UN ASINTOMÁTICO EN TIEMPOS DE COVID

UN ASINTOMÁTICO EN TIEMPOS DE COVID

Patricia Chavez

09/07/2020

Mucho se ha hablado de lo que es la enfermedad por coronavirus (COVID-19), también de como es la vida con COVID-19, especialmente los enfermos que han sanado, pero nadie ha hablado del impacto que nos causa a los asintomáticos, no solo en nuestra casa, entorno y trabajo.

Aun me acuerdo cuando en diciembre de 2019, en el trabajo hablaba con una amiga y comentábamos de como era posible que China construyo un hospital en 10 días para cuidar a los enfermos de COVID-19, en ese momento pensé y comente, que mi País no estaba listo para la enfermedad, aquí moriríamos todos, porque venia solo enfermedad, personas con síntomas en la televisión.

El mismo día, cuando llegue a mi casa, me puse a pensar, que había casi terminado de re modelar la cocina, faltaban dos detalles insignificantes y no podría disfrutarla como se debe, estaba acostumbrada a trabajar y no pedir vacaciones, así que esperaba disfrutarla en 20 años.

En marzo 2020 anuncian la cuarentena, sin pensarlo me voy a casa, durante casi dos meses disfrute de mi familia, cocinar todo lo que quería, había sido una bendición la cuarentena, es pensé, compartía con mis cuñados quienes vivían en los departamentos superiores, era divertido.

No tardo mucho en llegar la hora de volver al trabajo, se había dispuesto que la parte patronal debían dotar medidas de bioseguridad en favor de sus trabajadores, sin embargo cuando volví a mi trabajo, no había ninguna medida, todos entrabamos a trabajar con lo que cada uno pensó que era lo indicado para protegerse, incluso me acuerdo que se retiraban el barbijo cuando estaban dentro.

Pasaron los meses, era junio, mis suegros habían llegado de otra ciudad, como trabajaba en un hospital no quería ni acercarme, sabia que no había una buena bioseguridad y que podía transportar fácilmente el virus a casa, llego en día de la partida de mis suegros, volvieron a su ciudad, fue un alivio para mi, no quería tener esa carga en mi de pensar si quiera que podía contagiar a esas dos bellas personas.

Por mediados de junio, nos habíamos enterado de un paciente asintomático que estaba internado en uno de los pisos del Hospital donde trabajo, justo preste atención a una conversación donde la medico decía que no había síntomas solo un examen del pulmón que tenia y que no parecía normal; decidieron tomar la prueba. 

Pero donde quedo el personal? estaba preocupada porque trabajaba en el Piso 16, el ultimo y el paciente seguramente estaba entre el 7 y el 12 porque esos eran los pisos de internación. 

Justo el ascensor que solo era del personal paro para mantenimiento, a pesar de haber 5 ascensores no todos subían a mi piso por lo que mis compañeros y yo, compartíamos ascensor con los pacientes, visitantes y personal medico. 

Era sábado 20 de junio, estaba algo indispuesta cosas de mujeres, pase toda la noche en el baño, al día siguiente amanecí mal, mi esposo cuido de mi, vino el dolor de garganta y dolor muscular, lo atribuimos al frió que seguramente me hice pasar.

Empieza la semana y me tocaría ir a trabajar, consulte a mi trabajo y dijeron que las medidas estaban mas estrictas no podría pasar por la puerta de ingreso, porque tenia el dolor de garganta, así que me enviaron a un consultorio para atención de pacientes con problemas respiratorios, la consulta fue rápida, me dijeron laringitis, nada de que preocuparse y me fui a casa. Mi mama me dice que un antibiótico me hace falta y me acompaña a la farmacia, claro yo sabia que debía guardar distancia de ella, así que no quería que me viera mas, le digo que cuando este bien la iré a visitar, no tendría contacto desde entonces con mi familia, desde ese momento, solo con la familia de mi esposo que era inevitable pues vivíamos en apartamentos juntos.

La semana paso y me tocaba empezar de nuevo, pero aun estaba dolorida de la garganta así que nuevamente no me dejaron entrar y nuevamente en la atención medica que me hicieron me dijeron laringitis, estaba vez debería iniciar antibióticos pero no era nada, eso pensé.

Aun recuerdo que me fui bajoneada, porque tenia muchos pendientes en la oficina. Cuando estaba a medio camino una llamada cambio mi vida, me dijeron que si estaba de acuerdo en hacerme la prueba de covid-19, por supuesto dije si, pensé que estaba bien para que mi esposo este tranquilo y mi familia también, ademas, estaría segura de que las medidas y las cosas de bioseguridad que compramos con mi esposo, eran las correctas. 

Llego el día del resultado, un 3 de julio, justo cuando mis cuñados que viven en el departamento superior tenían invitados, me habían pedido que comparta un plato de comida con ellos, como toda responsable lleve barbijo, pero mi esposo y mi cuñada, me dijeron que somos familia no podemos estar desconfiando, así que desgraciadamente hice caso y me lo quite, eso también cambiaría mi visa, ese momento no pensé en otra cosa mas que tengo mucha suerte de donde y con quienes estoy. 

Pero a medida que iba caminando para compartir, fui pensando en que debo decirles a los invitados que me hice la prueba, a pesar de que lo mas probable sea que soy negativo, eso pensé en toda mi inocencia, los invitados y mis cuñadas lo tomaron a chiste, me decían que es imposible y como nunca fue un día excepcional, una comida deliciosa y buenos momentos de charla. Me fui a descansar temprano, mi esposo se quedo en la reunión, que aun continuaba.

Fue al rededor de las 9:30 de la noche cuando mi esposo me despierta de golpe, y me dice todo acongojado y lloroso que habían llamado del Hospital y le dijeron que di positivo a la prueba de COVID-19, ese momento las lagrimas caían por mi cara, los pensamientos me engañaban, pensaba he contagiado a mi esposo, a mi hijo, van a enfermar, trataba de hacer memoria con quien estuve.

Mi esposo reacciona antes que yo, me hace tranquilizar, me dice que saldremos adelante, pero que tenemos una responsabilidad, avisar a mis cuñados y sus invitados que soy positiva, antes de que se vayan a sus casas, ellos tenían todo el derecho a saber y tomar previsiones, en medio del dolor de la noticia, pensaba cuando había visto a mi familia por ultima vez, mi mama, mi hermana, mis tíos.

Grande fue la sorpresa, cuando los reclamos de mis cuñadas, y los hermanos de mis esposos no dejan de llegar por Whatsapp, llamadas e incluso confrontaciones, no solamente a mi si no a mi esposo, acusándonos no solo de haberles infectado premeditadamente, si no de la muerte de sus hijos, padres y el resto de sus familiar. 

Nunca había experimentado, una situación tan penosa, entre en estado depresivo con celeridad, mi esposo de pronto tuvo dolor de pecho, y no era el único, yo también, pensé que era el dolor por lo experimentado. Entrar en detalles seria abrir heridas, gracias al apoyo psicológico y medico que nos dieron familiares míos, amigos, aprendí a que en este momento lo único que debe preocuparme es recuperarme, porque sana podre avanzar. 

He tenido tiempo de pensar que lo que un día había leído en algún lado ¨uno nunca sabe quien es tu amigo hasta que el momento te toca¨, gracias a Dios hasta ahora ninguno de mis amigos me ha fallado, es mas han sido como familia para mi, me han apoyado, han conseguido cosas para mi familia, me han llamado todos los días, pienso que todo esta en como hemos sido formados.

Hoy en lo que yo supongo es mi día 18, aparentemente no tenemos síntomas en casa, pero he notado que cualquier cosa que nos pone estresados o molesta demasiado al punto de enojarnos, hace que la enfermedad se note en su mínima expresión, tal vez me imagino o sugestiono, pero el dolor de pecho viene inmediatamente, así como la falta de aire, no en exceso, muy bajo, pero se nota, no solo en mi, si no lo he notado en mi esposo, supongo que mi hijo a su corta edad, no nota ni lo que le pasa, supongo que para el todos los días son iguales, así que disfruta jugando y pintando todo, no a presentado síntomas hasta el momento. 

Se que no se sabe mucho de los asintomáticos, pero creo que las experiencias son importantes para la recolección de datos, tal vez eso influyo en que empiece a escribir lo que estoy pasando, espero que no falte mucho para superar la enfermedad, a diferencia de mi experiencia, mis amigos están pasando momentos mas duros, todos los días me entero de la muerte de alguien, creo que es la peor época para revisar el facebook, las noticias no me hacen nada bien, así que cambio y busco formas de distracción como esta que jamas había pensado. 

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS