«Cosechando mis mares, sembrando mis tierras quiero más a mi patria. Mi nación que luchando rompió las cadenas de la esclavitud. Es la tierra del Inca que el sol ilumina porque Dios lo manda. Y es que Dios a la gloria le cambió de nombre y le puso Perú» – Y se llama Perú – Augusto Polo Campos.

Cualquier peruano que se digne en identificarse como tal sabrá que aquellas palabras, compuestas por el gran Augusto Polo Campos en la canción «Y se llama Perú», hace que sienta en su pecho una sensación de melancolía, alegría, orgullo e identidad al escuchar tan grandiosa obra de arte. Y es que el peruano es muy emocional, solidario, hermano. Escribir sobre mi tierra es pensar en todas las cosas maravillosas que ella ofrece. Hablar del Perú, país milenario, es retroceder en el tiempo y reconocer tan majestuosa cultura que aprendió de los Dioses y cuyo legado aún trasciende hasta las nuevas generaciones.

El Rojo y Blanco es nuestra marca personal, nuestra huella digital del alma. Lo primero que te enseñan en las escuelas es a saber el significado de ambos colores. Te cuentan que el Rojo representa la sangre derramada por nuestros antepasados en la defensa de lo nuestro, de los nuestros. El Blanco es la libertad, justicia, pureza de los sentimientos y la paz de toda la nación. Por último, El Escudo Nacional, la riqueza de nuestros recursos naturales.

Somos el país de la Costa, Sierra y Selva. Con el calor infernal de Tumbes, en el Norte, del frío implacable de Puno, en el Sur y la ciudad en la que jugar al fútbol es casi imposible, por la nieve y altura, Pasco, con 4,338 m.s.n.m. ¡qué variedad! y todo eso hace que seamos el país de todos climas. Pero no nos olvidemos de nuestra Cordillera de los Andes, aquella imponente obra natural que bien podría servir de inspiración para grandes relatos.

«Tengo el orgullo de ser peruano y soy feliz, de haber nacido en esta hermosa tierra del sol, donde el indómito inca prefiriendo morir, legó a mi raza la gran herencia de su valor» – Mi Perú – Manuel Raygada B.

Uno de los motivos que hacen quedarse a cualquiera que visite Perú, es sin duda, su gastronomía. Es que somos el país de todos los climas, pero también una nación multicultural. Cada plato típico es más delicioso que el siguiente y ninguno menos rico que el anterior. Al Perú han llegado Europeos ( en su mayoria de España), Africanos y Asiáticos, a lo largo de su historia. Esto ha creado una fusión de costumbres, creencias y, claro está, de riquísimos platillos, que, con insumos que solo esta tierra puede otorgar, hacen que tengamos, siendo modestos, una cocina de ensueño. No puedes irte de aquí sin antes haber probado nuestra riquísima Papa a la Huancaína, Causa rellena, Arroz con Pollo, Ají de gallina, Carapulcra, Lomo Saltado, Papa rellena y el exquisito CEVICHE. Todos esos platos acompañados de nuestras bebidas bandera como la Chicha Morada o la Chicha de Jora.

Al Perú( y al peruano) siempre le han quitado recursos, en especial su territorio, hemos sido invadidos y abusados, explotados y apuñalados. Quizá por tan rica tierra que poseemos. Pero siempre hemos dado la mano a otros países y no hemos recibido precisamente algo grato en respuesta. Pero nada de eso ha hecho que perdamos nuestra identidad de ayuda al prójimo. Podemos no tener ni un centavo y sacarte un platillo exquisito de la manga. Podemos ser discriminados por nuestra singular forma de hablar o pigmentación de la piel, pero siempre tendremos un sonrisa para demostrar que lo que vale es el alma, aquella que te acompaña en el dolor y se alegra de tu felicidad.

«Cuando despiertan mis ojos y veo que sigo viviendo contigo Perú, emocionado doy gracias el cielo por darme la vida contigo Perú. Eres muy grande, lo seguirás siendo, pues todos estamos contigo Perú. Sobre mi pecho llevo tus colores y están mis amores contigo Perú. Somos tus hijos y nos uniremos y así triunfaremos contigo Perú. Unida la costa, unida la Sierra, unida la Selva contigo Perú. Unido el trabajo, unido el deporte, unidos el Norte, el Centro y el Sur. A triunfar peruano, que somos hermanos, que se haga victoria nuestra gratitud. Te daré la vida y cuando yo muera me uniré en la tierra contigo Perú. Te daré la vida y cuando yo muera me uniré en la tierra contigo Perú» – Contigo Perú – Augusto Polo Campos

Estamos situados en la parte central y occidental de América del Sur. Nuestro mapa tiene una forma muy singular, parece hecho a propósito. Nuestra costa es bañada por el Océano Pacífico y Machu Picchu es un gran orgullo que tenemos como nación( y no el único). No por lo que se muestra, sino por lo que significó y significa. Gente trabajadora, guerrera, que lucha ante las dificultades que se le presentan. Que no agacha la cabeza ante nadie …. aunque la muerte vea llegar.

No acabaría de escribirle nunca a la tierra que me vio nacer, me faltaría una vida. Pues hay mucho que hablar del Perú y del peruano; de su música, sus costumbres, su creencias, su sociedad. Pero vamos, visítalo y me ayudarás enormemente en esta aventura. ¡Que viva el Perú! ¡Que viva la paz y el mundo!

No queremos guerras, queremos una oportunidad para demostrar que podemos.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS