El servicio militar obligatorio es la tangible realidad de que el gobierno, después de superar la violencia aún está lejos de ver la paz. Año tras año cientos de jóvenes se enlistan obligatoriamente en el ejército, portan armas frente a un enemigo inmortalizado por la cruel historia del país, y se enfrentan a muerte contra los para militares o guerrilleros obligados también a jugar en esta partida de reyes ausentes.
Sin embargo aun después de promesas por parte del gobierno, el servicio militar sigue siendo obligatorio para los jóvenes. “Ser forzados a tomar acciones bélicas en un fuego cruzado de dos bandos sin conocer las razones de dicha guerra”, “Portar armas aun sin vocación ni interés” y “ser privados de cualquier derecho a libertad de elección”, estas son unas de las características del servicio militar.
Además de todo esto los soldados son ubicados en las categorías hoy existentes (soldado bachiller, regular, auxiliar bachiller y campesino), dejando de lado la igualdad, evidenciando la injusticia en el campo de guerra donde los soldados son clasificados según la típica escala social que rige desde lo más alto dejando al pobre en la miseria y beneficiando únicamente a los bien ubicados en el sistema.
Con todo es esto, es fácil afirmar, que la nación está envuelta en violencia y aun después de firmada la paz, la inversión en la guerra sigue siendo mayor que la inversión en la educación.
OPINIONES Y COMENTARIOS