La evolución en el entorno digital
La transformación digital ha redefinido no solo la forma en que nos comunicamos, sino también a una trasformación completa que es la suma de adaptabilidad, datos, tecnología, canales y usuarios. Dentro del entorno digital una parte importante es la escritura. Al igual que la invención de la imprenta cambió la forma en que contamos historias, la era digital ha introducido nuevas formas de comunicarnos, reconfigurando la relación entre la escritura, la retórica y las diferentes herramientas de edición y comunicación..

En el texto original se destaca cómo las pantallas han cambiado radicalmente la forma en que nos comunicamos y contamos historias. Este cambio se refleja en la manera en que los usuarios de la web utilizan herramientas de edición para crear y compartir contenido.

Por ejemplo en una de las plataformas más importante como lo es Instagram, donde la escritura en el ya no se limita a palabras en una página, ahora estas incluyen imágenes o videos, incluso imágenes mas sonidos y otros elementos multimedia que las diferentes plataformas ofrecen. Esta red social no es la única plataforma que ofrece estas opciones, en la actualidad cada red social se destaca por la línea comunicacional que desean suplir, por ejemplo Tik-tok que es contenido netamente de video, pero gracias a esto se han creado apps como Inshot o Capcut que ayudan al creador de contenido a hacer su trabajo mucho más sencillo con platillas de videos. X o antes llamado Twitter que se centre más en información concisa e inmediata sin dejar de lado lo visual, y así cada plataforma. Esta evolución ha dado lugar a un nuevo lenguaje digital, donde todo lo visual es el centro de la comunicación.
El uso de herramientas de edición en la web también ha ampliado las posibilidades retóricas de la escritura. Los usuarios pueden utilizar diferentes recursos visuales y auditivos para persuadir, informar o entretener a su audiencia. En este punto, podemos ver como las plataformas digitales no se limitan solo a informar, sino ya a vender directamente, teniendo las páginas web de empresas o de marcas personales con ecommerce para facilitar la comunicación con sus usuarios y futuros clientes.

Esto ha llevado a una mayor diversidad en la forma en que se presentan los argumentos y se construyen los discursos en línea. Las nuevas plataformas digitales se han convertido en un espacio donde la retórica digital desempeña un papel crucial en la interacción entre los usuarios.
En este contexto, el aprendizaje del uso de herramientas de edición se ha vuelto fundamental para la alfabetización digital. Las personas cada día más deben adquirir habilidades para crear y editar contenido de manera efectiva en el entorno digital. Esto incluye no solo el dominio de herramientas específicas, sino también la comprensión de cómo utilizarlas de manera persuasiva y ética.
El aprendizaje de estas habilidades es crucial en un mundo donde la comunicación digital juega un papel cada vez más importante en todos los aspectos de la vida.

En conclusión, la escritura en el entorno digital ha evolucionado de manera significativa, dando lugar a nuevas formas de expresión y de cómo llegar a la gente. El uso de herramientas de edición y la comprensión de la retórica digital son aspectos fundamentales de esta evolución. Para adaptarse a este nuevo paradigma, es crucial que el mundo adquiera habilidades para utilizar estas herramientas de manera efectiva y ética. Solo entonces se podrá participar de manera significativa en la creación y comprensión de este lenguaje digital que está emergiendo en cada rincón el mundo.

OPINIONES Y COMENTARIOS