para nosotros;
y lo seríamos como los hombres
si en vez de pensar el amor nos
lamiéramos con las manos.425.
Enfrentarnos aquí
(el frente redondo de los ciegos)
Después de todos los caminos
que hicimos en el silencio
habitarnos el tiempo
con un gesto de espacio
Poblarnos esta actitud de manos
con raíces penetradas de altura
dejando la saliva de las horas
en el borde luminoso de los ciegos
Enfrentarnos aquí
mi silencio envainado en tu garganta
la vida uncida en las palabras
untándonos los ojos de testigos
Enfrentarnos aquí externos a dos
ojos adentro
como el innumerable infinito en los espejos.
Enfrentarnos aquí
aceptando un rostro para la soledad.
Y el largo miedo
hasta el silencio.426.
Volcarme por los bordes de tu cordura
caer como hormigas que trepan
chorreando la sombra
desviscerada con palabras
vociferar mi silencio
como anchas lanzas de espacio
vivirlo todo con la infatigable infinitud
de un verbo
y olvidar
o ya no pensar en todos los hombres que
he sido
redondo en mí
de haberte tragado como a un túnel
y decir que hasta
asido como un náufrago en tu boca
cruda como el sol como el fuego
encallado en tus dientes
diciendo amor con pájaros calientes
rebasándonos los ojos
que cerraban la locura.427.
Canta como si fuéramos antiguos
Tal vez preguntes por qué elijo palabras
que no se parezcan a sí mismas
por qué escribo cosas tal vez incomprensibles
como elegir en vez de un rostro, el eco
en un espejo. Tal vez me preguntes
por qué anudar palabras como eso
de tejer colores en los ciegos y hacer largas
trenzas que se desatan con sólo tirar de
los extremos. Tal vez me preguntes con
insultante franqueza por qué desvarío
por qué, y mediando una buena voluntad
de entenderme, intento conceptos
inasibles, fantasmales abstracciones
como son los caóticos absurdos construidos
con las cosas más sencillas, simples y
cotidianas como el sol o todo lo animal
y lo vegetal y mineral.
Y por qué no digo nunca amor o
tristeza o melancolía.Pues entonces me alegraría de no
saber qué contestarte. Y te seguiría
diciendo cosas incomprensibles, tanto
como es amar.428.
Quiero ser dulce como un soldado herido
Haber delirado en las manos de tu
insomnio.429.
Tú eres una niña pequeña
una niña pequeña redonda y luminosa
tus dientes tienen el olor de las manzanas
murmuradas con la lluvia
y tus manos el olor de la tierra
iluminado con la lluvia
Ahora bien, como si tú fueras
en verdad una niña,
como si yo fuese tu tío severo y silencioso
como una vela
te sientas asustada ante mis bigotes
(imagíname unos bigotes de tío)
mis bigotes serían como un lacio cóndor
desplegado y sonreído.
Entonces yo te preguntaría por ejemplo
cuáles son los dientes del tiempo.
Luego te contestaría que yo tampoco lo
sé
y como tú no podrías jugar a ser abogada
como tu tío
ni yo enseñarles a mis bigotes a jugar
con tus muñecas
olvidaríamos este verso de hadas
y te besaría el pecho caliente
como el de una niña luminosa y trémula
pero con las frutas crudas
de la mujer que se te vino
y mordería el vino duro de tu boca
y de repente te regalaría un
chocolatín
porque tal vez pensáramos que tu
madre tiene razón
que no debemos acostarnos juntos.430.
(Lo que pongo entre paréntesis
no tiene nada
que ver.)431.
Juguemos en la cama
mientras tu vieja no está
vieja estás?
vieja estás?
me estoy sacando los pantalones
¡pero vieja! si no podemos jugar los tres
¡soy yo, tarada! que te contesto como el
lobo
Ah!…
Metele que se nos acaba el verso
Y si sigue
puede llegar tu vieja.432.
Ya lo ves
cualquier mundo que invente
para que vivamos,
sigue siendo mi fantasía
y entre los dos
no somos capaces de una realidad.433.
Nunca he dicho la palabra alma
es una casa
donde nunca entré porque sí
—todos mis hábitos empiezan en porque sí
tal vez no haber vivido una palabra
significa no haber vivido su significado
Estoy tan rabiosamente acostumbrado
que no podría internalizar las cosas
de otra manera que con la forma de las
palabras
porque nada emito, sólo recibo
En última instancia
es como si el árbol recibiera
las frutas
desde la tierra, y ésta, de la lluvia.
Pero he dicho como, como si el árbol
por eso no debe ser lo mismo
y en ese caso
ya estoy poniendo en duda las
verdaderas palabras de decir lo que
he comparado para poder expresar.
Y dije última instancia
¿es alguna característica del alma?
porque haber dicho lluvia, es en
mi terreno remitirse a más
y a una extensión que me excede
y yo llego hasta el último signo de
lo humano.
Yo que soy cualquiera
y estas cosas del «alma»
que no siempre son de la piel
en qué otro sitio que en el «alma» misma
pueden existir
Porque la duda de ella ya es una cosa
de ella
y la primera duda total
de mi existencia La certeza
sería no tener imágenes
y qué imagen puedo pretender de
una cosa que no existe.
Y sin embargo
yo de todas mis cosas porque sí
me animo al alma
porque de tanto sacudirme
una palabra que se me ha instalado
quiero decírtela
porque si existe
y yo la tengo
creo que es allí donde existes.434.
Dime, a ver
acaso nuestras distancias no son
todas mentales?
—en la misma agua
quedaron flotando
mezclándose infinitamente
como la sombra en los ciegos
los pequeños náufragos de nuestra
transpiración—
Hemos estornudado en la misma
calle
y en infinitesimales hojas
quedamos anudándonos en la
tierra
como todas las hojas del otoño.
Y ahora aquí
hablamos del amor y de la
inimposible lejanía
sólo porque soy cobarde
y no te violo
y no aprendemos entonces
el amor por el principio.435.
Tal vez mi voz sea un largo espejo
déjame acostumbrarme a los nuevos
rostros
la voz me crece con las palabras
no es un sitio que espera
y yo no soy previo a nada
sino que voy siendo
las cosas que me pasan
Ahora bien,
quise tejer
extrañas mantas
con la lana de todas mis palabras
y aquí
que soy palabras
porque nada sería
de no tener nada que decir
acepto la palabra silencio
y la palabra nada
y la palabra nunca
y las tres reniegan de su significado
y sabes por qué?
porque a veces nos quedamos en la piel
de las palabras
y no entramos en ellas.
Por eso parece absurdo que para
decir silencio
diga una palabra
diga una palabra que está hecha
de lo contrario que el silencio.
Lo ves claro
sólo nos fijamos
y somos
las cosas
por los sentidos
Acaso estúpidos de nosotros
cuando nos creemos superiores a un perro
porque tenemos alma
no es nuestra carne
tan molecular como la de los perros?
Y entonces por qué pretender que la
carne niegue
el alma
que la piel de las palabras
anule su corazón
¡Debes entender que todo lo
que digo existe!
Hasta el alma
de la que dije su palabra para renegar
de ella.
Debes entender que las palabras
son las cosas mismas
¡¡¡Debes entender!!!436.
(Perdóname,
yo sé que tengo derecho de gritarte
sé que soy superior a ti porque soy
hombre
y si te retobás te cago a palos
pero ponete mis besos como una bufanda
y pisame la lengua
y si querés meteme las tetas
en los ojos que yo te voy a seguir diciendo que te quiero.)437.
Algunas veces creemos en Dios
Dios todopoderoso
Eso nos pasa cuando vemos
a un perro
abocado toda su vida a morir
—porque vivir por sólo la vida
es vivir para morir—
o cuando vemos las algebraicas
hormigas
mucho más predecibles e
invariables aún
que los perros.
A veces lo sentimos
¡oh Dios!
frente a algunos hombres
Dios todopoderoso
el que todo lo puede todo lo hizo
y estas hormigas y estos perros
y yo que creo en Dios perfecto
—y lo escribo con
mayúscula porque así me lo enseñaron
y no me venga a hacer el moderno
porque tengo miedo—
y me creo mejor
al mirar un perro
que me convence de Dios
que hizo cosas peores.438.
No me vengan con eso
porque no es lo mismo
asesinar a un hombre
que matar una hormiga
(¡Uia!… lo escribí diferente)
una cosa es asesinar
y otra es pisar
…¡Pero si cuando le pregunté
a Padre Azcárate
me dijo que matar era pecado
porque era ir contra la voluntad
de Dios
suprimiendo una vida que él había
creado…!
¿No se habrá confundido?
¿No se habrá confundido después
cuando me dijo que todo era
obra de Dios?
Porque él a veces ponía
veneno para las hormigas
en el jardín.
Tenía un jardín muy lindo.439.
¿Qué clase de Dios todopoderoso y
perfecto es éste?
A veryo soy menor.
Él es bueno
Él me perdona mis torpezas
porque soy infinitamente pequeño y
ciego
Pero no debo matar
(Él lo sabe todo
Es único
(¡hip! ¡hip! raaaa.)
Él es el que es
Si es es. ¿No?
(¿iré bien así?) Entonces
…como él es primero
se creó a sí mismo)
[lo que puse entre paréntesis no
tiene nada que ver]
Pero también es matar
construir un muñeco de matar.
Pensando en los Terroristas
¿No se irá Dios al infierno?(Porque ese dicho de
cocinarse en su propia salsa)¿No?
440.
Si piensas a veces
que lo que te escribo
no lo he escrito para ti
No pienses eso
este cuaderno
terminará diciendo
que me perdones por no
habértelo dedicado.441.
Perdóname que no sea un poeta
pero te quiero todo lo que te escribo, como
si lo fuera.442.
Claro,
Entonces se equivocó dos veces
el padre Azcárate
(¡Padre!)
porque si Dios se va al infierno
y la felicidad es ver a Dios
y el cielo es la gloria…?
Sí ¿no?Tengo que irme al infierno
para ser bueno
Porque quiero ver a Dios
pero para ir al infierno
debo ser malo
¿No padre?
¡Padre!443.
(o no,
me voy a aprovechar,
voy a ser bueno y voy a ir al cielo
y voy a ser Dios
y dios que va a estar en
el infierno va a ser
lucifer
todo negro y con cuernos y
padrehijoespiritusantoamén
(no se me vaya a aparecer)
y me las va a pagar
va a ver.Ya decía mi mamá
que yo había nacido para
presidente de la nación.
¡Vieja! te quedaste corta.444.
Me tengo que apurar
no vaya a ser que con tanto
santurrón
con tanto cáncer
y con tanto Montonero
alguno me gane de mano
y me saque la presidencia.Pero tengo que esperar
si me suicido me voy al infierno.445.
¿Qué pasa Clementina?
¿Quién tocaba el timbre?
¿El padre Azcárate?
¿Tendrá miedo de que publique
mi libro?
¡Los tengo!
¡tengo el clero en un puño!
¡Rico!
¿me oye?¡…que tengo el clero en un puño
coronel!
(si supiera que dentro de poco…
yo…
yo mismito…)…
¿Cómo?
¿Que ya había sacado un decreto?
¡Cagamos!446.
Creo en nosotros
en nuestras risas
Creo en mí
—si no creyera en mí no podría
creer en nadie
creo en mí porque mucha
gente no me conoce
porque hay soldados en Bagdad
(porque las madres dan hijas
para que yo me las coja)
porque al silencio lo beso en la boca
cuando me siento solo
porque hay gente
porque hay gente que nos venimos
por el tiempo buscándonos los ojos
porque hay alguien en alguna parte
que se va a casar
conmigo
¡Ah!
porque soy capaz de matar
se los juro
¿pueden creerme?
Y si pueden creerme, yo también
creo en mí por eso
y por lo de más allá
¡(rajá a la mierda pelotudo
no ves lo que me hacés poner?
y ahora ya está publicado.
Creo en mí porque hay gente que no
conozco y que yo voy a conocer algún
día
creo en mí menos cuando leo lo
que escribo
Creo en mí porque el padre Azcárate
me dijo:
¡No! esta vez no se equivocó el padre.
Creo en mí porque creo en mi mamá
pero mi mamá es los otros
y dije que para creer en los otros debía
creer en mí
y si creo en los otros ya está
y creo en Dios padre todopoderoso
porque hicimos las paces
y me juró que no me va a
hacer picar por las hormigas
cuando
me quede dormido tomando sol.
Y creo
y creo que me estoy yendo
a la mierda.447.
La paz es que la guerra esté en otra parte.
448.
Allegretto pizzicato para corno.
Traducción: soy cornudo porque
mi mujer se alegra cuando le
pellizcan el orto.449.
Ya lo ves,
hasta aquí has llegado
—me estabas escuchando desde siempre
tal vez no nací para llegar a escribir
esto, tal vez no tenga importancia
que al empezar tú a leerlo ya estuviera
todo escrito.
Pero te regalé una noche, te hablé
al oído
porque me escuchas mucho más
cuando estoy solo.
Hasta aquí has recorrido mi garganta
como el camino de las hormigas.
Tal vez quieras saber dónde está
la veta del hormiguero
para echarle el veneno como el padre
Azcárate.
Pues bien el hormiguero está en mi
alma (aprendo a creer en las palabras
que me invento)
[por eso creo en Dios ahora que
lo he inventado]
pero no morirá, ni mis hormigas
porque debería morir yo
pero yo no puedo morir
porque has creído en mí
y tú eres inmortal
porque yo creo en ti
yo que te inventé
cuando descubrí el
amor
y luego te vi caminando por el tiempo
y te quise llamar y no sabía tu
nombre
y me reí por esa costumbre larga
de mi alma
y por ese hábito de ti
sin haber tenido historia.
Ahora quieres saber
qué deberás hacer con el veneno que
te sobra.
No te sobra
Debes rodear el mundo de veneno
para que ya no nos alcancen
las hormigas de nadie
Ni todos los jardines —gente absurda
cuando se siente el nosotros.
Y entonces no será prohibido
que nos comamos la sonrisa de las
flores,
que nos comamos todas las flores de
la tierra
y que reventemos de gordos
y después que lo hayamos
comido todo
nos muramos de hambrepero juntos
450.
Anoche se me posó un ojo tuyo sobre el alma, y
me besó, con una palabra de silencio, para que
(tal vez) las palabras fueran más extensas que
las palabras,
Entonces yo también tuve rosas, como las tuyas
o como las mías y mi rosa estaba perfumada
de poesía sencilla y desprolija, como los jardines
sin labriego que te crecen
Y yo escuché tu voz ya sin vez,
que me contaba de tormentas doblegadas y de
anchos silencios desterrados, porque ya una lejana incerti-
dumbre con tu nombre, había dimitido y tenía una palabra
muy extensa ahora.
Gracias entonces también por serte luna,
(porque el cielo es de los que lloran
hacia arriba, ventana abierta y cara al viento)
Y tú evitaste que se perdiera mi silencio
y pudiste beberlo antes que se disipara
entre la gente.
Yo, que tal vez sabes quién soy, ahora
sembraré la lluvia en tus huertos
para ayudarte a clausurar tormentas
y cantaré con tu tarde ensimismada
cuando tus flores sean más rojas después de las
abejas.
Y esta luna que quisiera regalarte
para hacer en el altar del cielo un ara
hacia un Dios al que creamos juntos
sólo puede tener rezo en tu tristeza o en
tu alegría rescatada tras el miedo.
Tengo lo mejor de tu mano y de tus ojos
ya que no esperas otra cosa que mi mano a
veces ¿qué puede ser más puro que una
espera sin vigilia o que un amor que
nada espera?
Yo sé que ahora tus ojos son como las flores,
y que tus flores están llenas de rocío.
Perdóname amiga, mano mía, o mi
mismo silencio, porque estoy contento (que ésa
es mi rosa) de tener sólo tu beso lleno de sonrisa de
mirada infinita y de palabras. Son tus mejores
cosas, porque se han descalzado el mundo,
(así tu alma me llega sin pasar por el mundo)
Gracias entonces por tus pies y por tu
voz desnuda.Un beso sin noviembre, para que no se
marchite (y lo olvides en un libro)451.
Aquí estoy como esperando
sin poder buscar
porque los muelles ciegos no anticipan
barcos
Tengo miedo que mis faros
no sirvan al que llegue
que no avisen mis rocas
y que muera el día de
concluir la espera
con su barco hecho pedazos en mis piedras
y su ceguera techándole la muerte.
¿Cómo esperan un puñal los que
son ciegos?
¿cuántos siglos desde el miedo hasta
la muerte?
Y luego de pensar en su asesino
¿qué puede ser seguro sino el tajo?
si no llegando el filo seguirá
inclausurable la sospecha.
¿cuántos siglos demora alguna
noche?
¿y qué importa la mañana,
si sólo sirve para hallar un muerto?
si no ha de venir es esperanza sólo,
si es que ha de llegar, es que yo espero.
Hasta no haber llegado
seguiré esperando
sólo puedo saber que ya ha llegado
Y si no será una espera más extensa
que la vida
y que yo no sabré que no esperaba452.
Porque tus palabras son antorchas para disipar
las sombras de mi silencio453.
Un día, amor, mi mano morderá como las
hembras la tuya de guitarra
Y después de amansar su locura de paloma
desbocada
se acurrucará vencida y rota y conquistada
pero lacia y lenta como las gaviotas
en la tarde mansa
y arrodillarás el linaje de tu libertad
claudicada
para recoger mi fervor del que serás un ara
y con un silencio roto sin palabras
cantarás gritarás y nombrarás la historia
comenzada.
Entonces, amor, ese día que te llama
bajará un ave de gloria a señalarte blanca
y mansamente como mi ser lo acata
una orden de Dios se inflamará en tu alma.
Y no importarán las sendas que serán
abandonadas
un camino que llega a tu verdad, se
te abrirá a tus plantas
y yo te ayudaré a cruzar las aguas
porque si las espinas del mundo se me
clavan
y dimite mi voluntad acobardada
en tu sereno tesón que no se agacha
amamantaré la fe rota y secada.
Y ese día, amor, tu mano morderá como
las hembras la mía doblegada
y como yo, ahora, te alcanzo mi
devoción callada
levantarás mi frente y apoyarás mi
marcha.454.
Tú sabes reina mía que a veces
un himno inaugurado destituye naufragios de silencio
tú restituyes tanto sueño
callado y seco
Y mitigas ese dolor de ausencia, sin partidas.
Tú encontrada
cuando la ermita del mutismo abdica
Tú himno
que arrasas el páramo de mi abandono
con un grito dulce como un mástil
de sol
para mis sombras ahuyentadas.455.
una espesa música de silencio
456.
Una noche, tus ojos reman como golondrinas hacia
el otro lado.457.
Cuando esté contigo sin estar contigo
y te crezca como una hiedra desde adentro.458.
Cuando rota tu coraza de hermetismo
mi red te arranque los corales más profundos,
como una manera desmentida arrojarás el
mundo
y a tus ojos de acecho asomará un abismo.Y ya el infranqueable candado del mutismo
que te empuja la savia que te ahoga
la verdad donde te cundoy esa ciénaga infinita en que me hundo
se abrirán al silencio con que me enmimismo
y entonces la savia que te empuja desde el fondo
y el himno que propaga tu fe encontrada
te clavará mi ideal en lo más hondoserán una mirada, desde lo más hondo
459.
el latido de una vela
460.
Aquí, a este lado de la distancia que es tu lejanía
mía
A esta manera de tu voz que es tu silencio
Aquí donde tu imagen me levanta
del abandono ritual de cada noche
Aquí (tal vez amor mío)
aquí me propago como un eco de mí
mismo,
(porque siempre las cosas solitarias
se ensanchan hasta el borde de su
hueco solariego)
Y camino estos países sombríos
recogiendo tus cosas o alguna manera
de tus cosas en cualquier parte.
A tu rostro conservado, o rescatado desde alguna otra
vida,
A tu rostro nuevo
pero recogido y cotidiano en un instante
con esa costumbre secular de ser
la luna de mi noche ensimismada
A tu rostro sencillamente tuyo
con la otra manera del vacío de mi costado,
a tu rostro sin palabras,
no le pregunto nada.
Las palabras nombran el mundo,
y tu rostro conquistado del mundo
pero ahora guardado en un sagrario,
ese rostro tuyo no tiene palabras,
y allí queda callado
como un eco de algún grito
o himno escuchado alguna
hora allí queda como una
bandera, y como un rastro
habitual de mi sendero,
(tal vez como una estela).
¿Para qué nombrarte?
Te digo en silencio, simplemente tú.
Ése es el nombre con que todos los
costados de la gente coronan al que llega
para siempre.
Tú.
No interesa que hayas llegado, pasaste,
eso es todo.
Ahora has quedado.
Tal vez te parecías a mi alma desde
siempre. Sí eso es.
Tú eras la única llave a mi candado
de sombras.
Habría un día
que maduraba más allá
Todo estaba preparado como tú eres
un huerto,
Todo era una espera como tú eres
un templo,
y en mi altar de vigilias sin cansancio
el lugar para nombrar a Dios tiene
tu nombre.
Pasa, (sin quizás) amor mío.
Esta fe de vivir
esta devoción de ser labriego
es el culto que arrodillo ante ti
He aprendido tu verdad, Tú eres.
Y ahora mi altar sin religión se inflama
tú vienes a dejarme un ara.
Pasa, amor, pasa
aprenderé a amarte como el mundo,
pero qué pueden importar los cómo
y qué las veces?
Ya tengo un oficio que titule mi
calvario,
qué más dan las palabras
para rezarte?
Tú quedarás, aunque el mundo
te vede y te clausure.
Ahora bien,
así como tengo un himno preparado que
te nombra
y mis sueños recuperados se arrodillarán
a tu paso en la ciudad de mi sangre,
al talón de tu noche le crecerá un grito
de hierro y de sol que te inaugure
y cuando fermente el pan de tu sagrario
y tu silencio cante
arrojarás el mundo como un rostro fingido
y agacharás la mentira de tu mano
para mojarnos con el bautismo
de dos costados consagrados
y el beso ofrecido será el pan de nuestra
misa.461.
y tus ojos callan con el silencio de una
garganta que canta en otro lugar.462.
EL ESPEJOmúsica desteñida
463.
Todos los planetas giran
alrededor del sol.
Marte gira alrededor del sol.
Marte es un planeta.
Teoría de la subsunción
Giran alrededor. sol.
otras cosas.
marte otra cosa464.
El muerto es ciego
la muerte ciega
mas sólo el ciego,
ve la ceguera465.
memorable chur
pobre gaucho466.
Mientras hay tiempo todo es
sucesivo.
No todos los mañana son
simultáneos.
Por eso el no ser de una cosa
nunca es definitivo, y en
el que la piensa
sólo cabe esperar que sea para
lograr la certeza, ya que no
siendo se pueden esperar
siglos, de no ser y siempre
es posible que en un momento
sea. La nada sólo es cierta
en el intiempo. Por eso la nada
es el otro lado de las cosas
temporales.467.
¿Para qué mirar más allá
a veces
si entre mañana y los ojos
la verdad es ahora
buscamos el sueño ilusorio
en las cosas que no
han sido
cegar el tal vez
y acortar el todavía
en el imperativo será
no descifrado
La única certeza de ser es
haber sido468.
andando un sendero alto
donde no alcanza el suelo469.
desnudándose del peso.
barca en playa
470.
¿Has visto volar el ave?
su vuelo colgando en alto
y colgándose en su vuelomas el vuelo no se asienta
el vuelo sigue volando
porque el vuelo siempre vuelaYo no quiero ser ave
a tu lado sino vuelo
que siempre queda en el aireel vuelo quizá es un ave
que en el cielo tiene tierra
y en el suelo tiene el airees un ave vuelta piedra
que no se desviste el peso
y siempre se queda en tierraes el pez que está en el suelo
es el ave desalada
que ya no remonta el vueloYo sé que ya perdió
las alas
de su suelo intocable
ya nunca se levantaCuando tú me dijiste adiós
quisiera haberlo soñado
no quería decir adiós
al sueño que ha despertado.471.
BURBUJEABAuñas y gatos de mar que te acometen
472.
el vuelo en su piso de cielo
como el río que acorbata
la tierra y no toma vuelo
a su aire de tierra no vuela
y en su suelo no de tierra,
de aire siempre se queda473.
Penetra con tu mirada
hasta el fondo de mi ser,
y escarba por donde quieras
en que yo lo pueda ver.Desmenúzame en pedazos
y éstos rómpelos aún más
contémplame en cada átomo
y no me dejes mirar.Cuando todo me conozcas
sin permitirme engañar,
podrás pensar lo que quieras
sin que me atreva a negar.Y es entonces, vida mía,
que ya no podré dudar.
que es cierto que tú me quieres,
que todo esto, es verdad.474.
ÁMAME, ADÓRAME, DESÉAMEDulce tiranía
que me vuelve ciega,
y que me estremece
como si la lluvia
me mojara entera.Que me toma niña,
que me canturrea
el idioma dulce
de todas las flores
en la primavera.Que me sabe a néctar,
y me huele a hierba
que recién cortada
al viento le entrega
fragancia primera.Que titila alegre
como las estrellas
que tendré cercanas
luces de tus ojos.
cuando yo te vea.En fin, que me vuelve
la feliz amada
del ser poderoso,
que aunque no lo pida
me sabe su esclava.475.
el aire y el ala en el volar van pasos
476.
Una lluvia, de momentos, un chubasco;
cuánto aguante ante el suplicio,
qué entereza
qué estoicos soportaron este chasco.Y el uno del segundo la amargura
condenado por quien él va condenando
más ávidos están de la tortura.477.
Dos unidos en pareja por cariño
como tierras lazadas por un istmo
como el vientre íntimo y el niño
dos que aun siendo dos son uno mismo.
Así como soplos de amor que un pecho tiene presos
dos labios tejidos en un beso
tú y yo somos478.
Hay sin medida
un momento
que en el reloj no tiene
metro
un instante
que no es tiempo
quizá por imperceptible
o por demás inmenso.
Es el instante
en que siento
tu presencia;
que te tengo
en la copa de tu boca
en el brebaje de un beso479.
Me consuela saber que falta
muy poco para que llegues
me entristece el saber que acabo
una vez más de tenerte.480.
Las cosas que tú me has dicho
las palabras que me dices
ésas nunca
se repiten
Escuché en otros alientos
los arrullos que murmuras
eran las mismas palabras,
faltaba que fueran tuyas
No ha tenido tiempo el tiempo
de hacerse, después de verte.
falta mucho hasta mañana
más lejana estás que siempre
no sé en qué cauces lejanos
fluye el tiempo
en el cauce de mi mente
mi recuerdo.
Ya no te veo y aún
no termino yo de verte
recién te veía y ya
estás ausente.481.
Cuando es pequeño el instante
que falta para tenerte
aunque haya pasado el tiempo
y en él yo estuve sin verte
siento que te insinúas
por cercana, lentamente
te tuve y te vi recién,
ya he comenzado a perderte482.
te he visto
hace poco tiempo,
menos tal vez,
que un momento.
Estás igual
de lejana
como ayer estuviste
y estarás mañana.
conservo quizá
la piel donde me tocaste
del toque no queda nada
quizá me quede en la mano
la costumbre reflejada
de llevar la tuya
aprisionada
mellada483.
Te he visto
hace poco tiempo,
he dejado de verte,
hace sólo un momento.484.
Un momento íntimo y hondo,
de espíritu y sentimiento;
instante de dos cariños
que son uno en el beso.485.
Estoy solo,
tú no me hablas,
yo quisiera que llamaras.
Me llama en el pensamiento,
la voz que en lo real
no es nada.
mi ansiedad oye que llamas,
tu voz
el silencio apaga.
Escucho algo mudo que habla.
Es tu hablar
que quiere mi alma.
ella escucha
que me llamas
mi oído
no escucha nada.486.
Hay sin medida
un momento,
que en el reloj
no tiene metro;
Un instante que
no es tiempo
quizá por imperceptible,
o por ser demasiado inmenso.
Es el instante
en que siento
tu presencia,
que te tengo;
en la copa de tu boca,
en el brebaje de un beso.
Un momento en que
sin peso,
por zonas brumosas
vuelo;
un momento en que
lo etéreo
de tu alma
en tu ofrenda bebo.487.
Un arbusto de fuego hay en mi espíritu
que tallos de flámulas despeina
que es sepulcro del que se exhuma
el humo del amor que mi alma alienta
vertiente
Un humo de pelusas incorpóreas
de ascendiente nevada de polvillo.
llovizna viceversa de gotas impalpables
que el otoño deshoja del ramo ignéo.
Flamea indeciso cual si fuese
Al cincel del viento maleable ameba
Y ahogada se diluye en las alturas
la turbia espuma en tenue
seda
Pulpo de incandescentes tentáculos, el fuego,
invertida catarata que chorrea
un flequillo de pétalos de ramas
que repujadas de brisa se menean.488.
Teme mientras vive el moribundo
arribar tras la vida al final puerto
Llegó la muerte y el que agonizaba
no teme más morir porque ya ha muertoHa llegado un viento y desnubló
el cielo de mi alma de temores
ya no teme la mía de tu alma
en el otoño del olvido se deshojeMi alma fue sepulcro que vestía
ayer la intuición que dicta el miedo
no puedo temer, no temo ya perderte,
no puedo perderte porque ya no te tengo489.
Cuando entre pecas de estrellas
isla blanca hostia, santificada
de un nimbo plateado.
cuando todo el archipiélago naufraga
En la lividez que al alba invade el cielo
Yo te amo.
Cuando otra vez se tiñe el firmamento
al ocaso, de poroso negro
Cuando desmenuza la noche nuevamente
rala playa de estrellas sobre el cielo
aún te sigo amando y tu recuerdo
aún sigo encofrando yo en la mente.
Y aunque desovillándose siga el tiempo
Seguirás navegando en mis recuerdos
Timón de mi amor serás por siempre.490.
Como una nota que le falta a cierta música
como la hoja que el viento no ha arrastrado
como la vida que aunque el tiempo pase
hasta que la muerte llegue va quedando
He esperado en el viento de tu voz la nota
que malease diferente melodía
He esperado se desancle del misterio
la palabra que no has dicho todavía.
Quizá el viento en el tiempo y esa nota,
flotarán en el cauce de tu aliento
si me vieras esperando con el alma
anidando en el oído ¡cuánto tiempo!491.
Atmosférico velo
no del aire, ni del agua
no de algo ni de nada,
alma sin cuerpo.
Flexible resbala
que de un impalpable aliento
que flota ágil, incierto incienso
el oído me empalaga
Un tul o apagada llama
tentáculo de brisa, quieto,
en filosa fibra de viento
melodía desilacha.
transparencia de la nada
que se sublima diáfana
que oscila flameando, dentro,
profunda, en el pensamiento.
sigilosa estela en el silencio
que fluye de vertiente imaginada
soplo que el silencio apaga.
vaho maleable y sin peso
que boga en corriente vaga
sigue telando la abstracta
manta de irreal incienso
sigue inyectando en mi alma
la anestesia del consuelo.
diluye notas y escancia
el sendero de tu vuelo
en mí, que me envenena
un dolor y tú lo calmas
bálsamo de mi pena.
lacio el rumbo,
crespo oleaje sonoro de nada
que serpeo itinerando
bogar
Desnúdate gas etéreo
del callar que te atrapa
resucita del silencio
que en la nada te amortaja
labra en mi oído, permeable,
a ti, el perfecto recuerdo
e inúndame impalpable
enmudece el pensamiento
fíngelo real, cual tú, aunque siento
que eres inatrapable
barca, oscilante fleco
en algo de lo que ya ha muerto.492.
Suspensa en un cauce sinuoso
menas tú maleable sierpe
que con hebras melodiosas
engarzada de notas tejes.
Oleaje de nada sonora
que boga en itinerario fantasma
crespa de abismos y pendientes
de bóvedas tajantes socavadas.
en acústico vacío, que despeña
por perspectiva cornisa la ameba
que se vierte por orales rutas
que en la horma del sendero se talla.
punzante. ensortijados493.
Una efervescencia burbujea entre mi carne
allí donde mil caricias de tu mano
en sólo mi toque me posaste,
allí, donde el dolor pesado de tu enojo
y de tu palma me inyectaste.494.
Destila. esquirla. pupila. titila.
tirita. depila vacila
la vertiente de mis labios una púa
hirió en vertiente de palabras que
destila
ganzúaDel cofre de mi boca la ganzúa
me falta, y la palabra no destila
quiero hablarte y escribirte, y mi voz vacila.
y el peso de la pluma, en mano me extenúa
y tallarlos en la vena capicúaSe desangra tenue por la huella de una
apenas, la difícil palabra púa se
destila495.
se apagó el mundo en
noche y en el cielo
otro mundo se ha encendido.
disperso496.
Pasaré sin tenerte
toda una vida.
socavando el costado
donde talló el vacío,
en mí, tu partida,
Toda una vida.
pasaré recordando,
cuando desabrigados,
avidez de los tuyos,
sientan mis labios.
De tus pasos, lejos
vagaré yo muy lejano,
vagarás tu senda,
vagaremos separados.497.
Y será ésa, otra manera de mentirnos,
como al decir adiós.
No puedes parecerte a las palabras que me dicen.
¿acaso alguna vez, fui como una palabra que escuchaste?
Escucha pequeña, aunque ya no me oigas
, deja romper las olas del silencio que te
ahorca por las noches. Llora.
Luego llámame, no te oiré.
Luego toma esta pregunta como una antorcha,
y baja al sótano de tu alma a descifrarte.
¿qué día es el olvido?
yo no lo sé, ese día y por haberte ya olvidado,
no recordaré llamarte para contárteloSi enfrentas el olvido, con sólo recuerdo
¿para qué olvidarse?
Si sólo hemos pedido ayuda de los otros
y nunca nos gritamos a nosotros mismos498.
Pude tal vez echar un ancla en tu tormenta,
resistir al mundo y la mentira ajena,
pero cerré los ojos y confié en los tuyos
y me dejaste ciego, frente a la mentira y frente
al mundo.
Ya no importa llorar ni perdonarnos
ni hacer preguntas y responder silencios
Ya todo está. ¿Para qué secar la leña
inútilmente si las piedras mismas de hacer chispas
dimitieron.
Puedes restaurar, quizá, mi memoria,
seré un recuerdo más yo o menos yo, eso no importa
Pero el nosotros que yace donde el camino se bifurca
no volverá ya a nombrar nuestras manos juntas
Hemos perdido para los nombres por venir,
ese fervor de apretar los ojos, como rezando.
Por eso seremos los dos, siempre mejores,
aunque digamos dejarnos para buscar lo verdaderoEs por eso el rencor, no tendremos olvido.
todas nuestras palabras de olvido serán para nosotros.499.
Voy a tachar la blancura de tus médanos de miga
y dejar los talones de mi boca como un título de un camino de sed
y voy a tildar cada poro con una bandera de saliva caliente
Hasta morder la cruz de las cúpulas
como un puño desesperado de abismo
un vaso para tu alma
y yo desesperado desde afuera
inventando gritos de socorro a mis ojos ya roncos
y a mi voz derruida de haber gritado tanto
yo desde afuera helado
golpeando a templos sin ventanas
la lluvia de la noche cayendo sobre mi espalda
me adosaré a los muros como un caracol desesperado
Y descubriré tus ojos y escucharé por ellos
más cerca el himno de la leche despertada
Y el incienso en los altares y en las aras
cáliz de sangre
cáliz de pasto
descubriré las entradas
y habrá una voz más en el coro de tu sangre
y un trueno de las almas nos hará temblar
y serás el agua acumulada de la lluvia
y zozobrarán mis quillas y mis mástiles
en el flameo de las aguas
y te preguntaré tras el líquido silbido
si has sentido un resplandor en tus ámbitos
como un susurro de la fogata del hijo nuevo
que aturdirá tu vientre de un médano de miga.500.
tu recuerdo me duele
por el tú que faltas
pero no reniego de saberte
no reniego de necesitarte
odio la burbuja de vacío
que me contiene
Recién pensé: amor mío
hubiera sido triste ver caer
las letras sin que las recogieras
lo pensé y aun así fue triste
fue triste fue triste
varias veces triste amor mío
varias veces amor mío
estás repartida en este silencio
empapando su presencia de ausencia
llenando esto lleno de vacío
como las cosas
conocidas y creídas de la pieza
ahora que apagué la luz
como ellas,
que podrían irse y volver con la voz de la lámpara
y yo lo ignoraría
y es así como está tu no estar,
sólo que no lo pienso
para que la noche no se doble líquida
como lo que está detrás del fuego
tú me entiendes, bueno, sé que lo harías
para no llorar
entre las lágrimas que ya estoy llorando.501.
La lacia melodía de los ojos se expande
más que como un agua
como un cántaro a volver lleno
de agua
más que como un naufragio
como un anzuelo o una red
Pero hoy no hay peces.
y no pueden darme las manos
las ramas tocadas No importa cuánto hace
y no pueden ofrecerme otros ojos
los pájaros vistos
algún día
Se esparce mi soledad
Mucho más
voy recogiendo mi soledad
previa de mí
de todos los lugares
donde sigo estando solo.
Ya no importa recoger la soledad
o llevarla dentro
como a un silencio
—o una indiferencia por las palabras
que no son las esperadas—
sólo importa llorar502.
Tu silencio es de noche y yo tengo tu
silencio
y he naufragado en él como un ciego y con frío
y aunque se acumula en mí un vacío
de ti
tu silencio es míoEstoy vacío de silencio y me guarido en el silencio
Estoy lleno de palabras, mas no sé
decirlas
tengo fiebre en las lágrimas y nada de ti
sin embargo tengo; tu partida.503.
Así yo en ti
tu imagen puntiaguda y penetrante
ha llegado como un mástil a la vagina del alma
y se yergue allí como el murmullo sigiloso
de un estruendo guardado y contenido
Por eso mi boca se titula con tu nombre
y tras tus puertas, en el templo abrazante de nuestra
hora y de nosotros,
donde la oscuridad reina como en una caja cerrada
coronas como un anillo mi existencia íntegra
mientras mi rezo lancea el cielo
las palomas del eco se acercan a parpadear con sus alas
y los muros se derrumban con estrépito de humo
Y nado en la pecera de una lágrima
mientras se van derrumbando tus cristales de
burbuja
hasta que el vértigo en que nos evaporamos hasta
mezclarnos
resucita de nosotros
y estamos diferentes y nítidos
como cada uno de nosotros
borrachos aún de cada uno.
como dos vasijas quebradas
y las aguas novias
inundando la ciudad de los pedazos.504.
Disuélvete en la noche poco a poco
como cuando te disolviste de la noche en mí
ve apagando las velas encendidas
una a una
yo quedaré como en un templo a oscuras
como el alma del templo, como mi alma en mí
ardiendo como hostias en los cálices
con ese fuego antiguo que es tan fuego
que arde mudo y no se puede extinguirRecoge las palabras de los sitios
termina la agonía de los pájaros del eco,
desfigura de mi iglesia tus imágenes,
Hay una nueva sobre el altar
tú eres una imagen de ella
te romperás sin poderla quebrarY luego con los puños solos
Sin manos para un fin o un «otra vez»
yacerán los pedazos de la imagen de nosotros
sin poder ser nunca ni otro pedestal,
y sin un día sobre cal de tu cadáver
se desmorona una lágrima imposible de llorar
alguien como todos que no sepa que estás viva
pensará en la lluvia, o en el agua nada más.505.
A veces no bastan mis maneras de tenerte
para mi voracidad.
Me empalagan los abrazos apelmazados
y un bostezo se infla en mí
y te aprieto con la desesperada
fruición de dos muelas en mis brazos.
y vienes a enhebrar mi abrazo
a imprimir tus bordes en mi piel
a caber en una cueva
que se encueva en ti
como una espada de luz
que hace sangrar el misterio de los cofres
y atardezco en tus aguas mi
naufragio de ocaso
tu mejor abrazo
mi manera de abrazado
también tus brazos
tus pliegues
la ciénaga en los
hombros de tus brazos
mis raíces
Se elevan los mástiles al cielo
se acantilan las quillas en el mar
déjame guiar el barco de
este abrazo
tú guárdalo
cierra un párpado sobre los cráteres
déjame nacer de ti
como una lágrima de lava
como la derrota
de mi mano abierta
y luego ansiar en tus
costas la gruta del remanso.506.
He estado sobre tus cementerios y un poco recé sobre tus tumbas
sin saber qué pasillo de historia huía desfondado hacia la
sombra
Yo ni siquiera apago tus cenizas
tampoco calenté las manos de mi invierno
sobre el gato seco de tus fogatas.
Pero los ojos perdieron el lenguaje
y suplanté las cosas con mis propios rostros.
Abajo de un poco tu ceguera cada día
recogí mi anónimo redondo averiguado
Ahora
porque el sabor de tus mares de música
que yo no he sabido descifrar
pone más acá mi lenguaje de otras razas
Sobre tu lápida inventada en tu memoria
dejo mi canto sucio
tejido como un pájaro extraído de la tierra
con palabras extrañas, que no entiendas.507.
El silencio se solidifica con la cercanía de mi perfecto
espacio.
Lo tengo como un gesto en mi frío,
como un sabor en mi sangre
como un perfume en los intersticios de mi alma
como un naufragio nuevo que ocupó mis bodegas.
Ya me he acostumbrado a él como a una piel
Nadie viene a tocarme, ¿o es que mi piel ha
enceguecido?
Pongo mi oído en los muros de mí que no
sé dónde están y comprendo mi muerte
insuficiente. mi sola existencia de conciencia
mi noche achatada contra mis ojos
que dan para las cosas lo mismo que
mi alma
me falta un espacio
y me invade el miedo de que me sorprenda
una mano no perdida
o un ojo Recuperado. Puedo viajar vertigino-
Mi Reencarnación. samente y el tiempo
me esquiva como
a una reliquia de la eternidad.
Hace un rato. ¡pero cómo! Ahora comprendo
Cuando se consuma mi conciencia
que se gasta en senderos sin horas
y quede una brasa inmediata de cenizas
entonces pensaré, sólo mi presente
aunque sea de recuerdos.
y habré perdido mi conciencia
porque me faltará una para pensar
que pienso.
la perspectiva de un túnel se disuelve
en mi mente
Mi presente se deshilacha hasta como
una cebolla que se desencierra hasta que
no queda…..508.
Tu mano como una baranda
para caminar por los muelles de
la noche
como un silencio y palabras derogadas
como un idioma de pájaros
y un silencio de ramas
como banderas de pentagramas
o dentaduras de pianos
me recuerdan los faros de las costas.
se parecen al humo de rumbo
involuntario
veletas de mi silencio
como un compendio de castillos
Tú con tu sola importancia de
guante
y ritual secreto de aras
contra un rincón conseguido
puedes volverte sólo corazón
incendiada de sangre
con los techos titulados como iglesias
luego de las estocadas.
Tú con tu sola importancia de aljibe
con dos candelabros laterales
Del cerrojo del hijo
emerge como de un remanso
el vapor de una fe infinitaNiño desde una mujer
hasta otra, niño.
Tengo ganas de rezar…
En el nombre de tus ojos
y de tus grutas o tablas
y un eco de arietes y clavos
y de tus manos.
Ya puedo decir amén en tu boca
y dormir.509.
Esta noche mi corazón emana
como un pájaro moribundo
desde un rincón de mi soledad
El silencio está perforado de
los pasos de mi corazón
mis manos no disminuyen
mi soledad ni acortan
distanciasYo juego en tus médanos
y mis botes rotos injertan
en las olas los mástiles vencidos
y el mar tirita pero reúne las
imágenes desgarradas como
retrocediendo una consagración510.
Mucho antes te quise
mucho hoy, aún, te quiero.
Pero no de la misma forma,
con el último romanticismo
de mi triste adolescencia,
sino con el despertar duro,
material, íntimo, de esta mujer
Con la fuerza que me da
el comienzo de mi grandeza,
y con la lucha de lo irresoluto,
lo extemporáneo, lo inconocible.
Pero sin el poder de templanza,
de seguridad, de premio cierto.511.
Un despertar sin sueños,
un levantarse sin ánimo,
un vivir sin un mañana
ni un hoy que me conduzcan
ni un ayer que me consuele.
un divagar constante.
sin camino ni frontera.
en un dédalo pequeño, enorme,
circular, desierto.
Bajo un firmamento sin luz
y sobre una tierra estéril,
entre el grito del silencio
y el dolor de la indolencia.
Con los nervios distendidos
y la sangre circulando
dentro de esta cabeza hueca
llena de todos mis devaneos.512.
Vivo sin saber vivir
pero vivo, y aún espero
de esta vida algo, eso,
aquello por lo cual soy esto.
Esto que no sabe nada,
esto que nada aún ha hecho
esto que es el ser, mi ser,…
mi motor y mi tormento.
Esto que debe moverme,
agitarme, abrir mis miembros,
contraerlos de impulso de la
savia de mis sesos.
Explotarme, darme frutos,
señalarme mis deseos,
mis potencias, mis designios,
por lo cual vivo y espero.513.
De tantas transplantadas lealtades
De reivindicar tantos ídolos consagrados cada día
De tanto destituir soledades
y volver con el implacable ciclo de los tristes
marcando itinerarios
donde empezó a perder vigencia la esperanza
De tanto inaugurar historias
hallar el curso de los rostros
y corregir los dogmas con trofeos de dulces batallas
renegar la última vez del silencio
con un nuevo altar
Hora por hora claudicando
venciendo como un héroe de acero
que se repite cancelando sangres y heridas
porque alguna raza de tierra es así
entre dos veranos
telar de vientre sosegado de otoño
he sido fértil detrás de cada muerte
cada derrota cada ciénaga y cada trinchera
reconquista el niño amanecido
con un rastro nocturno que es olvido
y un sendero frontal que es sueño.
Por eso digo de tanto haber sido de tanto
andar sobre mi historia
tengo mañana todavía
y la esperanza sin clausura por vigilia
porque no he sido vencido hasta el suicidio.514.
En las calles verticales los umbrales deponen acechos al paso
rígidos silencios
el bolsillo inconsciente
El silencio se derrite para enjuagar tu palabra
quedada
Y yo no digo de verdad
Me gusta mi voz y te nombro
para sentirte hermosa
importas porque tú,
y tú,
porque yo
pero igual mi voz es tuya
y si callo
y no te canto, canto.
(a veces me creces como el fervor.)
igual eres hermosa.515.
tengo clavado el vino rumbo adentro del corazón sin respuesta
y tu nombre subsiste a la honda desbocada
después de haber muerto, mordiendo tu rostro
como un pez, mi tristeza remota y
presagiada ya no callará su olvido.
deja que todo te lleve, mi tarde te despide
con gaviotas y no lloro porque no has sido tan poco
ni siquiera has sido, y una palabra se me atasca
como un grito ciego que te llama,
pero que no puede tu partida.
adiós, adiós, el corazón
hace buches de tarde,
la mano ya no responde las
sombras,
asida del silencio como un loco
empezado, después del último barco,
adiós, amor mío, adiós.516.
a veces arrastro mi sombra como una es-
tela inevitable. Pero ella no me pesa.
a veces la sigo. y la empujo
como las sombras simultáneas de la
luz.
ni se demora ni me arrastra
es la más constante conmigo.
es como comprobar mi cuerpo
porque yo la emito.
aunque nunca la sentí
aunque nunca me dolió.
Ella determina el rumbo de los pasos
porque los huye simultánea de sus
voces.
nadie podría
tropezar con
ella
ni tomarla
como a una
bandera ni
como a un harapo
es blanda como el
frío que denuncia todos los
contornos
porque es siempre como una mera forma
apoyada sobre las cosas
o una presencia tácita u olvidada
a veces me fijo en ella y me sorprenden
los contornos de su charco
las riberas
Un siempre perro mi siempre
esclava.
acorralada como el agua entre las
costas
que
segregan
los faroles
Un siempre perro mi siempre
esclava.
y cuando no hay leña para anclar el fuego
mi siempre ángel
cuando la noche aturde
y ella puede ser cualquier eco
de mi cuerpo
y está condenada al según
de la primera espada de la noche.
Ahora que es totalmente tácita
es sólo la posibilidad de comprobarla
Mañana quizá para que no sangre
me detendré.
Hora que es totalmente tácita
es sólo la posibilidad de comprobarla
porque sé que un día acabará mi
sombra y yo no podré saberlo.
mañana me detendré para que quizás no sangre
quizá sola en ese silencio donde no puedo
recoger sus gotas.
Quién pudiera con un árbol de luz
empuñar el pájaro de la sombra
y acariciarla por tanta compañía.517.
A veces creo que los pájaros que pasan
son mis ojos liberados
que van a hacer nidos
en las catedrales de tus manos.
Ése es el primer mandamiento
arrodillar los ojos ante tu corazón.
Un día tu vientre coronará un hijo
Y la sangre ascenderá el calvario de los
túneles
Ése es el último mandamiento.
Poner candados en las nubes
y esgrimir tu imagen perpetua
como un sol
del cielo del alma.
Guardarte
como un cáliz eterno
de un santuario renovado.
A veces creo que los pájaros que pasan
son tus manos
y sueño
que vienen a buscar a mis ojos.
Ése es el primer delirio.518.
Transitaré el año de tu cuerpo día a día
desde el enero líquido de las olas del pelo
y los peces encontrados
con mis dedos redosos
como si silabeara la primera
baldosa de un patio
que contemplo desde un balcón
y la canción de ti en la primera nota
como si en un primer punto
en que empiece a trazar la línea
destilaras por mis pasos gota a
gota los adoquines de tu calle
hasta un tiempo blando de ventana
enrejado entre un séquito de 29
pestañas
y allí me desnudaré de mi veneno
vaciando de mí la manga de
la piel
y se volcará el alma, sin cáscara
como la yema de una fruta
para rescatar del agua de un
aljibe la ascensión eterna
del balde de mi propia
imagenése es tu cuerpo
de carne de minutos
que en mi ojo es continuo
hasta ser sólo uno
y que si fuese lo más cerca de la nada
vería como un cielo estrellado
como una playa con arena de tus átomos
y luego de tus 12 capítulos de versos
mano uña de 12 dedos míos
tendré 12 lágrimas distintas
para llorar nuestro año de años519.
Me descalcé el mundo me cegué los dedos
me desnudé el mundo
cerré cinco ventanas en muro
ciego por ciego
ya sabía silencio
ya sabía negro
por eso silencio negro
por eso todo silencio
y la vigilia en un punto
en silencio de silencio520.
Eres de humo
y te disipas
pero yo vuelvo a buscarte
y te encuentro
o te adivino
mi mente te ensucia
te contagia de mí
y te confundo
y te sé como te pienso
y eres como tú
y quizá te ignore
quiero escribir algo sobre ti
y me aborda la imagen de la espuma
y la sensación de un beso de pelusas
y de tu voz bostezada
y me parece que es mentira
y sé que no me engaño521.
los grillos tiritan de estrellas
se destejen en mí las horas de arenavoy recorriendo las horas preparadas
anteriores a mí como paisajes
en las costas
tú puedes desmoronar los pájaros
del eco
o lacrar el candado de mi
silencio
mi oración humea desde
mis cenizas más que como
un ruego
como una evocación
porque no me basta tu recuerdo
blando como las cosas tras el
humo
porque no tiene cara ni
palabras,
tan sólo la certeza de que tú eres.
y de que puedo amarte522.
Te callé tantas veces, te olvidé tantas
Te inventé en tantos sueños
Te descubrí en tantos rostros
te equivoqué tantas veces
te renegué tanto
te mentí en mi ceguera intencionada
te llamé tantas veces,
tantas veces fuiste
y eres
ahora para no haber sido nunca
Aprendida para siempre
y ahora desde siempre
ahora amor,
ahora que has venido
ahora que pasar es haber sido
toda tu vida recogida
ahora que soy
que soy sobre tus cosas
escogidos y encontrados
como nuestras manos
y nuestros silencios y nuestros
costados que tantas veces
transitando las gentes
trasponiendo los días
con la espera abierta
con el alma llena tantas veces
y siempre amor siempre vacía
tantas veces nos buscaron de algún modo
ahora que nos parecemos a todo
a las tristezas recorridas
a tanta historia que nos sube hasta
los ojos
ahora que ya nadie nos parece
ahora que todo nos olvida
que tenemos la exacta dimensión para los otros
ahora que el tú nos llama para siempre
Ahora sé por fin todo el camino
porque sé que eres
el otro lado de todos mis sentidos
por eso ahora digo
te callé tantas veces
te inventé tanto y te dolí tanto olvido
que con la historia doble que nos precede
con las manos erradas
y errantes tantas veces
abro como un volcán subido a mi garganta
el primer grito,
que ya no te calla
que no te recuerda
aunque seas un poco todo lo que ha sido
que ya no te inventa
y que se ahueca mansamente
para echar palomas a tu nombre
palomas guardadas desde siempre
que ni yo sé dónde523.
De repente siento que me he vaciado
que soy un vertedero de una
destituida ciudad del aire
siento que soy una sentina de despojos
donde se pudren las carcasas
de algunos monstruos descartados.
Todo género de creaturas
se demora a exagerar mi podredumbre.
Esta soledad me ha desmesurado tanto…
Espero cualquier milagro
una ventana que mire hacia otros
sitios
podría pasar a hacer un nido
en mi nariz.
Estoy harto de mis sienes
que no inspiran ni la más
elemental arquitectura
ni una gaviota ha querido
refugiarse en mis orejas
Los escarabajos creen que soy
el mueble donde se guarda
el demoníaco insecticida.
Y se van por supuesto.
Tal vez fuera mejor ser ese mueble
así tendría el veneno por adentro.
Estoy harto de esta coraza
de kilómetros hacia cualquier parte
Voy siempre empapado de meses
huelo a moho
de eterna postergación.524.
Si voy como un ladrón a la gruta de
nuestro amor mientras tú duermes
pierdo tu imagen como si tuviera miedo de ti.
Tú puedes ser terrible levantarte
en la piel del instante
exacta como el filo total
puedes decirme: ¡vete!
puedes reírte como un río que
se enturbia para no dejarme
beber.
pero tú me dices: (mientras comprendo
que no perdí tu imagen sino
que me extravié entre otras)
soñaba que me tenías miedo
es decir que me acercaba lentamente
a una pluma de tu sangre
y te amo.
desesperadamente porque te herí
porque te herí de amor.Y no puedo detener las olas de
mi corazón
y siento que el eco despavorido
remeda su propia sombra
hasta remar lentamente
cuando yo soy un niño verdadero
y tú estás allí perdonándome
como tu primer hijo
dándome de beber la sangre
de tu herida y las lágrimas525.
Hay un rincón remoto
donde el corazón tiene pasos más que en la sangre.
Un lugar que está detrás de las gargantas
donde se grita el viento;
tras las vertientes que guardan las ruecas de la música.
Un lugar agazapado tras los telares de las horas
que descansa como el misterio remoto de la vida
tras las glándulas que emiten el silencio.
Son pequeñas pupilas
(como guitarras de ternura)
Son los vientres
donde se hilan las sombras fantásticas de la felicidad;
donde van rostros
y voces
y manos
a convertirse en llaves
que descifren el candado de las almas.
Donde humean las mentes de los que sueñan
a recorrer el itinerario de los sueños
a describir la melodía de las verdaderas ilusiones.
Hay un lugar que es como el canto infinito
del gesto de los ojos;
donde los embriones de amor tienen una copa de poesía
para beberla simplemente
como a la tibieza de las manos.526.
Tú eras la brújula que bosquejaba mi rumbo
mi ansiedad el timón que trazaba mi marcha
la distancia el puerto que dejé a mi espalda
soy el puerto último que tu espalda tuvo
Yo era para ti como el calor del fuego
como tú para mí como al calor la llama
tú fuiste la cúspide a la que ascendía
yo soy el puerto que dejaste en la distancia¿viajo yo y tú fuiste un punto en mi camino?
¿viajas tú y yo fui un lugar en tu sendero?
¿viajamos y nos unimos en un beso de no?
mi pie esta vacío como tu camino de mis dedos.527.
La tarde pone lenta
una limosna de sol
en el horizonte de alcancía
Amarnos fue un ocaso
y atardecí en ti
y me diste tú la limosna
y visité tu sombra
y me desnudé de tu lejanía
y ocupé tu abrazo
y fuiste la u de un valle
y te acentué de lluvias
y destruí el diptongo de los dos en una noche
y nos descuartizamos
y se ignorará que fuimos,
y que somos ahora
dos esquirlas de una piedra rota
y sangras donde estuve en ti
y sangro, donde estuve en ti
y tengo frío en ti donde ya no estoy
y estás vacía
donde ya no existo en ti.
Y sigues andando, mutilada,
pero andas
y quedé tirado en un campo de batalla
como la yema que perdiste
o una daga con sangre y sin herida
o caída del tajo
donde entendió su existencia
sangrando un llanto
como un brazo amputado
y con la mano cerrada en un mango de recuerdos.Y aún así existimos
aún donde ya no somos
y quedaremos allí
como dos alas de un perfume indivisible
sin que se pueda nunca
adivinar a cada uno de nosotros
como una costumbre de haber sido
y una ansiedad de seguir siendo
como una sombra que es más bien528.
Te pintaré los ojos cuando tú mueras,
te besaré la boca fría y seca
apretaré tus manos duras, de madera
y enjuagaré los dedos en tu pelo de cera
tenderé un silencio sobre tu piel de cala
morderé con mis manos, las tuyas pálidas
y apagaré la noche con alguna lámpara
para ver tus ojos como los pintabas.
Te pintaré los ojos, no lloraré, lo sabes
pero si acaso alguna gota sobre tu muerte cae
¿Qué más dará llorar tristezas que no sabes,
si habrás muerto sola
sin mi verdad que ignoras.529.
Es suficiente saber que no se vuelve para dudar
el dolor de lo que se deja
¿Cómo medirnos la ausencia? el hueco que espera
por delante?
¿cómo secarnos todas las palabras
que nos viven el silencio?
cómo emprendernos la tristeza
con qué naves que no sabemos remar
tantearnos la lejanía como si partir
fuera un camino que seguimos?
Vivir es quedar, tantas veces hasta
historia. Por eso el dolor de cambiarnos
el rastro de asumir otros ojos y otras
manos en otros rostros y otra carne.530.
Abriré mis vertientes soltaré todos
los perros de mi sangre
inculcaré la luna en las olas de
mis campanarios
el relámpago de sombras será un ciego
al sol en el velamen del duro silencio
luego arrancaré a cantar
como la entraña de la nada un
día se suicidó con el primer pájaro
entonces ya será la luz la punta de
la historia intemporal para tejer531.
Anclo en tus pies
Todo encallo pero me bajo de la
nave y camino
los pies de mi boca te persiguen
la piel camino de las vetas
Tu conciencia me espera en cada beso
Todo nos esperamos tanto nosotros
que para qué nombrarnos
simplemente vivirte que las palabras
suceden a las cosas.
coágulos de luz y silencio nos rodean
las manos que nos hablamos532.
Quiero decir el cielo y tu nombre se derrama como un manto que no puedo riendar.
Quiero decir el río desenrolla su charla de agua y digo,
tu imagen pasa
como el viento de un río,
Quiero gritar mis ojos para que traigas las anclas y no se ahoguen
Quiero susurrar la mirada de mis manos y tus contornos no me
escuchan,
Quiero decir y te llamo,
la ola del ocaso segrega un altar.
Ésa es tu imagen y Yo vivo de tarde
Mis manos se derriten esta noche como un agua
sin vasija
Mis manos no tienen la mordaza de las tuyas
y gritan.
Quiero gritar mis manos y no puedo detener
mi bote tan pequeño que se va tras ellas.533.
A veces yo bajo hasta donde el mar que es cielo techa un pequeño
mar de agua doble, donde las estrellas de los peces se reflejan
sobre una patena oscura y dorada dura y blanda, algodón y espada, pero
siempre tierra, donde tú guardas el secreto que te murmuré una noche,
una noche en que imprimí mi sombra como un árbol en la tierra
mi palabra se desplomó en ti como un pájaro en el agua hasta entonces
imblanda de un aljibe
allí goteó mi voz como el agua que se desenreda de las fisuras
y cayó espesa y única la palabra, la letra, el punto
que tú encofraste amor punto letra palabra grito.
a veces miro por tus rendijas dentro del templo y veo en el altar de
tu alma, sobre el ara de mi imagen un pájaro que abriga la
sombra de mi reflejo en ti que la vela paciente de tu amor
derrama.
Yo no tengo imagen de tu imagen tú la guardas por mí
junto a la mía; por eso encierras las más simples mariposas
de los ecos de mi voz que sigue conjugando: eras, eres fuiste y
eres y serás eternamente534.
Con la patena de mi viento
voy a recoger de tus copas
tus gárgaras de pájaros
Un sorbo de misterios que bebe en un instante
la lengua de la llama.
Voy a buscar la fruta de tus ojos
a morder tu silencio
a amordazar de beso el beso
Vuelvo chorreando la sangre de las horas
los pájaros no llevan las migas
Un sorbo de la noche atraganta mis manos
el corazón gutural hace viento en la sangre
tus imágenes gotean sobre la arena
y sobresaltan el desierto de mi ceguera
pasas o paso y vuelves o vuelvo
pero nos acabamos intermitentemente
algunos pájaros recogen un minuto de las horas
la puerta no podrá detener nuestra
muerte sucesiva en cada instante de la hora
del instante,
mi cariño te persigue pero no alcanza
a quererte, tu muerte es más veloz que
mi amor.
las alas de la sangre se contraen
la noche aletea
las olas del silencio rompen
las olas del silencio, la espuma
los ojos de la espuma
la arena, mis ganas de morir
mi muerte sin importancia.
Tu imagen leve musica desde el vértice
del silencio, sin parpadeos
las peñas caídas de la sangre
se derriten,
He sobrevivido y desmoronando carne
del agua tomo tu mano y te extraigo
friolenta y trémula
Con la muerte en tus ojos y la vida
tras la muerte ya transparente
en tus ojos
Con la patena de mi viento recojo el silencio
de los pájaros ya dormidos en tus ramas535.
Hoy te vi de mí amputada, separada
te miré como se mira lo perdido
por un filo dividido
y supe que el sabor que gustaste en esa herida
era el mismo que dolía al dolor mío
y aunque tu dolor me ha dolido
saber que te dolía calmó el mío
acurrucadas las manos,
cansadas de ser puños
son cofres que abrigan
la perla del último toquealma: empaña la voz
una vaporosa ronquera536.
sin saber si estás donde dijiste
que estarías,
aunque lejana estés o el tiempo
que yo tarde tú me esperes
yo ruego por que estés.
No podría cambiar el que no
hubieras venido.
Pero como si todo fuese lo que
mi ojo ocupa, yo que no te he visto
aún, ni he llegado, pido que hayas
venido.537.
A veces los techos húmedos de mi
soledad se descascaran
Y el silencio lleno de polvo se va achatando con
el peso de las palabras que se desvanecen
antes de mí
yo no sé que las voces se deshila-
chan hacia mí pero no hasta
mí
De las palabras sé que las ignoro
De mí sé que mi contorno
completo me acoraza
Mi soledad impresentible me
sorprenderá
la burbuja de oscuridad
que me circunscribe reventará
de mañana
Y chorrearán tus dedos
sobre mi piel árida
y se despellejará el anonimato
de mi forma
y tú amputarás las costras
de soledad que me queden
pegadas, muertas
como una mano que me
mordiera con su ya eterna
manera de muerta538.
Estoy llorando
las cosas se ablandan entre la niebla
y parecen más tristes y fofas
y yo estoy cansado de ellas sin ti
cansado de estar triste.
esta noche me he hartado de mí
me da asco la nitidez de mis límites
me da asco mi existencia de isla.
Las palabras; se han enmarañado
las palabras en mi boca
vieja, antigua en una noche,
pero, qué importan las palabras
podrían haber goteado
con el sigilo de una mirada llenísima
ahora, sangrarían,
Tendría que amputarlas
el dolor,
el dolor en ti cuando te abandono
me siento como un pez enganchado
las palabras
no quisiera decir un anzuelo de
palabras539.
Tu recuerdo flamea en mí como una bandera
de perfume
Más que como un canto persistente como un calor
contiguo de las horas.
Tú eres aérea como las abejas que pueden extraviarse en un rosalHas quedado como la sal que titula mis redes
en las brechas de mis venas que el amor no
puede guardarse en una caja ni puede quedar
en los versos sin evaporarse.
yo también me extravié en tus laberintos
y siempre hubo un misterio indescifrable en
tus colmenas,
pero el amor no puede guardarse en una caja
como un sabor o como el murmullo del fuego.
Tú lo sabes, porque has guardado las rosas en los
libros.
El amor de los versos es un caracol de sangre
donde laten los ecos del corazón del mar.
Tú no puedes tomar mi amor entre tus manos
pero yo sé que sí porque lo has tenido.
Ya puedo recuperar de las olas mis anzuelos vacíos
no me importan los peces porque ya no estás en el mar.
La tristeza de mis manos es infinita.540.
Ciérrate como la tierra sin cicatrices
como el cielo a la nuca de los pájaros
en la tarde última
y calla
el silencio es un campanario de palabras vacías
Pero mucho más, llamados
de domingos sin campanas.
Ciérrate, el nunca es más allá de los diluvios
Ciérrate como las espaldas en la niebla
como los barcos últimos
y no busques un pájaro
que te embastone el ciego
a tientas, la historia te asume por las manos
Ciérrate. Guarda los ojos para los sueños
que la realidad sólo es testigos
Tu boca es un cerrojo
como un pez azul definitivamente
Las palabras terminan en los hombres
y tu boca es un cerrojo
como todas
el día de los hombres por adentro
El día de los miles únicos espejos
donde cada rostro tiene cada eco.
Ciérrate
es en vano, primavera
calla como la tierra sin cicatrices
las flores son bajo los huesos
y van campanarios en las ramas
sonando a silencio de verdad
sobre los muertos.541.
Nada espero en ti
pasaré a buscarme por tu vez
pero el espejo mutuamente
dirá nosotros a la espalda de los días
No me guardes que somos partidos desde siempre
Debes estarme
yo te soy mañana algunas veces
Pero tenemos los costados de campanas.
Y hoy (apenas) nos toca golondrinas
vivirnos la irremediable soledad que vamos
a veces ciegamente
justificada de rostros que tanteamos.
pero solos
eternamente ausentes
Ah! podernos las manos un beso
un solo cerrojo abierto el ciego
medirnos soledad en un viajero
tantearnos en palabras el silencio.
Morirnos diariamente
Tú que nunca vuelves a ti misma
y que nunca existes igualmente
¿cómo guardarme?
¿cómo no perderte?
si en esta sólo soledad se abisma
cualquier pájaro que pase a visitarme.
No nos esperemos amiga
amor un beso
la mentira nos crece de las manos
pero el beso se vuelca como el canto
que emerge de la flor y de la espiga
Es sólo eso
nos podemos porque vamos
aunque mañana que no estamos
Grito de sangre caiga o diga
Amiga, amiga mía
mañana es siempre todavía
No partamos
pero vamos
Adiós o para siempre
porque fuimos y olvidamos
porque levantamos los ojos de la gente
y entre sangre y savia
y las estrellas maduras que nos pasan
morimos o vivimos diariamente542.
Cuando revienta el pájaro de
un gong en el templo de
mi alma
y el estremecimiento salpica mis paredes de plumas
como astillas en que se esquirla el eco
como si abrazase con mi pecho el abrojo del sol
como si apretase con el puño de mi alma
tu mano mojada de arena,
tú has dicho: yo te quiero
y he sentido tu hijo como yo áspero
que agonizó el aplauso de sus alas como un
relámpago que se disolvió en mi carne
y cayó caliente como mi alma derretida, como
la firma de un acento
hasta tu pecho del amor redondo
hasta tu hijo de mi amor de espina
hasta nosotros del amor del hijo.543.
Por un parlante viejo se escapa
una canción vieja
Ya la había yo escuchado antes, muchas veces
Acaso cuando otra vez la escuche
tras de este instante
recordaré a esta versión mellada
de chisporroteos de tornillos flojos
Por un parlante viejo se escucha una vieja canción, hoy
Nueva para mí, distinta
distante de mi oído
maquillada de ajenos ruidos
este arroyo musical se va secando
Ya llegó a su último punto este segmento
ahora se escapan por un parlante viejo
los crocantes crujidos quebradizos
de un ronroneo metálico de chispas
y no sé si se fuga o queda dentro
un vacío muy espeso.
Ya hace rato que miro el aparato que está mudo,
que amortaja un silencio de mortaja544.
Me he constipado en mí contra mis paredes
ajustadísimos
estoy acostumbrado a ignorarme
a saberte
a que me sepas.
alguien debe no ignorarme
y no debo ignorar a alguien
y estoy solo
mi soledad yo.
mis palabras
mi llamado
mi desesperación
mi alarido
me preña el dolor de mi expansión contenida
ceñida con el puño de mi silencio…
¡Pero ya basta!
ven. ven. ven. ven.
mi llamado rebota contra la noche
y laten las alas del eco
la redundancia de su remedo triste
la noche te llama
y está mojada de mi necesidad de ti
y esto
en mis manos estruendan los huecos
donde te pido
en mi boca se atoran ya mis veces
de cada uno de mil besos
se gastan las quillas contra la arena
y las olas cloquean paladeándose
y más allá está el mar545.
Oh palomas;
no palomas
que voláis del nido.
sin vestir los huevos;
que voláis del nido.
sin haberlo hecho;
porque el nido es eso,
no mullido puño
con paja de dedos
porque el nido es vientre
transformado en huevo.
oh palomas
que en fuga de vuelo
derrumban todo
lo que antes hicieron
que dejan su vientre
en ramas muriendo
mirad vuestras alas
como dos veleros
en el mar del aire,
flotando en el viento
mirad vuestras plumas
que visten los pechos
sabedlos desnudos
cuando antes nacieron
mirad hacia el nido;
los huevos sedientos
que reclaman quietos
el calor materno.
sabed vuestras alas
como alas fueron
las que os cubrieron
y luego volad.
si podéis al cielo
al azul que niegas
a los que en los cuerpos
anidaron presos,
mirad vuestro vuelo
y el nido deshecho.
y luego si pueden
resbalen al vientoDesclave tu avance
la vida que dentro
las entrañas tejieron
apuñalen insectos
al vuelo los pechos546.
Oh palomas
no palomas
que voláis del nido
sin vestir los huevos
que voláis del nido
sin haberlo hecho
porque el nido es eso
no mullido puño
con paja de dedos
porque el nido es vientre
que se lleva dentro
porque el nido es vientre
transformado en huevo
Oh palomas
no palomas
que en fuga de vuelo
derrumban todo
lo que antes hicieron
que dejan entrañas
en ramas muriendo
mirad vuestras alas
como dos veleros
en el mar del aire
flotando en el viento
mirad vuestras plumas
que enmascaran los pechos
sabedlos desnudos
cuando antes nacieron
mirad hacia el nido
los huevos sedientos
que reclaman quietos
el calor materno
sabed vuestras alas
como alas fueron
las que os cubrieron
y luego volad
si podeís al cielo
al azul que niegas
a los que en los cuerpos
anidaron presos.547.
El silencio se adosa como una sombra
en mis muros
se acerca como una mano
total de mi piel
como se adhiere la música de la oscu-
ridad en los rincones.
Simplemente para ponerme triste.
para titular mi soledad
para calmar la sed del amor
de un candado que ya es el círculo
completo de los infinitos caminos
que vienen a beber, agrios de dientes
que muerden su puño, en mi pecho
como pájaros desesperados que
morirían sin mi tristeza
como sombras sin muros donde
ser.548.
quisiera ser de la garganta de las sombras
para beberme el agua de la tuya y calmar
esta ansiedad que quiero sed de tu sombra
Quisiera mi alma la vasija de un muro
intransparente para recoger el amor del agua
de tu sombra
porque soy de sombra como tu amor de sombra
y con mis manos líquidas no puedo
asir las vísceras de mi agua, porque
puedo confundirlas con cualquier parte de
mí porque están en mí encendidas como la esperanza
desierta de los dedos solos
y las quiero de boca para guardar tu beso
y son de beso, que se escapa de ser mi sino
como los ojos que no pueden verse a sí sin
la piel dura como el agua.
porque nuestro amor imposible de sombras
se duplica en nuestro punto pero
sintiendo amor, pero sin amarse.
con palabras y sin voz, con voz y sin
oídos, con la impotencia de la música
para no riendar o del viento para
bajarse de su movimiento.549.
El silencio se enturbia con mi voz
empañada y polvorienta como un río
donde tú has cruzado.
tu perfume susurra como un humo suave y lento
Yo te recorro lentamente como un pez que se adosa
a los vidrios de su pecera
y transcurro olas y desenredo espumas
después del pequeño remanso como un cerrojo
del hijo
y no me importa el cielo aturdido de nubes
y voy olvidando el silencio como un frío
que muere en la dentadura de las llamas
porque mis botes descifran las olas
como cuando mis manos despiertan tus formas
porque más que todo me apoyo como el
cielo en nuestro amor de horizontes
Y corrí las montañas como el viento
y quedé colgado del bosque sobre el abismo
y ahora con los escombros de los gajos
quebrados mis nubes se despluman
sobre ti
como un pájaro de fuego que será reemplaza-
do
porque sus alas que nos empujaron
se están quemando en tus altares.550.
La tierra se abre, los volcanes rumian,
la lava susurra olor a ella
vendrá la lava.
Los riscos están polvorientos de olas
La música se derrite y el aire
está harapiento de viento
las cuevas se llenan de agua interior
los aljibes desbordanAllá lejos hay llamas en los bosques
la tierra se abre e himna un aliento
a fruta
La lava, se aprieta contra las cúpulas.
Dentro corre la brisa blanca y líquida
Tu mano muerde la sábana donde se enreda un
grito arrugado
La tierra abierta, y el olor a fruta…
Llegan pájaros de nubes y hay un remanso de humo, y cae
un dolor negro, y frío y se clava total…551.
A veces no sé si tu imagen crece con tus
veces o si le agrego a tu rostro y a tu
nombre el albedrío de mi sueño sin
costados. Te pareces a mi sueño cuando
libero de las jaulas que les impone
el mundo la larga sombra de mis
pájaros más hondos.
Entonces apareces de verdad
tú, la mañana, porque eres de mi
sol de mis flores levantadas como
cruces en los templos, eres de mis
pájaros desbocados de alas ya sin anclas
y de velas sin cerrojos. Entonces te
pareces a mi alma y mi silencio es
tu distancia, mientras el sueño crece
tras el mundo y hasta que de nuevo
el mundo.
En los quietos lagos de mi paz conquis-
tada tu corazón en mediodía es una
campana de oro que aprendí para
nombrar mi oficio de pensarte
Tú eres, dulce cisne, la luna de mi cielo
bajado, aunque yo te duela cuando tu
soledad no encuentra el rumbo, y
mueres sin testigos sin que nadie
rescate tus ojos partidos fuego adentro
del ensueño empezado.
A veces creo que puedo ir a buscar levando
anclas mi locura, tus barcos echados
a volar la libertad de tu pensamiento
desatado, Entonces digo tu verdad
para nombrar la mía porque tu
proa es mi frente y tu espalda
el olvido sin preguntas.
Yo te guardo si te pierdes mar
adentro del fuego y para romper
tu naufragio si claudica tu empeño
de distancias a la hora del galeote
derrotado, puedo remar contigo
para cruzar la ventana de las llamas
siguiendo el rumbo de una extraña
golondrina, hasta subir o bajar
hasta la entraña de tus ojos, lograda
tu honda travesía de poeta en las
tardes solas en que echas tus redes
al fuego.
A tu pescador solariego puedo regalarle
cierto viejo anzuelo de soñar que suele
ser el buzo de mis noches lentas, cuando
el coral que trae de entre las olas
rojas que crecen de mi leña (yo
también tengo mi manera de melancolía)
es tu rostro.552.
He tachado una por una las palabras hasta lograr el silencio.
¿Qué sabrías tú que no siempre el silencio era silencio?
Yo desmantelé tu imagen que se obstinaba cada noche
Yo quise envenenar el sueño y devasté los países
donde te hallaba mi solitario pescador de lunas.
Yo, este lado de la lejanía testigo del silencio que
arrecia.
La poesía me crece por dentro como una dulce hiedra
¿Qué sabrán los que vengan a rezar, cuánto embrión
guarda y niega una tumba?
Yo, largo rito de callar
de ser dos olvidos, pero dos recuerdos.
Yo he suicidado las naves cotidianas
como flores de otras razas crecidas en mis muelles sin
partidas
cuando se hinchaba de himno y profecía
tanto silencio
tanto dulce
tanto dentado mar contra tus piedras tantas veces.
Yo yo he callado
he emigrado como un ciego
masticando actitudes de zaguán
ebrio de guerras y ciudades
con el furor rítmico del mundo inimposible
Yo he surcado largos países de silencio
mientras el filo lateral de las esquinas
mientras se derretían (todavía se derriten)
viscosos tangos calientes
y chillaban obscenos los faroles roncos
Yo he callado mientras el tibio sol
mientras el agrio sol
mientras las caricias y los insultos
boqueando trincheras contra los umbrales
yo he callado mientras Dios
y mientras mi grito salvaje de ciego sin barandas
Yo mientras los gatos feroces en las manos
mientras el infinito presentido desde las
justas cárceles
mientras los cerrojos
y el barro derogado o el barro completado día
a día
yo mientras tú, mientras yo y mientras
todo, he callado, he mentido
con un feroz alarido de silencio
Pero ya la oración excede mi mutismo
Ya se desborda como un crepúsculo
azul que se libera
más el inmenso albedrío de los hombres
el más libre que el albedrío de un hombre
y lanzo mi paloma
como una sola vez de un rito que irá a morir
a tus lugares
para encontrarme la verdad ahorcada entre
las manos.553.
Mi voz no pasa a recogerme el alma.
Largos pájaros de lenguaje indescifrable
barcos azules huecos de sangre
donde el latido no ha encendido un
pájaro
de lentas tristezas se levantan
como el vapor de la tierra
porque la lluvia no tiene sal
cerrojos
largos miedos de trincheras sin amigos
el amigo es una dulce ventana
a la mañana
de sacudir noches estáticas
largamente adheridos a la piel de la
garganta.
Mi voz no pasa a recogerme el alma
ni siquiera para mentirme que me
siento solo554.
Mi corazón es un campanario
y garabatea palomas
y desenreda cadenas
y aletea ecos como un compendio del mar.
Tu mirada sangra de tus ojos que laten
como un corazón asombrado que parpadea.
En el cielo hay mariposas que tiritan.
mi sangre va clausurando grillos
e inaugurando los grillos y cigarras
de mi escalofrío.
los pájaros de tu corazón han hecho un nido
con los gajos secos de tus dedos
en las ramas muertas de mis manos.
La savia asombrada tiene fe de peregrino y canta.
Mi corazón es un campanario
y tú
alegremente desesperada
lo agitas como a un incensario
y mis ojos se perfuman.
Qué poco importa la belleza de las cosas
para que las cosas sean hermosas.
Ya puedo darte las gracias
por mis lágrimas abolidas y los silencios
atrofiados
por los fríos mutilados
y los candados rotos de los trenes de la sangre.
Ya puedo darte las gracias.
Qué poco importa el sol para que mi alma
esté sumergida en la mañana.555.
Los harapos de mi voz siguen
sangrando
como el último brazo de
la batalla ciego de bandera
como una savia ronca
de astillas
como una vela quebrada
pero ya no son míos
tus cántaros y mis
hilachas se vuelcan
con un silencio inevitable
tres veces
crucificado de impotencia
como una campana incompleta
como el primer instante
de un techo mutilado
de columnas desesperando
brazos inútiles que no puede
emitir antes de los
escombros556.
Hace mucho me asomé a mi alma y vi que una vela humedecía el cuarto con tu imagen transparente y amarillenta
y empolvada como lo que se vuelve viejo al llegar y verse mucho tiempo esperado,
y volvía a mis ojos y dejé el candado de mi silencio en el sótano de mi alma.
He vuelto atónito de mi alma, subí las escaleras sucias de mi mente y me quedé en los ojos y me di cuenta
como de una traición, que me sobresaltaba el frío.
El candado me quemó la puerta estalló
el alma había crecido y la vela era como un álamo de agua que flameaba desesperado
los dedos blandos del fuego lamían como sombras los ladrillos
de los muros y corrí espantado, hasta mí, seguido por los ecos de tu idea
hasta mis ojos hasta mi piel y vi que el frío me
estaba esperando como el hueco reservado para ti.
He caído de mis ojos, de mi boca
de mi piel.
Estoy al borde de mí como una
fruta al pie del árbol. Yo arrojo el grito de tu nombre
te arrojé mis manos
rompí mi silencio,
sin darme cuenta
que no estabas para
detenerlos,
y caí con un vidrio de mi
silencio clavado en la garganta disuelto en el cadáver del grito y entre la piel seca de las manos solas
con todas tus palabras en el vidrio en mi garganta;
con mi soledad ya sin importancia557.
Nos hallarás
yo en silencio y al costado un silencio
del tamaño de tus cosasEn el silencio
como un castillo sin muros
nos hallarás
En la arena que no tuvimos
para lavarnos el mundo
en el mundo que nos olvidó fácilmente
en el pecho de la noche sorda
en el quicio de tu sangre
asomada a oír la luz de la piel
Nos hallarás
en el verso vacío de palabras
que no nos pasó nunca
en las palabras que vivimos
iluminando cosas que no nos fueron
Nos hallarás en fin
en todas nuestras cosas
cambiadas de sitio
Y en todas las cosas que no dolimos nunca
que te busquen el acceso de tus días.
Nos hallarás
si nos buscas amiga
Nosotros te guarda
es un huerto que fuiste tierra
y yo como un labriego loco y ciego
hablaré del sol
con los hombres que repitan como en sueños
una historia de dos
Nos hallarás si nos buscas amiga
volver
es haber partido
pero partir es un largo tal vez.
Nos hallarás en la punta de tu regreso
Si nos hallas
habrás vuelto.
Aun para preguntar si te esperábamos
Quieres saber quién es la otra
persona de quien te hablo
Eres tú misma
partir es quedar un poco
aunque te lleves los ojos
y el acceso de los días
aunque te lleves el testimonio
Aquí te quedas esperándote
o perdiéndote en el nunca558.
Aquí soy
sobre tu testimonio que me empiezo
y el ciego que dejo atrás o que recojo.
aquí ordeno nuevamente las palabras
sobre las cosas que me creces
como un agua nueva a cada sangre en la tierra.
Aquí te soy.
La raíz que se ensancha toda la tierra
la tierra que asiste
congregada en la única raíz
que todo se asume en el primer testigo
Aquí te soy como la raíz que existe toda la tierra
se busca soledad a soledad como las manos.
Y luego de cerrar los ojos
la duda sin importancia de ser verdad uno
u otro lado del espejo.559.
Yo que todo lo sería olvido
…pero fui iluminado.
tu palabra…
yo hacía sombra de silencio.Alta yegua
trigo de sol
y el puño aferrado al secreto de
del ojo
vena subhumana de naufragios
sin veces ni rostros señalados
Yo que todo lo venía savia
yo que todo lo yo
punto definitivo del testimonio
tiempo y sitio
observador
acecho improrrogable del ojo final atrás del ojo.
Y un día me llegó un diluvio
sonando a fatiga en un pájaro que tú
entonces dije tú,
palpé la soledad de mi costado
(como contando las cosas de mi ceguera
antes de abrirme)
y asumí tu historia que ya tenía
la certeza de haber sido sólo
como se aprende el silencio en la primera
palabra.
todo entonces lo fui espera
Yo que todo lo había sido olvido porque
no sabía contar y el tiempo y no me
movía.
y me creció un espejo por todo lo que me
estaba a la vez
hasta ….un día que le agregué tu rostro al tú que
florecí en silencio.560.
Tienes un nombre que repetía de memoria,
como si inconscientemente de la boca rodara
la piedra de una palabra despeñada de un monte.
Nunca supe, hasta hoy, qué significa esa palabra.Ayer cuando te ibas quise clavar tu vuelo con un ruego
Quise poner en el arco de mi boca, la flecha que asesinara tu paso,
pero aquella palabra de memoria, había rodado de mi boca.
Hoy, con fruición infinita, la digo, llorando.561.
Yo quería decírtelo sin prisa
que esperaras y supieras que esperabas
Luego entonces la palabra llegaría.
Esperaste sin saber cuándo llegaba
y te ensordeciste de silencio desierto.
Luego vino, pero ya no me escuchabas
Cansada de esperar, ya no escuchaste
yo te amaba antes, pero fue poco eso
la palabra de amor te llegó tarde.
Luego en tus oídos las palabras fueron
como en el hermetismo impermeable de las piedras
tan sólo blando y casi
mudo viento.
Esa esperanza que tu alma ya no llena
es la que en la mía tu esperanza espera.562.
A veces un viento de soledad me pasa
entre las manos.
y recoge de mis oquedades
esa larga espera y sueño
de aunque sea hacer buches
con las hebras de la brisa.
Es una manera de vejez.
Todo ha quedado
y el polvo
tiene en las cosas olvidadas
la extensión del más acá
después de una última vez.
¡Si las últimas veces se supieran
de verdad
dimitiendo sueños
y cerrando eternamente ventanas
de vigilia!…
Pero es una como todas,
con una espera infinita
que no espera.
Ya nada llegará.
El viento ha muerto
y las manos como hélices
de molinos acalambrados
están tendidas
, árboles mutilados
con rictus dolorosos y de asombro
en las ramas detenidas.
El mar ha bajado
aquí sobre mi arena
de playa con recuerdos que parecen
fantasía
los barcos secos
—que nunca echaron anclas
de renuncia y paz
pero que no auscultarán ya el
pulso de las olas—
los barcos muertos,
las manos
de tanto olvido
que casi ignoran los senderos
de la piel
las manos untadas de silencio y
delirio
que ya no podrán acariciar
que tienen para la caricia
la carraspera hostil
del pan viejo y la madera
y que sin embargo
revolotearán otras frentes
austeras como las vasijas
y aprendidas como la ternura
que mienten
los que ya no pero que deben
amar todavía.563.
Empuñarte como un puñal y clavarte a mi lado,
contenerte en carcelero dique, agua fugitiva,
hacer una camisa de brazos que te embotelle,
es abrazarte con avidez infinita.Ahorcar de un abrazo la persona amada,
Atarla, como la soga que circunscribe el cuello,
Y paladear con lengua de piel el gusto a piel de la piel palpada,
es sentir que el abrazo del alma aprieta un gozo inmenso.Tender los brazos como laderas que se besan en un valle
esperando que un alma se desmorone dentro,
y volverlos como boca que bebió en un espejismo,
secos; Es el vano abrazo de un esfuerzo.Sentir los brazos sucios de una hambrienta sed,
cuando labiaron un respiro ebrio de ansiedad
y se asfixiaron en un vacío desierto de ti
es comenzar, con avidez de luz, la ceguera a llorarSentir lo que se siente cuando se intenta inútilmente
asirse de una rama, cavernando algún abrazo,
Para descienagarse de la solicitud de la Soledad,
es sentirse como yo, solo y abandonado.564.
En el fragor de la tristeza lenta y tibia
suelo llorar y nombrarte,
y agitar los brazos de mi corazón
como las hélices de un molino borracho
de tormenta,
o una golondrina cansada, en el
medio del mar.
La pena y la noche me llegan al
cuello
y nado para llegar al otro lado de la
noche,
con el silencio clavado en medio
de tu rostro.
nado como solía algunas tardes
nadar en tu boca en el pájaro
nuevo del beso que aprendía a volar
Si tú supieras lo que es cruzar
ciego y a tientas los inmensos
territorios de silencio y de soledad,
por las noches sin luna y sin barandas,
mordiendo los ojos con los párpados
apretados de fervor sin fe
y las manos cerradas sobre el lugar
que dejaron las tuyas,
y el nombre tuyo dicho a veces
ronca e inconscientemente
como si susurrara: Dios mío.
Te quiero, lejana y cada vez más
olvido,
porque el rito de empozarme en la
tristeza es un calvario cotidiano
de las noches,
en que no puedo quererte
sin nombrarte.
Te amo y te odio,
cuando eres lejana y necesaria.
Y sobre las cenizas de la locura de
la noche triste
me alzo contra el alba,
salvado porque siempre el
sol llega antes de la muerte
con tu imagen en los ojos
ya secos y abiertos, contra
la cosa última.
Ese frío no me alcanza,
pero algunas veces en el fragor
de las noches tristes me entra frío por la
boca, como a los peces,
cuando te nombro para asirme de tu
nombre y embastonar tu recuerdo
para no morir náufrago
de la noche565.
Tu sombra se explaya como la lengua de las olas dejan la arena mojada
No importa tu sombra pero la miro.
Hay lanzas de luz que no pueden reventar de grito entre tu sombra y el
suelo.
Yo quiero tu sombra porque la miro cuando te vas
y yo no puedo reventar de grito de tu nombre entre la noche y tú
y los ojos me sangran con la sangre que más duele,
porque en un instante son mi peor herida
y tú te sangras de mí.
Hay estrellas, algunas como bollos de pelusa porque las nubes
absorben su luz con la
aspereza de un secante,
Hay estrellas ásperas, entre las nubes,
tu sombra no es áspera
pero mi voz es áspera de gritar.
Yo no he gritado
pero en el silencio
se erectan las eles de mis gritos.
tú fuiste silencio y las flechas de los gritos fueron mías.
Ahora tu sombra se hace áspera como las estrellas
las nubes son de mis ojos.
Falta poco para la importancia de las nubes,
cuando ya no tenga ni tu sombra.566.
Escucha esta oración de siete versos
semana de amor desde un domingo solo
en que rogaba:
Dios mío si llega sabré que es ella y podré
decirle tú
tiene la cara que tendrá, la que en este día,
mañana no ignoraré
Señor dame una llave para romper
el candado de mi silencio, de mi noche
de mi tristeza circular que me anilla
como el vacío que ocupo.
Lunes de ilusión, de buscar mi sueño
en mis preguntas
de evitar mi piel por temor de despertar
martes de amor supremo de palabras
de piel de temor inmenso de convicción
tan fuerte como el amor sentido
miércoles de pendiente, de alud
de involuntad de piedra
de escombros en los diques
de riendas mutiladas
de amor crecido de alma hinchada
y ajustada contra el abrazo de
donde cabe.
Jueves de embarazo de amor de corazón
inflado, de ruego, de amarte
más que ayer de muros superados
de martes insignificante
de miedo de mañana.
Viernes de hondura de lágrimas
de miedo de tu primera palabra
de ahogo en la garganta de
mil palabras rengas de voluntad
ficticia sábado débil de los dos
gastados de los dos inmensos de Domingo
con cruces de Iglesias con los dos.567.
LOS MÁSTILES DEL CORAZÓN1
MIGAJAS DE AGUA
la noche me abarca taloneándome las sienes
amplia o infinita como un templo sin costados
es la hora en que las glándulas
de las almas segregan sombras olvidadas
es necesario recordar para que el olvido sea cierto
y los rostros olvidados vienen a recoger su olvido*
esta noche en que revolotean
tus imágenes en tus veces
sobre tu verdad aprendida
ordenándose esta noche
en que miro a través de tus
cosas como un túnel esclarecido
por mil recodos desdoblados
esta noche digo que te recuerdo*
quiero amarte con piedad infinita de vigilia
masticando el fervor a las imágenes
para desnudar ovarios en el néctar
y erigir telares de tu nombre*
para que me nombren tus palabras
ordenaré mis cosas sobre tus idiomas
y cuando quieras pensar tendrás mis cosas
como el único lenguaje que te canta*
el cielo esta noche es hondísimo
y agrio
con luciérnagas que chisporrotean
como los grillos*
un humo blanco de leche empolvecida
se inciensa de las chimeneas*
tu imagen merodea como los bichos
de luz*
quiero que tus ojos se empañen como a veces
*
he rescatado del tal vez tu voz dudada
*
a la hora en que tiritan los dedos de la lluvia
como un rito de callarme desde adentro
arrodillo a tu imagen mi silencio*
amo las olas de tu pelo que rompen apaciguadas
*
esa turbia duda que te veda
este ancho silencio que te impide
arbitrario ademán que te hermetiza*
de lejanos grillos digo estrellas
tal vez porque palpitan
como tiritan tus venas
con ese temblor con que titilan
las mariposas*
te aman mis manos que no saben
nada de tus médanos*
un relámpago venario catacumba la tierra
el itinerario de la hora que vuelve pájaro
el corazón relojecidola tierra guarda el misterio del
ajedrez de las hormigas*
como el mar queda en los caracoles las olas
del silencio se han quedado en mis tímpanos
y ululan*
tanto silencio he recorrido
tanta soledad he sido
que hoy me bastan estas pequeñas cosas*
todavía tengo tiempo para los juguetes
para embarrarme las manos
y dormir sobre mi madre mientras
fuera los hombres desenvainan las guerras*
para embarrarme con tu sangre
porque quiero untar mis manos
con el vientre de la tierra
enjuago en el fragor de tus ojos
mis manos de largos silencios*
mis sombras se agremian en sectas de silencio
silencio adentro
como cotidianas razas de palomas quemadas*
la sangre se empecina en la sien de campanario
goteando sapos
como los relojes de los borrachos en la madrugada*
mi sangre es un largo silbido y a veces
brama en invierno como los
aleros que se llenan de tormenta*
hay veces en que los mecanos de la vida
se quedan sin sentido
y el alma se levanta para rezar*
me bastan
las dos teclas de tu pecho
para cantar sencillamente al amor
tartamudeando de a sorbos la
poesía de la sangre*
mi tristeza
una manera de tus cosas
te nombra por aferrarse
a su propio naufragio*
mi tristeza tiene una puerta
y yo no sé dónde empiezan los muros*
voy a indagar en tus rincones
de panal para encontrar las larvas
de tus palabras aún no
dichas*
quiero de ti dos cosas
tu imagen para mis sueños
y tu mano para mi ceguera*
no preguntes dónde vamos
calla y sígueme
encontrarás dos que
forman unosomos nosotros
*
antes de morderte el pelo con las
manos
lavaré un pájaro de miedo
entre tus dedos
y acostumbraré
mi silencio a tu silencio
para que baste tu paz
para mi enmimismamiento*
el eterno infinito se rompe en el estuario
hondo de los túneles que
desembocan sobre la mañana*
todo se sueña en el primer silencio
hasta parece fácil el sol y la mañana nueva
podrías venir sin sorprenderme y el recuerdo
después tendría dos veces distintas*
ahora comprendo que el
destino es posterior
al tiempo*
la tierra también tiene raíces
y sangre
y garganta
y canta por los hormigueros*
tu voz esbelta
tallo de gaviota y luna
manantial
mana de la entraña del
silencio
como una flor crecida de la
arena o un pino de fuego proferido por el agua*
quiero desenredar la música
en tus manos de piano
resucitar de las algas de tus dedos un tesoro
largamente enterrado
y luego deletrear cada hebra de mi bandera de amor
y habré escrito un poema para los pentagramas de tus manos*
el silencio llega como un lúgubre emisario
todos los días a la hora
del albedrío sin cadenastodas las ventanas dan a rostros vacíos
con los ojos verdaderos
contra rostros remotos*
en tus ojos fondeo las naves de mi honda arqueología
*
tus ojos amanecen en horizontes de silencio como barcos
y yo lleno de años de náufrago
en los muelles solitarios
de mis manos
te tomo como comulgándote*
mi tierra no brota jardines ni frutos
pero sí el atroz laberinto de los hormigueros*
me gustaría tener el olvido rápido
de las flores que envejecen en un día
pero el tiempo tiene la implacable dimensión
de los relojes
o los relojes tienen la demora del tiempo
y mueren muchas flores por cada recuerdo que no
cambia*
sonarán tus
ojos
vasos de cielo a silencio
como caracoles
y el mar
infinito para siempre
pero el huso de música
telar innumerable
no habrá dicho
toda tu alma*
el día que el silencio se encienda
yo averiguaré sus árboles y ríos
donde hubo un muro de oscuridad
pero no sabré que el silencio se iluminó*
el eco deshoja mariposas de un candelabro de viento
*
el pasado aroma mis recuerdos
mis recuerdos aroman mi memoria2
ESTE HONDAMENTE NOSOTROS
I
Intento medir la poesía con tu nombre
pero no me alcanzan las palabras
para contenerte.*
De tanto llorar alimenticias muertes
hay cal en mis ojos para esta catedral de llanto.*
Hay rincones que arrecian sobre mi corazón
tú arreciabas mi corazón.*
as never
as possible*
Vivir somos esto.
desollados como la harina
*
Quiero morder tus ojos
caberte en un firmamento de párpados
y no mostrarte nunca la salida.*
HUELLA
Por aquí pasé y dejé esta huella como testimonio
de mi búsqueda. ¿Dónde estabas
durante toda la lejanía?*
No me dejes en esta tiniebla de tu vida
con mi soledad. Dile que se vaya, que me deje
solo.*
Estas horas me acantilan detrás de mis ojos.
Soy un rey de traje chamuscado, sentado en su desvencijado
trono, en el medio de una ciudad derrumbada y
arrasada.*
hondamente flor de
ausencia
hondamente flor
de soledad, las
sirenas de la noche
llaman pero
el silencio no
tiene partida*
Esculpo inmensidades de
sed en mi boca, anticipan-
do el polen de la tuya.*
Como un hechizo, surge entre vahos de silencio y delirio
el milagro peninsular de tu cabeza, como un faro
para las naves de la espera*
harapiento de lámparas
tu voz salta como un arco
como un gato cereal en el teléfono.*
ven, bébete mis manos en celo.
bébete de un sorbo mi deseo
como un monstruo acechante y oculto.*
Aquí mi boca te buscaba en el aire
y recogía una promesa*
Besos, besos
como pasos de eterno
caminante por tu
cuerpo.*
en el fondo
reseco de los
lagos viven mis
caricias como
alas arqueoló-
gicas.*
Siempre
empieza
constantemente
como un río
este amor
que no termina
nunca*
Me sumergí en tu cuaderno
*
inexpugnable
como un ciego*
amarte
con mañana
a tu estatura*
exiliado a un sueño, como un sobreviviente
exiliado al vino*
travesía a verso traviesa
a recuerdo traviesa*
A noche traviesa
como un oscuro jinete
A verso traviesa
como un ciego demente
Alta mar de páginas
marejada en las sienes
pleniluna tu cara
y tu distancia llueve.*
Como un pabilo ardiendo constante (como una
vela)tu imagen arde.
*
tu boca es la desembocadura del
alba
manantial del universo
cerrojo de palomas emigradas
y además la canoa de mis besos
(y la quilla de tu lengua)*
Como sigue tu cara después de las fotografías
como se desinmovilizaba que decías*
efigie
Tu pelo de gaseoso trigo
terrestre anatomía
*
Tú me abundaste las manos de vertiente
*
Con tu voz al rojo vivo
*
Como una estrella de sangre
el pájaro frutal de tu boca
tirita el barco del beso que te tiemblo
Boyará flor viva de pan
luna que campana
aleteando en el latido de las olas*
Déjense de cómos y de
*
El flujo de mi silencio rompe contra
los muelles de mi corazón*
con dedos melodiosos
deletreabas la menta*
para cantarte
mi amor
a quemarropa*
If I could lock your memory
with my dreams
If I could*
entre esta gente extraña
no puedo deletrearles la mirada*
Un día, de tu carne gritada amaneceremos.
Yo te lameré el dolor para sentirme menos inútil.*
A veces creo que para qué unas pocas
entre tantas cosas que serían
y otras
que por qué no esas pocas
ya que no tantas otras.*
II
LOS CORALES QUE ME HABLÓ EL SILENCIOUn día no eras, hasta que fuiste
Hoy ya has sido y has pasado
como una costa que seguirá siempre
siendo detrás de mí.*
Estoy en un balcón de costa sentado a tu
carne de río.*
Mi corazón de pupila isla anillado por el
candado de un iris de silencio.
Soy un oído que no ha podido comprobarse*
Se ha evaporado la poesía de los párrafos
como ojos secos sin detrás, sin perfume
Las manos han quedado atrás de los vientres del
canto*
Voy a morder las estrellas de tus manos azules
las estrellas se envenenaron de otoño y nievan
sobre mi alma
no importan las lunas simétricas de las aguas
el corazón del agua tiene dos puños de lunas.*
No me importa contar las aspas de las flores
son molinos quietos
o vanas veces de molinos encimadas*
con un caracol de corazón coronado de
espuma como un nido arrinconado
entre las ramas de un libro.*
Ahora que se ha secado el agua del fuego
puedo recoger la sal de cenizas*
Túnicas de música salada perfuman
de flameos de sabor los jardines del
alma
Yo guardo la sal como un recuerdo
cuando ya la música se ha evaporado.*
El silencio se ha endurecido como un rictus ya
en las cosas habituales de mi soledad.
Porque estar solo es tener
la imagen del que no la viene a recoger*
Como música de agua de fuego derretido.
*
el mar late – el cielo doblado
*
La lluvia como un escalofrío del mundo.
*
Ahora que el hoy hecho de mañana,
la esperanza de ayer del corazón exilia
comprendo que la víspera sólo fue vigilia*
corazón arriero de molino
luna pastora de las olas*
Entonces,
medíamos el mundo con palabrasahora
parados en la punta del amorcomo en un muelle
echamos las manos a la vida*
fui sonido que se clavó en tu oído, íntimo,
Secuestró tu hondura el desbarranco de mi carne*
Porque cuando miro el mundo como si fuese
un párpado
nada veo si no te he visto
quiero verte pues estoy ciego de ti,
quiero mis cerrados ojos abrirlos.*
Sobre un púlpito que llueve dientes y
patíbulos y vísceras de máquinas
y aorta de relojes*
Vendrá sonando a frío tu espalda
un silbido de acerodonde tu ojo es un hueco de silencio
*
se apagó el mundo en
noche y en el cielo
otro mundo se ha encendido.
disperso*
perdidos los símbolos y los números
ocupado de silencio el ojo humano
ya nada será oro o madera.*
Tu ojo es una alimaña encadenado
en el rincón último de un túnel
profundo que asoma la punta redonda
de su sombra*
Sobrellevar la humana necesidad de
ser vigente con testigos ciegos como
los hombres*
al místico sosiego que te expande
*
El silencio revienta en tus ojos como una campana
*
Por eso, tu lejanía
más que acercar la otra manera de
tus cosas
a tanto silencio soportado lo mitiga.*
Este silencio azul te restituye
*
Como el mar queda en los caracoles, las olas
del silencio se han quedado en mis tímpanos
y ululan.*
Pero quiero gritarle a tus países
para que el árbol de tu tierra
me recoja*
No me damos pena
No nos sufro
Llevo esta partida
como una lámpara
para encontrarte cuando yo sea conmigo
y nosotros.*
He llegado hasta la soledad
al puente del tiempo
al lugar donde creciendo
se quiebran las palabras y me canción
Me. Canto.*
No tengo paciencia para quedarme dormido
los sueños revolotean asustados sin posarse
mejor prendo la luz, enciendo mi garganta
necesito verte aunque sea en esta página.3
CAMPANADAS DE SANGRE
Tú no sabes cómo sólo tengo la luz
*
Poesía en descanso, mujer dormida.
*
Lloré que todo lo veía con hache.
*
Ven a vivirme, la soledad me amortaja
con manos deshabitadas.*
Y la noche mordiendo, encepando
ferozmente las sienes desesperadas
de la noche enloquecida*
Soñé que me forraba un abrazo
y me desperté enmangando las fauces
de mi soledad*
Como un reloj de arena
la guitarra gutural de tu corazón
empuñado
en los tallos de tu
sangre
rema*
Tengo una mancha de humedad en el alma
*
De tus noches sólo tengo lo que escribo.
*
Paso a recoger tu hermosura.
Cuando yo te miro eres hermosa.
El mundo no tiene mis ojos.
sólo cuando yo te miro eres hermosa.*
Perdóname que no sea un poeta
pero te quiero todo lo que te escribo, como
si lo fuera.*
Escribía palabras sencillas de tus cosas fáciles
hoy, tal vez porque ya no tengo cosas
escribo palabras oscuras.*
Somos palabras y así nos acepto
pero ahora mezclémonos las manos
subterráneas del silencio*
Con el canto de mis manos te iba haciendo estelas
en el silencio de tu piel como la tarde*
Mi silencio hace un ruido infernal
*
Quiero tener tanto que
no tenga lugar para
tener el no
tener
de lo que no
tuve*
y el beso viceversa que es nosotros o tú desde los dos
*
Me desperté y equivocado u olvidado
supe tocar el piano.
Temo despertar cada vez en una realidad
espantosa.*
EL PESCADOR
A la orilla del silencio
con la mirada innumerable
la red tendida como el musgo crecido
de las manos
te piensan así poeta*
El corazón hizo una gárgara de sangre
como un molino roto que encalló
el viento,
Y el velamen del pájaro de barco
perdió la cuenta del empuje
y calló a la orilla de la sangre
detenido o quedado como un
andén.*
Levanto mi mano como un palomar de sombras
el silencio me vive;
¿qué me quitará la muerte?*
Es cierto que despertar un beso es encontrarnos.
crecemos del nunca en el asombro
de exceder el pensamiento.*
llevo la luz de tu piel en mis manos que saben a sombra
*
Olvidé la consigna de ser soñado como yo
y desperté al sueño, de mi doble sueño,
con otra realidad.*
Ah la boca de gaviota de sangre
los dientes de luna*
Perdón
antes que nada perdón y antes que todo
aquí antes que nadie contigo*
la música se
disipa
la sangre no puede
agregarse en un renglón de abajo*
Se afondan, enfundados en ti mis baldes.
Aljibe de mar te llenas de mis redes como manos,
guante sagrado*
Porque cuando miro el mundo como si fuese
un párpado
nada veo si no te he visto
quiero verte pues estoy ciego de ti,
quiero mis cerrados ojos abrirlos.*
se apagó el mundo en
noche y en el cielo
otro mundo se ha encendido.disperso
*
ah! tu pozo volcado
cerrojo de infinitos
donde guardas
la locura tan oportunamente
cuerda
pozo hacia fuera
hacia el cielo*
toma mi grito como un barco
tú tienes un arco
en la garganta
para levar anclas en la flecha
y liberar la paloma de tu alma*
El flujo de mi silencio rompe contra
los muelles de mi corazón*
Vendrá la estrella como el pájaro
vendrá la luna como el pez de barro
vendrá el día cuando lo lleguemos
a beber sobre los muertos
el sol.*
Gracias por ser
y no yo
a través de ti
sino tu verdad testificable
Gracias por descansarme los ojos
con un silencio
entre tanto estruendo de fealdad*
Yo nunca te tuve pero te perdí.
*
Mi necesidad de ti es
tan grande como tu
existencia por eso
serías suficiente sólo
si pudieras esconderte
en mi conciencia
y dejar la ropa de tu
cuerpo en mis sentidos*
Me afanaba en tejerte la poesía como alfombra
para que tú caminaras sin hollarte las plantas*
Mis manos pronuncian tu nombre como la voz recorre la caricia de
la piel de las palabras
mientras el ambiente del alma se infla como de un olor a flores
recién cortadas, desnudadas del silencio que aprieta el perfume contra
las páginas.*
Iré a buscarte los días
a poblarte las horas
a urdirte la sangre
como una ciudad nocturna*
amortajado de sombras voy esta sonoridad de silencio por el borde
más ingenital de la noche. Tu imagen me arroja una lámpara
tu boca una antorcha de sonido para incendiar al silencio.*
Cuando no estamos juntos
me sobro.*
No me dejes en esta tiniebla de tu vida
con mi soledad. Dile que se vaya, que me deje
solo.*
La primavera encendió fogatas
verdes en el campo virulentas
de caspa de margaritas, el viento
se apoyaba en los titubeantes
árboles*
Se ha inflado de silencio el ojal vacío de mi alma
la débil piel de una O anilla como un puño en el mango de mi ahogo
como una burbuja que me socava la garganta
y más allá de la sola oscuridad que sólo me llega de la luz*
If I could lock your memory
with my dreams
If I could*
Es más rotundo el silencio
con las voces de los que no están
conmigo.*
Gracias por hacerme ser para que me
agradezcas
gracias por agradecerme
y por poder darte las gracias.*
Quiero ser dulce como un soldado herido.
Haber delirado en las manos de tu
insomnio.*
estoy parado en el
andén del tiempo
me faltaron días
para mi historia
me faltaron los
hechos para
la vida
y veo hundirse
en el innumerable
nunca
la nuca de la vida
y me vuelvo caminando
pisando el vacío que voy*
EL HUERTO DE CHOQUI
ésta es tu tierra
inexorable como una abeja
siembro en tu silencio.*
Sólo alguna vez el sueño no pierde el rostro.
Sólo alguna vez el silencio sabe qué palabras.*
Tantos tiempos hay en un mismo tiempo,
tiempo de tantas cosas.*
Mi convicción de tu presencia tiene
el seudónimo de: tus manos.*
todo el secreto de mi silencio
con mi pluma, soñando con un
luego en que me dieras a leer una
carta de amor*
mis horizontes comprimidos
los renglones de una prisión*
Sobre la tarde
grito mi paloma de plata*
No es más elocuente el que dice
sino el que calla y dice que calla.*
Los reyes derrotados son más sumi-
sos que los esclavos de siempre.*
Tus ojos como dos redondas flores de silencio
*
tú que tienes los defectos más hermosos
del mundo:
mi tristeza más dulce
mi soledad más buena*
Esgrimo tu imagen como una antorcha
con que flotar en un mar de tinieblas
hasta que llegue el alba y pueda
soplar sobre las velas.*
De campanas de miel
y tallos de música en el
pelo
de un campanario de
hambre y pozo
en la madera de tu tierra
te busco.*
Sabes que llegaré a ti como la lluvia
porque te hablé con nubes de amor en mis palabras.
Creo que el pasto dice que serás él.
Llegará el otoño de agua.*
Tienes el sonido mismo de los ecos
de las caricias con que ya te acaricié.*
Tengo el alma perforada que se me
vacía*
si hay una soledad para que yo esté solo
necesita el espacio que ocupas para estar*
Un día, de tu carne gritada amaneceremos.
Yo te lameré el dolor para sentirme menos inútil.*
Mis dedos silabean cada momento
de la hora de tu cuerpo*
Vivir somos esto.
desollados como la harina
*
Sentí que el perdón era un regalo gratuito y libre
*
Si un día la costumbre
liturgiara en nuestras almas
o mejor en la diaria creencia
de querernos*
Ganar la soledad mientras otros ganan los trofeos
de la idiotez y la mentira.
Olvidarse del mundo, de la historia.
Vivir fuera del tiempo.
Insuperable programa para una rebeldía!
Una lección de montaña, una pureza de mar, una ac-
titud de espacio.*
Hay desgraciados que se creen con derecho
al rencor y a la maldad,
y quién tiene la culpa de su
desgracia?
la virtud de los agraciados,
el contraste o Dios.*
Todas estas voces ajenas,
embriones de silencio
son tuyas, ahora que me siento
solo,
como recordando.*
Hoy quiero morderte el corazón
asomado a tu boca como un pájaro
voy a cultivar el rumbo de tu sangre peregrina*
Alguien ha bebido de mi fervor, tal vez sin ver su
rostro sobre el agua
mi soledad se rompe de campanas,
qué más da que el domingo ya no sea mío*
la música que sube por tu espiga y se vuelca en perfume
a la mañana, como un racimo sedal que se dispersa
en líquidas palomas de cristal y niebla.*
Toma esta voz turbia
llena de pelusas, como
empañada de palabras
viejas. Toma estas
palabras que siempre son
viejas y son nuevas
pero que son tuyas.*
Soñé que cavaba un pozo en el cielo
para buscar a Dios
Y lo encontré como a una isla
ahorcada por el mar de mi alma*
Quise hallar la fe
con eso la destruía
La tenía antes de buscarla
pero no lo sabía.*
la muchedumbre
se cerraba tras de mí
como un barco entre
un mar de gente corto*
Habré sido tan falso que
un día
mi nombre será
un seudónimo*
La boca hinchada de besos
callados que se amontonan*
EL PRÓLOGO DE TUS PECHOS
Mi pequeño
poblado de dos casas
Silencio y canto y corazón
hinchado
Balcones de tu alma*
los libros esperan a cualquier
altura de la vida ser abiertos, la vida
no espera a cualquier
altura de la vida, ser vivida*
tu pelo largo pájaro de sombras.
*
El sueño no me alcanza para soñarte
la voz se me atasca en la garganta*
Para lavarte las palabras con silencio
para morder tu corazón de mano*
soltaré el pájaro de mi canto
inhóspitos
silencios que aúllan
como perros al extremo
de un espanto
de cadena*
Un tabique de silencio enmandibula
mi soledad
El confín de los muros
no es mío.
Las puertas no dependen de mí*
para amamantar este de sol
tu sótano sin
cielo.*
Recojo la palabra de la tierra, acomodo la vigilia sobre el rito de las naves.
Luego digo poesía.*
Tu pelo de canto derretido rompe sobre la arena de manzana más allá.
*
tengo miedo de
no volver a persignar-
me nunca.*
He perdido las normas de las cosas normales.
*
nievan pétalos de nada
hojas de los árboles del nunca
sobre mi tierra silente.sigo.—
*
Ahora siento que mi cuerpo
es un compacto nudo un pan un ladrillo de tajos.*
hacha de estrella en la piedra
potro cerrado
fuego de música vacío
espacio innumerable de la nada.*
Mi amor que si comparo con el mar
parece el mar y éste una gota y sólo eso.*
Con tu pelo en silencio, agua de trigo
asomados al tiempo
en la torre inmóvil que se repite a cada
acecho
en el sitio estrecho que nos digo
en el hombro de la noche y cielo*
llevaba los ojos raspados de vientos azules
y un día retorné a mi vigilia
de ventanas dibujadas en los muros*
de soñar con rigor diario las mismas cosas
que dejaba en el sueño como despertando
perdí la realidad.*
música: fuego helado
hielo de música: color.*
Quiero un idioma que no tenga silencios
para callar a fuerza de mirarte*
cuando te digo que te quiero
el alma se me acumula en
la garganta*
Encender en tu vientre una lámpara
de música para iluminar el ciego
labriego de tu telar savia adentro.*
Remota. total. enorme
como el silencio en un campanario
como el último grito sobre la tierra*
Pero ya no abriré tu sangre
como la estrella que te temblaba la mirada
Ni sonaré en tu gruta
como la lámpara
que nos comíamos la tarde*
Abro todas las ventanas que conozco
pero no llega el viento desconocido.*
El silencio es un sitio de luz
y nos echamos palabras como sombras.*
Las palabras no son tan graves en
la medida de las cosas.—*
Este beso tiene algo de nosotros que no conocemos:
un beso.*
mi silencio incluye tu distancia
Ya no eres nunca sin tiempo
eres antes*
Hoy me subo a mis palabras
sueno en la caña
lanza de mi grito
y me duele la sangre que te escribo*
Eres silencio, sin embargo te hablo a veces
como ahora.*
En alguna parte estás, pero tu vez no es
mía
por eso, o porque otras manos atarean la
marea de tu sangre.*
as never
as possible*
Como un hechizo, surge entre vahos de silencio y delirio
el milagro peninsular de tu cabeza, como un faro
para las naves de la espera*
En el cielo telarañan los relámpagos.
Hay un árbol lejos que es también un relámpago
que hiedra su humedad por el vientre
azul como un brazo de antiquísima
muerte que fibra su ruego oscuro
de várice.*
En la lengua de mis dedos se disuelve el sabor de tus itinerarios.
Dejan los pájaros de tu piel el himno de sus alas como la
melodía de una estela que vierte la cabellera de sus olas
en el viento de mis manos*
Nunca has llegado aunque son ya
ayer, muchos mañana.
Pocas veces edifico mis sueños con los tuyos.
otras intento averiguarme en tus
gestos y palabras.
Siempre mis sueños han sido ellos*
Albaba su crepúsculo la mañana que esperaba.
Ya el momento era instante y era el antes nombrado.
Tú ya deberías estar esperando.*
En el silencio el recuerdo de tu voz
fosforece*
Tú eres una metáfora de mis contornos
por eso no te aprendí,
Sino que te comprobé*
Hoy te extraño como nunca
¿cuántos siempres caben en el nunca?*
Hace un rato estábamos ahora en mí
ahora estamos en mí, dentro de un ratoDel tiempo del silencio quiero un rato
Del agua del tiempo algunas gotas
Del abandono de tu piel quiero el silencio
Del murmullo de mí, quieras un grito.*
Dios es tantas cosas que no puede decir yo.
cuando dice yo dice nosotros*
Cuando los pájaros del beso
nievan blandamente como una mirada
como las mariposas de tus dedos parpadean
en mi frente*
una vela titubea
como una estrella
tartamuda de brillo
que parpadea*
comprobar las cosas
modifica la idea
que se tiene de ellas
porque siempre se comprueba
el error en la duda*
Recién ahora que somos
sé que nunca he querido ser
otra persona.*
El sol lubrica el suelo para
que resbalen
las sombras.*
Incrustada tan honda como en un ojo, la
mirada, así la planta en la tierra.*
y tú tiendes el visillo
de la última lenta
ala de una agonía
o vuelcas el humo de
un aroma desde el
mordisco de una fogata*
solamente me han quedado
las huellas que tu paso puso
y eso es todo tan sólohumaredas de polvo
polvaredas de humo
*
A veces creo que para qué unas pocas
entre tantas cosas que serían
y otras
que por qué no esas pocas
ya que no tantas otras.*
Las vidas ruedan como el agua hacia los valles.
*
Tu orgasmo como un escalofrío del mundo
*
El viento de la noche hurga
con frenéticos dedos multiplicados
el jadeante follaje
la luna es un sonido quieto
congelado*
se abre la mano.
un pájaro de pétalos irte*
El follaje de mis sombras
hebra*
Escríbeme el alma con la pluma de un ruego y con
tinta de lágrimas
Yo lloraré las letras por no haberlas silenciado
Yo contagiaré tu alma*
acaso haber inventado el lenguaje
fue para poder mentir.*
lo mismo con tiempo y fuerza se tallan
el agua el aire la piedra o la madera*
tal vez en un primer momento todo
le agua
luego ya no sé si todo empieza
con la lluvia o con el más que nube*
Cuando tenga la real
bravura de los que pueden
ser mansos.*
Empuñarte como un puñal y clavarte a mi lado,
hacer una camisa de brazos que te embotelle.
*
implacable atroz brutalmente
dulce.*
sólo pude que hoy
no quiero verte.*
Y cuando se pronuncia la primera letra
de silencio, yo ignoro si es la pausa
de una coma o si es la semirrecta
decisiva de un punto final;569.
UNA NIEBLA PARA MÍ SOLOMI FANTASÍA MÁS REAL
I
desde aquí mi adorada azul
tengo la noche al hombro y una luna de sangre a media astahe perdido la voz como la dulzura de las manos en las piedras
y mis telares vacíos se levantan de invierno hacia el horizonte de los labriegos partidosdesde aquí
soy
busco y donde el mundo pierde las palabras y las manos
levanto tu imagen que es mi soledadlas trincheras profieren las batallas
las esquinas deponen su pavor de fuga
y huyen las ciudades
también los silencios y los cementerios
huyen de cal o de terror frontal
hacia el espanto
hacia el silencio vivo donde se pierden las palomas mensajeraslos muertos no tienen la culpa de su sangre
las hormigas se agremian en los vientres dulces
feroces
finales
para siemprebullen relámpagos desiertos en las catacumbas quietas de las sangres y yo no estoy quieto de sangre aún
no acabo
y sigo con el rencor de las solas medianoches atascando el dolor de mis cerrojos como un sabor a la mitad del cuello
de vino
de náuseas y de besoaquí
desde aquí
crucifico mi abismo vertical sobre la tierra
remoto grito sin raíces que viene de la profecía que se duda o se pregunta cada díamejor será dar paso a los ratones
taller ansioso del olvido
donde el sueño pierde el rastro contra el vino
de la tarde que pierde testimoniohoy peregrino de mi suicidio de silencio recorro mi ermita sin estrellas con la noche al hombro y el hambre de las manos aturdido sobre el pan de los espejos
venía desde otra orilla
el día es siempre aquí
la hora es siempre ahora
y porque tengo todavía todavía
todavía vive mi despojo de garganta como un obstinado suicidio en golondrina
porque el mar es más extenso que las alasII
yo sí he sido feliz queridísima azul
pero recién lo supe hace un rato
se sienten ganas de atravesar la lejanía y acercarse a la carne para amamantar la imagen
fui feliz una vez
hace dos días cuando terminé de leer tu carta y estaba lleno de sol como una iglesia de cristal en el medio del veranola alegría se me caía de las manos y todas mis abejas visitaban tu imagen de manzana
un himno de sol resucitaba
tu tristeza fue mi lámpara
como un alto faro en la tormenta
gracias por ser buena
por mi mano que se vuelve pájaro para volar hasta tu distancia
gracias por tu tristeza que se da la mano con mi honda soledad sin testigosyo soy tu amigo desde el silencio y desde este grito desbocado
como un mar borracho desenfrenado de luna
que te busca y te encuentra
más allá de la angustia y de la hora solayo te quiero porque tus veces están donde yo existo
porque pasamos a recoger el nosotros
donde esperaba la profecía que nos nombrayo te quiero porque mi verano crece de tu hondo sol donde no se bañan otras manos que las mías
por eso me gusta enjuagar mi silencio en tu silencio como haciendo corazón con nuestras manos
atravesamos la noche para encontrarnos a la mitad del sueño
deponemos larga historia de cerrojos para abolir la lejaníay estamos aquí desde aquí y desde siempre con ayer y mañana caídos hacia nosotros que nos damos las manos como un beso demorado desde el largo miedo
el sol endereza nuestros recodos y sin pasar por el mundo mi alma cae a tu alma como la dulce lluvia de tu voz recuperada
sobre nuestra savia que se enreda en sangre somos dos tristezas derrocadas y una sola alegría iluminada que nos llama
por eso te quiero
y porque te querría igual desde tu propia y sola existenciahoy que existes en la soledad que no me deja solo
todo mi vacío se llena de presagios
y estoy aquí anticipando tu mirada desnuda
desde lejanas tumbas que se descalzan en tu garganta para soltar amarras a tus palomas que me llegan como te buscan desde hoy las míasabro una puerta que no se ha cerrado nunca y encuentro nuestras manos que han estado juntas desde nosotros como dos horneros consagrados de barro
mi beso se te acerca como una abeja recién empezada
para inaugurar el rito de comerte la sonrisa y la tristezaLA PERRERA
Él sabía eso de entrenar mujeres, tenía para cada una un trato personalizado. A unas las seducía con flores, a otras con poemas, con poemas románticos que sacaban suspiros melosos o con poemas fulminantes que marcaban a la mujer como un rayo. Casi siempre resultaba. Siempre. Cuando ella desfallecía de desesperación por él, la llevaba a su casa, y ahí comenzaba el verdadero entrenamiento: al lado de su cama estaba la jaula. Ahí dormía la mina hasta que funcionaban sus orgasmos como un control remoto: ni un levantón de cejas necesitaba para hacerse entender, ni un levantón de pija, era automático: apenas él tenía ganas, la concha femenina se mojaba para él. Él manejaba las ganas a voluntad, podía hacer música con ella, la tocaba como un arpa o como un tambor. Veamos cómo ocurría ese milagro:
Era más simple de lo que parecía, un simple reflejo condicionado: la mujer no comía ni bebía hasta que él la miraba y se mojaba entera, llegando a correr líquido por sus piernas. Ustedes pensarán que eso era fácil, puesto que la mujer desde antes rezumaba de líquido por él. Por eso la jaula era tan importante: la gracia no era que ella se mojara a cada rato, ni que rezumara de amor por él sino que el fluido empezara a correr por su mirada, porque él se lo decía con los ojos y por ninguna otra razón más; bueno, podía correr por otros motivos, siempre relacionados con él
pero la idea era obligar a ese cuerpo a que ante su mirada, invariable, indefectiblemente, ella se empezara a correr. Así empezaba. De a poco la chica
empezaba a comer y a beber mejor, a medida que aprendía a dejarse controlar por aquél. Después pasaba el entrenamiento de la pija, la chica tenía que saber qué tenía que hacer con ella, no por una decisión consciente, sino simplemente porque no lo podía evitar.Llegaba un momento en que a la chica se le abría la puerta de la jaula, de la casa, y ella no quería salir de ahí. Él era un excelente entrenador. Nadie nunca se
quería ir. Ahí se quedaban todas, en su pieza, en su jaulita, esperando al entrenador.Porque la casa tenía muchas piezas, empezaron a llamarla «la perrera».
HE VENIDO A DECIRTE QUE ME VOY
Las razones del amor son siempre explicables.
¿Cuáles son las del olvido?
Si me disecaran el aliento hasta
el último nervio, si me desmantelaran
piedra a piedra la mirada
como un edificio hasta no dejar una
sombra, si emprendieran el recuento
de mi alma con las más minuciosas
tijeras el diagnóstico sería: amor
El veredicto sería la vida.
Tú tienes otra página que escribir tal vez más solitaria. Pero quizá encuentres más sonrisas en tus lágrimas de las que en la garganta esperas. A lo mejor un día te levantas con un anzuelo de luz, por la mañana, y vas a abrirle la puerta a un camino fecundo que te llama e invitas a entrar a la primavera y abres la boca turbia de los roperos prohibidos y echas a volar puñados de música por el aire de la casa y abres las ventanas para que salgan huyendo las incrustadas soledades.
Me voy como el que huye de un incendio. No quisiera despertarme lejos y preguntarme por el desastre sin saber responderme y tener que huir de mi huida durante el largo camino de la cobardía.
Quiero dejar una jornada con pies de honestidad. Quiero una travesía sin estelas como heridas una partida sin dolor irremediable por la espalda.
Las lágrimas son inminentes. Lo hemos dicho tantas veces. Pero por este arduo recorrido tus pies se han hecho árbol y los míos agua. Vos te quedas y te moran pájaros yo me voy y me habitan a veces unos cielos reflejados. Las piedras de la ruta acomodaron nuestra identidad irrevocablemente. Irrevocablemente alas, ya no me quedan anclas, el viento del otoño me desgarra los mástiles del corazón mis venas se hinchan con demora, hay horizontes en mis ojos que emigraron hace mucho.
La vida no tiene perdón para la vida.
Mi alma zarpó a una nube hace ya tanta partida. Ahora me toca a mí que me quedé demorado a acomodar algunas cosas que lloraban o llorábamos demasiado.
No nos juntamos para vivir, sino para amarnos. El amor era la vida. A veces partimos de la vida para recuperarlo pero ya el tiempo nos pide la cuenta de nuestras cosechas. Hay horizontes verdes en mis sueños.
Pongo tu foto sobre esta página mientras escribo, así es más decírtelo, más vivo, más serlo, y esta carta no se vuelve uno más de los tantos mohos que nos derrocan, un poco más del inconfesado armamento de la traición.
Quise oponerme a la sequía a veces con obstinación de cacto. Mis espinas te picaron. Me volví lagarto y repté por tus días con silenciosa muchedumbre de vacío, entonces me pisaste porque no me veías, me intenté alacrán para asustar tu pie y tuve miedo de serlo demasiado, sólo me quedaban los pájaros y quise volar para adornar con algo de poesía nuestro páramo desértico y no hice más que levantar el vuelo para inventar un rumbo de rosa y vi a lo lejos (en esos lejos que nos pasan a veces tan cerca) un jardín incalculable de flores que yo no conocía. Entonces supe que siempre había sido ave y recordé ese jardín que venía buscándome inmascarablemente por entre brotes y altares y tránsito de despedidas.
He venido a decirte que me voy, que me he ido que tal vez nunca he estado aquí. Nada de eso es verdad. No existimos hasta que no encontramos el espejo. El que fui te quería. El que soy no te ha querido nunca. Por lo tanto debo haber venido a decirte que estoy muerto que Rolfi ha muerto que se transformó en pájaro carpintero y se metió dentro de un tronco y nadie puede ahora adivinar cuál de todas las flores del árbol soy. Para qué contarte que hay una abeja que salió del corazón del oro que sabe mi flor y viene a veces a encerrarse conmigo?
Cada vez estoy menos triste, me cuesta pero creo que es inapelable, que estoy obligado a vivir rotundamente, que las anclas que pesan más que el barco tienen algo de suicidio. Sé que fundé mi zozobra en la isla de otro navegante. Buscando leña y fruta para abastecernos encontré la mía, había un paisaje que reconoció mis ojos, huellas que llamaron y saludaron a mis pies. Vengo a dejarte la fruta y la leña.
Allá lejos me estoy esperando a comer me estoy esperando a vivir a besar a ser a crecer. Encontré la tierra de mi raíces. Nunca sabía por qué era estas abejas; allí las dejé, había tantos pétalos. Y ese hondo zumbido en mis ojos como el de los caracoles… ahora sé de dónde traía la canción.
Debo pedirte perdón por la tormenta que me arrinconó en tus costas, por haber encallado en tus dientes por haberme quedado a pernoctar en tu isla, por no ser en fin ni un buen piloto navegante ni un buen carpintero para arreglar el casco roto de mi embarcación. Ahora me voy, dejo un poco de devastación en tus selvas estragos de hachas en tus troncos, me llevo en mi estructura un poco de tu madera he calafateado mi buque con la saliva y la sangre de tus plantas y después de agotar tus racimos me voy dejando los pecíolos desnudos.
He venido a que me digas que soy un hijo de puta. Ya lo sé.ESA ETERNIDAD DESDE MAÑANA
I
Mi querida Marilói, ya han empezado las cláusulas (estoy escribiendo en el colectivo, «explicativo de los borrones»).
Desde ahora la consigna es nunca, porque así es el imperativo de tus cosas.
Yo estoy más acá de mi propia tristeza con tu imagen al hombro del recuerdo errante, callada vocación de destierro acatada a la distancia y la luna de los otros. Mi mar late de propio corazón, como los sapos, pero no tiene plenilunio que desbloquee rebeldías porque el corazón es un galeote nómada, y es mejor si inventa solo el rito de nadar tanteando tumbas, pero tascando la fatiga y el vigor de ser su propio barco.
Un día eras de ritos silvestres. Los ojos de gorriones extendidos hacia el infinito de los túneles.
Y toda tu catedral de oro con el sol del mediodía multiplicado de ecos en tus ámbitos sin misa.
Después el mundo, la mano, la trinchera, la esquina ciega y el paso perseguido de navajas.
El plenilunio regalado, una manera más de hacerte profecías.
Pero el miedo estaba en los zaguanes y la luna era de pan y cal y tu corazón buche de savia en un punto de mediodía batallado, depuso la canción de hornero, el simple barro y el himno de presagio y mediodía que se comen los dulces asesinos (porque los niños nunca son desnudos).
Y allí no más esa tarde, derrotada, depuestas tus trincheras sin guerra y tus muertos sin sangre adherida a fervores sin canciones porque el miedo te impidió los héroes.
Yo soy un rasgo de silencio cobardía vertical sin asesino, pero me digo, me nombro y canto y sé el propio tallo de mis sombras, devoción crecida de las piedras como el submarino tesón que alza las hiedras con la obscena infalibilidad del cáncer.
Tu tú largo árbol azul, pasión de abejas sin la prostitución de las plazas a propósito, el mundo es un lento veneno que logrará tus mecanismos asestándote la ferocidad de balcones y engranajes.
Mueres, mueres, mueres, como las cosas que inauguran una nueva vida y pasan por el día sin alzar los hitos ni inaugurar las cruces.II
Querida Marilói:
Dos cosas no serán en esta carta. Una, escribirte al final lo que vos misma dejaste en aquel papel, una noche que todavía importa aunque diga cualquiera; la otra cosa que no será es hablar de alguna carta que no te ha llegado y tal vez no te llegue.
Todos tenemos un tiempo. Ésta es la primera vez que te hablo del tuyo. Tal vez un día vos me hables del mío. En realidad no importa. Ahora me hago a la espera como un labriego que a la orilla de la tierra echa a andar un tiempo frutal.
Un día te tragué los ojos; ahora te los vivo como la tierra convocada en la semilla.
Por eso te hablo de tu tiempo, de los ojos; porque yo tengo un pedazo de tu tiempo y de tus ojos. En realidad todos tenemos los ojos y el tiempo de todos. Encontrarse es poner un costado en un costado. Por eso aunque tengamos el tiempo y los ojos de todos, no todos han sido por nosotros.
Aquí te alargo una hora para ser en los dos, nosotros que sí hemos pasado por nosotros.
En el escritorio de mi padre tengo un montón de cuadernos y papeles entre los que está tu letra.
Esta carta ya ha terminado.
No puedo cumplir (por ahora) ni con el formulismo de intercambiar lo escrito una noche, ni con el de pedir perdón. Por eso me limito a desearte suerte en los exámenes y tratar de volver a las cosas que no nos sobren.Un gran beso.
Hasta mañana.
Tal vez te mande esta carta.III
Te he despreciado tal vez como si sólo pudieras ser apariencias y no obstante golpeé todo lo que pude para saltarte la pintura, para hacer un lugar en tu coraza y poder mirar el frío y el miedo que abuzan por adentro. Entonces me encontré. Como si tu segunda defensa fuera pintarte de espejo debajo de tu primera apariencia. Me encontré y me sentí solo rodeado del miedo de haber entrado imprudentemente, en el que comprendía era mi último minuto, mi último sitio, como alguien que comprende en un salón de espejos que lo acaban de matar.
Cuánto tiempo, tal vez la eternidad, para presenciar la propia muerte.IV
Y qué estamos dispuestos a decir, sino nuestros propios parapetos. Hacer un caracol de grito y escondernos. Topos en nuestra propia garganta indescifrable. Y las cosas siguen en pie, fantasmas impalpables, como asir las ideas con palabras.
Y las cosas siguen en pie, mientras haya alguien que las piense.
(El pensamiento es una manera de existir que no se repite.)
Pero decimos diariamente como haciendo camino hacia nosotros que nunca termina.V
El silencio es un sitio para cualquier palabra. Allí esperamos siempre.
VI
Cada día te digo adiós, cada día me despido de algo tuyo, cada cosa nueva es un nunca para nosotros.
A veces no sé si contribuir a las ocasiones es imprudencia o no hacerlo es cobardía.
Abrir un ciego cuando todo lo visible es espantoso, en un rostro bajo la mano fundamental como una red o un buzo.
A veces se naufraga, se pierden los hitos, los árboles que numeran el camino, alguna cosa cualquiera que sea otra y nos pueda un rumbo. A veces se ciego todo como la nada.VII
Qué más da si llego o si parto, si soy o me imagina. ¿Qué es una línea a partir de nada? ¿Qué importaba entonces saciar mi vez en dos? Me sentí transparente como una hache.
LA CARTA DEL OLVIDO
Amiga mía. No sé ni siquiera cómo decirte querida Graciela.
Ya no te goteo de las manos a la hora de la poesía que tu soledad acomoda.
Y sigues tejiendo pariendo o sangrando
pero ya tu voz no me busca
como un barco
—yo me quedo con el humo y la sirena—
que pone más allá la lejanía
que se va y me hace espalda
que pone más acá la soledad de haber quedado o de haber sido partido
olvidado
o ya no más o peor, ya nunca.
Ahora pierdo tu costado
tu tácita presencia
tu sitio regular.
Ya tus palabras no me hacen casa.
Tu barco parte y me regala un muelle.
¡Qué triste amiga no andarte la poesía!
Qué triste el desembarco o el destierro
la culpa o el olvido porque sí.
He sido vaciado de tus cosas.
Tus ritos me derogan, y en la clausura
tu silencio
la manera final y la más anónima de tus palabras
me asuela como la tristeza de no ser
de haber sido y ya no ser.
Ya no doblegamos el imperativo de los astros
los astros nos preceden y ya no nos esperan
para no equivocarse.
Ya somos obligados y libres en nosotros como en una jaula redonda.
Nuestro albedrío no excede nuestras manos
nuestro sueño.Abrimos la reja de los pájaros, como para irnos
y nos quedamos.
Somos peceras y somos los peces de adentro.
Y nuestra libertad redonda o cuadrada
o qué más da si mensurable
está crucificada cuatro veces por cadenas.
Amiga, hicimos una ruta
y éramos testigos.
Ahora nos volvemos y la tierra se quema.
¿Cómo señalar el regreso?
Es cierto
el que encuentra una razón para volver
ya no parte por lo mismo que se fue
y, sin embargo, ¿quién tiene la razón de desandarnos
de evacuarnos el recuerdo
de nombrarnos con olvido como lavando el veneno
o cerrando con tierra por las manos
puñado por puñado el pozo y el abismo?
Ya no será el desierto alrededor.
Ya no hay alrededor.
La arena pierde el cerrojo el vientre o la garganta.
La arena toda.
Ya no somos el agua la fantasía el espejismo
el pozo o el aljibe.
¡Qué raro haber sido! Es como conocerse en otro.
Y aquí hemos sido porque recién se ha sido cuando se fue.
Y yo amigo de verdad amigo
de verdad aunque no tuve la rosa
la fruta, como tuviste la rosa y la fruta y la bandera
te hice mi casa de poesía sin poeta
con la flor por adentro de la tierra
y el hormiguero que te hacía mi garganta
—como el agua en la arena del silencio—
aún te llama
aún te canta o te levanta
con ronquidos, con voz de palo sucia o ensuciada
aunque ya no me espere tu voz que me dejó a la espalda
aunque me haya atrasado a tu costado y tu tristeza.
Hoy te busqué
me busqué por los jardines de tu canto
revisé las tumbas y las cruces como el último muerto que se busca en la tierra ya sin tiempo
en los soldados de la guerra final sin derrotados
y no hallé mi nombre, no hallé mi tumba ni mi muerto.
Como si no me hubiese llamado o no hubiera sido nunca.
Un día hallarás mi carta del olvido
esperando que tú también te vuelvas sobre los jardines.
Tú tienes una flor y una campana con tu nombre
pero no hay tumba ni partida bajo tierra.
Allí me asumirán los siglos
esperando que me halles en la espera
hasta que leas esto o hasta que no vuelvas.UN LARGO SUICIDIO MINUCIOSO
Nunca te he contado que cuando yo no había
elegido todavía mis pájaros,
vivía en una casa con rostro verde.
Allí fui feliz.
Vivía en el amor sin conocer su nombre
y en mis sueños aún no había puertos.
Pero un día entró un pájaro ciego, con mirada de azufre.
Creo que yo tenía la sonrisa como la tuya,
como un castillo de marfil.
El pájaro voló esparciendo miedo,
salpicando sombras.
Luego nunca pude olvidar la palabra pecado.
Alguien arrancó las rejas de la casa,
profanaron las flores,
usurparon raíces a la primavera,
echaron escombros al río que ciñe aún el terreno
y la cintura del verano no tuvo nunca más guitarras.
No he vuelto a ver la colmena estelar,
la noche de Casuarinas con mil luciérnagas ancladas.
Esas hojas que arrancamos juntos
para palpar el olor del eucalipto, la savia
en voz alta de la hiedra, me recuerdan
el olor de mi memoria virgen sin ronquera aún,
como los pies de un niño.
Y desde que empecé a dejar de rezar,
a perder de vista el miedo y mucho más la esperanza,
desde que mi vida se volvió un largo suicidio minucioso,
no había vuelto a anticiparme
al nombre del amor,
a sorprenderme enamorado,
a encontrármelo dentro sin haberlo hecho pasar.
Por eso me gusta verte.
Decididamente no hay nada
que me guste más.
Saber que estás viva,
contenerte con mis ojos lanzados
insaciablemente hacia ti.ANTOLOGÍA DE JARON
I
Queridísimo azul:
Yo sí he sido feliz queridísimo azul. Pero recién lo supe hace un rato. Se sienten ganas de atravesar la lejanía y acercarse a la carne para amamantar la imagen.
Fui feliz una vez, hace dos días cuando terminé de leer tu carta y estaba lleno de sol como una iglesia de cristal en el medio del verano.
La alegría se me caía de las manos y todas mis abejas visitaban tu imagen de manzana.
Un himno de sol resucitaba, tu tristeza fue mi lámpara, como un alto faro en la tormenta. Gracias por ser bueno, por mi mano que se vuelve pájaro para volar hasta tu distancia. Gracias por tu tristeza que se da la mano con mi honda soledad sin testigos.
Yo soy tu amigo desde el silencio y desde este grito desbocado, como un mar borracho desenfrenado de luna, que te busca y te encuentra, más allá de la angustia y de la hora sola.
Yo te quiero porque tus veces están donde yo existo. Porque pasamos a recoger el nosotros, donde esperaba la profecía que nos nombra.
Yo te quiero porque mi verano crece de tu hondo sol donde no se bañan otras manos que las mías.
Por eso me gusta enjuagar mi silencio en tu silencio como haciendo corazón con nuestras manos.
Atravesamos la noche para encontrarnos a la mitad del sueño. Deponemos larga historia de cerrojos para abolir la lejanía.
Y estamos aquí desde aquí y desde siempre con ayer y mañana caídos hacia nosotros que nos damos las manos como un beso demorado desde el largo miedo.
El sol endereza nuestros recodos y sin pasar por el mundo mi alma cae a tu alma como la dulce lluvia de tu voz recuperada.
Sobre nuestra savia que se enreda en sangre somos dos tristezas derrocadas y una sola alegría iluminada que nos llama.
Por eso te quiero, y porque te querría igual desde tu propia y sola existencia.
Hoy que existís en la soledad que no me deja solo, todo mi vacío se llena de presagios, y estoy aquí anticipando tu mirada desnuda, desde lejanas tumbas que se descalzan en tu garganta para soltar amarras a tus palomas que me llegan como te buscan desde hoy las mías.
Abro una puerta que no se ha cerrado nunca y encuentro nuestras manos que han estado juntas desde nosotros como dos horneros consagrados de barro.
Mi beso se te acerca como una abeja recién empezada, para inaugurar el rito de comerte la sonrisa y la tristeza.II
Mi adorado azul:
Desde aquí mi adorado azul, tengo la noche al hombro y una luna de sangre a media asta.
He perdido la voz como la dulzura de las manos en las piedras, y mis telares vacíos se levantan de invierno hacia el horizonte de los labriegos partidos.
Desde aquí, soy. Busco y donde el mundo pierde las palabras y las manos, levanto tu imagen que es mi soledad.
Las trincheras profieren las batallas. Las esquinas deponen su pavor de fuga, y huyen las ciudades, también los silencios y los cementerios, huyen de cal o de terror frontal, hacia el espanto, hacia el silencio vivo donde se pierden las palomas mensajeras.
Los muertos no tienen la culpa de su sangre. Las hormigas se agremian en los vientres dulces, feroces, finales, para siempre.
Bullen relámpagos desiertos en las catacumbas quietas de las sangres y yo no estoy quieto de sangre, aún no acabo, y sigo con el rencor de las solas medianoches atascando el dolor de mis cerrojos como un sabor a la mitad del cuello, de vino, de náuseas y de beso.
Aquí, desde aquí, crucifico mi abismo vertical sobre la tierra, remoto grito sin raíces que viene de la profecía que se duda o se pregunta cada día.
Mejor será dar paso a los ratones. Taller ansioso del olvido, donde el sueño pierde el rastro contra el vino de la tarde que pierde testimonio.
Hoy peregrino de mi suicidio de silencio recorro mi ermita sin estrellas con la noche al hombro y el hambre de las manos aturdido sobre el pan de los espejos.
Venía desde otra historia, el día es siempre aquí, la hora es siempre ahora. Y porque tengo todavía todavía, todavía vive mi despojo de garganta como un obstinado suicidio en golondrina, porque el mar es más extenso que las alas.III
Ahora me limito a comentarte que qué triste si no venís, que qué lindo el primer escalofrío del año: tu carta.
Querido Jaron, esta carta es corta, corta como todo lo que nos pasa los sentidos.
Hay palabras absolutas. Siempre es alguna. A veces, sólo un instante, la medimos con la vida. Entonces medimos la vida misma.
Jaron. Jaron fuego, Jaron manso como un tigre, Jaron siempre, Jaron yo. No sé si nos atrevemos a los mismos miedos. No sé si fracasamos los mismos hambres.
Ésta es una carta corta y por eso termina acá, y por eso te mando este abrazo, te voy este abrazo que no importa por qué, pero es infinito como yo, porque vos no me olvidarás, ¿no es cierto?
P. S.: Gracias por el segundo escalofrío del año. No lamento que tu carta no pueda ser de nuevo por primera vez.
En alguna parte aprendí que podemos ser todo lo que empecemos por parecer.
Tengo mucho miedo, Jaron, y a mucha gente ya le agradezco en secreto envidiarme el coraje que aún no demostré.IV
Eran tan infinitamente jóvenes y valientes que a veces hasta temían y se sentían viejos.
NOSOTROS
V
Qué más da si llego o si parto, si soy o me imagina. ¿Qué es una línea a partir de nada? ¿Qué importaba entonces saciar mi vez en dos? Me sentí transparente como una hache.
VI
Cada día te digo adiós, cada día me despido de algo tuyo, cada cosa nueva es un nunca para nosotros.
A veces no sé si contribuir a las ocasiones es imprudencia o no hacerlo es cobardía.
Abrir un ciego cuando todo lo visible es espantoso, en un rostro bajo la mano fundamental como una red o un buzo.
A veces se naufraga, se pierden los hitos, los árboles que numeran el camino, alguna cosa cualquiera que sea otra y nos pueda un rumbo. A veces se ciego todo como la nada.VII
De habernos descalzado ya tantos rumbos, de haber inexistido ya tantas historias, te busco como teniendo derecho de anular sistemas, como perdiendo la razón de las cosas habituales, como retomando un tiempo que regalé o presté, o ganándolo con una vigencia que antes no pude. (Y aceptamos. La consigna de redimir cadenas con cadenas. Acosa. Todo nos algo. La marea obligatoria. Irrumpe. Tropel. Ahora que nosotros. Altura baja, profunda. Como saciar la expectativa.)
Vas enumerando, nombrando tus ojos como los cementerios, porque todo es testimonio, como un camino que es pies sobre la tierra cerrada, y creces tu espalda rostro a rostro. A veces, porque todo a veces, en tu soledad de túnel irrumpe un sol que equivocó su altura en una lámpara. Entonces, qué más da morir, si es cerrarse una vez siempre, quedar sonando por dentro el último instante, como persiste el mar en los caracoles ciegos. Pero todo lo eliges, nada es aceptado, y si no puedes sacudirte la nuca obligatoria, la redención será un vientre por un hijo, que la espalda se nos viene por la frente.
La consigna es cambiarnos la consigna. Ya es hora de cambiarnos la consigna. Todo brota sobre las raíces. Toda flor es una raíz que canta.
No somos como parecemos, porque parecemos a los sentidos, que son el parecer de los que nos ven, que tampoco son como parecen. Mi silencio es un largo lenguaje de sombra para que ordenes la sombra que hacen las palabras con la sombra de cada cosa, para que detengas el tiempo por afuera sin detenerte el tiempo por adentro. Todo irrumpe suavemente. El silencio es el himno de sonar a uno mismo. Entonces te asomas a ti mismo. Un paisaje infinito. Como enfrentar dos espejos. La eternidad que eres, el tiempo que llevas. El ojo íntimo a la orilla del tiempo puede verlo todo. Como detenerse en la imagen instantánea y descubrir en horas de contemplación presencias alrededor de la vez que no se advierten. Todo necesita dos instantes para ser. Si somos en la pobreza de sólo testimonios y en uno advertimos, en otro reconocemos. Por eso, tiempo adentro de los ojos, sitio afuera de las cosas, existimos infinitamente la eternidad y el sitio absoluto que no nos liberamos, siempre contenidos en lo manifiesto.VIII
Jaron mar. No siempre se sabe nadar. Bueno, no para todos los mares. Ahogarme en vos Jaron, el ojo azul cerrado de infinito, o si no me cago en tus aguas vivas que pican como esos boludos que dejan el dolor preparado en un pucho prendido y es lógico, qué voy a hacer, si ya lo pisé.
IX
Cuando se ha olvidado tanto que ya no queda tiempo, se grita. Esto es un grito: ¡¡¡No te vayas!!!
Siempre parte algo que no se alcanza. Se grita para pedir: ¡¡¡espérenme!!! Tal vez el por favor no suena muy claro (tal vez porque se corre).
No tenés barco Jaron, pero puede partir el tiempo. La espera, entonces, ya no me sería vigilia. Entonces faltaría yo también “en la medida de un llamado”. Pero el llamado parte también y el muelle es un sitio de soledad; entonces sí, ya no se tiene otro “grito que el del último silencio”.
Jaron amigo. Jaron mano. Jaron silencio. Jaron bueno. Jaron Jaron.
Todo está de una manera. Y el silencio que música vacía. Y la sombra que dolor occipital de rastro. Y la nuca que soledad de los que quedan. Y los otros que se mueren, penetrados del odio que no les pertenece. Y todo que algo. Y vos que Jaron. Vos que todo lo que vos. Como la única manera de que seas. Como la sola forma de que faltar sea ser irreemplazable.
Jaron, que se nos van los días. Y ¡qué lástima! Y ¡qué importa!, si estamos siempre juntos.
Querido Jaron, cualquier día en cualquier parte (todos los días, donde sea).X
Vuelvo al hombre y golpeo. De inexplicables dogmas, he venido el puño, y no pregunto a la espera por el ruido de los cerrojos hambrientos. He vuelto al hombre y golpeo
…y espero.XI
Ah! Jaron, qué inexplorable miedo de no saber cómo ni con qué ser amigo. De repente encontrar otro principio, una puerta donde ser nuevos de nuevo, con el miedo inicial a la mitad del camino.
De ir hacia nosotros nos quedaron gestos en las palabras, palabras que medían el mismo sentimiento, como casas que aprendimos a vivir juntos. Un día, de regreso (pero no de regreso del nunca), podríamos encontrarnos los dos en una puerta, los dos regresados al mismo tiempo a la casa de una palabra que nos soledad mucho tiempo. Y no preguntaríamos por las espaldas ni por los caminos ni los rostros recogidos en el exilio. Sólo retomaríamos un día que quedamos esperándonos, reconociéndolo todo como las golondrinas que vuelven al mismo campanario. No te entiendo, pero aunque pudiera ¿qué conseguiría? Si en verdad, no se está más cerca por saber la medida de la lejanía. Sí, tal vez sirviera de algo, tal vez sería como tener el rumbo de volver, como saber por dónde el regreso. Pero a veces, se vuelve sin camino. De los más abismados espantos nos despertamos de mañana.
¡Y qué importa si cartas oscuras o laberintos de palabras o palabras claras pero vacías! Qué importa lo confuso del haberse ido, los incomprensibles gritos de solo a solo, si la claridad importa sólo en volver.
Amigo, no siempre estamos, pero nadie diría de nuestra casa que ni siquiera vive o un huérfano o un asesino que entran de noche por alguna ventana para calentarse el frío.XII
Está bien, me pondré los zapatos de irme, y los ojos de nunca y las manos de ramajes despoblados y el silencio azul de los caminantes y la anticipada resignación de los que no vivieron su propia rebelión. Me pongo los zapatos de irme, de muchas partidas (y sólo dudo de mí como ante un espejo donde descubro rostros ajenos y no allí ecos ni sombra siquiera), y siento que yo soy el que pasa, el que les pasó a los otros, el que siempre se va, el que no existe. Porque eso es ser solo sin distancia, ser ausencia sin partida. Porque parto una vez más y es no haber sido nunca, como caminar sobre el barro sin dejar huellas.
Me pongo los zapatos de irme, de haber quedado tantas veces como perderme el rastro o dejar un hombre existiéndome yo mismo es cada parte y seguir adelante hacia mí mismo tantas veces, que no puedo quedarme ni dejar en ninguna parte siéndome la larga soledad de los andenes y los zapatos que nunca me descalzo.XIII
Muéreme, como un espejo cerrado me niega un testimonio, como volver para saber quién soy y encontrar ciegos a todos los que me vieron partir. Muéreme como un espejo cerrado se abre tal vez hacia otro lado, muéreme como tal vez espero, como un rostro vacío en un espejo, que me vuelvas sobre mí mismo para recogerme los ojos que quedaron del lado de la imagen y no de el del cuerpo. Muéreme pero regrésame, que me espero en ti para seguirme por tu testimonio, como hallado un abierto entre los ciegos.
XIV
Hay algo muy sencillo en todas mis complicaciones: yo. Ineludible y cotidiano autotestigo. Y hay algo muy complicado en mi no siempre sencillez, una duda insoluble: ¿me hago?
Esto también y cualquier cosa podría ser dudable, pero el caso es dudar de algo fundamental, de una columna. Porque perder mi propia mi imagen es ya carecer absolutamente de existencia. Es menos peligroso perder la posibilidad de ser reconocidos por otros. Pero no sabernos y no existir. Y ése es mi problema. Me lo dudo todo; estoy aferrado a un mango hasta ahora seguro: yo; pero es como un ser, como un sustantivo que me toca decorar, adjetivar, existir. Y el temor de equivocar lo que sólo puede ser de una manera; y mucho peor, que aun equivocado no nos da índice de haber errado hasta el final, como tener infinitos túneles en un laberinto, una sola fatiga y una sola salida. Si la esperanza es lo único que se pierde, en un túnel sin salida, haberle dado vida a un muñeco, aun habiendo hallado algo mejor, no habernos sido. Pero si es cierto que el camino es lo que queda y no lo que se encuentra; que es lo que dejamos y no lo que haremos. Nada es equivocarnos. Y sin embargo, cada paso es una nueva habitación de puertas y cada puerta da a una nueva habitación de puertas.XV
Estoy en un lugar a donde no he llegado.
XVI
Amigo, un día nosotros, hacia el silencio que se alarga a cada carta, volveremos como el silencio sin principio, hasta la primera palabra.
Hoy olvido por los dos las flores, la tierra es un barco desnudo, el pan nos viene sin campanas, amor amigo amor, vaso que agua en sed. Nos basta, amigo, amigo amor.
Pero qué importa! ¡Canta! Bébete las venas, borracho de mi sangre vana, que yo existo de verdad si tú me pasas, y tú que tú como si fueras, antes y después de los espejos, existes aunque yo no sea.XVII
…Y allí estábamos, innumerablemente indivisibles como el humo.
XVIII
Jaron, escribirte una carta es fácil. Tu nombre es un caballo (tu imagen es un caballo ensillado con un nombre) para ponerme en la garganta desvencijada y arrastrarla como a un carro viejo haciendo ruido a herrumbre de silencio.
XIX
Infinitos como la nada.
XX
Tus pies tienen flores en el camino.
Lámparas en la noche, manos y lámpara a la hora del ciego.
Tus pies tienen raíces en el camino, tienen testimonio y tu historia.
Pasan ríos de guerra y hombres y cementerios, pasan vientos de cantos, de manos calientes y ventanas, pasan púlpitos a oírte y señalarte.
Pasan lámparas de sombras y estrellas vacías.
Pasa.
Y yo apenas en un día sin nombre y sin número, sin la sorpresa de ser, sin el asombro de somos.
En un día sin historia (como los de las cosas que buscan encontrarse desde alguna parte, o esa eternidad desde mañana), paso con mi ventana ante la tuya sin frenar todo lo que nos está humanos, y apenas sabemos que nosotros, que aceptamos, que nos debatimos en el naufragio cotidiano más allá o acá o más a tiempo y mundo de un día que no existe.
Entonces aceptamos otros rostros, la distancia, como siendo más dulce esperar para otra historia.
Porque mis pies tienen espalda y frente y semillas y sangre y testimonio y mi historia.
Pero donde no nos encontramos, donde sabemos que nuestra diariedad no nos hallará jamás como buscando con ojos de lenguaje diferente y carne de una dimensión distinta, tal vez con la única verdad que es el silencio la profunda mano tendida en una mirada sin carne que a veces emerge de sitios donde no estamos o de la nuca, sabemos que nosotros, en una espera que nos hallará más allá de todo.XXI
Querido Jaron, pienso a veces por qué cambiando el nombre esta carta a cualquiera podría entenderse como para una mujer, o de una mujer; no es regla pero cuando entra en juego el mecanismo de todos los heteros (el único que conozco es el sexual), se es capaz, somos, mucho más capaces de nosotros mismos. Entonces la sinceridad.
Ése es el lugar. Si ser es ser verdad, o soy sincero y lo muestro pocas veces, o soy mentiroso (no es lo mismo).
Con vos siento que de todo me saco los obligatorios zapatos, como animándome a parecer como soy y poder conformarme después con ser como parezco.
Entonces es allí donde yo y nadie más (dando por francos a todos) le veo cierta actitud extraña a la carta.
Se me enderezan los túneles, se ve del otro lado.
Creo que porque se nos da y lo necesitamos, siempre hay alguien que nos sirva de espejo. Cambiar de espejo es no tener la certeza de medirnos siempre con los mismos números, y es peligroso; al final de cuentas somos de testigos, y no tener uno constante es perder contacto con nosotros mismos.
Pocas veces te dije que te quiero, lisa y llanamente. En realidad es como se quiere. Sin metáforas ni escondrijos para esconder la cara (la que sea) que nos cuesta enfrentar y dar.
Hoy, yo andaba con mi carro de lujo y me enteré que hace tiempo habían inventado algo así como el automóvil y el avión y el cohete que —qué ridículos— vuelan y se mueven solos. Los vi; los vi y ahora los creo, por eso mi carro está lleno de herrumbre. Tal vez por eso una carta con tu caballo, una carta con motor como ésta, sea la primera en que te pueda decir que te quiero con las únicas palabras que corresponden.
…y pueda desde muy adentro firmar rolfi, rolfimente amor, con minúsculas como una flor seca a Cristo el veinticuatro con jardines.XXII
Amigo,
hemos transpuesto todas las soledades. No todos los tiempos. Nos queda mañana. Mañana siempre todavía. Es justo para con las manos tener una mujer hermosamente suave. Es justo para con los ojos soñar cuando el mundo no es bastante. Es justo para con los hijos gozar de la salud de una mujer. Siempre he sido justo conmigo porque tenía el amigo grande, el amigo hermoso, inhumanamente bueno, hasta consumir mi inocencia. Pero no fui justo con mis defectos. No aprendí que los ajenos, los errores ajenos, también eran inocentes, que yo era culpable de verlos. Existirlos.
En medio, algo se me escapa… pero sé que por eso he sido injusto con vos. No se trata de palabras. No se trataba de palabras. No es necesario quitar la palabra “contradicción” y poner “belleza”. Las palabras no te agregarían nada.
Tal vez la admiración sea una pasiva manera de la envidia o una actitud calificativa o un homenaje gratuito. Nada te regalo. No te juzgo. No te envidio. Simplemente te admiro como siempre. No sé si es justo decirlo. En todo caso yo también me cago en algo y por qué no en la justicia, por relativa y entonces no siempre cierta.
No te quito “contradicción” porque tampoco existe lo suficiente como para habértelo sido. No te agrego “belleza” porque no puedo limitarte a palabras que tu existencia excede por todos los bordes. Nada testifico siquiera. Te contemplo parado sobre el tiempo como un faro y te hago señas con los ojos para reconocer el regreso. Te sonrío todas las estrellas y te hago un gesto ridículo con toda mi vida (ahora todo TE) o toda mi vida se amontona en un gesto grotesco. Me voy
un sábado torpemente.
Me voy pero no, un beso de cal para los muertos; a ti te apago el silencio que me corresponde.
AMIGO, amigo como toda la distancia y tu coraza magnífica en el despotismo impávido del astro en la ferocidad del tiempo, en la crueldad de los niños que fuimos quedando, en el dolor de todos los hombres que fuimos culpables por quedarnos cualquier cosa que guardamos; porque a Dios lo sentimos antes de inventarlo porque nos sentíamos poco, insuficientes; por toda la vida; quédate con todo, con el silencio también, para que no te falten palabras; para que te pongas todas las que crezcas, que yo sólo alcanzo para amarte y tú existes mucho más que mi ciego testimonio.Si fuera tan macho no tendría
vergüenza de besarte en la boca.(Me avergüenza la vergüenza.)
Chau.
Feliz cumpleaños.
Hasta no sé cuándo.XXIII
Por dos razones. En realidad no sé cuántas, pero dos es un buen número, porque nunca tengo tantas ideas como para que sean más que dos.
La concha de tu hembra va entre las dos piernas haciendo sombra sobre el suelo de Tucumán. Yo no puedo decirte que a más o menos un metro del suelo hace intangibles conchobaras el movimiento de Madelca. No sé nada. Tal vez esperara de tu obstinada nobleza, boludo de mí por no saber que boludo de vos, que te enconcharas con la rubiecita hermana de su amiga.
Jueves de matar a Jesucristo. Los clavos crucifican las familias. Yo me voy a ir a la mierda.
Madelca vuelve de la mierda, apacible y deshabitado paraje, porque todos se quedan a vivir en el camino o los matan los indios. Salvo que los encuentre Cheyenne, salvedad de la salvedad, que por su complejo de excesos dimensionales, facilite el almuerzo de los infieles.
Llega el veinticinco desde Tucumán. También su silencio vendrá con tonada.
El domingo es un día triste. Se va, se va la barca, y en alta mar gustaba de tocar la poronga a los marineros.
En alta mar, en alta mar.
Mi novia es suave, suena a olor a pasto como la mañana, pero yo me levanto tarde, cuando ya tiene olor a chivo, y en vez de sonar a olor a pasto, sueno yo con el olor a chivo.
Mi novia es linda, mi novia es alta, mi novia aaaltaAAAAAalta, dura como el agua y redonda como la vida. Mi novia es linda, es buena, es alta, es inteligente y es nunca.
Se va la barca a la mierda, y mi novia se fue a la guerra, porque el vago de Mambrú se quedó apolillando.XXIV
Te he despreciado tal vez como si sólo pudieras ser apariencia y no obstante golpeé todo lo que pude para saltarte la pintura, para hacer un lugar en tu coraza y poder mirar el frío y el miedo que abuzan por adentro. Entonces me encontré. Como si tu segunda defensa fuera pintarte de espejo debajo de tu primera apariencia. Me encontré y me sentí solo rodeado del miedo de haber entrado imprudentemente en el que comprendía era mi último minuto, mi último sitio como alguien que comprende en un salón de espejos que lo acaban de matar —cuánto tiempo (tal vez la eternidad) para presenciar la propia muerte—.
XXV
Una vez más todas las veces, una vez más todas las veces y esta vez, una cualquiera pero ésta (porque la verdad es ahora) me vuelvo desde mi propio miedo para medirme la larga espalda que te dejo.
Ahora comprendo que no siempre partir es la soledad de un puerto, que tal vez el regreso es la soledad de no volver a tiempo y que el tiempo a veces es jamás.
Ahora comprendo que la espalda la dejamos los dos en una historia, en un sitio sin mañana…XXVI
Amigo mío. Ya no te goteo de las manos a la hora de la poesía que tu soledad acomoda. Y sigues tejiendo, pariendo o sangrando pero ya tu voz no me busca, como un barco (yo me quedo con el humo y la sirena) que pone más allá la lejanía, que se va y me hace espalda, que me pone más acá la soledad, de haber quedado, de haber sido partido, olvidado, o ya no más o peor, ya nunca.
Ahora pierdo tu costado, tu tácita presencia, tu sitio regular. Ya tus palabras no me hacen casa.
Tu barco parte y me regala un muelle. ¡Qué triste amigo no andarte la poesía! Qué triste el desembarco o el destierro, la culpa o el olvido porque sí.
He sido vaciado de tus cosas. Tus ritos me derogan y en la clausura, tu silencio, la manera final y la más anónima de tus palabras, me asuela como la tristeza de no ser, de haber sido y ya no ser.
Ya no doblegamos el imperativo de los astros, los astros nos preceden y ya no nos esperan para no equivocarse. Ya somos obligados y libres en nosotros como en una jaula redonda. Nuestro albedrío no excede nuestras manos, nuestro sueño.
Abrimos la reja de los pájaros, como para irnos, y nos quedamos. Somos peceras y somos los peces de adentro. Y nuestra libertad redonda o cuadrada, o, qué más da si mensurable, está crucificada cuatro veces por cadenas.
Amigo, hicimos una ruta, y éramos testigos. Ahora nos volvemos y la tierra se quema. Cómo señalar el regreso?
Es cierto, el que encuentra una razón para volver ya no parte por lo mismo que se fue, y sin embargo ¿quién tiene la razón de desandarnos, de evacuarnos el recuerdo, de nombrarnos con olvido como lavando el veneno o cerrando con tierra por las manos, puñado por puñado el pozo o el abismo?
Ya no será el desierto alrededor. Ya no hay alrededor, la arena pierde el cerrojo, el vientre o la garganta, la arena toda. Ya no somos el agua, la fantasía, el espejismo, el pozo o el aljibe.
Qué raro haber sido! Es como conocerse en otro. Y aquí hemos sido porque recién se ha sido cuando se fue.
Y yo amigo de verdad amigo, de verdad aunque no tuve la rosa, la fruta, como tuviste la rosa y la fruta y la bandera, te hice mi casa de poesía sin poeta con la flor por adentro de la tierra y el hormiguero que te hacía mi garganta como el agua en la arena del silencio aún te llama, aún te canta o te levanta con ronquidos, con voz de palo sucia o ensuciada aunque ya no me espere tu voz que me dejó a la espalda, aunque me haya atrasado a tu costado y tu tristeza.
Hoy te busqué, me busqué por los jardines de tu canto, revisé las tumbas y las cruces como el último muerto que se busca en la tierra ya sin tiempo, en los soldados de la guerra final sin derrotados, y no hallé mi nombre, no hallé mi tumba ni mi muerto. Como si no me hubiese llamado o no hubiera sido nunca.
Un día hallarás mi carta del olvido esperando que tú también te vuelvas sobre los jardines. Tú tienes una cruz y una campana con tu nombre pero no hay tumba ni partida bajo tierra.
Allí me asumirán los siglos, esperando que me halles en la espera, hasta que leas esto o hasta que no vuelvas.Tu amigo ROLFI
(Cuaderno Avon a lunares del hermano de Jaron el día de irme de Bagur.)
Barcelona adiós, te amo.
_________________
De todos los hombres que he sido, redondo en mí. De todos los hombres que fui capaz.
_________________
Después del amor, por lo menos soy un hombre.
_________________
Lo primero que hay que agradecer es que alguien merezca nuestra gratitud.
_________________
En cada cosa hay un mundo para cada uno de nosotros, y en cada mundo un tiempo que puede cambiarnos.
_________________
Estoy aprendiendo a sentir las cosas que antes sólo pensaba.
_________________
Todo lo que vivimos en circunstancias especiales, cambia naturalmente su naturaleza.
_________________
A veces quiero decir cosas inmutables. Por ejemplo evito símbolos con elementos transitorios o posibles de no.
Incorporar en la poesía que como posibilidad y en sí es inmutable, elementos como tango que puede no ser, porque también zamba o sonata o rifle que antes de ser no era le da mutabilidad.
Aunque existe el derecho a un tal vez, porque es posible que sólo incorporando ese elemento se logre inducir la sensación deseada. La poesía como objeto particular numerable y fechable es mutable, porque el solo hecho de los elementos mutables la hacen en el todo dependiente de sus elementos particulares, mutable.La exactitud del lenguaje no siempre provoca la comunicación que la intuición (como estado asimilativo puro) hace posible, aunque no se tenga el elemento fijo para su comprobación, que un lenguaje inimperfecto proporciona.
No es lo mismo perfecto que inimperfecto porque la inimperfección no es el único requisito para la perfección. Para esto hace falta carencia de cualidades en particular, que siempre son la posibilidad de otras. La perfección es inmutable. Por eso requiere no cualidades definibles. La perfección es indefinible, por eso no idéntico a inimperfección que es definible por medio de la carencia de imperfecciones, que son cualidades.
EL VIENTO ES UN LACIO PÁJARO DE MÚSICA VACÍA
En el ancho pecho de la mañana
el viento pasa la mano por la efe de los árboles.
El viento es un lacio pájaro de música vacía.
Esta mañana que te digo tú pensabas esto. Es decir
tu carne aceptaba las imágenes que crecías.
Entonces mirabas lo que me habías escrito—
como yo lo miro. Como ahora ya ninguno
de los dos empieza o termina en algún sitio
numerado y designado. ¿Te das cuenta?
Estoy leyendo lo que me has escrito.SOMOS LIBRES COMO LOS PÁJAROS QUE NO PUEDEN ENAMORARSE DE VOS
Es cierto que somos libres
libres como los pájaros
que no pueden ser presidentes
que no pueden enamorarse de vos
porque no les dan las plumas
Sí es cierto pero todo lo que somos
es no de otras cosas.
No existe la libertad absoluta
y no como consecuencia de una civilidad
u ordenación social jerárquica, sino porque
cada hecho de existencia es mil
libertades y la sola libertad de haber
sólo ese hecho en sus circunstancias
es decir ningún otro. Porque de todo
suceso podés decir «hubiera podido» y «pude»
pero el pude es fue y hubiera podido es fue
lo que fue y no lo que hubiera que es
lógico — no hubiera un carajo.EL ESPANTO Y LA GLORIA
Una mañana de lluvia tenía los ojos con
hache linyera en el zaguán del tiempo
redondo de frío y de hambre
extendió los ojos como manos
despidiendo un barco alucinado
lo encontraron muerto de locura
pero él ya viaja en el barco.EL ESPANTO
Al entrar, me acometió ese sonoro
hueco de silencio que retumba
en las iglesias. Un fragor de catacumba
se levantaba remoto como un último coro.
Las velas estallaban múltiples en el oro;
reconocí el miedo infantil que me zumba
a veces como el presagio que me sube de la tumba,
de las viejas armas o de los tesoros.
Entonces me debatía como los suicidas.
Los espejos del eco me repetían en las naves;
tuve en mis manos el número exacto de mi vida.
Me acerqué a un santo —cualquier santo—,
y pensé: «Señor, he venido a que me laves».
Se me alargó el suicidio por la sangre, y
me llené de espanto.HACER TEMBLAR LA TIERRA CON TU ORGASMO
He hablado con el reloj de las medidas
con el fogonero de todos los tamaños
con el chofer de las dimensiones absolutas
Él me ha dado un brebaje de ocultarnos
un talismán de desaparición de hacernos aire
una medalla para ser como queramos.
Así podremos irnos a vivir bajo los hongos
a edificar un palacio entre las alas del trébol
a enseñar un Dios cualquiera a las hormigas
a que los besos nunca sean más pequeños
a tener miedo de las gigantescas cucarachas
podremos domar una luciérnaga
y luciernagar como jinetes de una lámpara
podremos domesticar al terremoto
y hacer temblar la tierra con tu orgasmo
haremos el amor como dos gotas
que se juntan en un beso innumerable
sobre el terciopelo infinitesimal de las corolas.
Y después cansados de ocultarnos
podremos frotar nuestro amuleto
y saltar como relámpagos que emergen
y tapar el sol con nuestros cuerpos.LENTAMENTE HERIDO
Mientras la cabellera mojada de la canción
resbala por la piel de mis bronquios
como un látigo enamorado
Miro los barcos debajo de esta altura
como cisnes o adormecidos camalotes
El cuerpo turbulento de américa
golpea mi ventana, ruge su desnudez
de hileras y casas
la ancha vagina de su puerto.
Allí fue, allí pasó mi escondida historia
mi desenvainado destino mi rastro que me buscaba
los pies por esas calles que eran las que a veces
mi memoria vacía no conseguía inventar.
El llanto es un sonido nupcial que hay en mis ojos como una casa hinchada de silencio. No puedo llorar, muerdo mis sueños como viejas uñas. No nos tocarán campanas. No nos correspondía otro milagro que el dolor luminoso de sentirse vivo a cada muerte que nacimos con las raíces ensangrentadas Voy esparciendo cadáveres, cementerios de sonrisas mi rastro es el inventario denodado de un profético veneno. He llegado hasta ti con pies de muerte con paso de fogata con mirada de turbio martillazo he llegado como un capitán de suicidios postergados a tasar la exacta medida de mis dientes a saber el número total de mis delitos. Ése es mi homenaje para ti. He llegado de sangre con corazón sangriento ileso de mí pero lentamente herido, llegué con pie de llamarada. Pero de repente habías sido, y estabas ante mi tiempo como una isla hospitalaria como el profetizado altar. Y en ti era una cara toda mi mochila de rostros, toda mi exhausta cantimplora de nadies. Todos mis olvidos te recordaban. Te parecías a las cosas más simples, al pan y al agua a las sábanas y a los amaneceres con llamadas y a las calandrias indescifrables entre misteriosas ramas a algunas cosas sucias como uñas entregadas y a todas las cosas limpias. En ti no había otro delito que la vida otro pecado que no haber sido todavía eterna. Te vi y es verdad que me encontraba. Una manada de ventanas me golpeó la espalda, de mis ojos volaban como hojas secas todas las fotografías y todas las cartas. Yo ya venía de ninguna parte. Cómo poder recomenzar este camino hay demasiadas flores no puedo detenerme ni mirar atrás, todos los pasos a mi espalda siguen conmigoCÓMO SER UN GRAN ESCRITOR
tienes que cogerte a muchas mujeres
bellas mujeres,
y escribir unos pocos poemas de amor decentes
y no te preocupes por la edad
y los nuevos talentos.
Sólo toma más cerveza, más y más cerveza.
Anda al hipódromo por lo menos una vez
a la semana
y gana
si es posible.
aprender a ganar es difícil,
cualquier pendejo puede ser un buen perdedor.
y no olvides tu Brahms,
tu Bach y tu
cerveza.
no te exijas.
duerme hasta el mediodía.
evita las tarjetas de crédito
o pagar cualquier cosa en término.
acuérdate de que no hay un pedazo de culo
en este mundo que valga más de 50 dólares.
y si tienes capacidad de amar
ámate a ti mismo primero
pero siempre sé consciente de la posibilidad de
la total derrota
ya sea por buenas o malas razones.
un sabor temprano de la muerte no es necesariamente
una mala cosa.
quédate afuera de las iglesias y los bares y los museos
y como las arañas, sé
paciente,
el tiempo es la cruz de todos.
más
el exilio
la derrota
la traición
toda esa basura.
quédate con la cerveza,
la cerveza es continua sangre.
una amante continua.
agarra una buena máquina de escribir
y mientras los pasos van y vienen
más allá de tu ventana
dale duro a esa cosa,
dale duro.
haz de eso una pelea de peso pesado.
haz como el toro en la primera embestida.
y recuerda a los perros viejos,
que pelearon tan bien:
Hemingway, Céline, Dostoievski, Hamsun.
si crees que no se volvieron locos en habitaciones minúsculas
como te está pasando a ti ahora,
sin mujeres
sin comida
sin esperanza…
entonces no estás listo
toma más cerveza.
hay tiempo.
y si no hay,
está bien
igual.CHARLES BUKOWSKI
EL ASUNTO FANTE
Yo quería llamar a este artículo «El asunto Fante o cómo un mediocre y un perdedor alcanzaron la gloria de la literatura norteamericana», pero me dice mi editor que es demasiado largo, así que quédese en este sucinto, a la par que enigmático, «Asunto Fante».
Al grano. John Fante fue, por decirlo de alguna manera, el precursor de ese género literario que se ha dado en denominar el realismo sucio. Realmente, no sabemos hasta qué punto podría ser considerado precursor si no fuera porque Charles Bukowski se ocupó durante toda su vida y con ahínco, de recordarnos lo importante que para él fue la obra de Fante. Y Bukowski, éste sí y con todas las garantías, puede ser llamado el padre del realismo sucio y, además, su versión más descarnada y salvaje. Después vendrían hijos como Raymond Carver y Richard Ford, y nietos, una miríada de nietos, capitaneados por los notables David Foster Wallace y Lorrie Moore. Por no hablar de las legiones de escritores más o menos hechos que tratan, en la mayor parte de los casos infructuosamente, de emularlos, de emular, en realidad, el mito que los trasciende.
¿Cómo consiguieron un escritor mediocre y carente de recursos y otro alcohólico y perdedor nato llegar hasta lo más alto de las cimas literarias y convertirse, de paso, en referentes para la narrativa norteamericana del siglo XX?
Fante y Bukowski, al contrario de lo que habitualmente se cree, fueron contemporáneos. El segundo es, tan sólo, once años más joven que el primero. Pero la leyenda, el mito que en torno a todos los realistas sucios existe, ha hecho que, váyase a saber por qué, se piense que Fante es, de una forma imprecisa e indeterminada, mucho mayor que el viejo indecente.
Pero no, ambos vivieron el mismo tiempo aunque, si bien existen circunstancias que los igualan, más son las diferencias que los alejan. Bukowski y Fante provienen de la inmigración europea. Son extraños en la tierra prometida y tratan de abrirse paso comenzando desde abajo. Eso es lo que básicamente nos cuentan en sus libros: experiencias y vivencias de los que, de antemano, lo tienen todo perdido. Pero poco más. A partir de ahí, sus vidas no tienen nada que ver. Bukowski, perdedor de raza, da tumbos por la vida y la sobrelleva de mala manera gracias al alcohol mientras trata, con una firmeza envidiable, de convertirse en un escritor de verdad. Por ello, y a pesar de lo hostil del medio, se empecina en escribir contra viento y marea. No deja de ser un pobre desgraciado al que la vida lo arrolla sin remisión hasta el día, bien entrado en años, en el que alcanza el éxito como escritor.
Ese mismo día, precisamente, es el momento en el que arranca el asunto Fante que hasta aquí nos trae. Bukowski, en cuanto tiene ocasión, rinde pleitesía a Fante y se declara deudor de su obra. Algunos de los que lo escuchan, se maravillan por su facilidad para inventarse nombres geniales: John Fante. Pero no, Bukowski insiste: ese nombre no es producto de un delirio alcohólico, sino que pertenece a un ser real, un escritor italoamericano publicado hace años en Estados Unidos y, como no puede ser de otra forma, casi desconocido no sólo por el gran público, sino también por los expertos.
Ése fue el golpe de suerte de Fante y la única razón por la que ahora se reeditan sus libros y nosotros hablamos sobre él. Porque el viejo, al final, lo consiguió y quiso llevarse a alguno más con él. Y de toda esa podrida sociedad a la que despreciaba profundamente y que aparece retratada con maestría en cada uno de sus relatos, eligió a un tipo acomodado que vivía en una estupenda casa de Malibú pero que, desde el mismo día de su nacimiento, había pertenecido al mismo ecosistema bukowskiano: heridas, resentimiento, alcohol y apuestas. Tómense una copa a su salud.ALBERTO VÁZQUEZ
POEMA NAVIDEÑO PARA UN HOMBRE ENCARCELADO
hola Bill Abbott:
me parece muy valioso que distribuyas mis libros
allá en la cárcel, mis poemas y cuentos.
si puedo aligerar la carga de algunos de los tipos con
mis libros, bárbaro.
pero la literatura, sabés, es difícil de asimilar
para el hombre ordinario (y para el extraordinario
también);a mí no me gusta la mayoría de la poesía, por ejemplo,
por eso escribo la mía de la manera que me gustaría
leerla.la poesía pareciera que se está volviendo mejor, más
humana,
la claridad del lenguaje tiene algo que
ver con eso (w. c. williams vino y le pidió
a todos que aclararan el lenguaje)
luego
vine yo.
pero escribir es una cosa, y la vida
otra, pareciera
que hemos mejorado la escritura un poquito
pero la vida (nuestra y ajena)
no pareciera estar mejorando gran
cosa.
quizás si escribiéramos lo suficientemente bien
y viviéramos un poco mejor
la vida mejoraría un poquito
como para que no dé vergüenza.
quizás los artistas no han sido lo suficientemente
poderosos,
¿quizás los políticos, los generales, los jueces, los
curas, la policía, los cafiolos, los hombres de
negocios han sido demasiadofuertes? no me
gusta esa idea
pero cuando miro a nuestros pálidos y preciosos
artistas,actuales y pasados, me parece que es
posible que sí.
(a la gente no le gusta cuando hablo así.
Chinaski, cortala, dicen,
no sos tan grandioso.
pero
carajo, no estoy hablando acerca de ser
grandioso.)
lo que estoy diciendo es
que el arte no ha mejorado la vida como
debería, ¿quizás porque ha sido algo demasiado
privado? y a pesar del hecho de que los viejos poetas
y los nuevos poetas y yo
hemos tenido todos problemas idénticos o parecidos
con:
las mujeres
el gobierno
Dios
el amor
el odio
la indigencia
la esclavitud
el insomnio
la deportación
el clima
las esposas, y así
sucesivamente.
ahora me escribís
que al hombre de la celda de al lado tuyo
no le gusta mi puntuación
cómo pongo las comas (especialmente)
y también la manera en que divago
para decir algo con precisión.
ah, él no se da cuenta de la intención
la cual es
liberar, humanizar, relajar
y aún así hacerla tan real como sea posible
a la palabra en la página. la palabra debe ser como
la manteca o la palta o
el churrasco o los bizcochitos calientes, o los
anillos de cebolla ocualquier otra cosa que sea realmente
necesaria. debería ser casi
posible que agarres las palabras y
te las comas.
(debe de haber algún vivo en alguna parte
por allí
que dirá
si es que lee alguna vez esto:
«¡Chinaski, si quisiera una cena voy y
la pido!»)
como sea
un artista puede divagar y aún así mantener
la forma esencial. Dostoievski lo hacía. él
normalmente contaba 3 ó 4 historias marginales
mientras contaba la que era
central (en sus novelas, claro está).
Bach nos enseñó cómo poner una melodía encima de
otra y otra melodía encima de
ésa y
Mahler divagaba más que ninguno que yo conozca
y yo encuentro gran significado
en su pretendida falta de forma.
no dejés que los chicos de la forma y la regla
como el tipo de la celda contigua
te las pongan encima tuyo. sólo
dale un ejemplar de Time o Newsweek
y estará feliz.
pero no estoy defendiendo mi obra (ni de vos ni de él)
estoy defendiendo mi derecho a hacerla de la manera
que me hace sentir mejor.
siempre pienso que si un escritor se aburre con su
obrael lector va a
aburrirse también.
y no creo en la
perfección, creo en mantener los
intestinos libres
por lo que coincido con los que me critican
cuando dicen que lo que escribo es un montón de
mierda.estás condenado a 19 años y 1/2
yo vengo escribiendo desde hace casi 40.
seguimos adelante con nuestras cosas.
seguimos adelante con nuestras vidas.
a veces escribimos mal
o a veces vivimos mal.
todos tenemos malos días
y noches.
a ese tipo de la celda al lado de la tuya debería
mandarleLas Obras Selectas de Robert Browning para Navidad,
eso le daría la forma que él está buscando
pero necesito la guita para el hipódromo,
Santa Anita abre el
26, así que dale un ejemplar de Newsweek
(los muertos no tienen futuro, ni pasado, ni presente,
sólo se preocupan por las comas)
y ¿puse adecuadamente las comas
aquí,
Abbott?
,
, , ,
, , , , ,
, , , , , , ,
, , , , , , , , ,
, , , , , , , , , , ,
, , ,
, , ,
CHARLES BUKOWSKI
COMENTARIOS SOBRE MI ÚLTIMO LIBRO DE POESÍA
estás mejor que nunca.
transaste.
una bosta.
mi madre te odia.
sos rico.
sos el mejor escritor de lengua inglesa.
¿puedo ir a verte?
escribo como vos, sólo que mejor.
¿por qué manejás un BMW?
¿por qué no das más recitales?
¿todavía se te para?
¿conocés a Allen Ginsberg?
¿qué pensás de Henry Miller?
¿escribirías un prólogo para mi próximo libro?
te mando una foto de Céline.
te mando el reloj de bolsillo de mi abuelo.
la chaqueta adjunta fue tejida por mi esposa en el
estilo bávaro.¿te emborrachaste con Mickey Rourke?
soy una chica de 19 años y voy a ir a limpiar tu casa.
eres un bastardo apestoso por decirle a la gente que
Shakespeare es ilegible.¿qué pensás de Norman Mailer?
¿por qué le robás a Hemingway?
¿por qué aporreás a Tolstói?
estoy en cana y en cuanto salga voy a ir a verte.
creo que chupás culos.
salvaste mi puta vida.
¿por qué odiás a las mujeres?
te amo.
leo tus poemas en las fiestas.
¿realmente te pasaron todas esas cosas?
¿por qué bebés?
te vi en el hipódromo pero no quise molestarte.
quisiera renovar nuestra relación.
¿realmente te quedás despierto toda la noche?
puedo beber mucho más que vos.
se lo robaste a Sherwood Anderson.
¿lo conociste a Ezra?
estoy sola y pienso en vos todas las noches.
¿a quién carajo creés que engañás?
no tengo mucha teta pero sí unas buenas gambas.
fuck you, man.
mi esposa te odia.
¿podrías leer los poemas que te mando y hacer un
comentario?voy a publicar todas las cartas que me mandaste.
pajero hijo de puta, no engañás a nadie.
CHARLES BUKOWSKI
EL GENIO DE LA MULTITUD
Hay suficiente traición y odio,
violencia.
Necedad en el ser humano
corriente
como para abastecer cualquier ejército o cualquier
jornada.
Y los mejores asesinos son aquellos
que predican en su contra.
Y los que mejor odian son aquellos
que predican amor.
Y los que mejor luchan en la guerra
son —AL FINAL— aquellos que
predican
PAZ.
Aquellos que hablan de Dios
Necesitan a Dios
Aquellos que predican paz
No tienen paz.
Aquellos que predican amor
No tienen amor.
Cuidado con los predicadores
cuidado con los que saben.
Cuidado con
Aquellos que
Están siempre
Leyendo
Libros.
Cuidado con aquellos que detestan
la pobreza o están orgullosos de ella.
Cuidado con aquellos de alabanza rápida
pues necesitan que se les alabe a cambio.
Cuidado con aquellos que censuran con rapidez:
tienen miedo de lo que
no conocen.
Cuidado con aquellos que buscan constantes
multitudes; no son nada
solos.
Cuidado con
El hombre corriente
Con la mujer corriente
Cuidado con su amor.
Su amor es corriente, busca
lo corriente.
Pero es un genio al odiar
es lo suficientemente genial
al odiar como para matarte, como para matar
a cualquiera.
Al no querer la soledad
al no entender la soledad
intentarán destruir
cualquier cosa
que difiera
de lo suyo.
Al no ser capaces
de crear arte
no entenderán
el arte.
Considerarán su fracaso
como creadores
sólo como un fracaso
del mundo.
Al no ser capaces de amar plenamente
creerán que tu amor es
incompleto
y entonces te
odiarán.
Y su odio será perfecto
como un diamante resplandeciente
como una navaja
como una montaña
como un tigre
como cicuta
Su mejor
ARTE.CHARLES BUKOWSKI
ABRAZA LA OSCURIDAD
La confusión es el dios
la locura es el diosla paz permanente de la vida
es la paz permanente de la muerte.La agonía puede matar
o puede sustentar la vida
pero la paz es siempre horrible
la paz es la peor cosa
caminando
hablando
sonriendo
pareciendo ser.no olvides las aceras,
las putas,
la traición,
el gusano en la manzana,
los bares, las cárceles
los suicidios de los amantes.aquí en Estados Unidos
hemos asesinado a un presidente y a su hermano,
otro presidente ha tenido que dejar el cargo.La gente que cree en la política
es como la gente que cree en dios:
sorben aire con pajitas
torcidasno hay dios
no hay política
no hay paz
no hay amor
no hay control
no hay planesmantente alejado de dios
permanece angustiadodeslízate.
CHARLES BUKOWSKI
LA GUACHA
Mirá si te agarro de repente
y te obligo a ser linda.Pero linda linda.
Aunque parezca imposible
hasta más linda que ahora.Toda linda,
y más linda linda linda todavía
en el huequito
de tu conchita
muerta de risa…TITO GRENNI
SALA DE PSICOPATOLOGÍA
Después de años en Europa
Quiero decir París, Saint-Tropez, Cap
St. Pierre, Provence, Florencia, Siena,
Roma, Capri, Ischia, San Sebastián,
Santillana del Mar, Marbella,
Segovia, Ávila, Santiago,
y tanto
y tanto
por no hablar de New York y del West Village con rastros de muchachas estranguladas
—quiero que me estrangule un negro —dijo
—lo que querés es que te viole —dije (¡oh Sigmund! con vos se acabaron los hombres del mercado matrimonial que frecuenté en las mejores playas de Europa)
y como soy tan inteligente que ya no sirvo para nada,
y como he soñado tanto que ya no soy de este mundo.
aquí estoy, entre las inocentes almas de la sala 18,
persuadiéndome día a día
de que la sala, las almas puras y yo tenemos sentido, tenemos destino,
—una señora originaria del más oscuro barrio de un pueblo que no figura en el mapa dice:
—El doctor me dice que tengo problemas. Yo no sé. Yo tengo algo aquí (se toca las tetas) y unas ganas de llorar que mama mía.
Nietzsche: —Esta noche tendré una madre o dejaré de ser—.
Strindberg: —El sol, madre, el sol—.
P. Éluard: —Hay que pegar a la madre mientras es joven—.
Sí, señora, la madre es un animal carnívoro que ama la vegetación lujuriosa. A la hora que la parió abre las piernas, ignorante del sentido de su posición destinada a dar a luz, a tierra, a fuego, a aire,
pero luego una quiere volver a entrar en esa maldita concha,
después de haber intentado nacerse sola sacando mi cabeza por mi útero
(y como no pude, busco morir y entrar en la pestilente guarida de la oculta ocultadora cuya función es ocultar)
hablo de la concha y hablo de la muerte,
todo es concha, yo he lamido conchas en varios países y sólo sentí orgullo por mi virtuosismo —la mahatma gandhi del lengüeteo, la Einstein de la mineta, la Reich del lengüetazo, la Reik del abrirse camino entre pelos como de rabinos desaseados —¡oh el goce de la roña!
Ustedes, los mediquitos de la 18 son tiernos y hasta besan al leproso, pero
¿se casarían con el leproso?
Un instante de inmersión en lo bajo y en lo oscuro,
sí, de eso son capaces,
pero luego viene la vocecita que acompaña a los jovencitos como ustedes:
—¿Podrías hacer un chiste con todo esto, no?
Y
sí,
aquí en el Pirovano
hay almas que NO SABEN
por qué recibieron la visita de las desgracias.
Pretenden explicaciones lógicas los pobres pobrecitos, quieren que la sala —verdadera pocilga— esté muy limpia, porque la roña les da terror, y el desorden, y la soledad de los días vacíos habitados por antiguos fantasmas emigrantes de las maravillosas e ilícitas pasiones de la infancia.
Oh, he besado tantas pijas para encontrarme de repente en una sala llena de carne de prisión donde las mujeres vienen y van hablando de la mejoría.
Pero
¿qué cosa curar?
Y ¿por dónde empezar a curar?
Es verdad que la psicoterapia en su forma exclusivamente verbal es casi tan bella como el suicidio.
Se habla.
Se amuebla el escenario vacío del silencio.
O, si hay silencio, éste se vuelve mensaje.
—¿Por qué está callada? ¿En qué piensa?
No pienso, al menos no ejecuto lo que llaman pensar. Asisto al inagotable fluir del murmullo. A veces —casi siempre— estoy húmeda. Soy una perra, a pesar de Hegel. Quisiera un tipo con una pija así y cogerme a mí y dármela hasta que acabe viendo curanderos (que sin duda me la chuparán) a fin de que me exorcisen y me procuren una buena frigidez.
Húmeda.
Concha de corazón de la criatura humana,
corazón que es un pequeño bebé inconsolable,
—Como un niño de pecho he acallado mi alma— (Salmo)
Ignoro qué hago en la sala 18 salvo honorarla con mi presencia prestigiosa (si me quisieran un poquito me ayudarían a anularla)
oh no es que quiera coquetear con la muerte
yo quiero solamente poner fin a esta agonía que se vuelve ridícula a fuerza de prolongarse,
(ridículamente te han adornado para este mundo —dice una vida apiadada de mí)
Y
Que te encuentres con vos misma —dijo.
Y yo le dije:
Para reunirme con el migo de conmigo y ser una sola y misma entidad con él tengo que matar al migo para que así se muera el con y, de este modo, anulados los contrarios, la dialéctica supliciante finaliza en la fusión de los contrarios.
El suicidio determina
un cuchillo sin hoja
al que le falta el mango.
Entonces:
adiós sujeto y objeto,
todo se unifica como en otros tiempos, en el jardín de los cuentos para niños lleno de arroyuelos de frescas aguas prenatales,
ese jardín es el centro del mundo, es el lugar de la cita, es el espacio vuelto tiempo y el tiempo vuelto lugar, es el alto momento de la fusión y del encuentro,
fuera del espacio profano en donde el Bien es sinónimo de evolución de sociedades de consumo,
y lejos de enmierdantes simulacros de medir el tiempo mediante relojes, calendarios y demás objetos hostiles,
lejos de las ciudades en las que se compra y se vende (oh, en ese jardín para la niña que fui, la pálida alucinada en los suburbios malsanos por los que erraba del brazo de las sombras: niña, mi querida niña que no has tenido madre —ni padre, es obvio—).
De modo que arrastré mi culo hasta la sala 18,
en la que finjo creer que mi enfermedad de lejanía, de separación de absoluta NO—ALIANZA con Ellos
—Ellos son todos y yo soy yo
finjo, pues, que logro mejorar, finjo creer a estos muchachos de buena voluntad (¡oh, los buenos sentimientos!) me podrán ayudar,
pero a veces —a menudo— los recontraputeo desde mis sombras interiores que estos mediquillos jamás sabrán conocer (la profundidad, cuanto más profunda, más indecible) y los puteo porque evoco a mi amado viejo, el Dr. Pichon R., tan hijo de puta como nunca lo será ninguno de los mediquitos (tan buenos, hélas!) de esta sala,
pero mi viejo se me muere y éstos hablan y, lo peor, éstos tienen cuerpos nuevos, sanos (maldita palabra) en tanto mi viejo agoniza en la miseria por no haber sabido ser una mierda práctico, por haber afrontado el terrible misterio que es la destrucción de un alma, por haber hurgado en lo oculto como un pirata —no poco funesto pues las monedas de oro del inconsciente llevaban carne de ahorcado, y en un recinto lleno de espejos rotos y sal volcada—
viejo remaldito, especie de aborto pestífero de fantasmas sifilíticos, cómo te adoro en tu tortuosidad solamente parecida a la mía,
y cabe decir que siempre desconfié de tu genio (no sos genial; sos un saqueador y un plagiario) y a la vez te confié,
oh, es a vos que mi tesoro fue confiado,
te quiero tanto que mataría a todos estos médicos adolescentes para darte a beber de su sangre y que vos vivas un minuto, un siglo más,
(vos, yo, a quienes la vida no nos merece)Sala 18
cuando pienso en laborterapia me arrancaría los ojos en una casa en ruinas y me los comería pensando en mis años de escritura continua,
15 ó 20 horas escribiendo sin cesar, aguzada por el demonio de las analogías, tratando de configurar mi atroz materia verbal errante,
porque —oh viejo hermoso Sigmund Freud— la ciencia psicoanalítica se olvidó la llave en algún lado:
abrir se abre
pero ¿cómo cerrar la herida?El alma sufre sin tregua, sin piedad, y los malos médicos no restañan la herida que supura.
El hombre está herido por una desgarradura que tal vez, o seguramente, le ha causado la vida que nos dan.
—Cambiar la vida— (Marx)
—Cambiar el hombre— (Rimbaud)
Freud:
—La pequeña A. está embellecida por la desobediencia—, (Cartas—)Freud: poeta trágico. Demasiado enamorado de la poesía clásica. Sin duda muchas claves las extrajo de —los filósofos de la naturaleza—, de los —románticos alemanes— y, sobre todo, de mi amadísimo Lichtenberg, el genial físico y matemático que escribía en su Diario cosas como:
—Él le había puesto nombres a sus dos pantuflas—
Algo solo estaba ¿no?
(¡Oh, Lichtenberg, pequeño jorobado, yo te hubiera amado!)
Y a Kierkegaard
Y a Dostoievski
Y sobre todo a Kafka
a quien le pasó lo que a mí, si bien él era púdico y casto
—¿Qué hice del don del sexo?— —y yo no soy una pajera como no existe otra;
pero le pasó (a Kafka) lo que a mí:
se separó
fue demasiado lejos en la soledad
y supo —tuvo que saber—
que de allí no se vuelvese alejó —me alejé—
no por desprecio (claro es que nuestro orgullo es infernal)
sino porque una es extranjera
una es de otra parte,
ellos se casan,
procrean,
veranean,
tienen horarios,
no se asustan por la tenebrosa
ambigüedad del lenguaje
(No es lo mismo decir Buenas noches que decir Buenas noches)
El lenguaje
—yo no puedo más,
alma mía, pequeña inexistente,
decidite;
te las picás o te quedás,
pero no me toques así,
con pavura, con confusión,
o te vas o te las picás,
yo por mi parte, no puedo más.ALEJANDRA PIZARNIK
UNA LENGUA ERRANTE EN EL DESIERTO
I
Juro que fue lenguando.
Un Mojave mi lengua
después que él dijo «dame tu último grito de humedad».Casi estéril, reseca
parió salivas sobre papel de lija
en las siete botellas de cristal de Murano
destiló caracoles del Pacífico Sur:
así lamerlo se tornara oleajes.Él
me reclamó los ojos más enormes,
furiosos destellos en dos verdes hogueras,
quiso incendiarse al ritmo de mi boca
alienada
persiguiendo la mímesis de su respiración
fue abrirla
rodearlo hasta el fin
tragarlo esperar
y tragar nuevamente,
ni una sola gota algún desvío,
gozarle espasmos
los máximos, los menos, ya sutiles.
Soltar
un lento deslizarme
desde el mayor Poder hacia la incertidumbre.
Gusto y llanto del alma: poseer y perder.II
Juro que fue ese Hombre.
Hace vidas y siglos que lo extasío,
que lo abrevo lo acoso lo perdono en mi boca.Él apagó su voz.
III
Enhebrando desiertos escondidos
va mi lengua sin brújula. Esta lengua
repta por las salinas
bifurca
aletea en tormentas de polvo secular,
entalca con cemento, retuerce
entre humo gris.
Galguea en el viento patagónico
le ladra a cuatro arbustos. Errante de la Nada
aúlla por raíces.No hay sequedad que devuelva su elixir.
Pero juro
que él fue Señor y Esclavo de mi boca.ANAHÍ ABELEDO
LA CAMA DE LAS FRUSTRACIONES
Un par de putas licenciadas en algo.
I
Ah, qué felicidad, qué felicidad. Estamos en verano, las camisas son prendiditas adelante, porque en invierno no hay suéter que aguante. Donde te lo querés poner se te ensartaron las lanas entre los cuernos. Está bien, la moda del cuerno con flecos. Deshilachados. Los chicos usan jeans desflecados y los viejos usan cuernos con flecos. ¿Qué decía tu mamá cuando eras chiquito? “Este chico no tiene mollera, tiene cuernos.” Ya te despuntaban los cuernos. Pobre madre, pobre madre, te tenía que acunar lejos de la pared, siempre lejos de la pared. ¿Y el moisés? ¿Cuánto medía el moisés? Para mí lo hicieron a medida. O te acostaban en dos canastos de pan. Gastaron más mimbre con vos para hacer el moisés que haciendo cinco juegos de living.
II
Dos tetas para toda la vida.
III
peinarnos
ponernos ropa limpia
el alter shave
por aquí hay mucha soledad
arreglar vaginas y fingir virgos
mearle la puerta al italiano de mierda.IV
Mi madre llegó antes que las mujeres decentes.
Se metió a puta porque era lo que le gustaba hacer.V
El italiano de mierda tiraba sangre por la boca y dormía con una muñeca inflable
las muñecas inflables no tienen pulgas ni se emborrachan
el que sí estaba lleno de piojos pulgas ladillas y sarna era el italiano de mierda
siempre estaba caliente y se pajeaba en todas partes
se pajeaba en el hospital en los velorios en la iglesia
ese italiano de mierda
ese inmigrante de mierda.VI
¿Qué le habrás pedido a los Reyes, que no te caiga otra postal? No se te habrá ocurrido vestirte de Papá Noel, ¿dónde te ponés el gorro? Ni Fumanchú ni Mandrake ni Fantomas pueden hacer que te entre. A menos que vayas a Los Gallegos, que ya inauguró, y te compres cuatro piezas de tela roja. Y una pieza de tela blanca para el pompón. Cuatro piezas de tela roja y cuarenta paquetes de algodón para el pompón.
VII
Todo empezó con una partida de dados
si antes de la tercera salen los cinco seises te mato
te juro que te mato
los cinco seises salieron a la primera
y al sirviente Perpetuo lo mataron a machetazos
sobraron machetazos
las mujeres y los maricones dan siempre machetazos de más
no es una regla fija pero sí bastante aproximada.VIII
Allegretto pizzicato para corno.
traducción: soy cornudo porque
mi mujer se alegra cuando le
pellizcan el orto.IX
Lo llamaban Tres Piernas porque tenía una pija descomunal
una pija valiente y siempre dispuesta a la pelea
mi esposa Clarita me robó los papeles del auto y se fue a vivir con el negro Tres Piernas
nada más que porque tenía una pija enorme descomunal y orgullosa
una pija tremenda
ella se sentía muy enamorada de la pija de su negro
la gente se ríe pero la situación es dolorosa
en estos casos el único que no se ríe es el hombre al que se le escapa la mujer porque tiene la pija débil
un caduco pellejo
en lugar de noble y recia
se desabrochó la blusa y le enseñó las tetas
besame aquí en las tetas
besame las tetas
yo sé que llevás muchos años queriéndome besar las tetas
te juro que no las vio nadie desde la muerte de mi marido
tenés que ser menos vanidoso y soberbio
menos asqueroso
criticás y murmurás porque sos un irresponsable
de muchas cosas no se puede culpar a nadie
de nada se puede culpar a nadie y tampoco al destino
me humilla que mi esposa me haya abandonado por tener la pija chiquita
una pija chiquita y arrugada
las únicas arrugas hermosas
las de las bolas
las mujeres están bien con un hombre encima
con un hombre clavado
las mujeres con marcas en las ingles
de abrirse y abrirse
tienen el corazón templado y la conciencia serena.X
Tené tus precauciones. Si suena el teléfono, más vale que no sea Movicom, si no se te engancha la antena en los cuernos y hacés cortocircuito. Si tenés una sábana a mano ponétela en los cuernos, porque en cualquier momento destapan una sidra y te la dan en los cuernos.
Cuidado con las cañitas voladoras, a ver si te prendés fuego. A ver si tenés que ir a dar al instituto del Quemado. ¿Te imaginás para tener que sacarlas de ahí adentro?XI
Un día empezó a salirme pus de los bordes de la flor del culo
mi madre me dijo tenés mala la flor puede que sea un grano
tu padre tenía siempre granos en el culo
cuando le reventaban dejaba todo podrido de sangre y pus
entonces yo le contesté también puede que sea un castigo de Dios
un cáncer que Dios me manda como castigo por haber estado acostándome con mi madre sabiéndolo
Gerardo Espinosa fue poco a poco dejando de acostarse con mi madre
me da asco vergüenza bueno me da como aprensión
pues a mí no a mí me da gusto mi madre me da mucho gusto
es una cerda que sabe dar gusto a los hombres
a mí ahora lo que me asusta es este cáncer que me ha salido en el culo
mi madre me dice que la flor está llena de pus
si la flor se me acaba borrando a lo mejor me muero
me gustaría saber qué les pasó a mis hermanos
mi madre volvía siempre a lo mismo
tu padre me mandaba hacer las porquerías con el caimán
nos revolcábamos sobre el suelo en el que siempre se amasó la tierra con mucha sangre de bestia o de hombre
eso no importa
lo importante es lo de menos
y el animalito me agarraba una pierna con la boca
enorme pero muy suave
el campo sabe muchas historias verdaderas
digamos el corral
lo que nos salva es que no habla
después me recorría todo el cuerpo
me mordía la nuca sin apretar
si aprieta me mata con esos dientes
me lamía las partes
las dos partes
me daba vuelta y me mandaba el pedazo por donde entrara
lo mismo le daba un agujero que el otro
yo lo guiaba con la mano para que no me hiciera un agujero más
las gallinas huían asustadas
el caballo rebufaba nervioso y la cabra se quedaba mirando como si tal
como si no quisiera que la vieran mirando
tu padre se reía mucho
después encerraba al caimán en una caja en la que lo tenía medio asfixiado
me tumbaba en la cama
me decía puta hija de puta
el enamorado insulta siempre porque cree que su amante es distinta y mejor
tu padre estaba muy enamorado de mí
puta hija de puta
me daba lo menos cien latigazos con el cinto
después me preguntaba que quién me había hecho las marcas y me pegaba más
si no me hubiera querido tanto no me hubiera pegado tanto
y me agarraba a lo bestia y me rompía toda
así no más
parecía un bisonte
con nadie gocé tanto como con tu padre
no se puede gozar más
debajo de él yo no podía ni moverme
quedaba toda rendida
tampoco podía respirar
a tu padre se le calentaba el cuerpo y la pija se le ponía como una brasa
afilada y ardiendo
necesito chupar esa pija bien gorda
cuando entraba me daban latidos en la cabeza
casi perdía el sentido
tu padre fue uno de los últimos hombres como Dios manda
uno de los últimos machos verdaderos que pisaron esta Tierra.XII
Las mujeres no se dejan coger por desconocidos
mentiras como ésa pueden derribar a un hombre
no hace falta jurarlo
pero de todas formas lo normal es que no se dejen preñar por desconocidos
como Valeria no quería ser la excepción no quería dar la nota
cuando terminaba de coger con el gallego Carlitos se metía una aspirina en la concha y se la lavaba bien
enchufándose un sifón y apretando con fuerza
Valeria tiene una cicatriz en el nacimiento de las tetas
fue un mordisco que le dio su marido un casinero Augusto
le arrancó un cacho de teta y la herida le tardó en cerrar cerca de dos meses
¿qué es esa marca?
y a vos qué mierda te importa.XIII
Gerardo Espinosa tenía mucha fuerza
era capaz de doblar la reja del balcón con una sola mano
pero en la cama servía para poco
variaba poco
eso me lo confesó mi madre
en la cama era muy delicado pero no a lo vicioso ni ruin
y se conformaba con lo que le hicieran
jamás pedía nada e incluso era obediente y sumiso
¿querés que te la mame?
bueno
¿querés que te meta la lengua en el culo?
bueno
¿querés que te monte?
bueno
comeme la concha
bueno
meame en la boca con la pija adentro de la boca
bueno
pegame con el cinturón
bueno
decime que me querés más que a nadie
bueno te quiero más que a nadie.XIV
Cuidado, cuidado cuando le vayas a poner el agua y el pastito a los camellos. Vas a trizar todo el espejo del baño con el agüita. Cuidado, cuidado, tomá tus precauciones. No te desesperés cuando te levantés para ver qué le trajeron los Reyes a tus nietitos, que vas a salir con el respaldo de la cama a cuestas. Con los cuernos vas a enganchar el camisón de tu mujer. Cuidado, cuidado, hasta el rosario de la pared vas a enganchar. No te desesperés. ¿Vos dormís con alargamiento de la cama en los pies? ¿A qué altura ponés la cabeza para que te entren los cuernos? ¿A la mitad o más abajo? ¿A tu mujer de besito de las buenas noches le besás las rodillas? Cuidado, cuidado. No, que tengas cuidado, no seas inconsciente.
XV
Amémonos pequeños míos, disfrutando de nuestras bocas que derraman arropía
lamiendo, en sedienta agonía, los brillosos filamentos
y nos interesen un as las murmuraciones de los hipócritas de turno
que pretenden reprimir nuestros deseos con el fantasma de una dudosa muerte.Apasionémonos amados míos y conjuguemos todos, estos jugos seminales
en uno y único maravilloso líquido que abarque los enardecidos cuerpos.Cojamos pequeños míos, besando nuestros culos y colmando esa concha de otros cien besos,
que se abre, roja camelia de fosforescentes estrías, a la sequedad de las gargantas
y nos importe un carajo la imbecilidad que nos rodea.Garchemos amados míos y que nuestras tiesas y bamboleantes pijas sean los mástiles de briosas naves
prontas a hender en un ponto de convulsa batalla
mientras escupimos sobre los idiotas que procuran acallar los jadeos.Dejemos pequeños míos que los torsos se doblen de placer y los gemidos se conviertan
en gritos de anhelantes orgasmos
acallando las proclamas que incitan a futuras generaciones a consumir el deseo en la fidelidad.Vivamos amados míos el frenesí del goce y del dolor
puncemos el espíritu y libremos aquel que está adentro
reventando al boludo mofletudo del arco y la flecha.Revolquémonos pequeños míos en un mar de secreciones, mierda y semen
riéndonos de las maldiciones que están dispuestas contra nosotros.Condenémonos a una lujuriosa noche, si es necesario, amados míos
levantando como bandera cuerpos sangrantes
culos, tetas, pijas, brazos, piernas, troncos
y enarbolemos para siempre el reino del PLACER
ese que nos fue negado con engaños, mentiras y perfidias.Acostemos el cuerpo, amados, sobre la hierba húmeda y que los poros respiren
el privilegio de sentir
lúbrica potencia en celo
para que cabalguen muslos de hembras y machos.Olvidemos compañeros la inútil conciencia
las repulsivas representaciones del amor
e impulsemos las vértebras a explorar calientes y excitantes lúmenes.Busquemos amados míos, cálidos sitios donde armonizar la avidez que provoca la orgía
mientras observamos la rítmica danza de los cuerpos en constante movimiento.Traguemos pequeños míos, toda la dorada lluvia de orín y excrementos que los vientres puedan contener
sintiendo el embriagante aroma que nos electriza
logrando el más sublime de los éxtasis.Perdámonos amados míos, entre las tersas pieles de las doncellas prontas a ser reventadas
cuando sus frágiles hímenes cedan a la presión de las poderosas vergas
bebiendo sus virginales pérdidas exaltemos el más recóndito de los apetitos.XVI
Mi madre era puta fría
o sea puta mansa y no puta caliente
o sea puta brava
las putas frías no son viciosas pero tampoco distinguen
son putas distraídas
y no suelen cobrar mucho
las putas bravas son viciosas y distinguen
ésas sí que distinguen
son putas que ponen mucha aplicación
mucha atención
también son más caras
mi madre ganaba para comer sin salir de pobre pero no se quejaba
cada cual se gana la vida como puede hasta donde lo dejan
y bien mirado este de puta no es de los peores oficios
no hacen mal a nadie y se mueren sin demasiado trastorno para nadie
tampoco se puede hablar de putas frías
son más bien templadas
tibias
es más verdadero hablar de putas templadas
tibias
que de putas frías
va más de acuerdo con su mansedumbre.XVII
A Gerardo Espinosa cuando estaba en Misiones lo picó un bicho en los huevos y se los dejó medio secos
los dos huevos juntos parecían una pasa parecían un higo medio seco
desde entonces le fue perdiendo afición a las mujeres y también a los hombres y a los animales
eso nunca viene de golpe sino de a poco
y sólo buscaba compañía cuando necesitaba que lo escupieran
eso tampoco es raro
Gerardo Espinosa me decía yo no le quiero pegar a ese negro de mierda a ese mestizo de mierda
es él quien me lo pide
se pone bizco y en su mirada se lee un cartelito suplicante
Gerardo Espinosa me decía si tu padre no lo hubiera matado lo hubiera matado yo
a ese negro de mierda tenía que matarlo alguien
podés estar seguro
a estos negros de mierda a estos mestizos de mierda terminan siempre matándolos a palos
alguien se calienta se pone nervioso se le para un poco la pija y los mata a palos
en el momento de matar a palos a un negro de mierda
en el momento de matar a palos a un mestizo de mierda
el asesino tiene la pija dura
no falla
es algo que se repite
y acaba
vamos que si acaba
eyacula como una bestia
se le viene la leche justo cuando la víctima escupe el último aliento
da mucho placer acertar.XVIII
Cuando la gente se conoce no se desperdicia nada y se dan gusto unos a otros
se hacen gozar los unos a los otros
se dan mutuamente mucho placer
entonces la gente se hace feliz
cada vez que la caficia de Susana la tía le pega a Cecilia la tía se lo cuenta a Esteban y Esteban se pajea disimuladamente metiéndose la mano en el bolsillo del pantalón
se le nota porque saca un poco la lengua
a Bufano siempre le gustó pervertir a las chiquitas
volverlas putas hacerlas putas putearlas emputecerlas
cuando pase algún tiempo ya se volverán putas solas y sin ayuda de nadie
es como un instinto
es infalible
cuando pase algún tiempo ya se volverán putas solas y sin ayuda de nadie
a mi mamá le pagó la fiestita de la Primera Comunión y la hizo tomar y cuando mi mamá ya estaba medio borrachita la metió en la cama
abrí las llantas separá las piernas
mi mamá tenía diez años y era muy obediente
vos respirá hondo abrí un poco las llantas separá las piernas
a mi mamá le gustaba obedecer y sentir las fuertes manos de Bufano separándole un poco las piernitas.XIX
Mira Patria mi erección.
XX
Con permiso de Cela, Hollmann y Arrabal.
Y con la ayuda de Susan Sontag.
Y con la ayuda de Vicente Aleixandre.XXI
Sé feliz, cornudo. Tomá tus precauciones. Si suena el teléfono, más vale que no sea Movicom, si no se te engancha la antena en los cuernos y hacés cortocircuito. Se queda pegado hasta el que está en la línea, hasta el que llama se queda pegado.
XXII
Machuca no saques la basura, a ver si te confunden con una rama seca arriba de las bolsas y te llevan. No te agaches, a ver si te confunden con una rama seca y te llevan. ¿Pero qué es esto, una rama seca con un hombre debajo? Los de Venturino. Y resulta que sos vos. ¿Con qué te peinás? ¿Con rastrillo? ¿O con la horquilla? ¿Dónde te lavás la cabeza, en la fuente? Con razón cada dos por tres está vacía. ¿Qué shampoo usás, qué shampoo viene en un bidón de cinco litros? ¿Qué usás, anteojos con tiras? ¿Quién se encarga de pasártelas por los cuernos?
XXIII
Sé feliz, cornudo. Lo que ganás en el diario no te alcanza para reconstruir tu casa. ¿Qué otro laburito tenés? ¿En qué otra changuita andás? Gastás más plata en restaurar que en vivir. Vivís para restaurar. Todo lo que rompés con los cuernos.
XXIV
¿Nunca te denunciaron por tajear a la gente cuando te agachás para escribir? Los que tenés enfrente. Tenés que escribir a dos metros de la pared. No arranqués los parabrisas luciendo los cuernos. Sé feliz, comprate un jeep.
XXV
Es todo confuso pero quizá sea cierto
calumnia que algo queda
ayuda al que necesita que algo queda
descúbrete ante el pordiosero que algo queda
alaba que algo queda
roba al poderoso que algo queda
recuerda los momentos amargos y felices que algo queda
olvida que algo queda.XXVI
Yo no sabía quién era yo, de dónde venía, quiénes habían sido mis padres.
Un día mi madre me confesó que me había reconocido la primera noche que nos acostamos juntos
no me dijo nada para no avergonzarme
ella tenía que vivir y yo tenía que comprender
tenía once años más que yo y se ganaba bien la vida
nunca le faltaron clientes porque no se negaba a nada
no me dijo nada por si me daba vergüenza de volver a acostarme con ella
tenía miedo de perder un cliente
comprendé que tengo que vivir
ahora ya veo que no te da vergüenza
me dijo que en el amor lo peor es el calor
hace hervir el cerebro y el corazón
por eso se dan tantas deslealtades y crímenes
para ser puta hay que tener instinto y dignidad
si no tenés instinto te morís de hambre
y si no tenés dignidad igual te matan a puñaladas
mi madre llegó antes que las mujeres decentes
se metió a puta porque era lo que le gustaba hacer
después de coger cuando me iba mi madre me pedía que la besara en la frente
por respeto.XXVII
(Lo que está entre paréntesis no tiene nada que ver.)
XXVIII
Mutis por el forro.
TODO ES RELATIVO
dos hombres luchan y uno vence
si el que vence lo logra por circunstancias ajenas a su capacidad
cualquier tipo de vanidad sería deshonesto
si en cambio lo hace por mayor fuerza o destreza
su superioridad era anterior a la lucha
lo que demuestra que la lucha no agregó nada nuevopara demostrar algo
si bien es gráfico hacerlo mediante algo menor
comparativamente es sólo positivo si se lo hace mediante algo mayor
ya que de esta manera lo demostrado resulta ser mejor que sí mismo
única razón valedera
ya que lo dado
(anterior a la circunstancia de la lucha
por ejemplo)
ya es
por lo tanto no necesita demostración
todo es circunstancialmenteVOS VAS A SER MI PAPÁ
Vos me vas a proteger bajo tu ala
mientras bebo el sudor de tus axilas
vos me vas curar la herida
esa que sangra y palpita
vos vas a llenar ese agujero
y todos
los que tengo para el llanto
vos me vas a entregar tu casa
para yo hacer a mi placer
y al tuyo
me sentiré protegida
y me volveré fuerte y hermosa
mis mejillas serán rosadas y mi
boca tendrá sonrisas enormes
mis ojos tendrán el brillo distinto
de las mujeres dichosasNo cambies, vas a ser mi puerto
en el que encallaré como ballena
enorme como un corazón desesperado
buscando morir para encontrar la vidaY moriré, aquí, vaya donde vaya
haga lo que haga,
sienta lo que sienta
vos vas a estar conmigo
y resucitaré entre los escombros
de pies a cabeza nueva
seré un fénix de fuego
se habrán quemado todas las patrañas
y seré hermosa, infinita,
y tuyaEL SILENCIO ES EL HIMNO DE SONAR A UNO MISMO
Te nombro con silencios
y con soledad de un solo principio.
Te toco con espacios vacíos
como acercándote mi costado
al sueño de mi vigilia en que llegas.Anchas noches sonoras de mí mismo
son inexorable oficio cotidianopor eso noche a noche te acomodo
ese rostro sin facciones y sin rictus
(esa manera de poder ser tú
cualquier primera)Nada me sorprendería
Podría aprenderte como
desenterrando rostros que fueron
Todo puede ser tú, si paso sólo
a recoger tu nombre.ME ENCANTÓ LA PAJA
Me encantó la paja, hacer lo que me dijiste. Yo siempre disfruto el baño, pero era cien veces mejor. Sólo tocarme, sólo sacarme la ropa ya me estremecía el cuerpo de placer. Les dije a mis manos que eran tuyas y que tenían que ser buenas representantes y tocarme toda, empecé por los pezones que son lo que más me
excita, me vuelvo loca con los pezones porque uno puede jugar con ellos, tirarlos, pellizcarlos a distintos ritmos, a veces juntos y a veces separados, masajearlos y eso produce muchos tipos de sensaciones que me llenan de placer, así que eso hice:
con mis dos manos en las tetas le di en el gusto a los pezones, que estaban mojados y suaves, a ellos les gusta ponerse duros en esos casos, pero en el agua caliente no les resulta, son un poco como yo contigo, al final se hace lo que me dices túLuego me metí las manos en la entrepierna y estaba mojada, jugosa pero no de agua porque el líquido era más espeso. Metí mi dedo en la vagina y probé mi propio fluido, que me encanta. Siempre estaba pensando en ti. Me sentía súper femenina, orgullosa de estarte haciendo caso en todo. Luego le eché jabón a mi vagina, mucho jabón para que diera mucha espuma y le di un masaje suavecito, y ahí quedé. Me lavé el pelo, el culo, el espacio que queda entre los dos lados del culo con mucho jabón y sintiendo todo, y volví a la concha y a las tetas, que son con las que me llevo mejor. No sé cuánto duró, fue rico. Te voy a decir la verdad, no tuve un orgasmo gigante como ese que me pediste, fue uno suave, tiernito, y para adentro. Pero
voy a seguir practicando hasta que sea exacto como te gustan a ti.Luego fui a tomar cerveza con unos amigos, y pensaba en ti a cada rato, y tenía de esos estremecimientos que a uno le dan cuando tiene ganas. Tocaron una canción que a mí me gusta, en inglés, y al escuchar «just to please you» (sólo para complacerte), me calenté por oleadas, tiritaba. Todos me preguntaban qué te pasa, saben que ando rara, se me nota. En un momento fui al baño del bar y me masturbé para ti. No llegué a ningún orgasmo pero voy a mejorar. Me mojé con el agua helada para limpiarme de pis y me enfrié un poco los pezones. Luego en el micro de vuelta la concha se me movía sola cada vez que pensaba en ti. La última paja de hoy fue en el baño, y me acordé de una frase que dijiste, «tres dedos en la concha»; y lo hice para ti. Estuvo bien para ser el primer día, verdad?
TU HIJA
LA MAREA ENVAINADA ENTRE TUS PIERNAS
Empieza en los dedos de tus pies
deltas de pan y de firmeza
el continente donde desembarcan
mis besos como exploradores y
suben por las dunas perfectas
de tus piernas de subterráneos océanos
Empieza en cualquier poro
en cualquier centímetro de piel enamorada
en el agua vegetal de tu cabeza
en tus párpados donde no hay nada escondido.
Empieza en tus manos a veces
en tu aliento donde vive la sospecha
en el olor melodioso que dejas cuando pasas
en tu nombre si no estás, cuando te nombran
empieza, empieza y sigue
empieza en mí, porque te traía conmigo
como un hambre de milagro antes de hallarte
antes de que hubieras sido siempre
como una cueva sagrada.
Empieza y es la primera gaviota de la tierra
el primer amanecer sobre la nieve
y mi corazón reconoce su demorado nombre
desde su hondo trayecto de extravíos
como un ciego de manos luminosas
Empieza constantemente, siempre
como empezaba antes de llegarnos
igual que una exhaustiva geología
que preparaba la fertilidad para la rosa
Empieza en cualquier cosa, a la mañana
en el cuaderno que me llama blancamente
en tu imagen que es el primer recuerdo
como un faro en la niebla
Empieza siempre interminablemente
como toda el agua de la tierra
de innumerables raíces en la atmósfera
de infinitas arterias hasta el mar.
Empieza y me lleva hasta las vetas
de tu cuerpo templario de altares y escondrijo
allí enumero la redondez de las naranjas
mido el olor total de los jardines
y escondo todas las espuelas de la luna
en la marea envainada entre tus piernas.
Es el amor ya lo sabías
que lleva las infinitesimales cosas
de mi vida a tu nombre y tu recuerdo
como a un continente de eterna subsistencia.EL VIENTO DESCONOCIDO
I
Esgrimo tu imagen como una antorcha con que flotar en un mar de tinieblas hasta que llegue el alba y pueda soplar sobre las velas.
II
Abrirte sobre tu silencio boquiabierto como los caracoles sonora de sombras y savia cerrada en el ventrículo caliente clavaré mi invasión como un grito infinito para poblarte el acecho de tus ciegos después. todo después todo tendrá una palabra porque somos pobres de silencio
III
Subiré por la sien de tus días como un cóndor ciego hasta despeñarme el deshielo de tus ídolos
Recojo de mi estirpe de pasajero en cada rostro de la historiaIV
ermitaño de silencio mi estrella es un cerrojo al infinito garganta sin oficio pregunta piedra afuera de la piedra
V
Remé durante tanto viento vacío que ya no tengo fuerzas para izar las velas ahora que hay viento
HAY UN INSTANTE DE EMPEZAR A CAER Y MORIR
Potros de mar se enrollan
y desmoronan abatidos
como toldos
pero más que todos
manos de eterna desesperación
de abismo
que intentan asideros
en la arena sin dedos.
(Hay un instante de empezar
a caer y morir,
en que todo el rastro
que se encarama hasta los pies
sobrevive
como una casi potencia
de todas las horas que han sido,
por la certeza del instante
que no tiene después.)
Luego caer y detener el tiempo
que ya no puede ser vejez
ni lejanía en los recuerdos.YO NO QUISIERA PERO QUIERO IRME
Yo sé que estas cartas sólo te las habré escrito. Que tal vez nunca las ataré a la sinceridad, al viento, a una estampilla. Sé también que es muy posible que nunca te deje este cuaderno para que lo abras. No sé cuál es el miedo. Tal vez el de que te pierdas dentro de él como en un templo interminable por misteriosas lámparas y catacumbas de desconocidos lenguajes. Y sin embargo yo soy este cuaderno. Este cuaderno soy yo.
Como amigos que fuimos tantas veces sin palabras, quisiera contarte lo que me asalta y me ilumina, lo que me vive y me prolonga, lo que me explota y lejanía. Pero no puedo. Debo no poder, porque éste es el inventario de una partida. ¿Cómo pedirte que enciendas tu sonrisa, que compartas alegre la ebriedad de mi alegría? Yo me voy aquí, tú permaneces en esas cosas que fueron una vez un poco mías. Como un ratón escondido saltará de algún ropero alguna zapatilla, en algún momento encontrarás mi gastado cepillo de dientes, algún enronquecido poema, un billete de avión o de tranvía. Tú deberás lavar las copas de la fiesta, vaciar los ceniceros y ahuyentar por la ventana el día. Tú no podrás respirar, hasta yo me siento solo en esta despedida, en la casa blanca de mirada marítima, en la casa nuestra sonora y vacía.
Naro, a veces los gusanos se vuelven mariposas, hay ciertas hormigas que vuelan en la primavera, y hay mil cosas hormigas, mil cosas voladoras. Tal vez somos retrasadas golondrinas,
rosas de pasada u hojas migratorias.
Yo no lo sé, me estoy cayendo de este árbol,
me voy por las encías de la tierra
con rumbo de otoño, la fecundidad es mi paso.
Me arrastran lejanas primaveras
con riendas de besos
pero yo no me arrastro,
mi partida es dolorosa pero tiene algo de vuelo.
Nuestras ramas ya no me sostienen,
me ha tocado el otoño,
a ti te toca el invierno.
Yo caigo a pudrirme con la lluvia
y tú te quedas a secarte con el viento.
Es triste, ya lo sé, todo era triste,
antes que inventáramos la espuma,
la palabra, el verso que lo dice.
Es triste, yo no quisiera irme,
pero en mi corazón me estoy volviendo puma
y hay algo muy urgente que me embiste,
me existe, me levanta, me caminos.
Yo no tengo razones, tengo polen,
algo que en los ojos se desviste,
un poco de melancolía, algo de hastío,
un instinto natal por otros donde.
Yo no quisiera pero quiero irme,
ella se llama con un claro nombre,
como el agua que trota por las piedras
y tiene mirada de galope.
Quisiera contarte cada verso,
cada guitarra temblorosa, en celo,
quisiera contarte cómo es ella,
pero no puedo, de verdad no puedo.
Se me cae la voz hecha ceniza
y el alma me huye como un tajo.
Yo la quiero, yo también te quería
con un poco de paz y de trabajo.
Yo también estoy solo en esta carta,
se me acercan las manos de mi hijo,
se me posan, me besan y me matan,
yo estoy solo en esto que te escribo,
yo estoy náufrago en el altamar de mis recuerdos,
yo estoy solo en la casa solitaria.
De noche, algunas veces, entre besos,
entre húmedas palabras como savia
y ahora en esta pieza en el cuaderno
recuento cada poro del silencio,
cada grumo del sonido en nuestra cama,
cada célula de amor y cementerio.
Voy como un lento gusano por los muros
midiendo la totalidad de mi partida.
A veces me detengo en algún cuadro,
en las lentas herramientas de tu vida,
en los rincones hundidos, más oscuros,
en una simple cuchara en tu cocina.
Me detengo en cada cosa y hasta a veces
me faltan alas definitivas,
pero debo partir, me está llamando
un instinto de vivir o de nacerme.
Como un tren me espera aquel pasillo,
me fusila la puerta y los zapatos
saben que no tiene regreso ese camino
y tiemblan en silencio, por debajo.
Tal vez no es ahora la partida,
tal vez a cada cosa ya me he ido
sin saber que me ganaba la ceniza.
Tal vez ni estas páginas que he escrito
forman parte de nuestra despedida.PARA DOMAR A UNA PUTA
Para domar a una puta debés tener un propósito de
acero. Primero debés atraparla. Para eso debés conocer
sus rutinas, saber cómo y cuándo tender la trampa.
Hecho.Ella puede caer, pero no olvides que es una fiera. Es
una hembra salvaje acostumbrada a hacer lo que quiere.
Si la querés domar, debés ser más fuerte que ella.Unos consejos a seguir:
—Nunca formules una pregunta si no estás listo para
oír cualquier respuesta.
—Nunca digas «no puedo». Tenés que poder. Si no
podés, ocupate de que nunca se dé cuenta (lo puede usar
para escaparse, o peor aún para matar). Si se dio
cuenta, cagaste. Tenés que poder o huir vos.
—Nunca digas «qué sé yo», a menos que estés dispuesto
a hacerte cargo de tu ignorancia, es decir, que no
importe.Tenés que jugar con ella, a veces ser tierno como un
cachorro y al segundo instante ser implacable. Tenés
que controlar a tu fiera con recompensas y con castigos.Tenés que tener claro qué querés de ella. Ten en
cuenta que es un animal de costumbres callejeras. Eso
tiene ventajas y desventajas. La concha se les maneja
sola, pero siempre está húmeda. Cuando están
apasionadas no te sueltan. Ten claro lo que querés de
ella y mantenla siempre apasionada.Tenés que ser fuerte, muy fuerte. Esta clase de
mamífero no para, crece siempre con el tiempo. Buscan
un objeto abstracto llamado «Libertad». No todas, pero
las putas bien putas sí.Tenés que estar siempre un paso adelante y dos pasos
más grande. No para impedirle el paso, sino para ser
vos la puerta.ASÍ ERA SIEMPRE QUE SE IBAN
Así era siempre que se iban. Todo quedaba detenido como un fantástico hueco repentino. Todo era yo en adelante casi como siempre, sólo que entonces ya ellos no. Ya no su sitio inexorable, su diario ciclo de fragor, el lívido pedregullo en la garganta que me irritaba. Ya podía yo. Y me extendía en la infinitud de la casa sola, como un mueble más, el único testigo de todo, el único que computaba los tal vez que a veces me ponían loco.
Dejaban una estela como ese rastro de chicharras que hace un poco la tristeza de los borrachos que no pueden ser parte de una fiesta; su ruido pagano se estiraba como sus aquí que iban con ellos.
Luego como siempre el silencio salía de su madriguera, nunca el silencio asume tan velozmente los ámbitos (tal vez siempre necesité tiempo para creerme loco) como los ruidos.
Después de una puerta se acomodan los latidos de los lugares vaciados con el mismo ritmo decreciente del temblor del agua que se aquieta. Todo se diluye luego. A veces se tiene conciencia exacta de cuándo son las veces de las cosas y cuándo son las imágenes, pero otras uno se destiñe en el delirio: si acertar a señalar el límite entre la realidad y la imaginación.Así era siempre que se iban, el silencio se hinchaba de pared a pared, una niebla para mí solo como si yo lo segregase. Yo era un reloj de silencio porque el tiempo sólo existe en los relojes y este silencio me necesitaba para existir más por un testigo. Y los tenía a todos, silencio de cada uno, porque se habían ido como siempre.
El sobresalto viene cuando uno no espera el hecho que lo sobresalta. Cuando yo estoy solo gobierno todo y si quiero ahuyentar el silencio yo mismo grito. Por eso me sobresaltó esa presencia de otros en otros gritos afuera que yo no decidía. Me perforaban el albedrío de ser yo solo todo lo que había quedado. Es cierto, hay cosas que me despistan, por ejemplo el teléfono, porque el teléfono si no hubiera sonado podría haber sonado o no. Si yo no hubiera atendido podría haber seguido sonando o haber dejado de sonar. Ese desorden de arena histérica e irregular, metódico grillo de metal.
Nadie contestaba. Qué vacío es el lugar donde deben ser las voces, que no están. Una pregunta infinita, la lógica la limitaría a las posibilidades de un cuaderno telefónico o amistades no anotadas. Pero bastan sólo dos para lograr una duda infinita, y nadie contestaba. Cerré los ojos, el golpe se demoraba, los abrí, sin miedo porque siempre que juego a las apariciones no aparecen.
Necesitaba el teléfono. Era como irme por las ramas. Descolgué, como asomándome a un abismo rojo, ese zumbido redondo y caliente, ¿quién lo sentiría frío o alargado? Pensé entonces que cualquier voz podría reemplazarlo, ésa fue la primera vez, todo el mundo es en una mano un lugar común para todas las cosas, como un único ahora para todas las veces. Es una historia rectilínea, numérica si se tiene ritmo, y si no simplemente sucesiva.570.
ANTOLOGÍA DE POEMAS DE AMOR1.
Como un desaforado labriego
enterré mis palas en los surcos
de este cuaderno.
He ido despejando el cardo
peinando la tierra
la encía fecunda
la cabellera vacía
soplando en la fragua del delirio
hasta hacer saltar la espiga.
Éste es mi pan
mi harina enamorada
mi sudor de anhelos que te buscan
mujer ecuatorial
templo definitivo
altar de la fertilidad
A veces el silencio
a veces ciertas fotos viejas
arqueológicos naufragios
como sarmientos
mordían el arado infatigable
de mi lengua.
Esta siembra insucumbible
no teme la agresión de la pezuña
pueden invadirla los dientes del olvido
puede intentarla el fuego y el rumbo
lóbrego del pus
no hay silencio para el verso escrito
si ha pasado por tus ojos
por la siega de tu mente
por la molienda vigilante de tu alma.
Yo no quiero tener nombre de poeta
prefiero llamarme jardinero
pastor de rosas
timonel de savia
No hay en estas húmedas colinas
de papel, una sola piedra de aridez,
El sumergido mineral es todo de campanas.
No hay un solo fusil bajo la tierra
porque éste es mi prado de amor
mi arsenal de palomas
para tus ojos y tu sonrisa.
Ahora bien, mi pequeño horizonte
Amiga de mis horas lejanas
Es posible que los cuervos
del tiempo, los gusanos
tenebrosos que a veces
tenemos en el subsuelo de nuestra
memoria, pasen
a dimitirnos, a esparcirnos, a disipar
la semilla a barrernos con uñas
de huracán enfurecido.
Es posible que se desaten de
lejanas cumbres, desde destejida
nieve de recuerdos, algunos rostros
que traemos puestos, y que el agua
turbia del hastío alague nuestros
campos de besos y de veneración
trasnochada. Por ésas y por todas
las otras muertes posibles que
podrían sumergirnos yo quiero
dejar un dolmen eterno
para todas las expediciones
para todos los testimonios
para obligar los astros perezosos;
y ese monumento indemolible
lleva nuestros nombres y el del amor
en este cuaderno que es una
nave para todos los diluvios.
Así, tal vez para siempre
el talón de la atmósfera
será una lámpara custodia
para que no se nos echen encima
las escobas de la nada y nos sumerjan.2.
Si tuviera
podríamos cambiar de religión
meternos en un barril lleno de aceite
aprender el lenguaje de las flores
saber cómo se llora en marte.
No sé cómo se fundan
las cosas importantes como ésa.
Y hay tantas otras cosas más
que ignoro
No sé cómo se evita emborracharse
cómo sueñan el amor los sacerdotes
por qué se suicidan
los insectos.
(Ahora me doy cuenta
de que la naturaleza no estaba
preparada para los
inexpugnables faroles)
No tengo religión
pero quisiera cambiar de algo
de verdad podríamos hacerlo
¿Quién inventa las cosas importantes
Quién anda instituyendo los profetas
Quién decidió las alas del gusano?
¿y el instinto de beso en los sonidos?
No es que quiera
cambiarme las desconocidas raíces
Es que contigo podría hacer un viaje
por el polen, arrojarme a un cielo
subalterno por la boca de un sapo
enamorado. Remontarme por el aire
con mis párpados por únicas alas.
Derrotar todos los dogmas de la
arquitectura universal.
Podríamos invitar a un ateo
imaginario a fusilarnos con burbujas
de sonido hasta dejarnos huecos
como una llama.
O hacer un viaje por el rezo. Para
eso sería necesario que nos escondiéramos
en un molino apretando los dientes
para no gritar cuando la piedra nos
enreda con la harina. Nuestras
manos juntas serán el mismo grano
después tal vez nos harían pan
lingote cereal, ladrillo, altar
del hambre y con forma de
luna un poco amapolada
en alguna suburbana iglesia
nos repartirían. Tal vez nos
tocará esa vieja, la que reza
casi con afán. Descenderemos
por su esófago (sabremos
casi algo de los hormigueros)
y veremos el corazón de la fe
el pabilo que sostiene historias
el pedestal de tantas guerras.
Después, un poco como los feligreses
saldremos del recinto sagrado
y nos dirigiremos a los andenes
suburbiales empujados por
la corriente de la derrota.
Allí habrá un túnel mucho
más oscuro.
La salida será lo más difícil.
Creo que prefiero no cambiar de
religión, quedarme con mis palomas
y mis trasnoches de páginas.3.
Quisiera cada gesto innumerable de las
moscas
cada mínimo amor de este planeta
cada polen de arroz
cada hormiguero
cada lluvia que se enguanta por la tierra
cada rayo de luna en el océano
cada faro derretido bajo el agua
la hondura total de las insondables cuevas
cada beso fugaz de cada boca
cada constelación de saliva que destella
cada arruga dactilar
en las piedras colosales de las cordilleras
cada rayo cayendo cada brasa
cada escama de ceniza cada huella
el número total del desarrollo
la molienda de las olas, cada ala
cada cosa en fin para ponerla
desnuda e infinita como harina
en tu cuerpo y tu alma y en tus piernas
en tu memoria hasta el éxtasis que huye
y se agazapa
a cada gramo cada instante de tu vida
para que sepas el completo abecedario
de planetas de sal y de rugidos
de gemidos de galope y de colmena
con que junto a tu nombre catarata
construyo el del amor como alfarero
sideral en esta pieza.4.
Desmantelando naranjas
demoliendo pianos
triturando caracoles
como a fetos de flautas
voy y vengo entre pies
e iluminación vacía
besando la íntima piel de algún espejo
con reflejos de lenguajes diferentes
De esta peregrinación por el aire
de esta torre de saliva
se pueden decir tantas cosas
tiene tantos nombres la soledadY el tuyo, el más atroz
5.
Te llamé por teléfono.
era el silencio en punto de tu ausencia
en mi pieza sin tiempo
Te llamé con insistencia
la llamada se extendía por el aire
la llamada sin respuesta
como un grito agonizante
inundaba el vacío callado de tu casa
y sonaba tristemente a nadie
Colgué. hice otra llamada
la misma cruenta voz que se partía
la misma temblorosa campanada
Me pareció que tenía algo de risa
recorrí en mi memoria todo el ámbito
un silencio sonoro que dolía
Volví a cortar. Estoy pensando
Ahora en los venarios corredores, en la puerta
en los discos quietos y callados.
en la paz tranquila de la mesa
en el pasillo ahortal que se derrama
y que pasa delante de tu pieza
Al pasar me fijo en la ventana
Tu mundo de misterios escondidos
y me siento de recuerdos en tu cama
Se me sube a los ojos el vacío
se encarama tenaz a mi garganta
me siento encerrado en el delirio
Ahora pienso y se me anega el alma
que tal vez cuando te llame nuevamente
me responderá el silencio de tu casa
Y mañana y después al día siguiente
y también después de una semana
y otra más y después ya para siempre
Hasta que yo sepa de verdad qué pasa
: que sólo existes en mis sueños de demente.6.
No he lavado la ropa que tenía
la noche que nos desenvainamos
y desnudos como la miel que cae
de los higos maduros a la siesta,
nos anudamos acuáticamente
como dos lagos o dos gotas de agua
que se juntan innumerablemente.
No voy a lavar esa camisa.7.
En esta noche aquí en esta ciudad
hoy, cualquier día un cualquier nunca
en esta ninguna parte rescatada
yo: este nadie de cosas y almanaques
de resecadas rosas y poemas volados
aquí en esta ciudad yo ahora
estoy escribiendo tu nombre
con dedos de niebla
roto contra el aire encallado
en la noche triste y sola de esta ciudad
donde hay tantos que tal vez recogen
su memoria, su alma, su tristeza
para llevársela luego a algún poema oscuro
en una ciudad cualquiera, solos.8.
Que estas puertas de llegar
sean las de partir
si no encuentras tu vida
en mi sendero,
si tu memoria me renuncia
si tu amor
se descalza de mi nombre.9.
Tú mujer,
tú amiga, luz,
tripulación total de mis espigas,
tesoro en llamas en la boca
de la madrugada
tienes las llaves y el timón de mi vida,
las anclas de todo mi destino.
Eso te lo doy. Como una mano,
como una manzana.
Pero no debes tropezar
con mis pies.
No te sientas encerrada
en mi libertad
que te regalo.
Quiero ser tu camino
no tu calvario.10.
Está visto
Está sabido que
Está sido que yo
Está vivido que yo nunca
Hubiera sido uno
de esos solemnes o terribles señores
con anteojos y joroba.
De esos que se mueven por
sus bibliotecas con la familiaridad
de un pez solo en su escueta pecera.
A veces creo que tienen algo de
dromedario, que guardan litros
de páginas en la joroba de la espalda
y las de los dedos. Los infaltables juanetes.
Porque casi todos tienen cabeza
pequeña, tal vez para tener los ojos
más juntos, —la nariz no es importante—
nunca se muerden la boca; y las orejas
a veces son alas deterioradas, grandes
como paraguas, a veces un poco chamuscadas
y otras veces se les caen por el mismo
camino de la calva.
No sé si hay alguno que se coma
las uñas, ancestros de roedor no les faltan.
Algunos chupan de la pipa con invertida
frustración de flautistas y oyen una
inédita música con los catacúmbicos bronquios.
(espero que no hayan leído nunca
la palabra catacúmbicos) ¡Qué volutas
de abortadas melodías!
Asunto corbatas = me abstengo;
casi todos la tienen sucia y otros la dejan
para marcar una página remota, donde
el torturado trapo convive
con las migas de un irrecuperable
sandwich. (quién sabe cuánta
sombra ha recorrido).
No! definitivamente,
porque yo no dejo migas
ni tengo orejas migratorias
porque sólo me como las uñas
cuando espero en las estaciones ferroviarias;
porque no sé nadar como el
alegórico pez
ni soporto el olor satánico de los
libros añejos,
porque entre una flauta y una
pipa prefiero una guitarra
y mucho más soplar en la caña
innumerable de tu aliento
y porque no uso tiradores,
(olvidemos la boca que yo también
me muerdo cuando quiero
imaginarte)
porque mi única joroba es un
dolor de caminos
y no recuerdo cuánto leo, sino tus
cartas,
por todo eso y un montón de otras
razones, no soy uno
de esos solemnes o terribles señores.
Además, si lo fuera,
cómo hubiera hecho para darme
cuenta cuando pasabas y tenías
la boca encinta de palomas.
No! definitivamente no lo soy.
Y si lo fuera
me cortaría las manos y la boca
y trituraría mis dientes
y después me escondería
con esa sucia corbata confundido
entre las migas
por haberte amado
y profanado con derrota y otoño
tu cuerpo de claridad
hecha pan.11.
Quisiera que fueras sucia alguna vez
con el olor bullicioso de los rinocerontes
que en ti habitaran
duendes diminutos
una constelación de piojos
labriegos y mineros de tu pelo
y de tu piel
ellos me podrían contar de su amor planetario
de los hormigueros luminosos
de las madrigueras amadas
donde mi lengua no puede envainarse
y pasa a veces como un glaciar quemante
como un mar al galope.
Ellos me podrían decir las diminutas rosas
las quebradas los terribles
cañones de tus huellas dactilares
los aljibes insondables de tus poros
ellos conocerían los remotos senderos
las vertientes los guijarros
las olas enterradas de tu pecho
tus pezones como cúpulas sagradas
sagrados como templos
todos los jardines
cada cementerio.
ellos acamparían bajo el trébol
fresco
el que crece en la desembocadura
de tu cuerpo continental
ellos ordenarían
tras nuestras enamoradas batallas
los húmedos minerales de la savia tibia
las herramientas exhaustas del amor.
Quisiera recorrerte
como una lagartija
esconderme bajo cada piedra
mirarnos a los dos
crepitando como mares anudados
y ser a veces mar
y a veces caracol.12.
He apagado todas las lejanías
he decidido que estás aquí conmigo
detrás de alguna puerta,
lavándote la cara
amasando un trago de ventanas en un
papel, o bebiendo un chorro de mariposas
en alguno de tus libros amarillos.
He decidido que la soledad no nos cabe
Somos demasiado para los enjutos territorios
de la nada.
Y si alguien no lo cree puede leer
en los legajos de la primavera sobre nuestro
encuentro desde los parietales de la tierra
de nuestra insobornable brújula de equinoccios
Sí! Estás comprando el pan para nuestro desayuno
Un par de velas para agrandar la oscuridad
ese esmalte multicolor para pintarnos camelias
en los brazos y hacer el amor como las enredaderas.
No encuentro la nota que me escribiste
mientras dormía
Te habrás olvidado de dejarla.
No importa, sé que la has escrito y que
decías que volvías en seguida, que no
querías despertarme.
Ahora me voy a meter al baño
voy a demorar un poco para darte
tiempo de volver e irte otra vez.
Me gusta tu forma de estar
tu presencia vacía, llena de sospechas
tu ausencia habitada,
tus constantes salidas.
Ah! espero que no olvides traerme
el bloc de cartas y los sobres.
No puedo estar sin escribirte cada día.13.
No te quiero más le he dicho
y una andanada de dedos aullantes
me han empujado contra la pared
oscura de los mínimos delitos
Pero si hubiera decidido hacer
de mi vida otro instrumento de culto
pavoroso, ir a la guerra tal vez,
hacerme sacerdote empasillado en
conventos insondables, dedicarme a la
sonrisa, sacarle fotografías a la muerte
profesionalizarme en un espejismo
cualquiera, entonces tal vez
escogerían mi nombre entre palabras lustrosas
y desde el héroe al santo desde el mártir
al mentiroso acomodarían mi pedestal de nácar.
Pero el amor es mi bandera mi altar
mi alquimia mi pincel. Por eso soy un
delincuente.14.
Entre acordes esparcidos por
el aire, vuelan, giran locamente
algunas palomas suburbanas
Me parece tan justo que estén
navegando en el cielo de esta
mañana que no imagino
dónde viven por la noche.
De la iglesia abierta emanan
ráfagas de música
el aceite melodioso del órgano.
los árboles enjuagan en la música
sus crispadas cabelleras.
yo camino plaza abajo.
Quién sabe si alguien se pregunta
qué hago pasando por aquí,
quién soy, de qué huyo,
en qué colchón de quién sabe
qué historia voy a revolcarme.
No, hay demasiadas alas en
el mediodía. Yo y cada cual
somos parte de la casualidad
O de un aglomerado manojo
de indescifrables voluntades.
¿Quién indaga un profetizado
orden de las palomas,
el justo cántico que se derrama
los dedos del organista
el culpable arrodillado
el pisoteado cigarrillo del asesino
nocturno?
No nadie se pregunta por mí.
A quién le importa saber adónde voy.
Y, después de todo,
¿adónde voy?
Tal vez ni siquiera estoy pasando por aquí
Ni siquiera aquí. Ni.15.
Ser poeta es muy fácil
hace falta una distancia
una imagen que a veces
confundimos con la almohada
Hacen falta muchos besos
en la boca solitaria
y el silencio desnudo
acostado en nuestra cama
Es aún mucho más fácil
si se posa en la ventana
una paloma perdida
o una trémula guitarra
Se necesita una hoja
que se parezca a una sábana
y después cerrar los ojos
y arrojarlos en el alma
Y empezar a dibujar
con silencios o palabras
los caminos de los dedos
por el cuerpo que nos falta
Hay que estar enamorado
por eso hay pocos poetas
la poesía no se atrapa
con ávida red de letras
Hace falta algo de rezo
vivir con el sueño alerta
llorar al ver una rosa
y andar desnudo en la guerra
Si esto no da resultado
se compra un libro cualquiera
la poesía está en los ojos
del que pasa a recogerla16.
Déjame haberte dicho cada cosa
cada terrón clamoroso de esta tierra
tu imagen fue mi guía en el trayecto
y mis pies vocación de primavera
Has explorado cada grieta de mi pecho
cada válvula cada seña de mis venas
sabes mis palomas, sabes mis espejos
sabes tu retrato cuando eres la ausencia.
Todo te lo dejo como un sagrado diagrama
para que viajes tus ojos por mis sueños
para que en la primera estrella de tu ventana
encuentres junto al tuyo mi deseo.
Éste es el sagrario de mis noches solas
guarda en él tus ojos y si quieres tu alma
echa a volar los hondos ríos de tu boca
o agrega las tuyas a estas alas,
si no basta mi miope fantasía
para los paisajes suntuosos de tu entraña.
Ésta es toda, amor, la geografía
de mi mente un poco enmarañada
Te lo doy como a un país como a esa isla
como a esa mano o también esa manzana
Te lo doy como te doy mi vida
como en esa canción que te gustaba17.
He llegado a la cima de mi boca
a la cúspide de mi insomne empresa
he trepado al final de este cuaderno
con las redes ávidas y con el sueño alerta.
Si ahora puedo echar al fuego
todas mis guitarras y ver cómo se queman
y vuelvo a empezar la golondrina
por aquella primera primavera
Es que este itinerario de mis manos
siguió sin perderse su avisada estrella.
Tengo otro desierto que emprender para tus ojos
otro mapa de páginas y estepas
para construirle nidos a tus pestañas
y a tu corazón una extensa madriguera.18.
Gracias por mi alma desnuda
por mi mente con fuentes
donde surgen lagartos de diamante
Que hacen el amor como suicidas
hasta evaporarse
Gracias por este dolor
insoportable por esta dulzura
incandescente
Gracias por poder volar
como un demente
con los pies atados
y los ojos pisoteados por la gente
Gracias por la palabra gracias
por este amor caliente
por este cuerpo mío
de praderas enamoradas
Gracias por poder pensarte
por poder creerte
por imaginarte
con locura candente
por besar el aire
o arrancar estrellas
o explotar en mil avispas
de repente.
Gracias hembra constelada
por tus abismos de amor
que me perduran
Gracias por tu boca sin fronteras
habitada
Gracias por tu aliento donde viven
mil planetas
Gracias por tu mirada
innumerable, incontenible
que todo lo bebe
como una infinita ciénaga
Gracias por estar locos
por poder descalzarnos
los dos juntos
para entrar a un templo
donde entran solamente
a casarse las estrellas.
Gracias por mi alma desnuda¿cómo podría si no
decir cosas como ésta?
Usando ademanes de poesía
con mis torpes manos de madera.19.
Me gusta verte pasar
decidiendo el espacio con tu cuerpo
derramando nadas que no eres
hiriendo a muerte al tiempo
con tu sonrisa inagotable
Me gusta verte pasar
decididamente no hay nada
que me guste más
Ver tu pelo a chorros que lame
el espacio. Verte
elegir la silla donde te vas a sentar
o buscar un libro cualquiera.
y no es por ninguna de estas razones
que me gusta verte pasar
Es sólo que me gusta verte
saber que estás viva
contenerte con mis ojos lanzados
insaciablemente hacia ti.20.
He hablado con el reloj de las medidas
con el fogonero de todos los tamaños
con el chofer de las dimensiones absolutas
Él me ha dado un brebaje de ocultarnos
un talismán de desaparición de hacernos aire
una medalla para ser como queramos.
Así podremos irnos a vivir bajo los hongos
a edificar un palacio entre las alas del trébol
a enseñar un Dios cualquiera a las hormigas
a que los besos nunca sean más pequeños
a tener miedo de las gigantescas cucarachas
podremos domar una luciérnaga
y luciernagar como jinetes de una lámpara
podremos domesticar al terremoto
y hacer temblar la tierra con tu orgasmo
haremos el amor como dos gotas
que se juntan en un beso innumerable
sobre el terciopelo infinitesimal de las corolas.
Y después cansados de ocultarnos
podremos frotar nuestro amuleto
y saltar como relámpagos que emergen
y tapar el sol con nuestros cuerpos.21.
El sol se ha subido a su púlpito
celeste y derrama su discurso de luz
sobre la tierra
Hay pájaros anclados en el aire
tembloroso de la mañana
Cómo no tener yo también algo de flor
cómo no amarte en un día como éste
Cómo no haberte escrito estos jardines
a pesar del atuendo ceniciento
de este día,
si tengo tu recuerdo en mediodía
izado en el cenit de mi alma?22.
Era la inmovilidad total, la nada
el silencio inmemorial, todo infinito
de repente un temblor, un párpado, un ala
la soledad que estallaba en un latido
Tal vez dios no ha empezado todavía
Yo sé sólo de espigas y raíces.
sé de mis cuadernos y de tu poesía
de lo que te digo y lo que tú me dices.
Pero a veces pienso que llevamos
en el alma un instinto de sismo
que acarreamos la raíz de los relámpagos
el ovario primordial de los destinos.
Y se me ocurre que dios es la burbuja
el equívoco de la inmensidad desolada
que de repente se levanta y desoculta
como el amor que hasta el encuentro nos buscaba.
La eternidad la entiendo por delante
por detrás es un desierto que atropella
pienso en el extravío que nos precedía
como una jauría de rostros y de puertas
Y me parece haber tenido acceso
por tu boca a la ruta profética
a mi primer pie y a mi primera huella
Y con todos mis insomnios en suspenso
me parece que en ti dios se cumpliera.23.
No sé qué silencio usar
para hacer el monumento del sonido
tal vez el fragor de las cascadas
en las vísceras del hielo contenido
tal vez el del zumbido
derramado
de un caracol triturado, hecho añicos
o el silencio que queda en los abismos
después que cae un pájaro herido.
Puedo usar el silencio de los astros,
que se apagan en la carne de los siglos
—no quiero el silencio que sucede
a las balas de ningún suicidio—puedo usar el sonido de tu boca
cuando en un beso infinito nos hundimos
o el silencio del silencio cuando saltan
por el aire los desollados ruidos
de la ciudad que se debate en mi ventana.
Hay otros sonidos de martirio
que dejan silencios mucho más dolorosos
esas trompetas con que nos derretimos
volando como evaporados pozos.
Ya elegiré bien con cuidado los ladrillos
de mi torre para construir la anatomía
de la música donde tú y yo vivimos.
Ahora me preocupa el pedestal
la base donde quedará erigido
la palabra que diré para ofrecértelo
Porque de tantos silencios elegidos
si digo el término equivocado
podría derrumbarse mi obelisco.
¡Creo que he encontrado el material más adecuado!
es el silencio de la palabra olvido.
Ahora puedo cantar ¡canta conmigo!
el monumento cantará callado.24.
¿Quién apaga la tiniebla
quién me lava estos rincones
quién me enseña algún idioma
que no tenga la palabra silencio
Quién viene a darme de alta la soledad
A decirme que me vaya a una guitarra
Quién viene a mostrarme una paloma
a decirme que he nacido
A enseñarme a pronunciar tu nombre
con mis manos
Quién viene a decirme que no soy
un delito
Quién me indulta de todos los perdones
quién me dice que estoy vivo
Quién me dice que mis pies hacen caminos
Quién me dice que me llamo
número siempre
quién me paloma
quién me cambia por un beso
la palabra Dios?25.
A veces no entiendo los huevos
esos soles animales sumergidos
en una placenta de tiza
No entiendo sus ovalados silencios
se parecen tanto al silencio
todo lo que son lo son por dentro.
De verdad no los entiendo
No sé por qué no salen volando
por qué no se van de un suspiro
al firmamento
Ahora que pienso,
tal vez están volando por adentro
Tal vez lo que me pasa
es que quisiera ser huevo
brillar en la penumbra,
acumular mis cielos
E irme volando hacia dentro
hacia ser cada vez, mucho más,
infinitamente pequeño.26.
Nunca querré parecerme a una papa
no tener dedos
ni tener lengua
No sé siquiera de qué lado de sus
ninguna parte mira
si tiene boca,
sólo un nido de ombligos
no, no quiero transformarme en papa
Siempre he odiado los tenedores
y no soportaría tener que odiarlos más
y sobre todo
no soportaría que me comiera
cualquiera que no fueras tú
y a pesar de que querría viajar
por tus entrañas;
tal vez, si tú me tuvieras
en tu plato, no tendrías apetito
o te llamarían por teléfono
o podrías incluso no comerme todo
o peor aún no darte cuenta
de que era yo27.
Para adornarte con diamantes
que respiren
con piedras de viva transparencia
como a la reina de todas las edades
emperatriz galáctica
yo elijo temblorosas gotas
de agua o de saliva
y a veces de lágrimas
un poco opalescentes.
Busco por los ríos
infartados de la noche
por los lagos insondables del silencio
por las olas del tiempo sin llaves
y esparzo por tu cuerpo
de continente y de peligro
esas frutas sin nombre
esas maduras estrellas animales.
Así te quiero a veces
mojada y temblorosa
como un mar malherido
que tirita y se deshoja
Algo antártico en el fondo de tus huesos
un poco de cal de luz dormida, adormecida
de miedo a las ventanas solas
Un poco de rincón en tus pupilas
mojada y entregada
entre el aire y la sábana
que te sostienen
como una voraz corola.
Por quererte,
te quiero de mil formas
pero a veces quiero hacer
caminos
y como tendiendo entre las estrellas
al azar algunos hilos
con astronómico delirio
trazo rumbos de besos por la tibieza
de tu cuerpo infinito
y dejo los pasos de mi lengua
con pisadas de esmeraldas
de diamantes latiendo
de ópalos y perlas
y así condecorada
con el agua primaria de mi boca
con el sudor que emerge
de mi carne espolar que te tripula
con algunas lágrimas
que son parte del rito que nos vive
parte de esta vertiginosa locura
te dejo hecha de cielo
princesa boreal collar de aurora
mojada con el agua
enamorada de la hondura.28.
Como las primeras hojas del otoño
jugando a haber sido mariposas
los pétalos de la poesía planean
Y caen a mi corazón.
Allí reposan, y se hunden
por densos hormigueros
y recorren mil vetas laboriosas
relámpagos de hondura que las llevan
hasta una desembocadura de rosas
Yo andaba como un túnel escapándose
tenía la mirada fragorosa
Se han volado de mí aquellos acechos
se han volado con tantas otras cosas
Ya sé tu nombre y un culto de labriego
me empuja por las cosas más hermosas.29.
EL TELÉFONOTiene algo de buda o
perro echado, de tintero
de cabeza de toro
o zapato abandonado
misterioso caracol
si está callado
contiene en silencio todos los senderos
A veces se despierta con voz de grillo austero
y entre venas atmosféricas y magia tamizado
me trae el sonido más amado
la canción vegetal que yo más quiero.En esta soledad él es mi compañero
cueva del silencio y corazón alado
a veces por el aire me lleva hasta tu lado
como un instantáneo y ferviente mensajero.
Él, que toca tu voz con quieto aliento
que contiene en palomar tu melodía
en su boca la anuda con la mía
y nos lanza hechos aire por el vientoYo amo a este teléfono profundo
a su prolijo intestino casi vena
a su cráneo carbónico que drena
que me lleva por las glándulas del mundoEs el único antídoto del tiempo
único cerrojo del silencio30.
Creo que podría ser profesor
de geografía
Conozco cada río del aire quieto
cada costa cada labio
cada abismo del silencio
Mis alumnos no usarían
anteojos.
Tal vez calandrias
en las manos líquidas
tal vez mirada de mordaza
Todos lloraríamos juntos
al empezar la clase.
Hoy por ejemplo
enseñaría los desiertos atroces
con esqueletos blancos
de luminosos caminantes
Allí han establecido
sus cadáveres titilantes
algunos poetas que nacieron ciegos.
Dejaríamos para nunca
los oasis
Alguien habría inventado
la palabra teléfono
Si no fuera por esta hora
en que todo el mundo duerme.
Creo de verdad que podría
ser un mal profesor
tengo todo que decir
podría asustar a mis alumnos
Dibujar en un pizarrón de lágrimas
cordilleras de besos
cordilleras con diamantes
que se quedan atrapados
en la boca
ay los volcanes
ay la nieve y la llamarada
y la lava en soledad.
Conozco este planeta de callar
con manos de viento
con garganta tormentosa
con huracanes de cuadernos.
Les aconsejo que no se inscriban
en mi curso
Podrían hacerse adeptos
a la poesía
y en alguna última página
a un primer suicidio.31.
El amor me condecoró la boca
con esta urgencia de versosno quiero suicidarme de silencio
puedo besarte eso sí,
permanecer callado
como una flauta perfecta entre tus labios
la canción nos crece por adentro
y la escribimos con galope de relámpagos.32.
La música desordena manantiales
en mi pecho
desata relinchos
sopla los molinos de mi sangre
y hace saltar tu rostro
como candente
mineral eyaculadoamo su rastro de gases derramándose
su lacio paso de pez o de gaviota
amo sus manos de tules y de oxígeno
su cuerpo gaseoso y llamaradaamo las trompetas de metálico
vuelo
cóndores de oro transparente
flechas huecas de cristal fosforescente33.
Dónde han dejado el resto
de estos cadáveres
el expoliado cuerpo del alquitrán
esta sangre tenebrosa de planeta?
Miro en estas calles
el pedregullo engarzado
un poco como un desmentido cielo
constelado de las pequeñas
y las múltiples muertes de los hombres
tapas de botella
cristales de choques irrecuperables
cigarrillos retorcidos
indescifrables gotas de café
orina o sangre.
Esta selva para gatos
y vientos invernales
estos jardines para que paseen Dioses
de hielo
estos cementerios para que nadie llore
me recuerdan que nunca he pedido
auxilio
No quiero que los restos
las plumas los párpados
los rotos dedos de mi grito mutilado
se queden enredados
a este cadáver general desatrapado.
Mejor me voy
hay una plaza a la vuelta de la esquina.34.
Quiero apostar con todos los poetas
con todos los juglares y todos los
mentirosos de la tierra con todas
las bocas suburbanas de la historia
con todos los tinteros trasnochados
con todos los suicidas y los gatos
con los conejos las moscas y los peces
con todo lo que ha estado enamorado
quiero jugar contra ellos mano a mano
boca a boca, solo contra todos
a quien ha dicho más veces la palabra
el nombre divino del amor.
Y luego quiero llevarte el trofeo hasta
tus manos, para ti, la hembra
más amada de la tierra.35.
Empieza en los dedos de tus pies
deltas de pan y de firmeza
el continente donde desembarcan
mis besos como exploradores y
suben por las dunas perfectas
de tus piernas de subterráneos océanos
Empieza en cualquier poro
en cualquier centímetro de piel enamorada
en el agua vegetal de tu cabeza
en tus párpados donde no hay nada escondido.
Empieza en tus manos a veces
en tu aliento donde vive la sospecha
en el olor melodioso que dejas cuando pasas
en tu nombre si no estás, cuando te nombran
empieza, empieza y sigue
empieza en mí, porque te traía conmigo
como un hambre de milagro antes de hallarte
antes de que hubieras sido siempre
como una cueva sagrada.
Empieza y es la primera gaviota de la tierra
el primer amanecer sobre la nieve
y mi corazón reconoce su demorado nombre
desde su hondo trayecto de extravíos
como un ciego de manos luminosas
Empieza constantemente, siempre
como empezaba antes de llegarnos
igual que una exhaustiva geología
que preparaba la fertilidad para la rosa
Empieza en cualquier cosa, a la mañana
en el cuaderno que me llama blancamente
en tu imagen que es el primer recuerdo
como un faro en la niebla
Empieza siempre interminablemente
como toda el agua de la tierra
de innumerables raíces en la atmósfera
de infinitas arterias hasta el mar.
Empieza y me lleva hasta las vetas
de tu cuerpo templario de altares y escondrijo
allí enumero la redondez de las naranjas
mido el olor total de los jardines
y escondo todas las espuelas de la luna
en la marea envainada entre tus piernas.
Es el amor ya lo sabías
que lleva las infinitesimales cosas
de mi vida a tu nombre y tu recuerdo
como a un continente de eterna subsistencia.36.
Cuando tú y yo hacemos el amor
nos asisten todas las flores de la tierra
los ingrávidos besos de los cardos
el cardíaco semen del manzano
las rosas que elegí para tu nombre
y los alelíes que no sé cómo se besan
Pero cuando somos el amor
cuando lo éramos y cuando lo seremos
Dios se acuesta con la eternidad
para engendrar la primavera
que trae una ofrenda de canciones
para ti que fuiste un sueño en demasía
de Dios cuando duraba solo.37.
A veces, de tu vientre caen jaurías
de renunciados aerolitos
por venas de derrota
y desocupación
Es el otoño, tu éxodo de sangre
es cuando la seda vuelve a la tierra
y el gusano se hace mariposa
es la hora en que tu vientre terrestre
mastica la hojarasca humedecida,
con rumbo de nube
con instinto eterno de clorofila.
Amo tu menstruación, la lava
de tu vientre volcánico
los encendidos despojos de enterradas
atmósferas, tu galáctica savia
desmoronada, nieve herida
desatada cúpula.
Amo esa camisa de fuego
que tus íntimas ramas se desvisten
amo tu ejército de hijos
cayendo postergados
con algo de vencida hiedra
con campanada de ceniza
con escombros de paloma.
Amo ese innumerable cadáver
que te desorbita y duele
ese turbio deshielo de pan cenagoso
ese río de alas rotas
ese derrocado follaje de veranos sumergidos
esa dimitida cabellera mineral
ese dolor de destitución
que te tirita y te proclama
huerto de todas las rosas
mujer ante cualquier invasión
morada de la primavera.38.
Estas ventanas, amor
con el múltiple beso de la lluvia
mordiéndolas con desesperada impotencia
amor, esta mañana
se enhebra por mis venas
como el olor de los árboles
nos habitaba a veces
cuando caminábamos por tu vereda.
Quisiera contarte
cada cosa que toco
cada desolación que mis ojos van creciendo
pero no tengo versos suficientes
ni suficientes palomas en mis versos
y esta lluvia que late
con diseminado corazón el techo…
Es entonces ésta la soledad?
esa que se demora en los espejos
esa que hincha el silencio
en los desmantelados muros
de los destituidos templos?
Estoy solo y no
pero estoy solo
llevo tantos destierros en la boca
y mi verso te busca amor
entre las cosas amor que me aniquilan
y a veces te toca, amor, te toca
te besa te ama te moja
y a veces me muere
como una paloma, aquella
en medio del océano infartada.
y esta luz y este aire
que me manipulan
Es la hora
amor de estas ventanas atroces
de esta mañana sin palomas
sólo barcos
con sirenas lejanas
y esas otras
amor, esas otras que nos nombran.
Cómo es tu mañana?
aquella de doradas piernas
un poco demorada
entre las demoradas sábanas del alba.
Cómo van los pasos de tus ojos
por esos pasillos venales
y las fotografías
en los muros que yo no miraba
pero que ahora reconocería?
Cómo son los silencios que me nombran?
y las palabras que me olvidan
cuáles son las manos
que acarician el plumaje del aire
que ya no me reconoce
La muerte es la única distancia
sin partida.
Y por nombrar cosas idiotas
la guitarra del aire
sin dedos
o tal vez mi corazón
que tañe
y este cuaderno amor
que me sostiene
como tu nombre
como un escudo
pedestal terrestre de mi boca
y la ventana donde
rebota
la lluvia que también está sola.39.
Mujer fundamental, veta de gacelas
mina donde surge la mañana
guitarra genital del alba
telar profundo de la primavera
Mujer, hondo cuerpo de flauta
donde vivía la música primera
tus ojos son frutas de lejanas tierras
tu alma tiene soledades de otra raza
En ti vinieron a abrevarse las estrellas
A ti bajaron en manada las galaxias
y en tu vientre pusieron una lámpara
y pintaron tu sonrisa con espera.
Se te hincharon de pétalos las venas
tu corazón se transformó en campana
y todo tu cuerpo era una casa
tu mágico cuerpo de alfarera.
De ti salió como la luna llena
era un pan de arco iris una espiga
era el número total de las vendimias
era el cuerpo de todas las cosechas
Tú le diste a beber cada paloma
tú sembraste la música en sus dedos
Y ahora tiene el corazón de vuelo
y mirada de mansas mariposas
Sostenida de latidos atmosféricos
pasó por mi lado como una flor de atmósferaurgente salto de mi memoria
en ella descansaba un viaje eterno
Por eso mujer, madre del agua
quiero dejarte mi flor hecha de frío
un poco de equipaje de caminos
como el alba lamiendo tu ventana
para que a la hora total horas afuera
tengas aún mi corazón de página
como un humilde altar que te consagra
desde lejos mi madre verdaderaporque pasé a buscar la vida por tu casa.
40.
No hay
una sola quebradura en mis ojos
una sola ruptura del aire
no hay un solo momento en mi día
que interrumpa la catedral pujante
de mi memoria levantada
No hay un tajo en el silencio
por donde no se escapen ráfagas de canto
buscándote tu cabeza lejana, continente de mujer y de niña
No hay una palabra donde no capulle tu
nombre
una habitación donde yo entro
que no se ilumine de tiniebla viva
de silencio palpitante
de distancia encinta.
El amor viene (vienes) conmigo
como un arco iris para mi cabeza
como un halo de luciérnagas para mi
sonrisa.
Ya te he dicho todo (ya toda mi boca)
pero mi voz no quiere reposo
quiere trompetas calladas
y silencios que gritan
el sonido de las islas solas
el sonido del incendio en una isla
todo para construirle casas a tus ojos
chozas de saliva
trincheras a tu boca nocturna
donde encontrarse en sueños con la mía.
El amor va conmigo
es mi bastón, mi linterna incansable
y mi guarida.41.
Voy a tratar de ser amigo mío
voy a tratar de preguntarme cosas
me voy a regalar un montón de termómetros
un kilo de balanzas
un litro de espejos
todos los barómetros que sean necesarios
un alambique si hace falta
y voy a romper ese reloj insobornable.
Y me quedaré conmigo a pasar la noche
el día la semana
el año el siglo,
la eternidad completa
sumergiendo instrumentos
analizando piedras
tomándole la fiebre a mi sonrisa
leyendo abecedarios de silencio
hasta responderme
hasta saber quién soy.42.
Voy estas fosforescencias
por la orilla de la vida
a veces un poco horario
tantas veces nunca
tanto siempre nada.
Me parezco a las luciérnagas
pero cuando no me enciendo
es que no existo
no tengo otra estadía que la luz
otra palabra que el beso
Sáquenme de encima estos nombres
como muebles antiguos
esos baúles incógnitos
y los pequeños cajoncitos
de hacer cosas útiles
como entrar en las peluquerías.
Yo no me corto nada
tengo demasiado poco
me dejo crecer la sombra
admito cada habitante
Sonrío al que me sonríe
después me apago
soy noche
existo tiniebla
pozo desparramado.
Y en invierno no hay
luciérnagas.43.
Ahora son las guitarras lloviendo
escalofríos
cuerdas tiritando
aire aterido de canciones-silencio
párpados temblando
un poco de grillos derramándose
espumosa madera
y tú surges de todo
como un vapor de fotografías ausente
y poemas no escritos. Y tú
y yo escribo
Tú y estas guitarras.
Follaje de aire
hojas que chocan y titilan
estrellas de tiniebla,
la soledad es terrible
voy a escribir esa frase
la soledad es terrible
Y estas guitarras apuñalándome
con pétalos.44.
Entre la nieve ordenada de estas páginas
guardaba como el secreto hondo de las flores
nuestras fotografías (polen)
Y mientras soltaba barcos de papel cargados
con mensajes anhelantes hacia mi memoria
tu imagen se caía
llovía escondidamente sobre las frías baldosas.
Alguien las recogió y me las entregó reconocién-
dome
Estaban frías
Pero somos los mismos sobre el papel que nunca
pierde la memoria. Qué miedo tengo de la tuya
y de la mía.
Porque si caemos los sueños sobre las baldosas del tiempo
nadie recogerá nuestras almas. sin imágenes
vacías.45.
Cada día supero una medida
Cada hora derroto algo definitivo
Cada instante te quiero más que nunca
hasta dónde
ojalá esta primavera me acumule
en un eterno domingo de campanas
y de flores
yo no quiero que hayas sido otra historia
cualquier otro milagro forastero
otra cara
Siento el útero de una inmemorial astrología
pesando en mi memoria y en mi cuerpo
y en mi alma
algo me traía eternamente hacia este encuentro
me arrastraba hacia tus ojos me decía
que aquí estabas
Y ahora todo el inventario de mi vida
todas las alas de mi eterna travesía
echan anclas
en tu vida.46.
Quiero llamarme con el oro de la abeja
con el nombre del telar de la mañana
quiero mi nombre con los remos de la nieve
quiero ser parecido a una manzana
Quiero estar hecho de greda planetaria
que se peinen cataratas en mis dedos
tener ruido de luna en el perfume
parecerme un poco a cualquier templo
Quiero tener mil ríos en el cuerpo
y mirada de cueva derramándose
ser todo fuera, no tener adentro
como el aire y el silencio amándose
quiero aprender a ser fosforescente
tener algo de mosca, carne de agua
y poder sumergirme entre la gente
y emanar del silencio de una caña
Ser total como la música que mana
entre el cráneo colosal de los planetas
y el oceánico pecho del espacio
frotando sus incalculables cabelleras
Quiero tener cabellera de cometa
ser vertiginoso cayendo cielo abajo
parecerme a una fogata bajo un lago
que mi nombre se escriba con estrellas.
Quiero tener uñas como un mar que late
que me confundan fácilmente con un clavo
caber en la copa de un estambre
que no basta para mí todo el espacio
Y después, con este cuerpo de universo
poner mi existencia hecha de canto
en el momento de entregarte el verso.
al ponerlo como un beso entre tus manos47.
Nunca tuve algo contra mí
siempre quise apoderarme de todo
no sé por qué ahora sucedo
que me miro de frente
me busco en los espejos
me envío sonrisas
y me las devuelvo
Será que desde que nos encontramos
y en la soledad soy mucho más solitario
Busco entre mis adentros
quiero tener lo más tuyo
Y cuando me encuentro
Ya no me siento tan solo
Con algo de tus recuerdos.48.
Alguna vez me empecé a quedar sin dios
culpa de las cucarachas tal vez
que eran demasiadas
y había que ponerles los mismos venenos
que se usan en las iglesias.
El caso es que me empecé a quedar sin dios
se evaporó como un útero oceánico.
Esta cicatriz que tengo no me gusta
Es demasiada
A veces le echo puñados de arena
me desaforo con cosas menos minerales
me quedo despierto por la noche
doy vuelta los espejos
para descubrirlos in fraganti
leo libros empezando por
el modo de olvidarlos
Es inútil
Quedarse sin dios es algo irremediable
Es como de repente
haber nacido muerto.
Por eso miro los astros inexplicables
con ingenuidad esperanzada
y le pido a mis sueños
que imaginen
que me vivan
que me sean
una nave que se acerca
un bote fosforescente
un gondolero con alas
De repente una memoria completa
de cosas definitivas
Un abuelo de diamante
que me seca
la intemperie del tiempo
con una túnica de música.
Porque de repente me empecé a quedar sin dios
y me di cuenta
que mi memoria
es un oscuro pasadizo
Una puerta de llaves caprichosas.
Qué pena que hubiera
tantas cucarachas, de verdad.49.
En cada hueco blanco de este cuaderno
se detuvo mi alma y mi deseo a
reclamarte, y te busqué en el aire
para completar mis besos
para lavar el silencio de mis
manos en tu pelo tibio, para
despavorir mis miedos con tus ojos
como inundaciones de lámparas.50.
Estábamos predestinados
pero no quiero que seamos destino
quiero algo más mágico
una abeja que elige una flor en la pradera
y eras tú
dios que escribía una poesía
y éramos nosotros.
Tú que te bañabas en un océano total
y eran mis besos.
Un gesto tuyo contiene la eternidad
pero a mi amor no le bastan las
palabras
quiero comerte, beberte al tiempo
que me respiras y masticas
los dos con dimensión de atmósfera
humo en la niebla
silencio y canción
lámpara y sombra
mezclados infinitesimalmente en
el vientre de un átomo
infinitamente unidos.
Tal vez es nuestro amor que escribe
la poesía. y es dios.51.
Un día estaremos sentados
a la sombra del tiempo
de la mano
leyendo tus versos y los míos
los dos como una sola flor
la que hubiera sido el infinito
si no se hubiera derramado.
Un día, amor.52.
Entre palmeras de multiplicadas manos
inmóviles alas de abanicos
sobre la hierba cómplice
entre el aroma sonoro de los eucaliptos
sobre la tierra desvestida
sobre algunas piedras huérfanas
contra la tumultuosa cabellera oceánica
recogíamos piedras o caracoles
cazábamos canciones en el aire
y atrapábamos las palabras
con que ahora edifico estos recuerdos.53.
CLICKYa está la foto.
No puedo entender que fuéramos
que ese tiempo de beso
tiempo de nosotros
en que atrapábamos la vida
se haya vuelto papel de fotografía
y yo la mire solo.54.
¿Sabes que a veces se me esfuma
tu perfil? corro por la incertidumbre
desesperadamente como queriendo
atrapar un perfume en el aire y cuando
lo logro, como un buzo que emerge
por el polo salgo de los misterios de mi
memoria con mi tesoro en la boca.55.
Hace poquito, apenas diez minutos
estaba en mi habitación escribiendo un poema
y tenía la voz algo nublada, casi
como callos de callar en el aliento. Y no
podía dibujar, la música se me caía del
pincel, el aire estaba lastimado (se han
muerto demasiadas palomas en el mundo).
Entonces cazando con mi arco sin flechas
ante un público fantasma Me sentí
vulnerable demasiadamente herible por
afuera y me metí en tus ojos que
estaban dentro de los míos y dejé
que mi voz rodara como un tronco usado
sin miedo del espacio ni de la
ausencia de las golondrinas.
Te llevo como un escudo por dentro
emperatriz de mis dientes.56.
El mapa de la felicidad es cualquier
parte
tu mano ecuatorial es la partida
si tú caminas conmigo
puedo fundar rosas con mi pie
puedo enseñarle a adorar a las avispas
averiguar el secreto melodioso
de la cola musical de las ardillas
y si la dibujo con mi dedo y tú sonríes
toda la tierra me regala su sonrisa
contigo puedo ir a cualquier parte
hay un solo país que me intimida
es un sitio cualquiera en que me encuentre
y esté solo con tu lejanía.57.
Quisiera que fuéramos los dos
tomados de las manos
tomados de la saliva
atados del aliento
enredados por la mirada
sin haber sabido contar nunca
sólo guardando el número 1000
para decir estrellas
para numerar palomas
para saber que ése es el número
uno de los besos
la mínima dosis de amor entre los dos.58.
De repente siento que me he vaciado
que soy un vertedero de una
destituida ciudad del aire
siento que soy una sentina de despojos
donde se pudren las carcasas
de algunos monstruos descartados.
Todo género de criaturas
se demora a exagerar mi podredumbre.
Esta soledad me ha desmesurado tanto…
Espero cualquier milagro
una ventana que mire hacia otros
sitios
podría pasar a hacer un nido
en mi nariz.
Estoy harto de mis sienes
que no inspiran ni la más
elemental arquitectura
ni una gaviota ha querido
refugiarse en mis orejas
Los escarabajos creen que soy
el mueble donde se guarda
el demoníaco insecticida.
Y se van por supuesto.
Tal vez fuera mejor ser ese mueble
así tendría el veneno por adentro.
Estoy harto de esta coraza
de kilómetros hacia cualquier parte
Voy siempre empapado de meses
huelo a moho
de eterna postergación.59.
Es de nuevo la hora de mis manos
solas como alas en un continente olvidado
es de nuevo la hora de mis horas
como un viento herido por ruinas y restos de
batalla
Es de nuevo la tristeza esa de ser y de morir
de amar mortalmente vivo, de reír al galope
con la lengua en llamarada
goteando pájaros y arreciando muerte
escupiendo ventanas
y leyendo epitafios con los dedos
Es ésa la hora
la de no haber sido eterno
la hora de que dios nunca haya sido posible
hora de palomas que se suicidan
hora de música precipitándose por
una cornisa con un ramo de olvido
entre los dientes
pero yo absurdamente crepitante
entre el carbón que huye
río como un molino
porque estoy enamorado
y seré más allá de todas las derrotas
para envenenar con una lámpara
el telar tenebroso del silencio.60.
No sé por qué no puedo quedarme
con el aburrimiento
con la tranquilidad
con la paz de las ventanas
—algunas—
con un copo de tedio
y un amainado vapor
de besos colgando de mi boca
No sé por qué no puedo
morir de tiempo
y debo suicidarme
vivir de súbitas lámparas
de relámpagos agachados
que me asaltan
de emboscados fervores que me
iluminan de repente.
No sé por qué.
Dejo mi cama al alba
Dejo mi hambre
clavado en un pan manso
como un furioso cuchillo
y cierro mis ojos sin
portazos
Despidiéndome a mordiscos
de cada lentitud
cada amansado abismo
cada espejo de lenguaje cotidiano
cada nombre que he sido
obedientemente.
No sé por qué.61.
Entre vertiginosos glaciares
y volcanes eyaculando
entre frenéticos galopes oceánicos
entre raíces de mano denodada
partiendo la mandíbula terrestre
entre semen de mariposas y sonámbulos
entre la madera yéndose
de todos los violines enterrados
donde pisa la luna como un
gato
en los cementerios de las rosas
en cada alvéolo residencial de los veranos
en las tráqueas furiosas de
la tierra
quiero que repartan la ceniza
de tu cuerpo y del mío
quemados una noche
persiguiendo el orgasmo por
los huecos raudos de tu carne
así haremos o seremos
el amor totalitario
y no seremos parte de la tierra
sino que ella será una parte nuestra.
No me basta la vida para amarte.62.
A veces pienso que eres una niña
aunque haya algunas cruces en tu cuerpo
y tu mirada tenga cicatrices
A veces tropezando y recogiendo
las remotas ruinas de tu aliento
siento que tu edad no pertenece al tiempo
que tu voz de arrecifes martillados
acaba de nacer en una espiga
y viene de lejanos puertos
Te pareces a un Dios aún no inventado
a un altar para todo el universo
Tal vez por eso eres una niña.63.
El aire viene con turbias herraduras
a pisotearme los párpados
el silencio viene con inmovilidad turbulenta
Yo levanto una antorcha de sueños
esgrimo una estocada de poesía
Y muero con tu nombre entre los dientes
acribillado de ventanas y relojes64.
Como, me lavo las manos
sonrío desde algunos reflejos
acomodo páginas y escondo
algunas fotos en cajones terribles
Voy a irremediables sitios
y vuelvo empapado de tinieblas
y me arrojo de boca a estos renglones.
Todo lo que hago tiene tu ausencia.65.
No busco por la geografía del poema
una palabra especial como una mina
no quiero fundar una ciudad de palomas
no quiero establecer la boca del silencio
Quiero huir de todo, eso es todo
y esconderme con tu nombre en una ceguera
inexpugnable
y dormir allí para soñarnos.66.
Antes estaba hecho de peligros
veía con bastón como un murciélago
y andaba con actitud cavernosa
ensuciando con mi sonido la mañana.
No sé cómo pero de repente
habías estado siempre en algún sitio
Y llegaste y sin preguntarme un solo pájaro
me lavaste las cuevas de mi cara
me llevaste de la mano hasta un espejo
y dibujaste un dios que sonreía.
no me importa ya quién soy ni quién he
muerto
así está bien, los nombres se acomodan
el amor es igual a su sospecha
porque tú te pareces a mis sueños.
Ahora hasta las moscas se me atreven
y hasta veo correr por la mañana
al aire enamorado del sonido
haciendo el amor con las abejas.
Así está bien, ya puedo mirar a cada gato
sin que huya incendiado de mis ojos
y paso por los hondos cementerios
sin ver otras cosas que jardines
Así está bien, amor, gracias por mí.67.
No quiero apurar estos cuadernos
Son la medida preparada de mi historia
Cada página que paso es una despedida
una sábana consagrada
donde hemos estado juntos.
Conozco el dolor de abandonar habitaciones
que no serán nunca las mismas.
No quiero terminar estos cuadernos.
no quiero conocer toda la tierra.
quiero siempre una isla de sorpresas
una flor aún de raza súbita imprevista
para ponerla bien temprano al lado tuyo
en tu almohada tal vez y despertarte.
No quiero apurar estos cuadernos.
Pero tengo tanto que decirte
tanto tengo para recuperarnos.
No importan todas las cosas desconocidas
lo que no hemos hecho estando juntos
Basta que estemos de la mano
todo es posible y suficiente
Pero no quiero terminar estos cuadernos.68.
El invierno está llegando con su
aliento desolado
desmantelando verdes cabelleras
instaurando sus dientes extendidos
cancelando caminos con pétalos helados
Es el advenimiento del tiempo
los jardines se van por la ventana
La poesía es más difícil
como caminar entre los labios
múltiples de la nieve
Ya no tengo el color justo del geranio
los plátanos me muestran su inmovilidad
leprosa, su estructura de cicatrices.Todo parece más viejo y más lento.
Me parece que nunca voy a volver a verte
Desde este asedio nevado
me siento como vivo entre la muerte
entre la postergación y la demora
como una semilla entre la roca
como el último poema de un soldado
que agoniza sin papel ni testimonio.69.
La tierra es la misma en todas partes
la misma mejilla
los mismos párpados los poros
los mismos hormigueros
guantes de la lluvia
la tierra es la misma en todas partes
donde yo vaya con estos mismos ojos
y esta memoria que siempre se me inunda.
Siempre la misma mesa para el mismo hambre
y el mismo pan en marcha sin reposo
siempre el invierno y el verano equidistantes
y las otras estaciones genitales
La tierra es la misma en estos ojos
a veces incendio en los estambres
a veces un otoño de despojos.70.
Poco a poco, verso a verso
lágrima a lágrima me acerco
a la interrumpida senda
donde termina mi alma de mina abandonada
toco estas palas
aquel montón de mineral humedecido
estos lingotes de poesía
mientras me voy internando
con la lámpara apagada
con pasos de espejo con ojos de recuerdo.
No puedo ser la vida de memoria
De la entraña que muerde su mordaza
de la veta que se descalza su hondura
viene cada flor vencida
cada palabra como cadáver de paloma.
(Me he dicho que no debo
tener miedo de esas fotografías
que me espolean con remordimientos.)
No debo tocar los andamios desvencijados
no debo cambiar ni un escombro de lugar
porque las galerías
podrían derrumbarse sobre mí.
Mi vida me espera con mañana
a la desembocadura oscura
de esta caverna.No quisiera tener acceso a tu camino
de tu mano clara
dejando detrás de mí un derrumbe
indescifrable.
No quiero que seamos con alguien
que no soy
Quiero nosotros con integridad
de isla infinita.71.
No voy a tener miedo del oprobio
no voy a respetar ajadas leyes
no quiero los yugos de los bueyes
prefiero la paz de los microbiosNo necesito las llaves de las puertas
mi cabeza me sirve como ariete
quiero tener corazón de barrilete
zarpar sin anclas derramarme sin compuertas.No me vengan con espejos destituidos
a mostrarme mi imagen con espanto
mientras yo vivo me levanto y canto
y todos crujen con cementeriales ruidos.no quiero saber ya nada de esos cauces
quiero errar por la copa de los pinos
como lluvia de dedos peregrinos
Desde el cráneo de la tierra hasta sus fauces.Ya no quiero acatar estos zapatos
mi corazón se voló por la ventana
déjenme hacer el amor con la mañana
Déjense ya de apuñalarme con retratos.Quiero todas las alas de la nieve
irme innumerablemente por el viento
estas que dejo son de un vuelo lento
quiero otro de vértigo, más leves.El que quiera para el aire una cadena
el que tenga candados para el canto
puede adelantarse para uncirme al llanto
y dejarme allí para morir de penaYo sé que el amor ya es desusado
que ya no se usan las tenues mariposas
que hay clavos de dolor para las rosas
que las palomas vuelan con candado.Pero yo no quiero irme a ningún cielo
no quiero ángeles de sonrisa obligatoria
ni caballos de plata para remontarme, ni gloria
ni alas prestadas ni regalado vuelo.Prefiero morir con mi rumbo funerario
y elegir por estrella de mis pasos
tu sonrisa que tiene algo de ocaso
e irme a un infierno mucho más hospitalarioPero yo tengo en himno el aliento y la mirada
y ando entre los jardines sobrevivientes
pintándome con estrellas y lágrimas los dientes
Y ya no me queda rabia para nadaPara qué decirles con esta voz su nombre
es una mujer de plenilunio y de manzana
tiene hondura de cielo y mirada que mana
salió de la tierra con el rumbo de los hombreses hija es amiga y es hermana
72.
Me siento solo con todas estas cartas
cuando escribo, tú lees por mi mano
pero a veces releyéndolas callado
me siento atragantado de palabras
Sonámbulo camino por las páginas
como el último noctámbulo trasnochado
me acerco a conversar con ese gato
esta tristeza ya no tiene lágrimasEste cuaderno es una larga casa
que edifico con la boca y con las manos
para que traigan tus ojos su verano
a iluminar a nacer cada palabra
Por eso en estos versos me siento abandonado
porque tú aún no has llegado con tus lámparas.73.
Quisiera para mi boca unas aves sencillas
la voz de las cañas el olor del agua
para tejerte canciones que vuelen descalzas
que sean como el nombre de la melancolía
Quisiera el cuerpo torrencial del mediodía
para que mi voz no necesitara alas
y las venas de las alcantarillas
para asaltarte dentro de tu casa
Quisiera cantar con el silencio
abrir mi boca todo el aire
tener todo el sonido en sólo un verso
hablarte con todos los lenguajes
regalarte de canto el universo
y seguirte cantando con callarme.74.
Aquí había una hoja en blanco
un pedazo de hierba nunca hollada
de este camino de estelas ensanchadas
tengo que llenarlo.Calafatear, como una abeja minuciosa
con boca textil teje la celda.
Cualquier célula del aire me sirve de cera
este panal es la casa de las rosas.Basta que al final de mis murallas
ponga como cruz que todo lo tripula
la estrella capital de esta arquitectura
tu nombre que ya solo es una casa.No debo buscar desesperado
algún material que me sostenga.
Algunas páginas ya tienen piedras
aquí puedo poner los lagos.Hay otras extensiones más boscosas
territorios de avidez y precipicios
Cuevas feroces, anatomía de sismos
este planeta tiene muchas cosas.Lo que no debe tener es un país en blanco
una pradera sin hierba ni tierra
No hay lugar para el vacío en mi pradera
por eso estoy aquí con mis palas al trabajoLlenando con la carne de las cordilleras
este valle vacío, inhabitado.75.
Ahora ya tengo que levantarme
hay sirenas zumbando en mis zapatos
mi camisa revolotea por la pieza
hay fotografías que este día me esperaba
Voy a meterme bajo la ducha
Quiero entrar limpio a la aritmética del aire
Ya no importa que el agua me destruya
que irrumpa con sus dedos suaves
devastando el olor de nuestra noche.
Todos aquellos trofeos sagrados
las huellas sonoras de tu cuerpo
están a salvo en las grietas de mi alma.
Además me he cambiado tanto de camisa
mejor es de verdad que ya me lave
no quiero confundir con el silencio
con el aire viudo de esta pieza
los restos luminosos del encuentro.76.
Dibujaría palacios de música
cataratas de violines con heridas
palomares de flautas
y arpas torrenciales
construiría espacios con acordes
cañaverales infinitos de guitarras
llovería lentitudes como nieve
arreciaría telares de canciones
Desbocaría los brazos de un relámpago
y en una orquesta de cielos derretidos
en un tornado de gargantas planetarias
en los exactos ovarios de la magia
como un diamante arrullado por volcanes
pondría tu corazón con cuidado.
Todo para que no se apague tu sonrisa
para que no se extingan los manantiales de tu
boca.77.
La soledad estaba sola y soñó.
soñó que sueño
y en el sueño soñó que canto
y en el canto fue el aire
el aire estuvo enfermo de los mismos sueños
Y se volvió corazón
corazones
miríadas de corazones
y en uno se enfrió la llamarada del silencio
y entonces, tierra
y la tierra soñó y cantó
y raíces
y rosas
y tú y yo
que no sabíamos
que la soledad había estado sola
y que necesitábamos venir,
haber llegado
y soñamos
sin manzanas
y entonces dios había sido
para que la soledad nunca hubiese
estado sola.78.
Te quiero.
Tenía ganas de decírtelo
era la habitual paloma que se
ordenaba dentro mío y tramaba ese
dolor de aire que nos ahoga de
anticipadas libertades
Por eso vine hasta la tinta
a volar a indefinirme a sentir
mi galáctica explosión
mi dimensión de alba enamorada.
Te quiero.
tú no estás a la orilla de mi boca
para oírlo, para deletrear el
oleaje de mi aliento
por eso te lo escribo ahora
en este sitio donde tu ausencia
hincha el espacio
donde tu cuerpo es una urgente
escapatoria donde tus ojos son
el embarcadero de mi alma.
En este sitio donde el amor se reparte
con absurda geometría
donde cada uno extrae de entre páginas
feroces un nombre y una historia
para jugar al tiempo, enmascarados
para jugar a ser o a haber sido
aquí, donde me toca el nombre
del amor desesperado
el sitio de la pregunta irrespondida
la raíz erradicada
el trasplante total de la existencia
aquí, beso las páginas donde me
embarco, me ato al nombre desbocado
de mi personaje y digo a un nadie
que tiene tu cara imaginada
toda la música que me toca.
Digo amor y amo y muero en esta
vida muerta, muero de vida y escenario
con tu ausencia puesta
recubriéndome como una bandera de
besos. Aquí decido lo que soy
broto, desatrapado como el agua
que desorbita la tierra
y una vez más tú eres la meta
el público testimonial, la mano
que pasa a recogerme.
Ya ves, sólo quería decirte que te
quiero.
Son tan copiosos los cimientos del
amor, que abro mi boca para caber
tu nombre y arrecio un pantano de
alas luminosas que me vives dentro.79.
100 pinceles para tu cara
todas las flores para tu olor
todas las mariposas que flotan la mañana
para poder tu mirada
todos los vientos para tu voz de camalotes
flotando en la luna
y sólo yo para tu distancia,
retrato absoluto de la soledad.571.
¿Son más los días de lluvia que los de sol?
Yo diría que no.
Y para un sol con flores y cosas lindas, la
lluvia pasa.
Yo lloví una vez sobre tu tierra seca
sobre tu silencio árido, sobre todas tus cosas
consagradas hacía mucho como un
huerto y que la primavera no pasaba
a recoger yo lloví y pudiste la primavera.
Yo no era indispensable ni bueno, ni
mejor ni sueño.
Todo tu ritual diario se detiene hora
por hora sobre el sueño de lograr un
sueño. Yo te regalo ahora desde aquí
mi soledad sin tristeza, mi silencio
sin primavera y sin lluvia; mi huerto
sin labriego que vive igual, porque
donde la tierra no amamanta flores
las hormigas que también tienen
un lugar, hacen su iglesia. Yo no necesi-
to lluvia para mis hormigas, pero un
día se me mojaron las manos, toda
mi tierra rodó crecida por dentro
de campanas y me creció una flor
azul donde las manos se juntan
por adentro.
El mundo, para todos es una tenaz
manera de ser con todas nuestras
cosas, y por eso para que no tuvieras
hormigueros todas mis hormigas tejieron
una flor sin palabras que guardaba
tu nombre como un viejo fervor.
Yo te acerqué la flor como una
última manera de mi lluvia sola
y el mundo te recuperó de nuevo
con la espalda vuelta a la tristeza
y el corazón alto esgrimido para
continuar la espera que empezó tu
sueño.
Gracias por haberte sido bueno, por
temblarme la mano, ronca cuando
te escribo, por tener alguna noche, raíces
que siempre han sido piedras. Gracias por
decirme gracias y por no haber sido más
allá de una noche otra cosa que un
sueño confuso.
A la hora del mundo todo lo que te
alcance la tarde espera su hora.
Ya pasó mi hora, la hora de ser una
noche, de tener una flor clavada en
una piedra.
Yo también recupero mi mundo,
mis calles verticales, mis trincheras
mi egoísmo cotidiano mi olvido, mi
mentira y mi tristeza renegada que
alguna noche cuando no recuerdo
que ya te he olvidado te regala su
último oficio para nombrarte.
Y por eso gracias también, por regalarme
esta tristeza corta esta manera de poder ser
lejanía.
Yo nunca tuve raíces, y la lluvia
se volvió a las nubes porque yo no uso
primaveras.
Hoy por fin mi corazón (¿corazón?)
se asoma al sol.
Tu mejor manera, el mundo que
yo nunca he sido te recoge y
yo guardo sin que nadie sepa
una noche separada de tus días
para que tengas un recuerdo olvida-
do que te nombre más allá de tu
vida.572.
Ésta fue la primera carta que te escribí Chichita de azul
redonda. Ahora, casi un año o más después, una distancia para
siempre después no sé qué decir de que todavía no
sé qué decir de haberte no sé qué decir mañana
no significa decir en futuro, sino decir cosa mañana.573.
Y hablamos de lejanos países de silencio
de largos destierros
y decíamos tal vez, la única certeza que nos
queda todavía.
Hoy lejanos de nosotros
guardamos la ancha pesadumbre de domingos
ese lento sabor de espera sin después.
Y echábamos redes a nuestros largos mares
preguntando rostros y nombres
e intentábamos hallarnos profecía.
porque fuimos a buscarnos al asombro
de sabernos antes de haber sido.574.
Hubo confidencias que no debieron
ser respuestas.575.
¿Qué no tiene manera?
576.
Quiero clavarte mi grito de sol
un pájaro de destierro que persigue prima-
veras
recuperará tu verano clausurado
de ritos graves
y tumbas cotidianas
Por eso puedo cantar
la voz me crece de tu imagen
como un poco de tus cosas
y se te acerca deponiendo comarcas de
silencio y sombras.
Para enderezarte los recodos
donde el sol no apacigua tus acechos
Un buzo de distancias
recupera tus largas soledades sin testigo
Por eso para dejarte una canción de mar
eterno olvido de los caracoles
levo anclas en mi garganta sin campanas
y te dejo mi canto sin amigos.577.
para olvidarte desde el nunca
para decirte adiós desde la siempre lejanía578.
tanteo tu rostro que corriges diariamente
digo si llegas a sufrir quiero
salvarte,
entonces me abro paso entre la duda
de tus
cosas.
Te pareces a mi alma a la
hora de en que tu imagen
surge dulcemente.579.
Yo, redondo, púlpito, me digo
una manera de que el mundo sea
Cuando yo, existe lo que me rodea
creatura que es por un testigoTodo espera su vez mientras yo sigo
todo tiene el según que yo lo vea
el tiempo tiene el pulso que mi ritmo crea580.
Quiero hablarte
en una tarde infinita de presagios azules
de sonoros pájaros que parten rumbo al sueño
Para que sepas la extensión de tu silencio
Que es todo lo que asciende más allá de tus
palabras
Quiero decir que tienes una manera
del mundo
asumir nombres y manos es tener palabras
pero donde acaba tu distancia
hay otros ritos que tú no conoces
El siempre nunca de tu larga lejanía
es un poco de la diaria soledad
que exclamas, sin raíces,
Allí se levantan rostros vacíos
como el lugar de otros ídolos
otros labriegos y otros templos.
Yo tengo un huerto de cotidiana primavera
no me asombro de mis pájaros
diariamente soy testigo
pero a veces paso a recoger el mundo
y me siento solo sin certeza
de lo que no he tenido.
Ya no hay tiempo de haberlo recogido
pero tengo mañana todavía
Por eso quiero hablarte en una
tarde infinita
de los largos silencios al costado de
tus días.581.
Para clavar en tu silencio la raíz de mi garganta
y derrotar las largas trincheras de
rituales sombras
para desenterrar un pájaro de empeño que te empuja
y hacer con mi albedrío la libertad
de tus alas
Levo anclas de mi barco de destierro sin principio
y desboco de azul mi paloma de diluvios
Al otro lado del silencio eres un poco el
mundo
Y hasta allí levanto el canto que se me vuelve
grito.582.
Yo acaté mi recodo, me crecí el silencio
taché todas las cruces de mi cementerio
(ahora no sé dónde rezar)
callo a cada campana
a cada grito maniatado que me fue tu
olvido583.
La mejor manera de mi garganta es
la verdad o el silencio por eso callo.584.
Guárdame
cuando la luna llena de tu corazón
sea la alta locura de sangre
del mar contra las piedras
A la hora del rezo que ya ha perdido el ídolo
deponiendo dogmas
yo seré lejanamente amigo585.
Voy a buscarte
pasaré por tus horas de manzana
como el canto tibio de los pájaros
en la tarde infinita sin campanas.Echaré mis redes a tu sueño
como un caracol que empieza en tu
silencio
Para romper en flor el ancho invierno
donde nunca supiste la mañana.
Yo soy tu amigo
pasaré a recoger tu voz que nunca ha sido
y el canto será desde tu cuello
para alcanzarte la vieja profecía
que me sube de la historia por la espalda
Y el tiempo será
llegaremos a la hora que espera por nosotros
porque somos el día
y las cosas pasan en los dos para buscar
su nombre.El sueño ya te llega hasta las manos
los ritos clausurados
quieren alzarte el pan
Yo soy tu amigo desde siempre
lo he aprendido donde empiezan tus horas
por eso
pasaré como las saladas
abejas
a buscarte donde tienes la mañana.586.
Yo soy hoy el amigo de tu lejanía
desde aquí levanto vacíos estandartes
trofeos sin derrotas
y campanas sin domingos.
Alzo solitarios páramos de silencio
donde tus manos, pájaros partidos
hace mucho
no se van a secar vencidas de verano.
Yo soy el amigo de tus horas remotas
tus tácitos silencios que nadie
pregunta
porque el mundo levanta tu vez,
(la primavera no amamanta
los pordioseros del otoño)
y más allá de tus veces yo recojo
los bolsillos de tus días
los recodos
las palabras que no tienen rostros
y los himnos que no come nadie.
Yo te quiero así, hueca
como
|
|587.
Eres un trayecto de historia vacía
588.
El lápiz es el testimonio de mis ideas.
A diario recojo el mundo, y escribo lo que
se me ocurre. Pero, ¿qué se me ocurre?
El lápiz es el testimonio de mis ideas?589.
Es la tristeza
estoy de noche como una raza de solitarios,
y no conozco mis hermanos.
Desde lejos, en el olvido circular de los relojes,
vienen aboliendo campanas
gigantescos ritos de mecanos y de álgebras.
Las abejas son un error de los insecticidas
y yo no tuve aún la hipocresía de morirme
y ser importante como los silencios.
La ciudad es un panal de cuadradas soledades
tras de algunos muros se doblan las parejas
tanteándose brutal los cementerios.
Y yo erijo los hitos de mi historia
como un largo camino, canto mono
corde de mi sola manera de cantar
Es la tristeza, larga historia
de llorar sin testimonio
y olvidar de madrugada como un loco.590.
Tú, guitarra de manzana
me arrancas mis más melodiosos
silencios.
me asestas tu historia
zofrenando mis vacíos y erigiendo
tumbas donde rezo a los desconocidos
Morir a ojos calientes
ciénagas de música;
cierta profecía equivoca mis lenguajes.
aquí soy
como los monstruos.591.
Aquí estoy amiga
levantado ante tu espacio
tanteándote el silencio.
La hora sube de la distancia
y tú bajas al verso.592.
Aquí soy amiga
hablando de nosotros como de viejas guerras
contándonos los pájaros que nos quedan
aún
La historia sin recuerdo que nos queda.Desde aquí y desde tu soledad
largos recorridos de silencios, somos.
Hoy quiero decirte,
(siempre grito para que mi voz se te
parezca)
por eso mis cosas se acomodan
sobre maneras de ausencia
como haciéndole un lugar a tus distancias
Hoy quiero decirte, quiero cantarte
sangrarte tierra afuera de la garganta
partida
alarido de sol, que tú seas mi grito
otra manera de silencio593.
Ensangrentado de silencio
resucito entre los escombros de mi
última batalla.
Alguien pasa a comentar mis soledades.
el caracol pierde su historia sin testigo
alguien se lleva mi secreto de mar entre
los vientres.
Ahora es de noche
y es el mundo
también es la tristeza, y estoy
al silencio
Mientras el mundo
y los oficios se consagran a las
paganas sepulturas
derogando viajes remotos sin
relatos.
Los ojos se alzan sobre las brujas
y los niños asesinan al otro lado del
miedo.
Yo tengo silencio
grito de silencio, muero de
silencio
Castillo de cristal
y sol afuera
porque mi soledad se obstina
en mis acechos.
El mundo sigue siendo afuera
porque soy el necio
que enumera sus tristezas
con tinta.594.
Un día mi tinta será
sangre,
saliva de estrellas
congeladas más acá del invierno
como unas flores para siempre.
Nunca he dicho amor
porque no tiene rumbo
mis ríos mueren en mis
manos
y mi tinta será
(o es un sueño) sangre,
porque aún no digo amor
y el insomnio
me obstina la poesía595.
Vaso de cal
voy a beber de mi adobe en tus
manzanas.
Como un púlpito de trigo que se alzó
desde remotos embriones
sin testigo
sin largos peregrinos hambrientos
Me funda tu ordinal persecución
de razas
desde un número lejano
que me alcanza
Vaso de cal
digo luna, hornero o madeja
de miga
donde los cisnes de la savia no
tuvieron primavera.
Allí, para ser mi propio hijo
clavo mi sed de historia
mi ebriedad de abeja y de labriego
y te exprimo la tierra
por el pecho596.
Quisiera querer,
para convertirme en mí.
Soy vano intento de existencia
vacía poesía
como una canción con voz
de madera.
Aún el tiempo no me alcanza
porque estoy atrasado a
mis telares
porque soy un huerto aún no
consagrado
y si no soy ni siquiera
el después de ningún huerto
soy el errante suicidio
que me alcanza de otra
vida.597.
Hoy me sobra voz para el silencio.
El cielo tirita
y el corazón tiembla
lejano de mar y alto de sombra.
Por eso quiero alzar mi garganta
para lavarla con el viento
para completar el sacrificio
de mis oraciones598.
Cuando inaugure mi historia
habré pasado la espera.
Hoy, soy, mi propio testimonio
el heraldo de mis soledades.
Y digo solo porque mi historia
tiene un solo nombre:
el mío.599.
Si tu rostro me sirve de lámpara
cuando tanteo el terror del mundo
extraviado de tableros
y geométricas consignas
en las guerras que derrotan sus
mismos estandartes,
entonces habré vencido mi egoísmo
me habré encontrado el corazón
sepultado o crecido de las ruinas
sin plegaria.600.
Nombro las tumbas de mi
cementerio
y rezo ante mi cruz.601.
La gente rueda a mi lado
decapitadas las manos
consumando rencores laterales
y sumando fusiles amontonados
de sangre y de flores que vendrán sobre
los cementerios sin nombre
Y yo no atino a suicidarme
y no resisto el terror de ser
el último.602.
Para dejarte mi garganta a media asta
603.
el albedrío se duplica en el afuera
de las cárceles604.
El gong subcutáneo del afiche
la explosión subterránea del mundo
asestado en soles a pique verticales605.
Todavía tengo tiempo para los juguetes
para embarrarme las manos
y dormir sobre mi madre mientras
fuera los hombres desenvainan
las guerras.606.
Para embarrarme con tu sangre
porque quiero untar mis manos con
el vientre de la tierra,
enjuago con el fragor de tus ojos
mis manos de largos silencios.607.
Paso a recoger tu hermosura.
Cuando yo te miro eres hermosa.
El mundo no tiene mis ojos.
sólo cuando yo te miro eres hermosa.608.
Todas las cosas pasibles de modificaciones,
son importantes por su circunstancia,
en esencia, la transitoriedad de
sus métodos y sus accesorios, condicio-
nan la mutabilidad de una verdad
que en rigor nunca es absoluta.
Esto da lugar a que la búsqueda
de una definición absoluta de sus
sistemas y relaciones sea siempre
el camino de la modificación
y el dinamismo renovador.
Es posible reincidir en estados
fundamentalmente diferentes
pero caracterológicamente similar
a alguno de los anteriores, pero esto
no tiene la negatividad del atraso
ya que absolutamente, no siéndolo, enfrenta
la experiencia de un mismo modo
en un como diferente.609.
Tú te laceras contra los zaguanes,
arrastras tu derrota alargada de
días día a día.
Y luego la tristeza se te llena de ternura
y la piedad se quema en tus manos
sin mendigo.
Yo digo tu dolor,
un presagio presentido
se me vuelve sabor
Y el mundo te pasa lateral
dejando un reguero de feroces
carcajadas
Yo digo tu dolor
y soy un poco el mundo, un poco
tu costado
y persigno la tristeza en tu espina
aunque no sepas nombres
aunque no sepas rostros
y aunque yo para ser más mi imagen
me acerque a tu bondad
y escriba.610.
Mis sombras se agremian en sectas de
silencio
silencio adentro
como cotidianas razas de palomas quemadas.611.
De la gente, lo único seguro es que siempre
hay más.612.
Cuando la música arrecia
un orgasmo de tules me emborracha.613.
Te he sentido muchas cartas
614.
Mi voz marcha por tus arrabales
esta noche de escaleras y zaguanes
de la sombra gutural y los mendigos
y la ternura acurrucada en los aleros
mi voz rueda como el ancho otoño tierno
del rocío
desde lentas y ahorcadas cañerías
y la irremediable claustrofobia de los
ciegos.
Este absurdo trajín de calendarios
(siempre es siempre, el día es porque paso)
me gasta o me completa como un árbol.
Siempre queda todavía,
cuando ya no quede me encontraré
tendido sobre mi propia muerte.
Mientras, mi muerte será
absurda larva, renuncia y
materia en un punto batallada.
Después de estas ciudades
estos espantos asestándome
balcones y oficios de engranajes.615.
Más allá de tu tristeza está tu olvido.
Hoy tengo tu tristeza
largo todavía de tardes vacías
con nombres rotos como cartas de lejanas
batallas
largos cementerios tumbas que suceden
a historias sin respuesta
y estos domingos callados
sonoros de silencio
porque la tristeza es mía
agregada desde la soledad a la tarde
o recogida de las cosas que son este
domingo
más allá de tu tristeza está tu olvido.
pero cuánto rastro
mientras tu tristeza todavía616.
Un sabor de presagios me abre una ventana
ciega.
en mi alto faro de vigilia espero
yo no sé el lugar del horizonte
pero la víspera se asoma al alma
y dice mañana.617.
Tú que no has tenido guerras
que tienes aún los cisnes en las manos
que no has tensado el gato del acecho
como un arco feroz en la garganta
Tú que tienes el sol en los túneles
(el ciego es por afuera)
la lámpara es por dentro
Tú puedes todavía,
porque yo no tengo siempre
pero aún tengo todavía
tú puedes amiga, secarme la
frente con estrellas
y comerte mis batallas con sonrisas.618.
Hundo mis manos en tus ojos sin barcos
y la sal se me queda entre los dedos
como el eterno canto de mar
que guardan los caracoles.
Baja hasta el coral de tu garganta
mi fervor de buzo
por el camino de la savia derrotada
donde ya tu canto no vuela de palomas azules.
Entonces todo tu invierno sublevado
grita partido de sol y de flores
con un himno de sangre entre los dientes.
Allí muevo mi abismo masticando tumbas
y llamo hacia la lejanía con un grito nómade
Ebrio de largos cuentos de partidas
con mis manos dormidas sobre tu silencio619.
la sangre se empecina en la sien de campa
nario
goteando sapos
como los relojes de los borrachos en la
madrugada.620.
Tu garganta es un telar de canto
púlpito de sombras consagrado a un ciego
para esgrimir un grito de silencio621.
Lentos murmullos de adobe te recorren la
tristeza día a día.
El tesón vertical de tus enredaderas te consume el
verano con várices de arcilla.
Y allí te enrollas a la melancolía
fumando ritos de gargantas
a media asta como las lunas sin poesía.
con tu tristeza engolada en cajones cotidianos
y tu letanía de pozo que no puedes volcar
a la mañana.
A veces sacas a volar tú tus andenes de
sangre
tu filo gris de vereda y espalda de lluvia
con tu tango viscoso y caliente
y tu tos de sombra como los aljibes
secos
Tus buches de luna ponen la mitad de la
altura
tu leche no ha tenido vez
infinito abismo de campana sin domingo
tus manos sin testigos se mueven
como las últimas hojas de la madrugada.
Dónde quedaron las manzanas
los ojos sin cisnes
marchitos en el asombro y el espanto de los
túneles
Dónde tus rosas historia de palomares vacíos
y alucinada libertad de barco herido.
Te desangras al día como los caracoles
que se vuelcan al silencio
enumerando puertos
y derroteros sin sueño ni vigilia
Te asomas a las cinco de la tarde
para lavar tu absurda catacumba
y tu garganta se rompe
de ternura contra los vidrios
de la gente prefijada
A tus vitrinas sin salida
asoma la perpleja eternidad
de las peceras
lacerada de turbios arrabales
Derrotada de diarios cementerios y escaleras
quién puede levantarte todavía
la soledad sin memoria y sin
baldosas.
sobre tu patio quiero volcar
mi racimo de canarios
como para mitigar tu
orfandad de umbral
y pordiosero
con un feroz y altivo chocolate
que me salva de ser indiferente.622.
Los hombres viscosos de sectas
empujan
atesonados de esquinas
transportando himnos paganos
y arrastrando sexos por las veredas.
Y un mendigo ciego en el umbral
de un templo
pregunta por el oficio.623.
Mi tristeza una manera de tus
cosas, te nombra por aferrarse
a su propio naufragio.624.
Los hombres pierden la historia
en una calle
y se mueven sin darse las manos
matados,
y quién sabe dónde mueren
sus amigos.625.
Nómade de silencio
rueda fija luna
garganta de pan para las flores
Las flores sin saliva
cerrojo de distancia
para poner más allá la lejanía.626.
Te escribo
silencio
para suicidarme la garganta627.
Se derrama la lejanía
latido mar sobre mi silencio
diezmado de campanas sin palomas.628.
Sucesivo labio azul
corazón para sienes sin memoria.629.
La primavera desboca el canto de
mis caracoles
Yo levanto el mar en mis vientres de piedra
y canto con mi voz de madera
absorbida de lluvias a la tierra.630.
Púlpito de silencio
donde el cielo es mar
me vuelvo caracol de luna
para ser testimonio de pulso sin
historia.631.
Lentas mieles de violín
savia mi corazón de luna
derretida632.
Mi tristeza tiene una puerta
y yo no sé dónde empiezan
los muros.633.
Mi sangre es un
largo silbido y a veces
brama en invierno como los
aleros que se llenan de tormenta634.
Un vigor de muchedumbre
levanta un ídolo
y el mundo se desnuca
ciego de fetiches635.
Fluyen asesinos de arrabales de música
tangos viscosos y calientes
pájaros de (……………) derretidas636.
Un autor da la primera versión
de la obra637.
Tasca corazón. Alta marea de potro.
Donde la luna te empecina y te desboca.
y la razón enceguecida
tantea su medianoche sin luna.638.
Hay veces en que los mecanos de la vida
se quedan sin sentido
y el alma se levanta para rezar.639.
Porque los otros es el infinito que nos queda
a partir de nuestro solo silencio
Porque más allá es el mundo impreciso
infinito para postergar la nada
Porque yo también soy un poco el mundo
Y el tal vez de mañana pasa por mi ahora
y deja un rastro de veces ya sin duda.640.
Yo soy aquí y soy ahora
tú también pero desde mí eres la tristeza
la lejanía641.
Hay desgraciados que se creen con derecho
al rencor y a la maldad,
y quién tiene la culpa de su
desgracia?
la virtud de los agraciados,
el contraste o Dios.642.
¿De qué lejana profecía un ciego
sufre penitencia?643.
gorriones extendidos
644.
Un cielo de fantasmas y estropajo.
Para esta tarde no hace falta más.
Una tarde que viva por sí misma. Muere
con suicidio de ceniza
con odio subalterno de esquina o de trinchera,
qué más da
Al fin un cielo ronco de estropajo
y una tarde como ésta.645.
Mientras las diariamente ruecas cotidianas
vencen la fatiga subalterna de galeotes
el verso transitorio es un pájaro de sangre
de los que han perdido el rumbo de la golondrina.646.
Ofertorio pagano de terrazas
y el domingo empalagado en las macetas
presentido rumor de lunes647.
Donde tu silencio pierda el rostro de los ídolos
JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
OPINIONES Y COMENTARIOS